Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII

Sede La Esperanza
2020

GEOMETRÍA INFORMACIÓN GENERAL

Montería 24 de febrero 2021

SEÑORES PADRES DE FAMILIA DE GRADO 3°

Reciban caluroso y fraternal saludo.

Me dirijo a ustedes para dar a conocer la rutina de trabajo que sus hijos harán en sus domicilios durante
esta cuarentena preventiva ocasionada por la pandemia mundial que estamos afrontando en la
actualidad.

Para dar inicio a la guía de trabajo estudiantes en compañía de su acudiente deben leer detenidamente
cada instrucción para que así haya éxito en el trabajo.

Pasos a seguir:

1. NO OLVIDES LAVAR A CONTINUAMENTE LAS MANOS Y ACATAR LAS NORMAS DE


SEGURIDAD PARA LA PROTECIÓN DE TU SALUD Y VIDA
2. Leer muy detenidamente el horario de trabajo (encabezado de cada guía), para así poder
organizarle a sus hijos un tiempo de estudio.
3. Los estudiantes deben trabajar sus actividades en forma organizada, con las manos limpias y en
un espacio cómodo para así lograr una mejor concentración y buena presentación de sus
actividades.
4. Tomar evidencias de las actividades realizadas por los niños, preferiblemente fotos.
5. Las actividades las debe realizar el estudiante, NO EL PADRE DE FAMILIA U OTRA
PERSONA DIFERENTE A EL INTERESADO.
6. Planear muy bien los temas que van a ser expuestos, esto incluye material, buena presentación
personal (con el uniforme, los que lo tengan), buena entonación (voz alta), para así tener un video
llamativo.
7. Recuerden que todas las evidencias (fotos y videos) deben ser tomadas con el estudiante usando su
uniforme, bien sea sudadera o diario, y en el caso que no lo tenga, su jean y camiseta blanca.

Recuerden padres de familia y estudiantes, el éxito o fracaso de estos nuevos procesos dependen de la
responsabilidad y el compromiso que haya por parte del docente – estudiante – y padre de familia.

Espero estas sugerencias sean atendidas con la mayor aceptación posible.

ATENTAMENTE

LESLY RUIZ LUNA

DIRECTORA DE GRUPO GRADO 3°

CEL WHATSAPP 3004836583


INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII
Sede La Esperanza
2020

GUÍA DE TRABAJO N° 1
Grado: 3° A
Área: GEOMETRÍA
Fecha: 24 de febrero 2021
Estudiante:
Docente: Lesly Ruíz Luna
Tema: Rectas, semirrectas y segmentos.

Competencias:
 Resuelve problemas cuya solución requiere de medición de longitudes, rectas y segmentos.
 Expresa diversas soluciones para resolver problemas que requieran de medición de longitudes, rectas y
segmentos.

¡Hola! Buenos días.

Esta Guía de Aprendizaje te permitirá reconocer las diferencias entre rectas, semirrectas y segmentos.

Recuerda lavar bien tus manos, adecuar un espacio amplio, ventilado y con buena iluminación.

(Estos Saberes previos no los vamos a anotar en el cuaderno, sino a responder las preguntas a través del chat de
WhatsApp, antes de empezar a estudiar y resolver la Guía de hoy).

TÍTULO: RECTAS, SEMIRECTAS Y SEGMENTOS

1. ETAPA DE EXPLORACIÓN
- Observa el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=mfq_3tW7c1g

(Los textos que aparecen subrayados y en paréntesis son instructivo-explicativo, los uso para orientarles el
trabajo que deben desarrollar, pero no los vamos a transcribir a los cuadernos).
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII
Sede La Esperanza
2020

2. ETAPA DE ESTRUCTURACIÓN

Teniendo en cuenta el vídeo elabora un gran robot solo con líneas rectas.

- Las respuestas dadas envíalas por foto a la maestra WhatsApp.

3. ETAPA DE TRANSFERENCIA

Ahora, vamos a anotar en el cuaderno la siguiente síntesis conceptual, que nos


ayudará a aclarar, complementar y comprender los nuevos conocimientos, y de paso, consolidar los
aprendizajes adquiridos.

RECTAS SEMIRRECTAS Y SEGMENTOS


INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII
Sede La Esperanza
2020

ACTIVIDAD No 1
Atendiendo lo leído anteriormente realiza la actividad

ACTIVIDAD 2
Realiza las siguientes actividades
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII
Sede La Esperanza
2020

4. ETAPA DE VALORACIÓN
(Ahora, para poner a prueba lo aprendido o lo que estamos aprendiendo, realiza las siguientes actividades en tu
cuaderno, la cual nos ayudará a valorar, retroalimentar y corregir el trabajo desarrollado).

ACTIVIDAD 4.

PREPARA UNA CARTELERA CON ESTAS PREGUNTAS Y A TRAVÉS DE UNA EXPOSICIÓN


PRESENTA TUS RESPUESTAS

RÚBRICA PARA EXPOSICIONES


NOMBRES: __________________________________________ GRADO: ______

Esta rúbrica te permitirá tener en cuenta aspectos importantes en cuanto a la presentación de tu exposición. Léela
atentamente antes de desarrollar tu trabajo expositivo y atiende todas las indicaciones que allí se te piden.

CRITERIOS QUE
TENGO EN CUENTA

4.0 3.5 1.0


2.0

PRONUNCIACIÓN Pronuncia las Pronuncia las Comete errores de Comete errores tanto
palabras palabras pronunciación, aunque de pronunciación
correctamente y correctamente y pero su vocalización es como de
vocaliza bien. se vocaliza no es correcta. vocalización.
correcta.
VOLUMEN El volumen es Levanta la voz Habla demasiado bajo Expone muy bajo,
adecuado con la demasiado en la al exponer. casi no se le oye.
situación. exposición.
POSTURA Su postura es Mira la cámara, pero Se dedica a leer en No se dirige a la
natural, mirando a la está leyendo en algún sitio y no mira la cámara al exponer.
cámara. No lee. algunas ocasiones. cámara.
CONTENIDO Expone el contenido Expone el contenido Expone el contenido, La exposición carece
concreto sin salirse y en ocasiones se sale aunque le faltan de contenido
del tema. del tema. algunos datos. concreto.
ESTRUCTURACIÓN Utiliza material de Durante la Escasa referencia de No utiliza material
apoyo para hacerse exposición hace uso imágenes o elementos de apoyo a la
entender mejor. adecuado de la de apoyo. exposición oral.
documentación.
PRESENTACIÓN Su presentación A pesar de llevar el Su presentación No usa el uniforme y
PERSONAL personal (Su uniforme no hace personal está su presentación
uniforme y peinado) buen uso de él. descuidada. personal es
son adecuados. descuidada.

¡Muchas gracias por tu deseo de aprender y el buen trabajo desarrollado!

También podría gustarte