Está en la página 1de 7

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL TEMA AMBIENTAL EN EL PAIS

Unidad 1 - Fase 1 - SINA (Ley 99/1993) y Procesos Ambientales en Colombia

Presentado por:

Anthony Brown Steele Código: 18004444

Hasbleidy Yamile Ortiz Villamizar Código: 1024552169

John Michael Moreno Código: 1013627740

Miguel Ricardo Fernández Código:

Nelson David Arteaga Código: 80832942

Código Curso:

358037_1

Presentado a:

*Kelly Andrea Aguirre

UNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

ECAPMA

Escuela de Ciencias Agrarias Pecuarias y Medio Ambiente

Bogotá, Distrito Capital, diciembre 2020


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación

Anexo 1. Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Fase 1 – SINA (Ley 99/1993) y procesos ambientales

FICHA AMBIENTAL
Nombre completo Anthony Brown Steele
de los estudiantes Hasbleidy Yamile Ortiz Villamizar
que aportaron y John Michael Moreno C
construyeron la Nelson David Arteaga Sandoval
ficha
Nombre del Aproximación a la Contaminación de la cuenca alta
problema del rio Bogotá por vertimientos de curtiembres e
inadecuado tratamiento de sus aguas residuales
que afectan al municipio de Sesquilé-
Cundinamarca.
Descripción del El río Bogotá es la arteria fluvial más importante
problema de la Sabana de Cundinamarca, naciendo en el
páramo de Guacheneque en el Municipio de Villa
pinzón, recorre 46 municipios hasta desembocar al
Rio Magdalena, su área de influencia es de el 80 %
de la población de Cundinamarca, esto sumado a
la población de la capital, son 21% de la población
de la nación.(Bohórquez Cruz,2016)
El municipio de Sesquilé recibe las aguas
contaminadas del rio Bogotá y por ende los
habitantes tienen que lidiar con los olores y
vectores, el deterioro de rio afecta también al
medio biótico ,abiótico y social del sector.

¿Porque se La alta densidad poblacional, sumado a las numerosas


escogió este industrias ubicadas en la sabana, generan una alta
problema carga contaminante al rio Bogotá, y a su medio biótico
ambiental? y abiótico,  esto sumado a la incapacidad distrital en la
conservación del rio, así como la inhabilidad de proveer
acciones que garanticen los derechos socio colectivos  y
de desarrollo sostenible que permitan el goce de un
ambiente sano, el uso del agua, la cual se ve afectada
por actividades de producción que afectan su calidad
fisicoquímica así como la protección como recurso y
patrimonio cultural para  los habitantes de la cueca,
propiciaron a escoger este problema ambiental.
Cuáles son los Social, cultural, Biótico, abiótico.
recursos naturales
principales
afectados
Ubicación del coordenadas geográficas son: 5´11´31.98´ N Y 73
problema ´36´57.98 W y el punto 5´13´49.63 N Y 73´35
ambiental ´32.04 W
(pueden poner
mapas,
georreferenciación
etc.) y su
descripción de
zona de influencia

(CAR Elaboración del Diagnostico, Prospectiva y Formulación de la Cuenca


Hidrográfica del río Bogotá)
Indicar las Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
Autoridades (CAR)
Ambientales
competentes
¿Hasta el En el municipio hay una PTARS donde las aguas
momento que se son tratadas para el consumo humano y para los
ha hecho para animales.
solucionar la ciudadanos afectados por la contaminación del rio,
afectación? interpusieron cuatro Acciones Populares, entre los
años 1992 y 2000 ante el Tribunal Administrativo
de Cundinamarca, posteriormente en segunda
instancia al Consejo de Estado, que ratifico la
sentencia proferida por el Tribunal Administrativo
de Cundinamarca el año 2004, a través del fallo de
28 de marzo de 2014. La sentencia emitió 87
órdenes que involucran a 76 entidades públicas,
dentro de las cuales se encuentra el municipio de
Sesquilé
Se cuenta con un indicador denominado Magnitud
de inversión , el cual se relaciona con la orden
4.73 de la sentencia, siendo la suma de
inversiones que se proyectan para las PTARS,
planes de saneamiento y manejo de vertimientos
de la mano de planes de gestión integral de
residuos sólidos, donde se han realizado
inversiones relacionadas con el saneamiento del río
en $13.393.322732
De otra parte se han hecho las revisiones
correspondientes al IRCA del cuerpo hídrico con el
fin de garantizar la calidad del mismo.
Se encuentra también que las inversiones para el
saneamiento básico y proyectos de potabilización
hasta el año 2019 se encuentran en
$ 1.115.055.934. ORARBO, (2017).
Indique la La legislación de 1992 se determinó una
legislación sentencia, la cual se basó en la ley que la
ambiental población merece un ambiente sano por tal motivo
aplicable al es de suma importancia la recuperación de dicha
problema (poner cuenca.
número de norma Expediente número 25000-23-27-000-2001-0479-
y título de la 01 del Consejo de Estado el cual fue por sentencia
norma) popular.
El decreto 1594 de 1984 habla del manejo de
aguas superficiales y residuos líquidos, también da
una clara explicación de los tratamientos
empleados para mejorar la calidad del vertimiento
antes de su disposición.

Constitución política de Colombia Artículo


366.  El bienestar general y el mejoramiento de la
calidad de vida de la población son finalidades
sociales del Estado. Será objetivo fundamental de
su actividad la solución de las necesidades
insatisfechas de salud, de educación , de
saneamiento ambiental y de agua potable.  Para
tales efectos, en los planes y presupuestos de la
nación y de las entidades territoriales, el gasto
público social tendrá prioridad sobre cualquier otra
asignación.

Constitución Artículo 79.Todas las personas


tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La
ley garantizará la participación de la comunidad en
las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del
Estado proteger la diversidad e integridad del
ambiente, conservar las áreas de especial
importancia ecológica y fomentar la educación para
el logro de estos fines.

¿Consideran que La tala de árboles, las captaciones de agua


la causa principal ilegales, el depósito de residuos domésticos e
de la afectación industriales que llegan al Río Bogotá,  la
(sea empresa, disposición de basuras, residuos industriales con
proyecto o metales pesados, y la falta de interés por manejar
sociedad civil) eficiente y responsablemente las aguas del río,  lo
debe tener alguna convierten en un referente de suciedad y
reglamentación en contaminación a nivel mundial, esto sumado a los
su operación? vertimientos industriales de las curtiembres de
Villapinzón Cundinamarca ubicadas a 5 kilómetros
del nacimiento. La falta de plantas de tratamiento
que hagan un manejo eficiente de sus aguas
domésticas y vierten sus aguas en mal estado al
río incluida Bogotá 
La Resolución 3957 de 2009 de la SDA, nos da a
conocer quienes requieren registro de
vertimientos, como acceder a esta herramienta.
Por otra parte se tiene en cuenta la existencia de
la resolución 0631 de 2015 que determina los
parámetros y valores límites máximos y
permisibles en los vertimientos puntuales a
cuerpos de aguas superficiales y los sistemas de
alcantarillado público. Norma que contiene valores
más restrictivos a nivel de cumplimiento para cada
tipo de actividad, dentro de las cuales se
encuentran las causantes de la contaminación del
río Bogotá.
De acurdo con la problemática, es considerable
que se dicten normas dentro de los procesos como
tal, ya que la implementación de sistemas de
tratamiento no son la solución total a los
problemas ambientales.

¿Cómo el SINA Siendo una de las responsabilidades del SINA la


puede intervenir solicitud de información para la formulación de
en este problema? políticas ambientales y seguimiento a la ejecución
de planes y programas. (Ley 99,1993). Es precisa
la intervención de éste componente en el reporte
de novedades y anormalidades, sirviendo como
soporte para las sanciones que se requieran por
incumplimiento a las normas ambientales como se
dicta en el régimen sancionatorio ley 1333 del
2009.

¿Cómo ingenieros Una solución seria que todos los vertimientos que
ambientales que son dispuestos en el rio tenga un tratamiento
solución previo.
proponen? Desde lo administrativo, técnico, y científico
proponer soluciones siempre en sinergia con el
estado y la academia encaminadas a un PMA
efectivo.
Desarrollando campañas de educación ambiental y
asesoramiento a empresas para una adecuada
disposición de residuos sólidos y líquidos.

Indicar El rio Bogotá esta en un estado deteriorado debido


conclusiones de la a la disposición de vertimientos sin previo
situación actual tratamiento, lo cual, ha ocasionado daños en la
flora y fauna, así mismo afectación a las
poblaciones aledañas las cuales han visto una
disminución en su calidad de vida, y perdida del
patrimonio como lo es el rio.
 

Poner Referencias RAUL MAURICIO BOHÒRQUEZ CRUZ. (2016).


Bibliográficas AFECTACIÒN EN EL MUNICIPIO DE SESQUILÈ POR LA
SENTENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LA ACCION
POPULAR DEL RIO BOGOTÀ .de universidad militar,
tomado de :
https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/1560
0

DECRETO 1594 DE 1984 Usos del agua y residuos líquidos tomado de


http://www.ideam.gov.co/

Plan de ordenación de la cuenca hidrográfica del rio


Bogotá https://cutt.ly/YjwPAMn
Bohórquez Cruz Afectación en el Municipio de Sesquilé
por la sentencia del Consejo de Estado sobre la acción
popular del río Bogotá
https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/1560
0

Aproximación a las implicaciones del fallo de


concejo de estado del rio Bogotá
https://cutt.ly/ujwAw0G

ORARBO, (2017). Problemática del río Bogotá. El


observatorio con la comunidad. Indicadores por
municipio y región.
http://www.orarbo.gov.co/es/indicadores-en-el-
municipio?v=1&p=51

Ley 99 de 1993. (1993). Se reordena el Sector


Público encargado de la gestión y conservación del
medio ambiente y los recursos naturales
renovables, se organiza el Sistema Nacional
Ambiental - SINA, 1993, 22, diciembre.
http://www.humboldt.org.co/images/documentos/
pdf/Normativo/1993-12-22-ley-99-crea-el-sina-y-
mma.pdf

También podría gustarte