Está en la página 1de 13

ESQUEMA DE LA PROPUESTA

1. DATOS INFORMATIVOS:

Tema la propuesta:

RECICLAJE DE TAPAS DE PLÁSTICO Y PAPEL

Nombre del estudiante: DIANA MARICELA SANTACRUZ YANEZ

Año/Curso: 3ro de CONTABILIDAD

Modulo formativo: Contabilidad General

Nombre del Docente Técnico: ING.MARTHA LOPEZ

Año lectivo: 2020-2021

2. JUSTIFICACIÓN:
Este proyecto denominado “Reciclaje de Tapas de Plástico y Papel” se hace con la finalidad de disminuir
el deterioro ambiental producido por la basura de los desechos, asimismo implementar el aula de
innovación pedagógica el cual carece de computadoras, así como impresoras y una conexión a internet.
Por todo ello, en vista de que la institución educativa cuenta con material humano suficiente para ejecutar
el proyecto antes indicado y crear en el estudiante una conciencia de reciclaje que nos permita contribuir
con la conservación del medio ambiente y mantener la limpieza de los ambientes de la infraestructura
educativa y de la comunidad.

3. OBJETIVOS:

3.1 . OBJETIVO GENERAL


Aprovechar el producto para su comercialización de tapas de plástico y papel, para los moradores del
sector Universidad Católica.

3.2 . OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Analizar un estudio de campo para el reciclaje de las tapas plásticas y papel


● Introducir a los moradores una conciencia de reciclaje.
● Elaboración de un plan de contingencia para el reciclaje de las tapas plásticas y de papel

4. FASE DE DIAGNÓSTICO

El presente trabajo pretende aportar información sobre una temática actual que día a día se va
incrementando y tomando fuerza, ya que concientiza a las nuevas y viejas generaciones sobre el lugar
en donde vivimos, que solo es uno. El reciclaje ha tomado un gran valor en la actualidad ya que es un
método de reducir uno de los grandes problemas modernos, la contaminación. Este proyecto estará
enfocado en la recolección de tapas de plástico y de papel en el sector Universidad Católica, lo cual se
promueve dar una charla a los moradores sobre la importancia del reciclaje, y así mismo los problemas
ambientales que no se recicla.

5. MATRIZ DE FODA

Mediante esta matriz vamos a demostrar cuales son las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas que
posee nuestro proyecto, debido así una visión verdadera de nuestra situación que estamos investigando y poder
seguir aprovechando nuestros puntos fuertes que son las oportunidades

FORTALEZA DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS

Desarrollo de Falta de recursos Nuevos productos Economia del pais


productos con tapas financieros para la con el reciclaje de por lo cual esta
plasticas y de papel elaboracion de tapas plasticas y de atravesando
Entendimiento sobre productos de papel Los moradores
los pasos para crear reciclaje No existe estan sin
productos Falta de competencia sobre la capacitacion los
innocadores con presentacion de los creacion de beneficios sobre el
tapas de plastico y productos de productos de reciclaje
de papel reciclaje reciclaje

6. FORMULACION
¿Por qué crear productos con tapas plásticas y de papel? ¿Generar conciencia a las personas que mediante
la recolección de tapas plásticas y de papel se puede disminuir la contaminación del medio ambiente
7. PLANTEAMIENTO AL PROBLEMA
El sector Universidad Católica la mayoría de los moradores que día a día producen cierta cantidad de
desecho, los cuales están siendo desechando, sin darse cuenta la importancia que tiene estos materiales
como son los desechos sólidos, en donde podemos dar una utilidad a las botellas de plásticos, ya que
surge la idea de elaborar productos que adornen nuestras casas, dando así también a cuidar nuestro medio
ambiente y hacer que las personas tengan una cultura sobre el manejo de residuo sólidos en tiempo de
pandemia, ya que mantener limpio los lugares podemos evitar contagio, cabe indicar que una de la
ventajas que tiene reciclar este producto que es reutilizable en un producto sustituto que existe en el
mercado o algo nuevo, y así evitar la contaminación que hay en nuestro sector, evitando así muchos
problemas como la contaminación de los ríos, de la capa de ozono.

8. ARBOL DE PROBLEMA

Acumulación de tapas
Contaminación del medio plásticas y de papel en las
Bajo costo de recolección
ambiente calles que demoran en
descomponerse hasta 450
años

LA FALTA DE CERACION DE
UNA EMPRESA QUE ELABORE
ADORNOS MEDIANTE EL
RECICLAJE DE MATERIAL
SOLIDO EN EL SECTOR
UNIVERSDAD CATOLICA

Mayores desechos solidos Falta de generar conciencia a


las personas en cuanto al Ausencia de productos
reciclaje reciclados en varios negocios
del sectorr

Una vez definido el problema, queremos proponer la siguiente propuesta para la solución de la situación
problema
● Fase de elaboración de cuestionario
● Aplicación de cuestionario para una población de n= 20
● Análisis de resultados
● Planteamiento de solución
● Elaboración de productos a base de reciclaje

8.1. FASE DE ELABARACION DEL CUESTIONARIO


Se elabora un cuestionario con 5 preguntas para la entrevista

1). Cree ud que el reciclaje es un beneficio para las personas


SI
NO

2). Tiene Ud conocimiento sobre la elaboración de productos con tapas plásticas y de papel
SI
NO

3). La creación de productos con tapas plásticas y de papel seria ingreso económico para Ud
SI
NO

4). Que productos le gustaría comprar con la elaboración de tapas plásticas


MUÑECO TAPONES
CORTINAS
PAPELERA
LAMPARAS
FLOREROS

5). Con el reciclaje de las tapas plásticas ayudaría a disminuir el medio ambiente
SI
NO

8.2. IMPLEMENTACION DEL CUESTIONARIO

El cuestionario se realizará a los moradores del sector Universidad Católica de Cuenca

POBLACIÓN BENEFICIARIA

● UBICACIÓN SECTORIAL Y FISICA

El estudio se realizará en la provincia del Cañar del Cantón La Troncal en el sector: Universidad
Católica de Cuenca durante el año lectivo 2020 – 2021

● CROQUIS DEL SECTOR.

Universidad

Católica
Casa mía

Av Ferretería
25 Quinteros Vecina
de

Agos25

1 2 3 4 5
Ciudadela 15 hectáreas
8.3. ANALISIS DE RESULTADOS

1). Cree ud que el reciclaje es un beneficio para las personas


PORCENTAJ
FRECUENCIA MUESTRA E
SI 17 85%
NO 3 15%
TOTAL 20 100%

1). cree ud que el reciclaje es un


beneficio para las personas

NO SI
15% NO

SI
85%

De las personas encuestas el 85% que corresponde a 17 personas encuestadas respondieron que si
conocen los beneficios que traen el momento de reciclar, y l 15% respondieron que no que equivale a 3
personas encuestadas.

2). Tiene Ud. conocimiento sobre la elaboración de productos con tapas plásticas y de papel
PORCENTAJ
FRECUENCIA MUESTRA E
SI 2 10%
NO 18 90%
TOTAL 20 100%

2). Tiene Ud. Conocimiento sobre la


elaboracio de productos con tapas
plasticas
SI
NO
10%

90%

Las siguientes personas encuestadas del 10% equivale a 2 personas respondieron que, si conocen como
elaborar productos con tapas plásticas, y el 90% que equivale a las 18 personas encuestadas respondieron
que no tienen conocimiento sobre la elaboración de productos con tapas plásticas.

3). La creación de productos con tapas plásticas y de papel seria ingreso económico para Ud
FRECUENCIA MUESTRA PORCENTAJ
E
SI 12 60%
NO 8 40%
TOTAL 20 100%

3). la creacion de productos con


tapas plasticas y de pel seria un
ingreso economico para ud
SI
NO
40%
60%

De la personas encuestadas el 60% respondieron que si les ayudaría con un ingreso sobre la elaboración y venta
de productos con tapas plásticas, el 40% respondieron que no

4). Que productos le gustaría comprar con la elaboración de tapas plásticas


PORCENTAJ
FRECUENCIA MUESTRA E
MUÑECO TAPONES 4 20%
CORTINAS 4 20%
PAPELERA 6 30%
LAMPARAS 3 15%
FLOREROS 3 15%
TOTAL 20 100%

4). que productos le gustaria


comprar con la elaboracion de tapas
plasticas MUÑ ECO TAPONES
CORTINAS
PAPELERA
15% 20% LAMPARAS
15% FLOREROS
20%
30%

El 20% que equivale a 4 personas encuestadas respondieron que les gustaría comprar muñecos tapones y
cortinas, el 30 % que equivale a 6 personas encuestadas respondieron que les gustaría comprar papelera, y
el 15% que equivale a 3 personas encuestadas respondieron que les gustaría comprar son los floreros y
lamparás hechas con tapas plásticas

8.3.1. Muestra de población encuestada


Familiares 3
vecinos 17
Total 20 personas

8.3.2. Validez De La Investigación


Se confirmará que los datos de los entrevistados mediante encuestas sean verídicos y estén
relacionados con el sector que se está estudiando.
Este proyecto se elabora un proceso de producción mediante la utilización del costo, por tanto, se hará
uso de la metodología propuesta para la investigación de cada etapa, con l fin se tendrá una conclusión
sobre la elaboración de dicho producto mediante el reciclaje.

La solución El Producto
El Problema:
Fomentar el Elaboración de
Contaminación del
reciclaje mediante productos y disminuir la
medio ambiente
reciclaje contaminación

8.4. PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN:

Son mucho los productos que las personas desechan día a día, porque estos desechos son arrojados en
los tachos que hay en nuestro sector, para que luego son recolectados por el carro de basura, por lo que
hoy en día existe la cultura de reciclar, por tanto, surgió la idea de que podemos emprender y mejorar
nuestro medio ambiente y a su vez dar de utilidad estos desechos sólidos en producto innovadores para
volver hacer reutilizable en nuestras casas. Cabe indicar que el dinero que genere servirá para mi
familia para ayudar la parte económica, debido a que actualmente nuestro país está sufriendo una crisis
económica debido a la pandemia, la cual ha genero un gran porcentaje de desempleo.
Por tanto, el reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en
materia prima para su posterior utilización, y así evitar la contaminación, ya que es un componente
clave en la reducción que le compone las tres R (reducir, Reutilizar y reciclar)

8.5. ELABORACION DE PRODUCTOS A BASE DE RECICLAJE

8.5.1. FASE DE PLANIFICACIÓN:

● Elaboración de un cronograma de actividades que se desarrollan en cada una de las fases. (se estructura
las secuencias de las actividades)

Cronograma de actividades
actividades Fecha de inicio Fecha de culminación
Datos Informativos 20-08-2020 20-08-2020
Justificación 20-08-2020 20-08-2020
Objetivos 20-08-2020 20-08-2020
Fase de diagnostico 22-08-2020 22-08-2020
Matriz foda 22-08-2020 22-08-2020
formulación 22-08-2020 22-08-2020
Planteamiento del problema 23-08-2020 23-08-2020
Árbol de problema 23-08-2020 23-08-2020
Elaboración de las 10-10-2020 10-10-2020
preguntas de la encuesta
Implementación de la 12-10-2020 12-10-2020
encuestas
Análisis y resultados 15-10-2020 15-10-2020
Planteamiento de la 20-10-2020 20-10-2020
solución
Elaboración de productos 21-10-2020 28-10-2020
con tapas plásticas

● Determinación de los recursos a utilizar:


✔ Humanos (mis familiares)

✔ Materiales: (cheques, copias, cartulina, tijeras, papelografo, marcadores, celular)

✔ Técnicos (computadora, infocus)

8.5.2. PROCESO DE PRODUCCION

Un proceso de producción es el conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o


factores productivos en bienes y/o servicios. Una vez que los productos hayan sido consumidos, el envase
se convertirá en residuo, es donde debemos reciclar para mejorar el cuidado del medio ambiente, pero
hacer este proceso nosotros comenzaremos a poner un contenedor de color amarillo especificando solo
(botellas de plástico) en nuestra casa para que las personas que vivimos en este sector vayan depositando
las botellas plásticas. a través de este reciclaje de botellas plásticas se convertir en nueva materia prima
con la que fabricara un nuevo producto.

8.5.3. DETERMINACION DEL SISTEMA DE COSTO

Para la determinación de costo de nuestro producto, es importante que el costo unitario representa un
parámetro del precio de venta.
Los elementos del costo para un producto son “  los materiales directos, la mano de obra directa y los
costos indirectos de fabricación, esta clasificación suministra la información necesaria para
la medición del ingreso y la fijación del precio del producto.”
Por tanto, los materiales es el primero elemento que se usa para la producción- transformando en
productos terminados, por su puesto con la ayuda de la MOD y CIF.

8.5.4. DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO

Los siguientes costos para la producción de adornos para las casas a base de botellas plásticas.
● MATERIALES:

CONTENIDO PRECIO
Tapas plásticas 0,00
Pegamento 1,00
Tijera 0,50
Estilete 0,75
Pintura vitral 1,25
Pistola de silicón 2,00

● MANO DE OBRA

CONTENIDO PRECIO
Persona que elabora el producto 1,25

● OTROS

CONTENIDO PRECIO
Arriendo de fábrica 0,00
Servicios básicos de la fábrica 3,00

8.5.6. ELEMENTOS DEL PRODUCTOS

CUADRO 1 MATERIA PRIMA


MATERIA PRIMA
CODIGO DESCRIPCIÓN CANT V/UNIT V/TOTAL
Tapas plásticas 2800 0,00 0,00
TOTAL

CUADRO 2 MANO DE OBRA DIRECTA


MOD
FECHA N° HORAS V/HORAS TOTAL
LUNES 4 1,25 5,00
MARTES 5 1,25 6,25
MIERCOLES 3 1,25 3,75
TOTAL 15,00

CUADRO 3 COSTOS INDIRECTOS


CIF
CONCEPTO CANTIDAD CANTIDAD COSTO
Materiales indirectos
LUZ ELECTRICA 3,00
PISTOLA PARA EL SILICON 1 2,00 2,00
SILICON 1 1,00 1,00
TIJERA O ESTILETE 2 0,50 1,00
MATERIALES PARA ADORNO 5,00
PINTURA VITRAL 3 1,00 3,00
PINTURA 2 1,50 3,00
HILO 6 0,10 0,50
BROCHA 3 0,50 1,50
MOI
TOTAL 20,00

8.5.7. ETAPA DE ELABORACION DEL PRODUCTO

LA CANTIDAD ELABORADOS FUERO LOS SIGUIENTES


14 papeleras, 20 floreros, 10 cortinas, 8 lámparas, 7 muñecos tapones

8.5.8. PRODUCTOS A BASE CON TAPAS PLÁSTICAS


PROCESO DESCRIPCION PROCESO DESCRIPCION
14 ideas con tapas
de botellas que CONTENEDOR PARA LA
podrás reutilizar BASURA: Recicla tus tapas
para hacer de plástico para poder
hermosas elaborar esta maravillosa
decoraciones para idea. Se verá realmente
tu hogar.  bien en tu hogar. Además,
recuerda que estarás
reciclando al mismo
tiempo.

PROCESO DESCRIPCION PROCESO DESCRIPCION

TIERNO MUÑECO MURAL DE TAPAS PARA


DE TAPAS: Puedes TU BAÑO: Ahórrate mucho
utilizarlo para dinero en decoración con
decorar o para que esta idea. Recicla muchas
tus niños jueguen. Es tapas de gaseosas y
una muy buena idea, colócalas todas en la pared
que sin duda, te será de tu baño. Quedarán
de mucha ayuda. fantásticas y, además, le
Además, solo darán un toque muy
necesitarás tapas colorido a todo

PROCESO DESCRIPCION PROCESO DESCRIPCION


CORTINA PARA TU 5. PISO DE TAPAS PARA
HOGAR: Con TU HOGAR: ¡Muy útil!. Con
material de reciclaje tapas puedes decorar el
puedes elaborar una piso de tu hogar. Además,
buena y linda si quieres, puedes hacer un
manualidad para tu camino con muchas tapas
hogar sin necesidad para decorar todo el lugar.
de gastar mucho
dinero. Además, si la
haces con tapas de
distintos colores tu
hogar cobrará vida.

PROCESO DESCRIPCION PROCESO DESCRIPCION


 LAMPARA PARA TU TAPAS TIPO
HABITACIÓN: Qued INDIVIDUALES: Sin duda,
ará muy bien si una idea muy útil para tu
sabes mezclar las vida cotidiana. Elabora un
tapas de colores individual con simples
correctos para tapas de gaseosa. Lo mejor
decorar. Una de todo, es que si se cae
lampara lucirá genial algo, con este tipo de
en tu habitación con individual tu comida no se
esta hermosa regara tan rápido y tu
decoración. Además, mesa estará protegida
es una idea
completamente
original.
ANEXOS
7. Fase de Acción o Demostración
Elaboración de una presentación en Power Point o paleógrafo, para exponer la propuesta
planteada a la familia del estudiante.

También podría gustarte