Está en la página 1de 99

Todos los procesos de formación del SENA

son gratuitos e incluyentes


Creatividad, Innovación y Transformación
Digital

Parte 1
Pensamiento de diseño
Desing Thinking
Pensamiento de Diseño
Diseño No es estética, el diseño no es un evento, el diseño no es un producto, el diseño no
es una experiencia… el diseño es un PROCESO DE PENSAMIENTO

… un proceso probado para definir


problemas y desarrollar soluciones
Pensamiento de Diseño
¿Qué organizaciones crees que son más rápidas innovando?

¿Las que cultivan el


valor de la confianza
?

¿Las que fomentan la


competitividad y el
individualismo?
Por dos factores muy
concretos; velocidad
operativa y costos operativo.
Pensamiento de Diseño
Pensamiento de Diseño
Barreras para la creatividad
• Miedo a ser juzgado Hábitos para mejorar la creatividad
• Miedo a buscar la revelación en mundo • Piensa como un viajero
caótico • Trata la vida como un experimento
• Miedo a dar el primer paso • Nutre una actitud de sabiduría
• Miedo a perder el control • Regresa tu mentalidad a niño
• Miedo a equivocarse • Diviértete, disfruta
• Eso no es lógico, ser práctico • Se disruptivo
• Juguetear es de niños • Usa todo tu cerebro
• No es mi especialidad
• No quiero hacer el ridículo
• No tengo creatividad
Pensamiento de Diseño
Pensamiento de Diseño

Trabajo No. 1

X&O
ver instrucciones en Anexo 1 (hoja de trabajo No. 1)

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

El plan de investigación
Entender las necesidades del negocio y del cliente
¿Cómo sería el éxito del proyecto?
Restricciones y variables
Validar hipótesis
Trazar un plan de lo que va a suceder en los siguientes meses

Design Thinking
Pensamiento de Diseño
Métodos de investigación

Tendencias de negocio Arqueología ambiental


Tecnologías emergentes Actitudes y
Mapeo de
Problemas socio-económicos opiniones
espacio-tiempo
Tendencias culturales Entrevistas a Observaciones
expertos etnográficas
Economía del comportamiento
Investigación Investigación al
contextual consumidor
Design Thinking
Pensamiento de Diseño
Research planning

Problema

¿Qué queremos
saber acerca
Información ¿Cómo vamos a
del problema?
requerida obtener la
información?

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Es una metodología para la resolución


de problemas abiertos y complejos
aplicable a cualquier ámbito que
requiera un enfoque creativo.

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Expertos en el uso de esta metodología la


definen como una herramienta orientado a “la
búsqueda de un equilibrio mágico entre los
negocios y el arte, la estructura y el caos, la
intuición y la lógica, el concepto y la ejecución,
la formalidad, el control y la libertad”.

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Según Tim Brown, actual CEO de IDEO, el


Design Thinking “ es una disciplina que usa la
sensibilidad y métodos de los diseñadores
para hacer coincidir las necesidades de las
personas con lo que es tecnológicamente
factible y con lo que una estrategia viable de
negocios puede convertir en valor para el
cliente, así como en una gran oportunidad
para el mercado”.

Design Thinking
Pensamiento de Diseño
¿Qué es
¿Qué es
viable
posible
desde una
desde una
perspectiva
perspectiva
de
tecnológica?
Según Tim Brown negocio?

¿Qué es
deseable
desde la
perspectiva
del cliente?

Design Thinking
Pensamiento de Diseño
Cuál será el perfil de un design thinker?

?????

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Experimentación

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Enfoque en los valores Demuestra, no lo digas Desarrolla claridad


humanos

Adopta la
experimentación Equípate para tu Colaboración extensiva
proceso Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Asume una
mentalidad de
principiante Design Thinking
Pensamiento de Diseño

FASES Design Thinking


Pensamiento de Diseño

EMPATIZAR IDEAR

DEFINIR PROTOTIPAR

PROBAR

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

EMPATIZAR IDEAR

DEFINIR PROTOTIPAR

PROBAR

Design Thinking
Pensamiento de Diseño EMPATIZAR

Tres pasos para hacerlo:


a) Observa
b) Comprométete
c) Inmersión

¿Por qué necesitamos empatizar con las personas para poder diseñar?

Design Thinking
Pensamiento de Diseño EMPATIZAR

¿Por qué es importante este modo?


➢Empatía en los usuarios. ¿Quiénes son y qué es importante para ellos?
➢Verlos interactuar con su ambiente: ¿qué dicen?, ¿qué hacen?, ¿qué les gusta?
➢Las mejores soluciones parten de las mejores percepciones
➢Necesitamos aprender de ellos “con un par de ojos frescos”
➢El compromiso que la empatía genera es a veces sorprendente.
➢Lo que la gente dice que hace contra lo que realmente hace es muchas veces diferente.

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

EMPATIZAR IDEAR

DEFINIR PROTOTIPAR

PROBAR

Design Thinking
Pensamiento de Diseño DEFINIR

Definir
Desempacar los hallazgos de la empatía en necesidades
irresistibles y percepciones.
Desarrollar el Punto de Vista (PdV) para la solución
Esta es tu visión del diseño, artesanal, en base a lo que
hallaste en la fase de empatía

Design Thinking
Pensamiento de Diseño
DEFINIR

¿Por qué es importante este modo?


Expresa explícitamente el problema que se desea resolver
Como una prueba, un buen PdV incluye:
a) Provee enfoque y delimita el problema
b) Inspira al equipo
c) Provee una referencia para evaluar ideas
d) Empodera al equipo para la toma de decisiones
e) Potencializa al equipo con las sentencias “¿Cómo podemos…?”
f) Captura las mentes y corazones de los que te rodean
g) Ajustas, reformulas mientras aprendes “haciendo”
h) Guía el proceso de innovación
Design Thinking
Pensamiento de Diseño

EMPATIZAR IDEAR

DEFINIR PROTOTIPAR

PROBAR

Design Thinking
Pensamiento de Diseño IDEAR

Idear
Enfoque en generar alternativas radicales de diseño
Ampliar la visión, el enfoque lo tuvimos en el modo anterior
Genera ideas, no te limites ni juzgues
Con ello, vas a poder generar prototipos que vas a poder
probar con tus usuarios

Design Thinking
Pensamiento de Diseño IDEAR

Idear
Pensar "fuera de la caja" (como traducción del inglés
thinking outside the box/out of the box​​).

Es una metáfora que significa pensar diferente, de


manera no convencional o desde una nueva
perspectiva.

Esta expresión se refiere al pensamiento novedoso o


creativo.
Design Thinking
Pensamiento de Diseño IDEAR

¿Por qué es importante este modo?


Es la transición entre identificar los problemas y explorar soluciones para tus
usuarios.
Se generan ideas para:
➢Evitar las soluciones obvias para incrementar el potencial de la solución
➢Levantar la fuerza de las perspectivas colectivas
➢Descubrir áreas inesperadas de exploración
➢Crear volumen y flexibilidad en las opciones de innovación
➢Manipular las ideas, por muy obvias que sean

Design Thinking
Pensamiento de Diseño IDEAR

Trabajo No. 2

ver instrucciones en Anexo 1 (hoja de trabajo No. 2)


Design Thinking
Pensamiento de Diseño

EMPATIZAR IDEAR

DEFINIR PROTOTIPAR

PROBAR

Design Thinking
Pensamiento de Diseño PROTOTIPAR

Prototipar
Llevar las ideas que tenemos en nuestra cabeza al mundo real
Puede ser cualquier cosa que tome una forma física – un pared de post-its, juegos de rol,
un objeto, un storyboard
Mantener al principio los prototipos sencillos y rápidos, para poder investigar rápidamente
las diferentes posibilidades que hay.

Los prototipos son exitosos cuando la gente (equipo de diseño, usuario y otros) pueden
experimentar e interactuar con el.
Lo que se aprende de esas interacciones ayudar a reforzar la empatía y a darle forma a
soluciones exitosas.

Design Thinking
Pensamiento de Diseño PROTOTIPAR

¿Por qué la importancia de este modo?

Se gana empatía – entender el espacio de diseño y al usuario


Permite la exploración: construye para pensar, desarrolla múltiples
soluciones
Pruebas: permite crear prototipos y el contexto, para probar y
refinar soluciones con los usuarios
Inspiración: inspirar a otros (compañeros, clientes, usuarios,
inversionistas) al mostrar la visión

Design Thinking
Pensamiento de Diseño PROTOTIPAR

¿Para qué prototipar?


Resolver los desacuerdos – Eliminar la ambigüedad, ayuda a generar ideas, reduce los
fallos en la comunicación
Ayuda a iniciar la conversación – Para tener diferentes conversaciones con los usuarios
Fallar de forma rápida y barata – Prototipos “sucios” evitan perder $ y tiempo en cosas más
sofisticadas

Design Thinking
Pensamiento de Diseño PROTOTIPAR

¿Para qué prototipar?


Aprender – Si una imagen vale más que mil palabras, un prototipo vale más que mil
imágenes

Design Thinking
Pensamiento de Diseño

EMPATIZAR IDEAR

DEFINIR PROTOTIPAR

PROBAR

Design Thinking
Pensamiento de Diseño EVALUAR
PROBAR

Probar
Es la oportunidad para tener retroalimentación de las soluciones, refinarlas para
hacerlas mejor.
Prototipa como si supieras que está bien, prueba como si supieras que algo está mal

Design Thinking
Pensamiento de Diseño EVALUAR
PROBAR

Probar
En búsqueda de la calidad … una carrera sin fin

Design Thinking
Pensamiento de Diseño EVALUAR
PROBAR

¿Por qué la importancia de probar?


Para refinar los prototipos y soluciones – A veces va a tocar regresar a la pizarra
Para aprender más de tu usuario – Una oportunidad más para construir empatía a través
de la observación
Para probar y refinar el Punto de Vista – Algunas pruebas nos ayudan a revelar no solo que
NO hicimos el producto correcto, sino que NO lo planteamos de la forma correcta

Design Thinking
Pensamiento de Diseño
Trabajo No. 3
Aplicar metodología Desing thinking haciendo uso de formatos en
anexo 1, hoja de trabajo No. 2.

Elegir la mejor idea del grupo, desarrollarla aplicando la metodología


Desing Thinking.

Pensar fuera de la caja

Una persona del equipo va a jugar el rol del usuario (entrevistado y


entrevistador)
En anexo 1, hoja de trabajo No. 3, encuentra metodologías recomendadas para aplicar Desing thinking en sus diferentes
fases.
Design Thinking
Pensamiento de Diseño

Qué es una necesidad?


Es una sensación de carencia unida al deseo de
satisfacerla.
Un deseo es una necesidad que toma la forma
de un producto, marca o empresa.
Las necesidades no se crean, existen, lo que se
crea o fomenta es el deseo.

Necesidades
Pensamiento de Diseño

Necesidades
Pensamiento de Diseño
Album LP Cassette Servicios de
CD MP3
1948 1963 Streaming
1982 1998
2005

Necesidad de escuchar música


Necesidad de escuchar música de modo portátil
Necesidad de acceder rápido a tu música
Necesidad de cargar y personalizar toda
una librería de música
¿Cuál es la necesidad? Necesidad de acceder y
descubrir música
Necesidades
Pensamiento de Diseño

En muchas ocasiones la creatividad está


erróneamente relacionada con la capacidad de
generar ideas valiosas y originales.

También está equivocadamente entendida como


el centro y motor de toda innovación y como una
cualidad o un don de la persona.

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Orientación a la misión
La misión es el motivo o la razón de ser por parte de
una organización, una empresa o una institución. Este
motivo se enfoca en el presente, es decir, es la
actividad que justifica lo que el grupo o el individuo
está haciendo en un momento dado.

La misión debe contener la siguiente información, no en futuro sino en presente:

¿A qué se dedica la organización?


¿Quién es el destinatario de sus productos/servicios?
¿Qué quiere hacer? ¿De qué forma ayudará a sus clientes?
Pensamiento de Diseño

Objetivo
Resolver
Problemas
Ambiente de trabajo

Tiempo
5–7
sesiones Equipo
Multidisciplinario

Estrategia de implementación DT
Pensamiento de Diseño
1. Moderador/ líder
2. Selección de herramientas
3. Alianzas
4. Dibuja / uso esquemas
5. Empático / enfocado
6. Experimentación
7. Conocer el proceso
8. Directo / sin sesgo / retraso
9. Creativo
10. Valor a toda aportación
11. Respeto
12. Atrévete a equivocarte Estrategia de implementación DT
Pensamiento de Diseño
¿Por qué es necesaria la Innovación?
La excelencia operacional ya no es suficiente

Las compañías necesitan nuevas estrategias para tener un

crecimiento orgánico

Nuevas herramientas y métodos están habilitando posibilidades y


facilitando enormemente la innovación

Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño
¿Es opción el innovar?

“No es el más fuerte quien sobrevive, sino los que mejor


responden al cambio” Charles Darwin

“Si no te estás moviendo a la velocidad del mercado, ya estás


muerto – simplemente no has dejado de respirar aún” Jack Welch

Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño
Invención no es innovación
Innovación es la creación de una oferta de negocio viable

Las buenas innovaciones:

- Ofrecen suficiente flujo de efectivo para sostenerla

- Cumple los objetivos de desempeño

- Ocurre rápido, debe estar delante de la competencia

- Ocurre a menudo para mantener la marca relevante

Una innovación debe ofrecer valor


Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño
Evaluación de conceptos
Innovación Personas
emocional ¿Es algo
- Relaciones deseable? Innovación en
- Mercadotecnia el proceso

INNOVACIÓN
EXPERIENCIAL
Negocio Tecnología
¿Es algo ¿Es algo
viable? factible?
Innovación
funcional Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño

Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño
Algunos buenos ejemplos de innovación

Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño
¿Debo ser un genio para innovar?

La compañía más grande de taxis, no tiene taxis Uber


El proveedor de hospedaje más grande, no tiene una sola propiedad AirBnb
Las compañías telefónicas más grandes no tienen infraestructura Skype
El media content más popular no crea contenidos Facebook
La casa de cine más grande no tiene un solo cine Netflix
Los proveedores más grandes de software no hacen aplicaciones Apple, Google

Esquemas de la innovación
Pensamiento de Diseño
o Brainstorming y creatividad.
o Exploración de tendencias.
o Generación de modelos de
negocio.
o identificación de la cultura
innovadora

o Desarrollo e implementación
o Liderazgo en el equipo y la
organización
o Optimización del portfolio de ideas
o Procesos y estrategia
o Comercialización
o Lanzamiento de nuevas ideas
Esquemas de innovación
Pensamiento de Diseño
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?

Nos ayuda a entrar en niveles más


profundos de observación, para encontrar
patrones o mensajes en ciertas
situaciones.
Muy poderosa cuando estamos
analizando fotos que alguien del equipo
tomó en el campo, para sintetizar o para
identificar elementos que quedan
pendientes.

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?
(¿qué sucede en la (¿cómo lo están (¿por qué lo hacen
foto?) haciendo?) de esa forma?)
(Adivina)

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? - ejemplo
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?
(¿qué sucede en la (¿cómo lo están (¿por qué lo hacen
foto?) haciendo?) de esa forma?)
(Adivina)
Jóvenes en una actividad Algunas parecen Pareciera que deberían
Con masmelos y pasta divertidas, una de ellas tomar turnos para la
particularmente no actividad, o hacerla más
rápido...

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Ejercicio: ¿qué? ¿cómo? ¿por qué?

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Estudio con una cámara


Tomar fotos y/o videos de la persona, en su contexto, en su espacio.
La persona lo hace. Todo debe estar con su consentimiento.

A partir de esto se pueden identificar aspectos relevantes que influyen


en el estudio.

Una vez hecho esto, se le pide a la persona que explique lo que capturó.
Que nos platique una experiencia.
Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Entrevistas - preparación

1.- Brainstorming de preguntas “tipo” a usar en la


encuesta
2.- Identificar y ordenar temas de preguntas
3.- Refinar las preguntas (eliminar redundancias,
preguntas fuera de lugar o desenfoque)

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Entrevistas empáticas
✓Pregunta ¿por qué?
✓Preguntas tipo “Platícame de la última vez que ______”
✓Haz preguntas que inciten a que los usuarios platiquen historias
✓Si hay inconsistencias, pregunta más
✓Lenguaje no verbal es fundamental
✓No le temas al silencio (invita a la reflexión)
✓No sugieras respuestas
✓Preguntas abiertas vs. Cerradas
✓Apóyate de cámaras o grabadoras de audio (previo permiso)
Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Compartir y capturar historias

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Mapa de empatía
¿Qué puede estar pensando el usuario?
¿Qué emociones puede estar sintiendo?

¿Qué acciones y comportamientos notaste?


¿Qué frases y/o palabras el usuario decía?

¿Qué miedos, frustraciones, ¿Qué desea tener?


¿Qué le gustaría?
obstáculos tiene? Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Journey map
Para ganar empatía de los usuarios a través de una experiencia.
E.g. Una aplicación que le recuerde al usuario sobre alguna fecha, necesidad o acción

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Enrolamiento Configuración Uso
Dos amigos Luis le Pepe la busca Pepe la Pepe encuentra Luis acepta y
Conversando, recomienda la en la tienda de configura la opción ahora Luis será
Pepe le dice a app “Camarada” aplicaciones, la “Conecta con el camarada
Luis que para que le instala tu camarada” y que le ayude a
siempre se le ayude con las le manda invite Pepe con sus
olvidan los fechas a Luis fechas
cumpleaños importantes importantes

Así mejor
Hay demasiadas
Listo, ya la que Luis
Suena bien, opciones, está muy Combinación
tengo me ayude
Que bueno que veamos complicada de humano
Luis es de confianza con tecnología

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Powers of ten
Síntesis y generación de ideas
Para considerar un problema desde diferentes ángulos

PARA REFLEXIÓN (y recarga de energía dentro de un brainstorming)


E.g. Una persona apasionada por los chocolates. Va a la tienda (en el centro comercial) y
compra algunos. ¿Qué pasaría si se le pide grabar un video para promocionar los
chocolates? ¿Qué pasaría que si llega a juntar 100 personas con ella para que vayan a
comprar chocolates, se les de a cada una un 50% de descuento? ¿Qué pasaría si en algún
momento alguien quiere pagar con monedas de chocolate?

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Powers of ten
PARA GENERACIÓN DE IDEAS
E.g. Suponiendo que vamos al cine y hay un servicio de guardería para los pequeños.
¿Qué pasaría si mientras están en el cine los clientes, se pudiera…?
a) Ir a comprar sus pendientes al supermercado
b) Llevar su auto a lavar y cargarlo de gasolina
c) Pasar a la papelería por algunas cosas que hacen falta para la escuela

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Lluvia de ideas de Punto de Vista
Usuario – necesidad – justificación sorprendente

La necesidad debe de ser un verbo


Mantén tus enunciados sexis

E.G. Un joven adolescente necesita unos tennis llamativos para estar a la moda
E.G (sexy) Un joven adolescente necesita unos tennis cool para impresionar a su novia y
para estar en onda con sus amigos jóvenes

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Analogía del punto de vista
Pensar en los productos desde el punto de vista del usuario. Usando metáforas que los
haga identificarse.

E.G Este es un computador de juegos de alto desempeño con el poder de 3 Playstation


juntas. Equípate con este poder, humilla a los enemigos.

Mujer elegante y bien vestida quiere salir con sus amigas como si estuviera en una fiesta
privada en la mansión de Hugh Jackman

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Evaluación crítica del Punto de Vista (PdV)
Con fundamento en lo aprendido, se tiene que evaluar el Punto de Vista del usuario
elaborado hasta ahora.
Preguntarnos 4 cosas.
1.- ¿Cuál es el punto? (realmente, ¿se basa en el usuario?)
2.- ¿Quién lo dice? (soporte al PdV)
3.- ¿Qué hay de nuevo? (buscar el valor que agrega)
4.- ¿A quién le importa? (¿es el producto correcto?)

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
¿Cómo podríamos…?
Empieza con el PdV

Formula preguntas “¿Cómo podríamos ______________?


Ayudan al brainstorming

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
¿Cómo podríamos…? Ejemplo
Reto: rediseñar las vialidades de la ciudad
PdV: Maestra, madre soltera, con 3 niños que debe dejar a la escuela en la mañana para
irse a trabajar. Se despierta 4 am para que le dé tiempo de todo. El camino está lleno de
vehículos y estrés para ella.

¿Cómo podríamos organizar las vialidades?


¿Cómo podríamos hacer campañas de buen manejo?
¿Cómo podríamos aprovechar mejor el tiempo de camino a la escuela/trabajo?
¿Cómo podríamos ofrecer maestros particulares a las oficinas, para que ahí mismo estudien
los hijos de los empleados?
¿Cómo podríamos manejar jornadas laborales de 6 horas por día, máximo?
Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Recarga de energía
Para mantener la creatividad e involucramiento del equipo
Activar física y mentalmente

Uno: categoría, categoría, ¡fuera!


1.- Se decide una categoría (artistas musicales, marcas de autos, animales)
2.- Facilitador apunta a cada persona rápidamente, el apuntado debe decir algo en la
categoría elegida
3.- Si no lo hace, le gritan ¡fuera! Y esa persona queda fuera del round

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Recarga de energía
Dos: esfera del sonido
1.- Formar un círculo
2.- Imaginar que hay una pelota invisible, mirar a una persona, lanzarle la
pelota invisible haciendo un sonido mientras se lanza.
3.- El receptor debe repetir el sonido antes de atrapar la pelota, y hacer un
nuevo sonido mientras se la lanza a otra persona

- Incrementar la velocidad
- Agregar una segunda pelota

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Recarga de energía
Tres: “si, hagámoslo“
1.- Caminar todos alrededor de la habitación
2.- Una persona dice “Actuemos como si estuviéramos en una fiesta”, “hagamos ruidos de
animales de granja”, “actuemos como mimos”, “seamos robots”
3.- Todos, al unísono, gritan “Si, hagámoslo”
4.- Cualquier persona puede proponer en cualquier momento una nueva actividad
5.- La respuesta debe ser “Si, hagámoslo”

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Brainstorming – elección de ideas

Post-it voting – Cada persona del equipo


tiene 3 votos en 3 ideas que le gustan
Las 4 categorías – Elegir 1 o 2 ideas en cada
una de las sig. categorías:
La racional, la encantadora, la sexi, la
duradera

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Manejo de restricciones
Ayudan a fomentar la creatividad
Al IDEAR – Agregar una constante temporal:
E.g. ¿Cómo lo haría esto Apple?
¿Qué pasaría si el uso de este producto fuera al aire libre?
¿Qué sucede si no tenemos conexión a internet?

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Manejo de restricciones
Al PROTOTIPAR: Delimitar la cantidad de materiales existentes para dejar un prototipo
rápido y funcional

Puedes apoyarte de preguntas como:


- ¿Cómo lo usarían las personas ciegas?
- ¿Qué material lo podría hacer ligero pero útil? ¿Cómo le daríamos fuerza?

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Prototipos empáticos
➢El usuario puede hacer un dibujo (e.g. cómo hace actualmente para comprar alimentos
para su semana) y que lo explique después

➢Crear un juego que pruebe temas a explorar (e.g un juego de tarjetas que encamine al
usuario en el reto del diseño)

➢Simular aspectos relevantes (si el usuario va a pedir alimentos por teléfono, que le llame
a alguien del equipo fuera de la sala y que alguien registre los hallazgos)

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Prototipos para probar


✓Empieza a construir con los materiales que tengas

✓No inviertas demasiado tiempo en un prototipo

✓Construye con el usuario en mente

✓Cada prueba debe dar respuesta a una pregunta

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Crazy 8’s
1. Dividir una hoja en 8 partes
2. Dibujar las pantallas que el proyecto tendría
3. Recortar de manera individual las pantallas
4. Terminado, presentarlas al equipo
5. Hacer una segunda ronda de Crazy 8´s
6. Votación por las mejores

Tiempo: 10 minutos por ronda

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

¿Listos para probar con tus


usuarios?
Cuida los diversos aspectos que rodean al
prototipo. Uno es el prototipo en si, dos el
contexto y el escenario, tres es la
interacción con el usuario y cuatro el
observar y capturar la retroalimentación.

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Roles
Host: el que hace las preguntas, el que da el contexto básico de lo que el usuario tiene
como prototipo
Jugadores: jugar ciertos roles en el escenario para crear la experiencia del prototipo
Observadores: es importante que tengamos a miembros del equipo que miren la
experiencia.

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Procedimiento para la prueba del prototipo

1.- Deja que el usuario experimente con el prototipo – “Muestra, no digas”


2.- Que hablen sobre la experiencia - “Dinos que piensas mientras vas
interactuando con el prototipo”
3.- Observa activamente – Mira como usan o no usan el prototipo
4.- Pregunta ¿Cómo te hizo sentir esta funcionalidad? ¿Qué te gustó más?
Contestar preguntas con preguntas

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Prototipado con el usuario inmerso
Ganar entendimiento mediante mirar al usuario crear algo, en vez de que prueba algo
que el equipo elaboró.

Ayuda a entender mejor sus deseos, ayuda a revelar detalles que no estaban definidos.

E.g. para un sistema de compra y venta de motos, que el usuario dibuje la pantalla de
búsqueda de productos
Que de una revista extraiga imágenes, las organice de tal forma que refleje sus intereses
comunes en una tarde de compras

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Storytelling
Conectar personas con ideas, a un nivel humano.

Quiero un sitio 24 grados es un Tengo el plan


5 minutos
que me indique proyectos que te perfecto, ya
después
donde puedo permitirá armar verás
planear un día tu plan en tan
completo de solo 5 minutos
emociones
Cariño
¿qué
haremos
hoy?

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño
Tablero de retroalimentación

Lo notable, lo que Críticas constructivas


gustó

Preguntas a partir de Ideas que se originaron


la experiencia

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Entender Definir Divergir Converger Prototipar Validar

Proceso de ideación
Pensamiento de Diseño

Proceso de ideación
Todos los procesos de formación del SENA son gratuitos e incluyentes.

También podría gustarte