Está en la página 1de 17

PROGRAMAS CONTADURÍA PÚBLICA

Análisis Financiero
Diagnóstico Financiero
Gonzalo Benavides Gallego
Agenda

V í d e o : At ré v e t e a s o ñ a r ( I n K N O Wa t i o n , 2 0 1 2 )
Reflexión
“Si tienes el pensamiento de que algo allá afuera es
culpable de tu problema, el problema es ese
pensamiento”

Steven Covey

Fuente. Davis, 2003


Realimentación de la actividad #3

• Alcance: elementos estructurales de la actividad y el producto

• El concepto del diagnóstico

• El indicador ROE Dupont


Elementos a
• Unidades e interpretación de los indicadores reforzar: ve Excel

• Comprensión conceptual de los estados financieros

• Afirmaciones generales y uso de adjetivos

• Componentes iguales en trabajos de diferente grupo


Cuarta Actividad
Enviar por aula
virtual. En grupo

Parte 7. Capitulo 15
Tercera Actividad

¿Cuál es el aporte del análisis del


WK a la Gestión Financiera?
Ejemplos de Infografías

Mucho más
que pegar
imágenes

Vídeo
Animado
Gitman Generalidades de finanzas – recurso de consulta
Base conceptual

• Concepto de capital de trabajo y neto (Working Capital – WK)


• Presupuesto y estructura de capital
• Ciclo operativo
• Ciclo de efectivo
• Elementos de la administración del WK
• Efecto de la gestión del capital de trabajo en la rentabilidad
Estructura financiera

Recursos Fuentes

Pasivos
Activos corrientes
Presupuesto Corrientes
Estructura
de capital Pasivos
de capital
No corrientes
Activos
No
Corrientes Patrimonio

10
Base conceptual

Ver modelación
en Excel
Base conceptual
Base conceptual
Base conceptual
Base conceptual
Metáfora del Lápiz
Para aprender en cualquier circunstancia hay que ser como
un lápiz:

• Lo mejor que tenemos esta por dentro


• Hay que dejarnos llevar y guiar
• Si nos equivocamos podemos enmendar (borrar)
• Frente a las dificultades, nuestro interior es nuestra
fortaleza
• No importa la superficie, siempre debemos hacer
nuestro mejor esfuerzo para dejar huella
Fuentes de información

Baena, D. (2014). Análisis financiero. Enfoque y proyecciones. Bogotá: Ecoe ediciones, segunda edición.
(Disponible en e-libro)

Gitman, L y Zutter, C. (2011). Principios de administración financiera.. Bogotá: Pearson, decimocuarta


edición. Descargar en Adbe Digital

Consejo Técnico de la Contaduría Púbica. (2017). NIIF. Recuperado de: http://www.aplicaciones-


mcit.gov.co/niif/index_!.php (Se debe registrar con un correo electrónico para acceder a las
normas) – consultar marco conceptual y NIC 1.

También podría gustarte