Está en la página 1de 6

Nombre:

Génesis
Apellido:
Castillo Vásquez
Matricula:
2020-02994
Materia:
sociología
Profesor:
Florencio peguero guerrero
Bienvenidos a nuestra semana de trabajo, en la que se realizarán las siguientes
actividades:

1. Consultar en el texto básico de la asignatura el contenido de la Unidad II y


realizar las siguientes actividades:
2. Presentar diversos planteamientos en relación a los aportes de los
principales precursores de la Sociología

3. Emile Durkheim:
4. Buscaba dar respuestas a
diferentes aspectos del
estudio social. Sociedad
5. como realidad especifica
con caracteres propios y
convivencias
6. individuales* asociadas y
combinada
Emile Durkheim: este buscaba dar respuestas a las diferentes áreas en el estudio
social. La sociedad como propia en sus características únicas y sus vivencias
individuales y combinadas.
Auguste Comte: fundador de lo que hoy llamamos sociología y también padre del
positivismo. Solo porque se creó el termino sino también crear el termino sistemático,
esta fue una parte muy importante y positiva para elevarlo que son las cuentas.

Max weber: este como gran observador centro su trabajo en dos cambios cruciales
esta lo que es el nacimiento de las modernas naciones. Weber dice que la ciencia debe
estar al servicio de la política, y la política al servicio del estado.

7. Destaque el origen del desarrollo de la sociología en la Rep. Dom. y sus


propulsores.

hoy en día la Sociología dominicana tiene y reconoce en sus origines en la tradición del
pensamiento social, que en los finales del siglo XIX y en las primeras dos décadas del
presente siglo, se estaba gestando en el país en torno a la obra de pensadores como
Pedro Francisco Bono, Eugenio María de Hostos y José Ramón López.

Pedro Francisco Bono. Nace en el 1828, en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Es


considerado el primer intelectual que realiza exhaustivamente estudios de los problemas
de la sociedad dominicana.

8. Redactar un reporte sobre los aportes de Augusto Comte al desarrollo de


la Sociología como ciencia.

Augusto Comte fue un filósofo francés este es considerado como el fundador


positivista y la sociología. Desde sus años de estudio este comenzó a
preocuparse por el problema que tenía la organización social. Gracias a esto este
hombre logro aportar grandes aportes a la sociología.
entre los grandes aportes de este está la creación del positivismo como filosofía y
la formación de la sociología. Sus ideas sobre el positivismo y la sociología han
sido reconocidas por los más grandes autores y otras ideas todavía siguen
vigente.

Los aportes de Comte fue solo recopilar información de sus épocas.

9 Completa el cuadro con los principales aportes de los Padres


fundadores de la Sociología.

precursores Principales aportes a Obra principal


la sociología
Claude henri saint  Fundador de la El nuevo cristianismo
simon sociología es 1825.
probable que
tuviera más
mérito que
Comte
 Creador de la
teoría capacidad
como forma de
retribución al
trabajo esta
tesis fue
rescatada por el
socialismo.
Auguste Comte  Formo una base Curso de filosofía.
de ideas que lo Discurso sobre el
hizo un espíritu positivo.
protagonista
muy importante
de la sociología.
 Fue el creador
de la palabra
sociología.
Emile Durkheim  Para la La división del trabajo
importancia de social 1893.
la sociología
era, que podía
aportar las
bases del
conocimiento
científico para la
solución de los
sistemas
sociales.
Karl Marx  Creador del El manifiesto
dialecto en el comunista.
cual este hace El capital.
una crítica fuerte
al sistemas de
aprobaciones de
las riquezas
Max weber  Su trabajo Fue escrita en 1904 y
consistía en 1905, la ética
organizar protestante y el
puestos que espíritu del
todas las teorías capitalismo es
están también la obra.
destinadas a
envejecer.
Herbert Spencer  Estableció los Estática social
objetivos de la publicado 1851.
filosofía sintética
este trato de
probar que no
hay excepciones
para poder
descubrir
explicaciones
científicas.

También podría gustarte