Está en la página 1de 9

1

Normalización de Base de Datos

Néstor Alcides García Lara

Servicio nacional de aprendizaje, SENA virtual

Bases de datos generalidades y sistemas de gestión


Profesora Luz Dary Bautista Parra

18 de Noviembre de 2020
2

Contenido
Normalización de la base de datos..................................................................................3

Aplicación de la regla 1FN............................................................................................3

Aplicación de la regla 2FN............................................................................................4

Aplicación de la regla 3FN............................................................................................5

Conclusiones................................................................................................................... 7

Referencias...................................................................................................................... 8
3

Normalización de la base de datos

Aplicación de la regla 1FN

En primera instancia, observamos que la primera regla 1FN se cumple, dado que cada

registro, para cada entidad o tabla, están claramente diferenciados por su respectiva clave

primaria. Para la entidad <<Profesores>> y <<Alumnos>> cada registro es diferenciado del

resto por su número de identificación, mientras que para la entidad <<Materias>> cada materia

es diferenciada del resto, además del nombre, por su código, el cual fue designado como clave

primaria de la entidad.

PROFESORES
No. Nombres Apellidos ID Genero Materia Codigo Cursos
1 Rodrigo Garcia Perez 491610030 Masculino Castellano 103 C
2 Isabel Diaz Rodriguez 491610029 Femenino Ingles 104 A
3 Sara Mullet Perez 491610023 Femenino Filosofia 107 F
4 Santiago Lara Nieto 491610022 Masculino Artistica 108 H
5 Eduardo Ayala Lopez 491610021 Masculino Sociales 109 J
6 Lourdes Lopez Garcia 491610025 Femenino Fisica 105 E
7 Calisto Oviedo Rodriguez 491610024 Masculino Quimica 106 B
8 Antonio Martinez Periñan 491610028 Masculino Biologia 100 D
9 Laura Ardila Lopez 491610027 Femenino Matematicas 101 I
10 Martha Mejia Amador 491610026 Femenino Informatica 102 G

ALUMNOS
No. Nombres Apellidos ID Genero Cursos F. Nacimiento
1 Cristian Ramirez Pernett 491620030 Masculino D 06/07/2009
2 Daniel Diaz Amador 491620029 Masculino I 25/08/2009
3 Maria Romero Llamas 491620023 Femenino D 18/11/2010
4 Jose Arias Rodriguez 491620022 Masculino I 19/11/2010
5 Juan Lopez Ramirez 491620021 Masculino G 25/08/2009
6 David Rhenals Gonzales 491620025 Masculino C 26/08/2009
7 Oscar Gomez Romero 491620024 Masculino F 12/07/2009
8 Ximena Martinez Lora 491620028 Femenino F 20/11/2010
9 Aura Diaz Guzman 491620027 Femenino H 21/11/2010
10 Ronald Molinares Perez 491620026 Masculino A 15/07/2009
4

MATERIAS
No. Nombre Codigo
1 Biologia 100
2 Matematicas 101
3 Informatica 102
4 Castellano 103
5 Ingles 104
6 Fisica 105
7 Quimica 106
8 Filosofia 107
9 Artistica 108
10 Sociales 109

Aplicación de la regla 2FN

En la segunda etapa, aplicando la regla 2FN, se optó por eliminar el atributo “Materia”

de la entidad profesores, debido a que ya se había asignado un atributo con dependencia

transitiva a este, nos referimos al atributo “Código”. El atributo “Código” de la tabla entidad

“Profesores”, relaciona hacia otra tabla la cual tiene la respectiva información del curso acorde

al código único de este.

PROFESORES
No. Nombres Apellidos ID Genero Codigo Cursos
1 Rodrigo Garcia Perez 491610030 Masculino 103 C
2 Isabel Diaz Rodriguez 491610029 Femenino 104 A
3 Sara Mullet Perez 491610023 Femenino 107 F
4 Santiago Lara Nieto 491610022 Masculino 108 H
5 Eduardo Ayala Lopez 491610021 Masculino 109 J
6 Lourdes Lopez Garcia 491610025 Femenino 105 E
7 Calisto Oviedo Rodriguez 491610024 Masculino 106 B
8 Antonio Martinez Periñan 491610028 Masculino 100 D
9 Laura Ardila Lopez 491610027 Femenino 101 I
10 Martha Mejia Amador 491610026 Femenino 102 G
5

ALUMNOS
No. Nombres Apellidos ID Genero Cursos F. Nacimiento
1 Cristian Ramirez Pernett 491620030 Masculino D 06/07/2009
2 Daniel Diaz Amador 491620029 Masculino I 25/08/2009
3 Maria Romero Llamas 491620023 Femenino D 18/11/2010
4 Jose Arias Rodriguez 491620022 Masculino I 19/11/2010
5 Juan Lopez Ramirez 491620021 Masculino G 25/08/2009
6 David Rhenals Gonzales 491620025 Masculino C 26/08/2009
7 Oscar Gomez Romero 491620024 Masculino F 12/07/2009
8 Ximena Martinez Lora 491620028 Femenino F 20/11/2010
9 Aura Diaz Guzman 491620027 Femenino H 21/11/2010
10 Ronald Molinares Perez 491620026 Masculino A 15/07/2009

MATERIAS
No. Nombre Codigo
1 Biologia 100
2 Matematicas 101
3 Informatica 102
4 Castellano 103
5 Ingles 104
6 Fisica 105
7 Quimica 106
8 Filosofia 107
9 Artistica 108
10 Sociales 109

Aplicación de la regla 3FN

Por último, aplicamos la regla 3FN, para esta última, en ese caso, no fue necesario

aplicar ningún cambio, no se encontraron atributos dentro la misma entidad que pudieran ser
6

relacionados con un único dato irrepetible en otro atributo adyacente. Por tanto, el resultado

final de aplicar las 3 normas fue el siguiente.

PROFESORES
No. Nombres Apellidos ID Genero Codigo Cursos
1 Rodrigo Garcia Perez 491610030 Masculino 103 C
2 Isabel Diaz Rodriguez 491610029 Femenino 104 A
3 Sara Mullet Perez 491610023 Femenino 107 F
4 Santiago Lara Nieto 491610022 Masculino 108 H
5 Eduardo Ayala Lopez 491610021 Masculino 109 J
6 Lourdes Lopez Garcia 491610025 Femenino 105 E
7 Calisto Oviedo Rodriguez 491610024 Masculino 106 B
8 Antonio Martinez Periñan 491610028 Masculino 100 D
9 Laura Ardila Lopez 491610027 Femenino 101 I
10 Martha Mejia Amador 491610026 Femenino 102 G

ALUMNOS
No. Nombres Apellidos ID Genero Cursos F. Nacimiento
1 Cristian Ramirez Pernett 491620030 Masculino D 06/07/2009
2 Daniel Diaz Amador 491620029 Masculino I 25/08/2009
3 Maria Romero Llamas 491620023 Femenino D 18/11/2010
4 Jose Arias Rodriguez 491620022 Masculino I 19/11/2010
5 Juan Lopez Ramirez 491620021 Masculino G 25/08/2009
6 David Rhenals Gonzales 491620025 Masculino C 26/08/2009
7 Oscar Gomez Romero 491620024 Masculino F 12/07/2009
8 Ximena Martinez Lora 491620028 Femenino F 20/11/2010
9 Aura Diaz Guzman 491620027 Femenino H 21/11/2010
10 Ronald Molinares Perez 491620026 Masculino A 15/07/2009

MATERIAS
No. Nombre Codigo
1 Biologia 100
2 Matematicas 101
3 Informatica 102
4 Castellano 103
5 Ingles 104
6 Fisica 105
7 Quimica 106
8 Filosofia 107
9 Artistica 108
10 Sociales 109
7
8

Conclusiones

La aplicación de las 3 normas anteriores a la gestión de las bases de datos es

fundamental para aportar una mayor eficiencia y eficacia a la administración y uso de la

información, evitando la redundancia de datos y posibles errores generados por el sistema al

tratar de operar, evitando bloqueos, etc.


9

Referencias

Reglas para la normalización de una base de datos. (s.f.). En sena.territorio.la.

Recuperado de:

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SENA/Tecnolo

gia/21710088_2/Contenido/DocArtic/MF_AA3_Reglas_para_la_normalizacion_de_una_base_d

e_datos.pdf

También podría gustarte