Está en la página 1de 5

FALTA DE SENTIDO DE PERTENENCIA CON LOS LUGARES PÚBLICOS Y EL

AMBIENTE

“AMBIENTE LIMPIO, POBLACIÓN SANA Y VIDA SALUDABLE”

INTERACCIÓN IDÓNEA

CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

SERVICION NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

NOVIEMBRE 2020
FALTA DE SENTIDO DE PERTENENCIA CON LOS LUGARES PÚBLICOS Y EL
AMBIENTE

“AMBIENTE LIMPIO, POBLACIÓN SANA Y VIDA SALUDABLE”

ELABORADO POR:

CIRO JAVIER OLIVELLA RIVERA

DEICY DAYANA SERPA CAMAÑO

JEAN MICHAEL RODRIGUEZ QUINTERO

KIMBERLY CHAPARRO SANCHEZ

INSTRUCTORA:

NIDYA SOLORZANO

INTERACCIÓN IDÓNEA

CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

SERVICION NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

NOVIEMBRE 2020

INTRODUCCIÓN
La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de
nuestra sociedad. La población y el consumo per cápita crece, y por ende la
basura; pero el espacio no y además su tratamiento no es el adecuado.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Ambiente, en Bogotá se generan en


promedio 6.300 toneladas de basura diariamente, de las cuales solamente
el 15% son recicladas y el 17% son aprovechadas. Aumentando así el riesgo de
que la población padezca enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía
y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares.

JUSTIFICACIÓN

Somos una generación que pretende cambiar la historia, evolucionar y dejar


huellas significativas, por ésta razón promovemos la sensibilización en la
población para que con ayuda de todos mejoremos el medio ambiente y por ende
el bienestar de las presentes y nuevas generaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire es


responsable de alrededor de siete millones de muertes al año en el mundo, de
las cuales 2,5 millones corresponden a enfermedades del corazón (25%), y 1,4
millones a ictus (24%). Tanto que la contaminación ambiental ya es considerada
por los expertos como el “nuevo tabaco”.

Debido a estos datos es necesario actuar de manera pronta y oportuna para que
ésta situación mejore y se aumenten nuestras oportunidades de vida.

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un documento que contemple la problemática identificada en La
Carrilera del tren que pasa cerca al barrio Versalles, que afecta de manera
significativa la salud de la población y al ambiente en general.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las consecuencias provocadas a partir de la falta de sentido de


pertenencia con el ambiente.
 Informar acerca de los problemas de salud y daño al ambiente que pueden
surgir de la contaminación que se produce en La Carrilera.
 Proponer y realizar actividades de sensibilización para la población en pro
de la mejora y solución de la problemática identificada.

También podría gustarte