Está en la página 1de 11

ANÁLISIS

ESTRUCTURAL I
Dr. GENNER VILLARREAL CASTRO
1.3 PREDIMENSIONAMIENTO DE
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
LOSAS ALIGERADAS

El peralte de las losas aligeradas podrán ser dimensionadas


considerando el siguiente criterio:
H=Ln/25
Siendo:
Ln – longitud del lado menor
• H = altura o espesor total de la losa aligerada y por tanto
incluye los 5cm de losa superior y el espesor del ladrillo de
techo. Los ladrillos serán de 12, 15, 20 y 25cm
respectivamente.

• El Ingeniero Estructural deberá tener en cuenta en la


determinación de la altura de piso a piso, el espesor
anteriormente indicado y la consideración de 5cm adicionales
para el denominado piso terminado.
LOSAS MACIZAS

• Las losas macizas pueden ser dimensionadas en forma


aproximada, considerando:
HMACIZA = HALIGERADA – 5cm

• También se puede aplicar el siguiente criterio:


H=L/40
Siendo:
L – longitud del lado mayor
VIGAS

• Las vigas se dimensionan generalmente considerando un


peralte del orden de 1/10 a 1/12 de la luz libre. Debe aclararse
que esta altura incluye el espesor de la losa del techo o piso.

• El ancho es variable de 1/2 a 2/3 veces su altura, teniendo en


cuenta un ancho mínimo de 25cm, con la finalidad de evitar el
congestionamiento del acero y presencia de cangrejeras.
COLUMNAS
Las columnas al ser sometidas a cargas axiales y momento flector,
tienen que ser dimensionadas considerando los dos efectos
simultáneamente, tratando de evaluar cual de los dos es el que
gobierna en forma más influyente en dimensionamiento.

• En base a todo lo indicado se puede recomendar el siguiente


criterio de dimensionamiento:
1) COLUMNAS CENTRADAS :
Área de columna = P (servicio) / 0,45f‘c

2) COLUMNAS EXCENTRICAS Y ESQUINADAS :


Área de columna = P (servicio) / 0,35f’c
Siendo:
P(servicio) = P . A . N
Edificios categoría A (ver E030) P = 1500 kgf/m2
Edificios categoría B (ver E030) P = 1250 kgf/m2
Edificios categoría C (ver E030) P = 1000 kgf/m2
A – área tributaria
N – número de pisos
PLACAS

Es difícil poder fijar un dimensionamiento para las placas puesto que,


como su principal función es absorber las fuerzas de sismo, mientras
más importantes sean, tomarán un mayor porcentaje del cortante
sísmico total, aliviando más a los pórticos.

Las placas pueden hacerse mínimo de 20cm de espesor para zonas de


alta sismicidad e incrementamos su espesor conforme aumentemos el
numero de pisos o disminuyamos su densidad.

VBASE,X VBASE,Y
L PLACAS,X  L PLACAS,Y 
.0,53 f .b PLACA,X (0,8)
´
C .0,53 f C´ .b PLACA,Y (0,8)
ZAPATAS AISLADAS
gvillarrealc@usmp.pe

También podría gustarte