Está en la página 1de 19

Reglas para escribir

fórmulas químicas.
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA
TECNM
IGE
1.- Para elaborar fórmulas químicas se juntan un catión y un
anión, se coloca en primer término el catión y
enseguida el anión.
2.- Cuando se une un anión con un catión, al escribir su fórmula
química, los números de oxidación sin importa
el signo, se entrecruzan y se anotan considerando lo siguiente:

• a) Si el número de oxidación del catión y el anión son iguales no se anotan:

• b) Cuando los números de oxidación son diferentes se entrecruzan y se anotan:


3.- Cuando se utilizan iones poli atómicos se pueden presentar los
siguientes casos:
• a) Si el subíndice que va a afectar al ión poliatómico es la unidad o son
iguales, no se anotan:

• Si el subíndice que va a afectar al ión poliatómico es mayor a la unidad, es


necesario encerrar el ión poliatómico en un paréntesis y escribir fuera de él,
el subíndice:
4. En las fórmulas de los compuestos debe representarse la
proporción más sencilla. Para ello se simplifica:
Escribe la fórmula que se obtienen por combinación de los
cationes con los aniones de cada columna.
Funciones químicas inorgánicas.
Los compuestos químicos se han clasificado, para su estudio,
en dos categorías: orgánicos e inorgánicos.

• Se ha dado el nombre de función química inorgánica al grupo de


compuestos similares que presentan un conjunto de propiedades
comunes.
Óxidos metálicos u óxidos básicos.

• Los Óxidos básicos o metálicos, son aquellos compuestos que se


forman cuando se combina un elemento metálico con el oxigeno.
• Para nombrar estos compuestos, en primer lugar se indica la
frase “óxido de” como nombre genérico y en seguida se escribe
el nombre del metal correspondiente como nombre específico:
Cuando el oxígeno se une a un metal que tiene valencia variable
forma varios óxidos, en primer lugar se identifica
el nombre tal como se indicó en los anteriores (valencia fija) y al
final de éste se escribe la valencia del metal
usando número romano y se escribe dentro de un paréntesis.
Escribe el nombre IUPACde los siguientes
óxidosmetálicos
Obtén la fórmula de los siguientes compuestos
Óxidos ácidos o anhídridos.

• El oxígeno al combinarse con los no metales, forma compuestos


llamados óxidos ácidos o anhídridos.
Reglas de nomenclatura para los Óxidos ácidos o
anhídridos.

• Debido a su composición exclusiva de no metales, sus reglas de


nomenclatura tienen algunas diferencias respecto a los óxidos
anteriores.
• Se le antepone a la palabra oxido el prefijo que nos indique la
cantidad de oxígeno que presenta el compuesto, seguida de la
preposición “de” y al último, el nombre del elemento no
metálico.
• Para indicar el número de átomos que conforman al compuesto,
se utilizaran prefijos numerales como; mono, di, tri, tetra,
penta, hexahepta, octa, nona y deca.
Escribe correctamente el nombre de los siguientes
compuestos:
Escribe correctamente el nombre de los siguientes
compuestos:

También podría gustarte