Está en la página 1de 30
Lectura y pensamiento critico 4 an TTT SS aR RAT BER CE need Lectura Lectura 9 Médilo2 Medios de transporte Lectura 10 ha = Lectura 11 £m | Lectura 12 Contar historia Drelaierren ‘La escritura es a la mente lo que ¢ ciclo al cuerpo” 0" Joseph Addison Modulo 1 Cuando alcanzaron la cima, el Sol llamo entonces a una nube amiga para < que lo cubriera, pues no queria que su calor fuera a quemar a los nifios. El Sol se encendid y asi nacié un nuevo dia’. De El pais mds hermoso del mundo, Médulo 2 el Sol nos ilumina y nos calienta. Sus rayos tardan ocho minutos en llegar hasta la Tierra: siel Sol se apagara, seguiriamos viéndolo | durante ocho minutos... Y después, llegaria > i una noche total y todo se oscureceria’. De El Sol es una estrella ae Tee enue eee eT ete ae ees Fecon ron se describen a continuacién. Disfrutemos la siguiente historia y t eee El pais mas hermoso del Mund 10 (Fragmento) Habia una vez una familia: el pap, la mama, una ni 1 Una nifiayy un pip niko las de un arroyo. El ar, La familia vivia en una casa a orill montaria que se alzaba detras de la casa ‘OVO nacia en ma Elnombre de la nifia era Tala, y el del nino, decian que los nombres eran parecidos, pero Lalo y ta, nombres diferentes porque estaban acostumbrados a ofc. 2" a ellos La mama de los nfios era doctora, y todas las mananas sh : laa al un hospital ella curaba anifios.a hombres ya mujeres fl paps co : rae y no saliaa trabajar, pues los escritores no tienen ofcina simran SMO Que tabagn en la casa. Los padres de Tala y Lalo eran amigos del Sol, pues todas las frutaban su calor mientras caminaban por el campo haciend. Mavianas dy o eercicia También eran amigos de la Luna, porque todas las noches tomaban dat en la terraza. Y cuando se toma el café en la terraza, se puede comers con la Luna. Asi pues, Lalo y Tala eran amigos del Sol y dela Luna, p uno es amigo de los amigos de sus amigos, y Lalo y Tala eran amigos de us que papas. Un dia, Tala y Lalo les dijeron a sus padres que querian pasar vacacones2 bordo del Sol. Los padres dijeron que si, pues consideraban que el Soler el lugar ideal para pasar vacaciones: era grande y hermoso, siempre ti luz y volaba muy alto. Pero les advirtieron que, ante todo, tenian que habla con el Sol. esat0n Subieron, pues, los padres a la montaria a hablar con el Sol. Regt: contentos. Trafan la noticia de que el So! habia dicho que s, puesa™ los nifios. Era la mitad de diciembre y faltaban once dias parala Navid | arto’ Alia siguiente, Lalo y Tala se despidieron de sus padres a pe eh de piedra y emp Atravesaron los campos, pasaron junto a la iglesia oe ye Oe ipa ata ee ee eee ae eae SY Sol, Cuando aleansaron Sot se encendid y asi undo desde las alturas, muy peque ua que Cortian por los valles en mora parecian un remedo de la colcha an Sus papas, del pais de Enero —dijo el Sol montaha, y empezd a descender, Al to 5 de nuevo: de Enero los espera. Ma: arranecenica ree $ hora, Sol? —preguntaron Tes se elevd de dirse con el brillo Note TT ETE) Advirtieron: aconsejaron, recomendaron. Remedo: imitacién. Lectura ints El texto El pals md: ACibn Any, 2 justifica la afirmacién, = 1. Elige la opcidn que del mundo s un cuentr, a | pees i ? ee, % clcexto se organiza en inicio, nudo y desenlace. 9 Eleexois n los personajes y su f que ocurrié en | En el inicio, se presenta q caracteristicas. En el nudo se narra la experiencia da sd opin de los nifios con el Sol. El desenlace cuenta el } ue hicieron log ap 3 regreso de los nifios a casa Ou c ) Lectura ji, 2, Sefala con un ¥ la respuesta correcta en cada caso. —__ Stary © Los padres de Tala y Lalo * Las profesiones de | 5 de los padres de a. no estan de acuerdo con que sus hijos to son men vacaciones con el Sol ; a. doctora y abogado, b. consideran que es mejor que tomen vaca iones con la Luna b. escritor y odontéloga ¢. piensan que el Sol es el lugar ideal para to- C. lector y enfermera. r vacacion iar vacecore d. escritor y doctora. d.. no consiguen que sus hijos tomen vacacio- nes con el Sol Dr hecturaintereninl 3, Encierra los personajes que hablan en el texto er CC Ll 4. Resalta las conclusiones que puedes sacar de la lectura. Explicalas a un compafero. a. Viajar te permite conocer nuevos mundos. d. Los padres tienen el deber de complacer los b. Viajar te permite compartir con seres que Bustos y deseos de sus hijos. te agradan, @. La familia siempre debe viajar unida c. Viajarcon el Sol es muy facil, f. El mundo, desde arriba, es muy pequefio. » 5, Completa el cuadro con los nombres de lugares de tu pals que quisieras conocer si tuvieras la oportu- nidad; escribe en qué meses del afio y por qué raz6n rire nt aetctd ‘Agosto | Temporada de cometas con mi familia. Septiembre : Octubre - Noviembre Diciembre as Saal aeabiba ito ate < narrativo en el que guies a Tala ya Lalo por alguno de ellos. Sigu nya Plan ra quién se escribe? 2Cémo se g, ice? Ejecucion s hechos qu n a los personajes en el pais Un pais hecho de almibares y nieves & un caserio, el cual era fa capital del pais OY el cSndor empezd a descender SANCH Escribe tu narracion Ore c cc eee Ia cua at bre las regiones que lo componen. Pee unt Lectura 2 Ohambia’al psi olombia, el pa 5 pais mas hermoso del mundo Texto informativo discontinue ok La Orinoquia Los Andes. En esta region se concentra la mayor parte dela de las regiones mas poblacidn del pals himedas det planeta; Tiene la cordilera mis es una zona selvatica grande de! mundo de gran biodiversidad. scciona las razones por las cuales te jrento ye Sientes orgulloso de ser colombiano, vee Jebemos estar mas orgullosos de nuestra tierra, de nuestra he f dia ae es 5 “| ae cad jel mejor regalo de nuestra 5 vidas: “Haber nacido en Colombia’ cay rene su gente amable © 4. su transporte urbano, 7) a. SUBS Pp ia foray fauna Oe. tacomida tipica A osartstas y escricores. O . La falta de empleo, g Los . linea cada region con su caracteristica, cordillera pb. Orinoquia mar «. Pacifico llanura di Andes biodiversidad e. Caribe selva 4, selecciona tes regiones mas y escribe palabras que correspondan a cada una, diferentes a las anterio- ves Luego, dil en forma oral y enriquece tu vocabulario con las palabras de tus compaferos. ‘Amazonia 4, Selecciona una de las regiones que aparecen en la infografia y elabora un afiche en el que la promue- Yas para que sea visitada por més colombianos y extranjeros cai heals Ca de que Pala Qué se dice? iCOmo se dicer sobre aspectos Mediante Se informa uN info gjecucion 1 infoge 4 observa que la informacién verbal va acompafiada de imégene, ama. Observ Cultura colombiana-~ ‘ Lee el titulo ce Cultura de los Andes. nla Que se sente con mayor fuerza el Cultura del Caribe, Arroioara se ancestro europeo. : hherencias indigenasy ah: La misica colombiana posee una ‘enorme variedad de ritmos. En todas Jas tegiones, la alegria del pueblo co- lombiano se percibe en sus fiestas, fe- tias, amavales y festivales de cultura ‘Nuestras artesanias son apreciadas Culeuras de la Orinoquia y la Ama- enel mundo entero. tonia. Esencialmente indigenas. — gqavora tu infografia con el siguiente titulo: Lo mejor de nuestro pats. Con el fn de que identifiques lo mejor de Colombia, aplica la siguiente encuesta a fatto de tus compaferos. Pregintales cual es su sitio favorito del pais y las Guones de su predileccién. Luego, escribe estas razones con tus palabras, de manera breve y clara. Pee ad Crore e Ded) Peed Cretan) peer ad Ahora, busca o dibuja una gran imagen de Colombia para que sea el fondo de tu infografia. También, imagenes que representen cada uno de los sitios que seleccionaron tus compafieros. Ha llegado la hora de armar tu infografia. Para ello, pega las imagenes en medio pliego de cartulina y copia el texto que le corresponde a cada una. Recuerda utilizar las Iineas de conexién necesarias para facilitar la lectura y comprensi6n. Finalmente, revisa la claridad y ortografia de tus textos. Socializacién Cuando terminen las infografias, preparen una exposicion en su sal6n e inviten alos demas compafieros de curso a apreciarlas, Después, desarrollen el siguien- te ejercicio. @ Luego de observar la exposici6n, escriban en un papel el nombre de la infografia que mas les gusté y depositenlo en una bolsa. @ Alfi al, cuenten los nombres y determinen cual fue la mejor infografia seginn el publico. Lee en compafhia busca con quidn leer en vor alta el siguiente texto, en el cote WOO ONL caya, ey HANA. Try, 66 Da Wal, 7 3 f mm | Lectura jQue orgullo ser Colomb; } ” iGracias, Colombiat a | Texto descriptive: Fenemos to que ey, alg envidharla Wile Pers PAPA balla bay silo, Vallerat a hasta UN sanjuanere DAHA ON dear | JOLOpo, f oy Brazos, 4 ee ana, de oy Hp un triunfo de NUOSEEA patty O)0s, para nunca perder los mejores atan leceres dol | Llano colombiang Mente, para no of los del Vidar que Boyacd, Santandere: yUano SON gran parte de nuey y de nuestra libertad Nariz, para oler los may tra history exquisitos plat ajlaco, unos tamales, una lechona y, por qué no, ung deliciosa mamona Boca, para gritarle al mundi lo bueno de ser colombiano y cantar nt todas nues 10 himno con fuer Manos, con las que se construye el mejor pals del mundo, gracias a nuestro talento. tu compafero de lectura, jueguen a ponerle misi- il texto; pueden utilizar algiin instrumento 0 hacerlo la voz. No importa cémo suene; lo importante Ken cualquier dificultad m ot Lin Revista Ver TY, Colomb Y coraz6n para sentinos cada dla mas colombianos a pesar de Médulo 2 Otros mundos ha discutido sobre si existe vida en otros planetas y quiz por ello es inevitable que p- Mucho se nse- mosen esa posibilidad. Imaginemos cémo podria ser una criatura de un mundo diferente al nuestro, TN + Caracteristicas de su cabeza, de su rostro y de da una de sus partes; ojos, cejas, nariz, boca, cad res, etc ‘« ;Qué forma tendria su cabeza y cémo serfan cada una de las partes de su rostro? # ;Cémo seria su cuerpo y cada una de las partes que lo componen? ;Cémo seria su personalidad y cémo se rela cionaria con los habitances de la Tierra? Piensa en otras caracteristicas que quisieras darle. Dinamica Visita intergalactica Preparate para sorprender a tus compafieros con la visita de una criatura de otro mundo, Improvisa una caracterizacién del ser que te imaginaste; dale un nombre muy original y busca parecerte a él fisicamente, utilizando elementos de tu entorno. Ensaya tu actuacién. Tiempo: un minuto para presentarte ante tus compaiieros y sorprenderlos, Procedimiento: cuando el profesor lo indique, cada estudiante se levanta de su puesto, pronun- cia en voz alta el nombre de su ser de otro mundo y vuelve a sentarse en absoluto silencio. Luego, a otra sefial del profesor, cada estudiante debe ac tuar como el ser que inventé. Intencién: desarrollar la imaginacién y la creativi- dad y expresarlas frente a los compajieros Una forma de conoce’ Pare TCR CL laa Lectura 4 PNT McC Sout {Texto lierario continuo Cuando Andrés entrd en la salita de su casa, pa pry mama estaban leyendo Ella, un libro; él el periddico, Se quedé mirandolos un momento, en silencio, Hasta que uno y otra dejaron de leer y lo miraron. — Qué pasa, Andrés? —pregunté mama —jHas roto algo? —pregunté papa, mucho mas directo. —No he roto nada —se sintid ofendido el nifto, Se produjo un breve silencio. —Pero quieres decirnos una cosa, jverdadl? —Si iY quées? — {Les recuerda algo el nombre de Trigulia? Papa y mama se miraron entre si, Luego hicieron memoria —No —dijo él —No —dij ella. —jNada, nada? Los dos movieron la cabeza horizontalmente, Vaya, creia que como lelas tanto lo sablas todo —se qued6 perplejo Andrés —Pues ya ves que no es asi —lamenté papa. otros mundos es mediante la lectura de cuentos f CT Visitantes galacticos 1 (Fraymenco) {QUE 5 e50 de Til BU. el ceri mami Mi, fy Trigulia —aclaré 44 Como se lame fue al yy al rang milia—. (Es un futboli Cay Sta Nigeriangy 4 Es un planeta que esté muy Andiés—, Descle luego, papg “k —Hijo, con e hombre Esta a UNOS CUANKOS atios lay taury, Hen Nowe, {Lo has aprendido en e| | coley MEBIO, Cielo ri6 mama Uo Coy —iAiios luz? Alpha Centaury? cara lo mas de rara—., ¢ boquiabierto, Pap arama, hijo. My Andrés suspird, como paternas le abrumaran, Jas muestras de day —Me lo han dicho ellos ~aclaré e nity —jEllos? —dijo papa. —={Quién? —dijo mama —Los trigulios. —{Los...trigulios? —repitieron los das loros. Lectura j a inte, ‘Trac; i Lee la definicidn de galaxia y elige los elementos que la componen, a. terricolas | ro de elementos La galaxia es un conjunto de Cee | que actian gravitatoriamente girando alrededor de un niicleo comin ¢. marcianos d G nave Mt | )d. nubesdegs , % 7 reba. Subraya la respuesta correcta, Segin la lectura, Andrés se siente ofendido porque a. sus padres creen que cometié alguna pilatuna . os seres de otro mundo lo han tratado mal ._ sus padres no creen lo que dice de los trigulios. d.. sus padres no conocen nada de los trigulios 3. Numera las situaciones segtin el orden en que aparecen en el cuento, 4. Describe brevemente como imaginas a Andrés, en su aspecto fisico y en su ersonali tu respuesta con un compaiero. Personalidad. Compute ‘rolactona con Unni Tied Cac eXpreSION CON St Tespeetive siidniniia, a partir de fa lecturi ac aos He sorprendiste ty, ciguillos a rriuicha distanicha ¢. boqulablerto aturdido a tntercarbiaton seres de otro mundo opiate permnutaron buen pao dle rarer i Lectura crite 6. Completa la siguiente expresion Los marcianos son que Viajan de un lugar a para poder conocer diferent 4. Responde la siguiente pregunta: ;Crees que existen los extraterrestres? Explica tu re spuesta 8 Retinete con un compariero que haya respondidlo la pregunta del punto anterior de forma similar a la tuyay desartollen las siguientes actividades, Compartan las explicaciones que dieron a sus respuestas Busquen en Internet o en la biblioteca escolar argumentos de expertos en el tema que sustenten sus puntos de vista, Tomen atenta nota de dichos argumentos, @ Elaboren una cartelera cuyo titulo sea, de acuerdo con su punto de vista, Por qué creer en seres de otros mundos? o sPor qué no creer en seres de otros mundos? Escriban en ella las razones que den respuesta a la pregunta que titula la cartelera. Acompaiien las ideas con imagenes. Presenten la cartelera ante el curso, eee : Qo j i intertextual jim: 1 Peas Plan aPara quién se escribe? Para estudiantes de 4°, grado que imag 1Qué se dicet nan otros mundos. determinada Ejecucion Con Ca Ce CRMC RO TTF que se retiré de a sala? Lee la continuacion del cuento Visitantes galdcticg, + Qué sucede con Andrés y su familia en una situacion Cee aT 0 $6 dice) 1 Mediante situaciones YSU fatnitin Fijace en los hechos que suceden a los personajes dle la historia Visitantes galacticos 2 Mama entrd en la habitacién (...) —Sigue hablando de fos extraterrestres esos —e informé—. Dice que les gusta el jamén, que en su planeta no hay jamén. —Como ton tos —manifest6 é Mira que cuando le da fuerte algo, —Estard dos o tres dias con esa historia. —Pero hay que ver, geh? —St si. desde luego. Y no serd porque vea dema siada tele. —No, pero lee mucho, y eso se nota. —Oye, has visto mis zapatillas de felpa? — /ogunt6 pap, —Es tin donde siempre, no? —No, si estuvieran donde sie Pre, no te lo preguntaria. —Pues no sé... Qué extraio, —i¥ para qué quieres cus zapatillas de felpa, si vas a me- terte en la cama? —Es que como has hablado de jamon, me han entrado ganas de... —jPero si vas a meterte en la cama! —protesté mams. —Bueno, mujer, solo un pizca, iQué pasa? —jEres peor que Andrés! —ella se quité la bata y se metié en la cama, Papi salié de la habitacién, descalzo a pesar del fifo que hacia y lo helado que estaba el suelo, y tras bajar ala plan- «a baja se fue ala cocina. Abrié la nevera y tome la caji {a de plistico en la que siempre estaba el jamén. Vacia. Habria jurado que... regres6 a la habitacién con cara de ‘extrafieza. —No hay jamén —dijo. —yCémo que no hay Jjamén? —puso cara de no creérsey montén —Pues ya n a tN —Pues ya no estd $i Se qvedaon mitando Uno alt thos ey mr do drés no... —vacild ella—, Ae la—. Aqui no vive nad) ihe sido ti... Los dos se Sy ‘As oy © 1 pues ln quedarsedormida dei Para echar un vstazo deny Citigeron ala habitacién de | pasillo. Se detuvieron habitacion de Andiés, Sol estaba al final del asi que maid la abvié 6 tan boquiabierta como paps. La habicacign it @ iA donde habrdidot Con Qs preocupd ng SIERRA I FABRA, Jordi, Cuentos P10 PRC Ue cen ond. Nota 2, ‘marcianos. ogo a haber leldo los acontecimientos ocurridos mine la historia de Andrés, bs de sta este punto, serhs put oF rent padres y los wsitantes galscticos icon esta tarea, primero debes pensar y responder las siguient wumpli para culm yeguntas ara donde se (ue Andrés? p. conan fue? qué se fue? Por 4 ai padres 4g, Qué harin los fe Andrés ante su desaparicion? ¢, iolerd Andrés a su casa? Explica tu respuesta empezar a escribir el d senlace del cuento. Fijate en las 1 puedes estas Ya put que diste a las preguntas y haz que formen parte de la narracién. Observa el iente ejemplo para las dos primeras preguntas y analiza como se incluyen as en el relato. as respues ‘aunque la rnarnd de Andrés no tenfa ni idea del paradero de su hijo, los visitan- tes palicticos si Andrés habia salido con ellos, convencido por el lider de los smismos, para que fuera a conocer el planeta de los trigulios Cuando finalices tu narracibn, repasala y mira si incluiste todas las respuestas ysiconcluye de una forma interesante e inesperada. Para terminar, revisa la daridad y ortografia de tu cuento, Socializacion cr Lleg® la hora de siguientes pasos. ear los distintos finales del cuento. Tengan en cuenta los # Rednanse en grupos de tres compafieros, compartan sus fi ales y seeccionen uno, # Dibujen los personajes que intervienen en el fi al elegido y caractericenlos, para 650, pintenles cara, cabello, ponganles extremidades, etc. 4 Representen el fi al en el grupo con los dibujos de los personajes. Lean el fi aly los didlogos. Esc Sin embargo, el Sol no d ninguna explosi6n lo agi quedaré totalmente opaco. Lectura integracion 4ree eo palabra que corresponde a la definicién y escribela al sn que ver son el Sol ie" Estrella Tamafo onto del sistema solar Beneficios Clasificacion Ubicacién Jo V (verdadero) segtin lo dicho en el texto yw? ore xas tienen Sol jos tos planes? , ndlo poco a poco, soit P f saz mas grande es el Sol. pela Fuga 8 i 10 con la informacion del texto. onde de acuer id pe? _peapnecet algan dia el Sol? cuilesel dimetro del Sol? sesucede cada once afios en el Sol? 2 v dos pr nta é (swan un preguntas que te harias después de leer el t omnpaiie'©. exto. Explica tus respuestas a un >, jel Sol es una estrella medi 5 Oese jana y tiene ese didmetro, ide qué tamaito son k 0 es : " 1 las estrellas grandes? Dp, silsolet hecho de gases zpor qué nose diata? ot Fe tbor qué «, jPor qué las explosiones que se producen en el corazén del Sol no lo di lo desintegran? u ; Daas Sol estuviera més cerca de la Terra, a habria quemado? 0 4Crees que hay vida en otros mundos? En el siguiente texto, verds qu otc tnt} Belge ae del, nse escribe? AQué se dice? | Como se dicer Para estudiantes de 4°, grado, Que podria haber vida en otros | Medliante la exposiign } de interesados en aprender mundos informacién sobre el tem, ema, Aprende mis sobre la posibilidad de vida en otros mundos. Ejecuc éHay vida en otros planetas? (Frag ento) EI Or. Martin Dominik —de la Escuela de Fisica y Astronomia de la Universidad de 5 Andrews— dice que los rapidos avances en las técnicas de exploracién del espacio pro. fundo indican que el descubrimiento de vida en otros mundos a lo largo de nuestra vida es ahora una posibilidad real Los astrénomos son ahora capaces de detectar planetas que orbitan otras es- trellas aparte del Sol donde podria haber vida, y las actuales generaciones podrian ver detectadas las firmas de vida extraterrestre Podria resultar que no estamos solos en el universo; esto afectaria de forma fundamental a cémo la humanidad se comprende a si mis- ma —y tenemos que estar preparados para las consecuencias. El descubrimiento de vida extraterrestre tiene la capacidad de cambiar a la humanidad para siempre y alteraria la vision de Nosotros mismos y nuestro lugar en el cosmos, De encontrar vida, incluso la ms simple, en cualquier lugar, seria claramente uno de los mayores descubrimientos del siglo XI. Podria haber vida e inteligencia ahi fuera en formas que no podemos concebir. Y podria, por supuesto, haber formas de inte- ligencia mas allé de la capacidad humana, tan lejos como nosotros lo estamos de un chim- pancé. 4 MEMORIAS CIENTIFICAS, Universidad de St. Andrews (2012). escribir un texto expostivo sobre un tema que te interese gam? © ie darlo a conocer 2 tus compafieros, yezone én, completa las siguientes id Pg qu produccon, ‘Siguientes ideas. - me inceresa y quiero compartir con mis compafieros ex ae va cada una de las ideas anteriores Silo consideras necesari, con- pho7a *TF pioteca o en Internet. Toma nota dela informacion nueva e inté- Sjoque ya sabes re ejemplo que corresponde ala primera idea, con retacion al el que escribirds tu texto. asguien tera so gol esconsiderado el deporce ms popular del planeta; es innegable 8 rea muchas personas lega a set rodo su mundo. Eta fue la conch Be qc Negron ezuctiosos de dicho deporte en eac6n cop cl com jento humano. seminar cu cxco, revise que las ideas sean carasy que est escrito sn ero- i ponografa Finalmente, usca odibuja una imagen que lo complemente Socializacion 4s Reinete con un compafiero e intercambien sus textos. Léanlos,revisenlos y corrjanlos de ser necesario. ‘¢ Haboren una lista de temas de Jos cuales les gustaria escribir un texto expositivo. © Organicenlos por categorias: deportes, ciencia, curiosidades, pasatiempos, ‘etc Escriban una raz6n por la que consideran que debe saberse mas de estos temas. Busca en el colegio 0 en tu casa con quién leer en voz alta este cuento. Turnense Para hacerlo, Lecturaé | Texto literanio contin Al dia siguiente, eemprano, las nifas llamaron por telefono a su amiga Brillante. Fue facil que entrara la llamada —los teléfonos de juguete sirven pa- ra hablar con los amigos, sin importar el planeta donde estén de vacaciones Brillante —le reprocharon—, ipor qué no sa- liste anoche? Nos cansamos de llamarte La estrella respondié con voz muy triste: —Yo traté de asomarme —explicd—, pero el co come lo impidid. —%Coco? —preguntaron las nifas, sin saber de qué hablaba, Y Brillante comenz6 a narrarles un acontecimien- to sorprendente. Pero antes, pregunté: —tUstedes conocen la mata de coco? ~iClaro! —gritaron las nifias a la vez—. Son unos arboles largos y espigados. Sus hojas y sus frutos nacen alld en lo alto. Se llaman palmeras —Una de esas plantas crecié mucho —continud la estrella—. Tanto que llegé hasta las nubes. To- dos la vimos alli, pero nunca nos preocupamos. Nos encantaba pedirle prestadas hojas de su es. -_ Diganle a Brillante, por el teléfono inte ‘su problema con el ete Teléfono interplanetario coco, Representen la eso penacho, para abanicarnos cuandg don sudaba fuego. Un dia, la palmera amaneaig mi feliz. Limpid cada anillo de su tallo y quieg las ins secas. Cogié un pedazo de nube y jug, ‘ 8 sy corona verde. Termind de acicaarse y dig —iVoy a ser madre! —Nos alegramos y la cuidamos con tiempo pasé y ala palmera le crecié un lindo, mecido en un abrigo verde. Luego, don Sol lo tinturé de amarillo. {Un coco en el cieoy fa magico. No advertimos el peligro. Solo anoche que mi luz no iluminaba el bosque. fl coco me tapé!—termind Brillante, con la voz quebrads esmero. frutomuy mé enfurecida Angie. —Pero.. —dijo Paula: las cocadas! = Con lo que nos Sustan —Eso pensé anoche —respondié la estrella Creo que debe existir otra solucidn, — Brillante —alegé Angie con desesperacién-—, eres una estrella dorada, si dejas de alumbrar tres Noches jzas! te apagas, Recuérdalo. Manbel Pumareo 0 ‘erplanetario, cémo podria solucionar situaci6n ante el curso, Biblioteca ea vagiae Descripcidn breve del contenido se describe un trancén que $6 1 : i forma en el espaci Tipo de texto Por qué seleccioné este texto? Porque me permite expresar |o Gue_ imagine que pasaria si legaran seres de otros mundes y tuviéremes que {Qué tiene que ver el texto conmigo? Mu gron imaginacién y fue une oportunidad de expresaria. Ademés, vo habia 12. ya que tengo L escritor-estudiante: Sebastion Caicedo nih {Qué me aportaiel texto?) Secencl.scbre temosque-eston cn conce, ayuden a desarrollar mejor mi imaginacién y me fociitan investigar Institucion: més la veracidad de los hechos y situaciones leidas.

También podría gustarte