Está en la página 1de 4

PRESENTADO POR:

Glenny Capellan 16-2290


TEMA:
Resumen del ciclo menstrual
MATERIA:
Lab Ciencias Básicas por sistema 2
Sección
Med-2398-L-51
FECHA DE ENTREGA
2 de Octubre del 2020
Principales Eventos que Ocurren en el Ciclo Menstrual
El ciclo menstrual es un proceso biológico que se lleva a cabo en el endometrio uterino. Este
prepara el endometrio para el embarazo.
El ciclo menstrual sucede de 21 a 35 días; con una duración de 3 a 5 días, dentro de lo normal.
El parámetro normal del volumen del sangrado es de 20-80 MLS.

El ciclo ovárico se divide en dos fases: fase folicular y fase Lútea


La fase folicular inicia cuando hay menos actividad hormonal en el ovario, por lo que hay
bajos niveles de progesterona y estrógeno, la unidad funcional del ovario es el folículo
ovárico.
En el ciclo ovárico se presentan las etapas del crecimiento folicular:
 Folículo primordial
 Folículo preantral
 Folículo antral
 Folículo preovulatorio
La liberación de los efectos de retroalimentación negativa por parte del estradiol/
progesterona/ inhibina A, esto produce un aumento en la frecuencia del pulso de GNRH.
Los receptores para FSH/LH están expresados en los folículos ováricos.
El aumento en la secreción de FSH parece ser necesario para la Selección de la siguiente
cohorte de folículos en desarrollo, de los cuales uno llega a ser dominante para finalmente
llegar a la ovulación.
En el periodo ovulatorio el pico de LH produce una reiniciación de meiosis en el oocito,
finalizando la primera división meiótica aunque se vuelve a estancar en metafase 2.
Produce luteinizacion de la granulosa. Luteína pigmento amarillo, y síntesis de progesterona
y prostaglandinas dentro del folículo.
El FSH se eleva en mitad del ciclo que es influenciado por la progesterona liberando al
ovocito de su unión al folículo.
Progesterona y prostaglandinas dentro del folículo enzimas más proteolíticas, digestión y
ruptura de la pared folicular.
Liberación del ovocito y su cúmulo (ovulación)

En la fase lútea el cuerpo lúteo es mantenido por LH, luego por HCG hasta la
esteroidogenesis placentaria.

En el ciclo endometrial en la fase folicular en el endometrio proliferativo se inicia la actividad


mitótica de epitelio y estroma hacia el 5to dia, aumenta el grosos por hiperplasia glandular y
aumento de sustancia basal estromatica.
Las Glándulas se separan en superficie.
En la fase lútea en el endometrio secretor medio las glándulas tortuosas con actividad
secretora máxima, cambios predeciduales y se desarrollan arterias espirales. En esta etapa
está preparado para la implantación.
En el endometrio secretor premenstrual en la fase lútea sucede la caída de progesterona, la
infiltración estromatica por leucocitos PMN y MN, el esqueleto del estroma comienza a
desintegrarse y da lugar al inicio de la menstruación.

También podría gustarte