Está en la página 1de 4

LA IDEOLOGIA ALEMANA

AUTORES: KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS


EDITORIAL: AKAL
PAIS: Fue escrito en Bruselas (Bélgica entre 1845 y 1846, pero no se publicó hasta 1932 en
Moscú-Rusia.
I- CONTRAPOSICIÓN ENTRE LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA Y LA IDEALISTA
(INTRODUCCIÓN)
La ideología en general, y la ideología alemana en particular.
La bas real de la ideología.
El consumismo. producción de la forma misma de intercambio.

II- SAN BRUNO

1- “Campana” contra Feuerbach.


2- Consideraciones de san bruno sobre la lucha entre Feuerbach y stimer.
3- San bruno sobre los autores de la sagrada familia.
4- Necrología de “mhessi”

III- SAN MAX


1- El único y su propiedad.
2- Comentario apologético.

IV- KARL GRUN. EL MOVIMIENTO SACIAL EN FRANCIA Y BELGICA O LA


HISTORIOGRAFIA DEL VERDADERO SOCIALISMO.
1- “lettres” de un habitante de genere a ses contemporanis”
2- Catechisme politique des industriels.
3- “Nou vau chistianisme”
4- La escuela sansimoniana.

V- EL DOCTOR GEORGE KUHLMAN DE HOLSTEIN” O LA PROFECIA DEL VERDADERO


SOCIALISMO.3
N- DE PAGINAS: 552
CAPITULO Y RELACION EN CON EL TITULO

CAPITULO 1
HISTORIA
En este capítulo se especifica el materialismo histórico como intento de comprender el
proceso real de producción de la vida y de las formas de intercambio de bienes.
producción del trabajo, que se desarrolla en cada modo de producción del trabajo, que se
desarrolla en cada modo de producción en concreto. a partir de esto, explica las formas de
conciencia, o sea, las ideas religiosas, filosóficas o morales que se dan en esos modos de
producción y tiene como bases las prácticas materiales del hombre. estas ideas las
desarrolla en confrontación con los idealistas alemanes, de ahí la referencia.

Andrea Castro Guerra, Guillermo Orozco Ocampo

También podría gustarte