Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA


FACULTAD DE CIENCIAS

Nombre: Henry Cando

Paralelo: Quinto `B`

Fecha: 16/11/2020
Tema: Preguntas de selección múltiple de las ramas de la higiene industrial.
1.- ¿Que es la higiene industrial?
a) Es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos
que se originan en el lugar de trabajo y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de
los trabajadores.
b) Son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en el
ejercicio o con motivo del trabajo, se pueden producir dentro o fuera de la empresa.
c) Es la disciplina que se encarga del tiempo de trabajo, el horario, las pausas, el ritmo de
trabajo, la propia organización del trabajo, la carga mental y las relaciones laborales, entre
otras.
d) Disciplina preventiva no técnica, estudia las consecuencias derivadas de las condiciones
materiales y ambientales, sobre las personas.
2.-Que son los riesgos del trabajo?
a) Es un área multidisciplinar relacionada con la seguridad, salud y la calidad de vida de las personas
en la ocupación.
b) Es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa
c) Son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o
con motivo del trabajo, se pueden producir dentro o fuera de la empresa.

d) Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en
el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte. 
3.- Los Riesgos del Trabajo Pueden Producir:
a) Incapacidad Temporal
b) Incapacidad parcial
c) Incapacidad Total
d) Muerte
e) Todas las anteriores
4.- Como actúan las técnicas de Prevención?
a) directamente sobre los riesgos, antes de que se materialicen son de tipo activo predictivo,
tomando en cuenta la probabilidad, frecuencia y consecuencias de los riesgos.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
FACULTAD DE CIENCIAS

b) de manera previa frente a los distintos riesgos, no se centran en la frecuencia sino más bien en la
probabilidad de que dicho riesgo llegue a materializarse.
c) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
5.- Cuales son las técnicas preventivas para mejorar las condiciones de trabajo?
a) Ergonomía.
b) Psicosociología Laboral.
c) Medicina del Trabajo.
d) Todas las anteriores
6.- Cuales son las técnicas preventivas para vigilar la salud de los trabajadores?
a) Medicina del Trabajo
b) Higiene del Trabajo
c) Ergonomía
d) Todas las anteriores.
7.-
a)
b)
c)
d)
8.-
a)
b)
c)
d)
9.-
a)
b)
c)
d)
10.-
a)
b)
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
FACULTAD DE CIENCIAS

c)
d)
11.-
a)
b)
c)
d)
12.-
a)
b)
c)
d)
13.-
a)
b)
c)
d)
14.-
a)
b)
c)
d)
15.-
a)
b)
c)
d)
16.-
a)
b)
c)
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
FACULTAD DE CIENCIAS

d)
17.-
a)
b)
c)
d)
18.-
a)
b)
c)
d)
19.-
a)
b)
c)
d)
20.-
a)
b)
c)
d)

También podría gustarte