Está en la página 1de 2

BARRANCAS 06/04/ 2020

BACHILLER; JESUS JAUREGUI CI: 26 888 458


CONTADURIA PÚBLICA VII SEMESTRE
ANÁLISIS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS AGROPECUARIOS

Llevando acabo el trabajo que realice me quedo para mi entender que Los Costos
Agropecuarios en la agricultura sirven para controlar la aplicación de las técnicas
de producción en cualquier cultivo a través de la clasificación correcta de los tres
elementos de costos como son: Materia prima, Mano de obra y Costos
indirectos de producción. La contabilidad agrícola es el punto de partida para
obtener información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de
producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo una información que
servirá para la toma de decisiones.
La actual situación del mercado tanto de productos agrícolas como de factores de
producción para el sector, llevan a la conclusión de que la gestión de empresas
agrícolas ha dejado de ser una cuestión de rutina y de costumbre (incluso de
intuición y valores personales innatos) para convertirse en una ciencia en donde
se empleas métodos y técnicas muy precisos. La clave del éxito en la agricultura
actual reside en el conocimiento del negocio agrícola y en la utilización de
adecuados métodos para el desarrollo del mismo.
Como lógica es importante aclarar que tanto en nuestro país como en cualquier
parte del mundo, La agricultura es una actividad competitiva y esta competencia
ira en aumento. Los agricultores que no sean capaces de aplicar métodos de
trabajo y de dirección eficientes no tendrán éxito en el futuro.
Podemos decir, que la agricultura de nuestro tiempo va eliminando a los
empresarios que utilizan métodos poco eficientes, ya que en la actualidad la
agricultura se ha convertido en una industria de hombres de negocios.
Por otra parte es importante aclarar que La contabilidad agrícola es el punto de
partida para obtener unos datos fiables acerca de la naturaleza y magnitud de los
fenómenos que ocurren en el proceso de producción donde únicamente serán
rentables el negocio agrícola para aquellas personas que lleven controles y reúnan
información que les sirva de base en la toma de decisiones.
Es decir que si llevamos a cabo una buena contabilidad, bien establecida que
muestra con claridad y bastante aproximación los resultados económicos de los
negocios. Su importancia, innegable en cualquier asusto comercial o industrial, es
evidente en la explotación agrícola, en la cual concurren muchos factores y es
necesario analizar por separado la influencia de cada uno en el resultado final,
para asegurar en el porvenir el mejor éxito económico.
Por otra parte lo que me dejo de conocimiento este trabajo es que Todos los
agricultores deben hacer uso de la contabilidad, cualquiera que sea la importancia
de su explotación, toda vez que el resultado económico (que la contabilidad
expresara claramente) será lo que le ayudara a decidir si debe persistir en su
cultivo, cambiarlo, arrendar las tierras, o cualquier otra decisión que se pueda
tomar.
.

También podría gustarte