Está en la página 1de 18

Caracterización en

Cuarentena y hospital virtual


Clara Ines Sanchez Perafan
Secretaria Municipal de Salud
Palmira
CARACTERIZACION POBLACIONAL EN
CUARENTENA POR COVID19
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Población recluida durante • Corto plazo para lograr
periodo superior a la incubación. saturación.
• Interés de la población en su • Necesidad de comunicación
cuidado. efectiva con el 100% de los
• Información útil para todas las predios (saturación)
etapas de la cuarentena • Necesidad de conexión datos
para los contactados
Colombia Palmira
valle Palmira
cali palmira
Esquemas de contactos

visitas

Llamadas
telefonicas

Mayoría por APP y


Formulario web
Esquemas de contactos

5000

15000

60000
Caracterización ¿que preguntar?
• Datos sociodemográficos • Recursos disponibles
(prellenados) • Número de cuartos en la vivienda
para autoaislamiento
• Datos de contacto, Celular Mail.
• Eps IPS
• Medios tecnológicos, • Medicamentos en casa
computador whatsapp. Datos • Medios de vida
• Síntomas actuales • Seguro exequial
• Contactos habituales y estrechos • Voluntad anticipada

• Otros síntomas • Contactos de salud


programados(vacunación,etc)
Hallazgos
síntomas Signos y edad
• Fiebre (88,7%) sin fiebre (9,9%) • Temperatura
• Tos (67,8%) • Cuantificada
• Cifra exacta
• Fatiga (38.1%) • Aproximada
• Expectoración (33,7%) • Muy alta(>39)(12,3%)
• Alta(38-39) (46,9%)
• Disnea (18.7%) • Poca (37,5-38)(30.9%)
• Mialgia o artralgia(14,9%) • No cuantificada
• Odinofagia (13,9%) • Frecuencia respiratoria
• Medida por conviviente
• Cefalea(13.6%) • Medida por video llamada
• Escalofríos (11,5%) • Saturación de oxigeno
• Nausea y vomito (5%) • Frecuencia cardiaca
• Congestión nasal (4,8%)
• Diarrea (3,8%) • Edad: 0-14 años(0,9%); 15-49(55.1%); 50-
• Hemoptisis (0,9%) 64(28,9%); >65(12,9%)
• Dolor segmento inferior de tórax superior abdomen
• Anosmia y ageusia
Algoritmo de llamada

Llamada 123
• Call center Consulta
Hospital
• Canal IPS IVR asterix rellamada Prestador presencial
virtual
• Canal EPS domiciliario en IPS
• interconexion
Rural y Ambulatoria
Más cerca de ti

1. SAC Virtual
1 Por C/ Comuna Rural
1. Citas telefónicas Tel:
2. Citas electrónicas
3. Capacitaciones
4. Autorizaciones
5. Quejas
6. Afiliaciones

● Hemos gestionado el respaldo de EPS con equipos, conectividad y


agilidad en la asignación de citas y/o autorizaciones.
● Evitaremos con esto el desplazamiento fuera de domicilos para adelantar
tramites administrativos.
Mochila de Telemedicina
●Elementos protección
individual
●La mochila de telemedicina
permite articular baja y alta
complejidad.
●Desplazar
●EKG, Toma de Muestras,
SatO2, laboratorio y
medicamentos,
potabilización, manejo de
criaderos,
Agendar

●RX, eco, especialidades
quirurgicas
Rural y Ambulatoria
Más cerca de ti

Garantizar la plena caracterización y


monitoreo permanente del estado socio
sanitario y ambiental de su área y población.

● Este equipo permanece en


comunidad, idealmente.
●Apoyado permanentemente
por telemedicina
Rural y Ambulatoria
Más cerca de ti

3. Alianzas Comunitarias

Capacitaciones virtuales

●Medicion Frecuencia Respiratoria
●Repartidor Comunitario medicamentos
●Erradicadores de criaderos

● Podremos apoyarnos de espacios destinados a otros


sectores.
● Deberemos capacitar a quienes serán nuestros
multiplicadores.
Hospital Virtual
De acuerdo a cada rotación algoritmo
práctica(IPS) • Los pacientes recluidos en casa se
comunicarán a las líneas normales de
• Estudiantes en práctica contacto de cada IPS
• Docentes en práctica • Se direcciona a cada grupo de
• Escenario de práctica rotación(práctica) por teléfono o video
llamada en su horario de practica
• Hay acceso a la historia clínica de la • Identificación de sx de COVID19
IPS (en su defecto envío por correo
electrónico) • Atención Motivo de consulta
• Convenio docencia servicio • Decide con Docente si se requiere
contacto físico
• Alianza comunitaria (
• Atención domiciliaria por alianza(toma de
signos vitales)
• Contacto de transporte
Algoritmo valle del lili

Algoritmo con confirmación Seguimiento de casos asintomáticos


• Todo positivo iniciar azitromicina 500mg • Frecuencia cardiaca
día 6 a 7 días, hidroxicloroquina 400mg • Frecuencia respiratoria
c/12 el primer día y luego 200 cada 12
horas por 7 días • Temperatura
• Dosis niños 6mg/kg dosis doble el primer • Saturación de oxigeno
día azitromicina 12mg/kg/dia
• A los contactos darle azitromicina
claritromicina • Preguntar por fiebre, tos, fatiga, disnea,
mialgias y artralgias, dolor de garganta,
• Positivo con factor de riesgo (anciano. cefalea, escalofrios,
etc) priorizar para prueba y evaluar riesgo
para dar azitromicina +cloroquina • Nausea y vomito, diarrea, dolor
epigástrico o dorsal
Caso con contacto y comorbilidades

Considerar a riesgo de ser caso Iniciar azitromicina y tomar panel viral


• Síntomas típicos 1 o mas • Incremento de mas de 10% sobre
• fiebre, tos, fatiga, disnea, mialgias y base mas de
artralgias, dolor de garganta, cefalea, • Frecuencia cardiaca (95 lpm)
escalofríos, • Frecuencia respiratoria (30 rpm)
• Síntomas atípicos 2 o mas • Temperatura mas de 37,5
• Nausea y vomito, diarrea, dolor
epigástrico o dorsal, anosmia, déficit • Saturación de oxigeno menos de
gustativo 90%
• fr >30
• Tomar hemograma, Ldh PCR a
domicilio y Escanografia torax
EPS
• Averiguar si tenemos títulos de
anticuerpos para coronavirus.
• Garantía de azitromicina
ambulatoria.

También podría gustarte