Está en la página 1de 4

LISTA DE COTEJO DE ÁREAS COMUNES O PÚBLICAS, MANTENIMIENTO Y

SEGURIDAD.

PROCESOS
1. OPERATIVOS S NO OBSERVACIONES
I
La fachada del
1 establecimiento está en
.1 óptimas condiciones. 

Las paredes y techos
1
están en buen estado
.2
Las escaleras y 
1 plataformas están
.3 limpias, en buen estado
y libres de obstáculos.
El sistema de iluminación 
1. funciona de forma
4 eficiente en las áreas
públicas y/o de
circulación.

Las señales de seguridad 


1. están visibles y
5 correctamente
distribuidas en pisos,
habitaciones y áreas
comunes.
Los medios de extinción 
1. están en su lugar de
6 ubicación, visibles y
accesibles
Las cámara de seguridad 
1.7 funciona de forma
eficiente en las áreas
públicas y/o de
circulación
1.8 Los suelos están limpios,  Los pisos son rústicos, por el
sin desperdicios, ni mismo concepto del tipo de
impurezas. establecimiento.
1.9 Están las vías de
circulación de personas
y vehículos
diferenciadas y
señalizadas
1.10 Los pasillos, zonas de 
tránsito y vías de
evacuación están libres
de obstáculos.
1.11 Cuenta con caja de
seguridad en las X
habitaciones.
1.12 Utilizan químicos para Utilizan un líquido anti-tabaco
para neutralizar los olores de
neutralizar olores cigarrillos dentro de las
desagradables en el habitaciones.
establecimiento.
1.13 El establecimiento hace 
uso de un sistema de
riego en las áreas
verdes.
1.14 El establecimiento  Cuenta con desmalezadora, su
cuenta con utensilios o función es sacarle el borde a la
herramientas para el grama.
mantenimiento de la
jardinería.
1.15 Se realiza  Una hora cada día (diario) a
mantenimiento cada equipo y maquinaria se le
preventivo y correctivo hace mantenimiento
de los equipos y correctivo y preventivo por un
maquinarias del técnico especialista.
establecimiento.
1.16 El establecimiento  El equipo de seguridad
cuenta con personal de (vigilancia) es contratado.
vigilancia.
1.17 El establecimiento  4 módulos:
posee diversos tipos de Calentadores de gas.
equipos y maquinarias Calentadores de agua.
para el buen 3 Compresores:12 mil vet y 18
funcionamiento del área mil vet.
de mantenimiento. Antenas de Tv.
Ventilacion forzada (ventaja:
quita los olores de las
habitaciones).

1.18 El establecimiento  Ace y acido (limpienza


utiliza productos profunda)
químicos para el Se usa para lavar las consolas.
mantenimiento de estos
equipos.
1.19 El establecimiento  Cloro y Desifectante.
utiliza productos
químicos para la
limpieza de las
habitaciones.
1.20 El establecimiento  Cloro industrial (granulado y
utiliza quimicos fuertes pastillado) la limpienza se
para la limpieza de la hace, mediante un tubo
piscina. telescopico, filtros y bombas.

1.21 Los baños publicos del 


establecimiento se
encuentran en optimas
condiciones.
1.22 El establecimiento  Lobby.
cuenta con diversas Recepcion.
areas comunes o Tienda de convecciones/sala
públicas. web.
Piscina.
Fuente de la estructura.
Solario ecologico.
Plaza de los sueños chatrin
gonzalez (indigena pemon)/
Parque infantil.
Areas verdes.
Restaurante: Angostura café &
bistro.
Estacionamiento.
Futura barra-cafeteria.
Futura parrillera.

2 PROCESOS
ADMINISTRATIV
OS
Se regula el horario de la  El horario de la piscina es de
2. piscina para los 9am-8pm.
1 huéspedes.
Se regula el horario de  Se hace uso de las lámparas a
2. las lámparas de las partir de las 6pm.
2 fuentes del
establecimiento.
2.3 Se regula el horario de la X Trabaja las 24 horas al dia.
recepcion del
establecimiento.
2.4 Se regula el horario del X Capacidad para: 45 vehiculos.
estacionamiento del 4 o 5 puestos para el personal
establecimiento. del restaurante.
2.5 El restaurante angostura La cocina del establecimiento
café & bistro del prepara 800 platos al dia.
establecimiento funciona (comida autoctona
a diario para los guayanesa-venezolana).
huespedes.
3 BUENAS
PRÁCTICAS
AMBIENTALES
El establecimiento brinda
3. capacitación ambiental a X
1 su personal.
El establecimiento Luis m. Zequeda
3. tiene interés por las X (Coordinador de
2 buenas prácticas mantenimiento, sistema de
ambientales. redes, area fisica, equipo de
seguridad y vigilancia).
Comentaba que, no reciclan
por los pocos conocimientos
que tienen al respecto
(desinterés) así como
empresas de reciclaje de la
zona.
El establecimiento
3. despierta el interés a X
3 sus empleados por las
buenas prácticas
ambientales.
El establecimiento X
3. sigue modalidades de
4 colocar “mensajes
ecológicos” en front
desk, habitaciones y
áreas comunes.
3.5  Utilizan hojas de reciclaje
El establecimiento,
para la tarjeta de registro de
recicla las hojas para
los huéspedes y otros formatos
imprimir y/o llenar
administrativos.
formatos administrativos.
3.6  En el lobby y front desk se
El establecimiento hace encuentran estos bombillos
uso de bombillos ahorradores de energía. Sin
ahorradores de energía embargo en las habitaciones
dentro de las no se encuentran este tipo de
instalaciones. bombillos.
3.7 El establecimiento Gran parte de la edificación
posee materiales está hecha con materiales
ecológicos u artesanales, como pisos, las
artesanales. tejas, las barillas, las puertas
y ventanas. Asimismo, cuenta
con un solario ecológico
hecho con bambú.
3.8 El establecimiento Poseen jabones artesanales de
posee jabones avena y sarrapia en front desk.
artesanales en los
baños de las
habitaciones.
3.9 El establecimiento hace El establecimiento posee
uso de luz solar. vitrales donde se percibe la luz
solar.

4 El establecimiento  Poseen una tienda de


realiza otro tipo de convecciones/sala web que la
prácticas, dentro de sus comunidad receptora puede
instalaciones. utilizar de manera gratuita.

También podría gustarte