Está en la página 1de 34

Quiz 2 Contabilidad

1. Este libro se utiliza para registrar el inventario de iniciación y el balance general


de cada uno de los periodos contables siguientes. Su manejo entonces se realiza
una sola vez al año, en el se resume el balance general al final del ejercicio, en el
cual se presentan los saldos de las cuentas del activo pasivo y patrimonio en
forma global

a. Inventarios y Balances
b. Diario de Inventarios
c. Auxiliar de Inventarios
d. Mayor y Balances

2. La compañía requiere realizar el estado de perdidas y ganancias para


determinar cual fue el total de ingresos por ventas, su costo de ventas y la utilidad
operacional, para lo cual cuenta con los siguientes datos: total de utilidad bruta en
ventas $67.400.000, inventario final $12.600.000, gastos de administración
$23.700.000, inventario inicial $3.500.000 gastos de ventas $18.600.000, se
compraron durante el periodo 16.000 unidades a $5.250 c/u, observe y analice la
información y deduzca el ingreso total por ventas, valor del costo de ventas y la
utilidad operacional para el periodo.

a. $143.200.000, 79.400.000, 21.500.000


b. $143.200.000, 74.900.000, 21.500.000
c. $142.300.000, 74.900.000, 25.100.000
d. $142.300.000, 79.400.000, 25.100.000

3. La empresa informa que posee un inmueble por valor de $72.000.000,


construido en un terreno cuyo valor corresponde al 25% del valor total y requiere
saber a cuánto asciende la depreciación para 3 meses, realice los cálculos
respectivos y señale la respuesta que satisface el valor del ajuste requerido por la
empresa:

a. $675.000
b. $1.500.000
c. $225.000
d. $500.000

4. Artesana Ltda. Presenta en el balance de prueba al 31 de Dic. 11, la siguiente


información: Edificaciones (Adquirido Oct. 11) $60.000.000, Gastos pagados por
anticipado (Seguros tomados Dic. 01-09) $744.000, Intereses recibidos por
anticipado (CDT constituido en Dic. 01-11 intereses del 30% anual mes anticipado)
$750.000, realice los ajustes correspondientes a un mes y diga cual es valor total
de los ajustes:

a. $1.312.000
b. $1.062.000
c. $1.162.000
d. $1.032.000

5. En la preparación de la hoja de trabajo, los asientos de cierre corresponden a la


cancelación de las cuentas del:

a. Balance de Prueba
b. Balance General
c. Estado de Resultados
d. Balance de Prueba Ajustado

6. Finalizado el periodo contable, previo registro sistemático en libros, auxiliares y


principales, de todos los hechos económicos o transacciones realizadas durante el
periodo, las cuentas que así lo requieran, con el propósito de presentarlas en su
saldo real, para determinar los resultados económicos del ejercicio y para concluir
con el cierre de las cuentas nominales, deben ser sometidas al proceso de:

a. Cierre Contable
b. Resultado del Ejercicio
c. Cierre real
d. Ajustes

7. En esta sección de la hoja de trabajo se relacionan todos los saldos del balance
de prueba incluyendo la totalidad de los ajustes preparados según la información
suministrada por la empresa, es decir las cuentas deben trasladarse en sus
valores reales.

a. Balance de prueba ajustado


b. Balance de prueba
c. Asientos de Cierre
d. Ajustes

8. Aquellos ingresos que se reciben por anticipado por concepto de ventas de


bienes o servicios que se realizaran en periodos futuros, estos ingresos se deben
causar a medida que se realicen. La anterior afirmación define los:

a. Pasivos diferidos
b. Activos diferidos
c. Ingresos diferidos
d. Gastos diferidos

9. La empresa adquiere un vehículo, el día 05 de abril, por valor de $36.000.000,


necesita saber cual es valor la cuota de depreciación al 30 de abril, previo análisis
de la operación determine cuál será el valor de la cuota de depreciación del activo
y proceda a seleccionar la respuesta que satisface la necesidad de la empresa.
a. 600.000
b. 550.000
c. 7.200.000
d. 500.000

10. Corresponden a aquellos servicios prestados por el ente económico durante


un periodo contable, que al final del mismo no han sido facturados o no se ha
tramitado el cobro respectivo, estos ingresos deben ser reconocidos como
ingresos del periodo, la anterior afirmación alude a los:

a. Ingresos Diferidos pendientes de cobro


b. Ingresos realizados y pagados por anticipado
c. Ingresos realizados pendientes de pago
d. Ingresos realizados pendientes de cobro

11. De acuerdo a la clasificación por grupos de cuentas del Balance General, este
grupo de cuentas representan todas las obligaciones a favor de terceros, que el
ente económico deberá pagar en términos superiores a un año, entre otras están
todas aquellas que no son corrientes como las obligaciones financieras a largo
plazo, las obligaciones hipotecarias, bonos, etc. la anterior afirmación se refiere a
los:

a. Pasivos con terceros


b. Pasivos corrientes
c. Pasivos estimados
d. Pasivos a largo plazo

12. La compañía Inmobiliaria Atenas, recibe el 10 de Octubre, ingresos


anticipados, por concepto de arrendamiento por 6 meses a un canon mensual de
$900.000, después de realizados los respectivos ajustes, determine cuál es el
saldo, al cierre contable (Nov. 30), de las cuentas ingresos recibidos por
anticipado e ingresos operacionales-arrendamientos.

a. $5.400.000, $5.400.000
b. $3.900.000, $1.500.000
c. $4.800.000, $1,500.000
d. $3.600.000, $1.800.000

13. El 12 de abril la compañía constituye una póliza de seguros para el vehículo,


por valor de $960.000, con vigencia de un año, pago con cheque, realice los
cálculos necesarios y determine cuánto vale el ajuste al 30 de abril.

a. 48.000
b. 80.000
c. 96.000
d. 26.666
14. Informes cuya preparación y presentación es responsabilidad de los
administradores del ente, son el medio principal para suministrar información
contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente económico.

a. Estados de inventarios
b. Estados de ingresos
c. Estados financieros
d. Estados de Costos

15. La dirección de la compañía se encuentra determinando la estructura del


balance general y requiere conocer cuál es el valor de sus Pasivos, para el efecto
suministra la siguiente información: Utilidad del ejercicio 36.500.000, Gastos
pagado por anticipado 2.400.000, deudores clientes 48.500.000, bancos
65.000.000, aportes sociales 135.000.000, Mercancías no fabricadas por la
empresa 84.000.000, reserva legal 3.500.000, edificios 120.000.000, caja
15.000.000. Utilizando la ecuación contable determine cuál de las siguientes
respuestas satisface el requerimiento de la dirección de la empresa:

a. 159.900.000
b. 159.500.000
c. 155.500.000
d. 155.900.000

CALIFICACION: 29,6/37

Leccion Evaluativa 1 Contabilidad

1. La contabilidad se ocupa de proporcionar información a:

1. Instituciones financieras
2. Proveedores
3. La secretaria de Educación para el análisis de los contenidos programáticos.
4. La historia de Colombia.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas


b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 3 son correctas
d. Marque D si 2 y 4 son correctas

2. La contabilidad le permite a los estudiantes tener claro que la finalidad de ésta


es:

1. Servir de fuente de información


2. Conocer el comportamiento económico de la empresa
3. Determinar que el estudiante esta capacitado para desarrollar los ejercicios
matemáticos
4. Determinar el grado de responsabilidad del estudiante

a. Marque A si 1 y 2 son correctas


b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 3 son correctas
d. Marque D si 2 y 4 son correctas

3. Según la naturaleza de las cuentas y su movimiento podemos decir que uno de


los siguientes grupos de cuentas son de la misma naturaleza:

a. Activos, ingresos y gastos


b. Ingresos, pasivos y patrimonio
c. Ingresos, costos y patrimonio
d. Costos, ingresos y pasivos

4. La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la


necesidad de:

1. Llevar un control de sus negociaciones mercantiles


2. llevar un control de su situación financiera
3. Llevar el control de la contratación del personal ocasional
4. LLevar el control de la demanda y la oferta

a. Marque A si 1 y 2 son correctas


b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 3 son correctas
d. Marque D si 2 y 4 son correctas

5. El propósito del estudiante en las intencionalidades formativas del curso


académico de contabilidad es:

a. Orientar al estudiante en las herramientas TIC


b. Orientar al estudiante en el proceso de autoaprendizaje del saber contable
c. Orientar al estudiante en su proyecto de vida
d. Orientar al estudiante en el autoaprendizaje

6. Se entiende como “Empresa” toda actividad económica organizada para la


producción, comercialización, administración o custodia de bienes o para la
prestación de servicios, y que de acuerdo con la procedencia de su capital
podemos clasificar en:

a. Industriales, comerciales y de servicios


b. Públicas, privadas y de economía mixta
c. Individuales, sociedades y unipersonales
d. Colectivas, comanditarias y anónimas
7. De acuerdo a la competitividad con las empresas, la base en la organización es:

a. Su económico
b. Su facilidad de endeudamiento
c. El TLC
d. Los mercados libres

8. La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar:

a. Los negocios internacionales


b. Los hechos económicos de la empresa
c. Las estadísticas de la empresa
d. La forma de comercializar los bienes y servicios

9. El curso de contabilidad 102004, esta conformado por las siguientes unidades:

1. Unidad 1
2. Unidad 2
3. Unidad 3
4. Unidad 4

a. Marque A si 1 y 2 son correctas


b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 3 son correctas
d. Marque D si 2 y 4 son correctas

10. La contabilidad es una herramienta que nos permite informarnos de:

a. La economía Familiar
b. El estado económico de las organizaciones
c. El estado en que se encuentra el país frente al mundo
d. La situación de los mercados internacionales

CALIFICACIÓN 38/38

Act. 4 Lecció n Evaluativa 1


<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

La contabilidad es una técnica que se ocupa de:


1. Registrar, Clasificar
2. Discutir, Construir
3. Codificar y resumir las operaciones mercantiles
4. Determinar la veracidad
Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 2 y 4 son correctas

d. Marque si 2 y 3 son correctas

Question 2

Puntos: 1

El curso de contabilidad 102004, esta conformado por las siguientes unidades:

1.Unidad 1
2.Unidad 2
3.Unidad 3
4.Unidad 4

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 2 y 3 son correctas

b. Marque si 2 y 4 son correctas

c. Marque si 1 y 3 son correctas

d. Marque si 1 y 2 son correctas

Question 3

Puntos: 1

El propósito del estudiante en las intencionalidades formativas del curso académico de contabilidad es:

Seleccione una respuesta.

a. Orientar al estudiante en las herramientas TIC

b. Orientar al estudiante en el autoaprendizaje

c. Orientar al estudiante en su proyecto de vida

d. Orientar al estudiante en el proceso de autoaprendizaje del saber contable

Question 4
Puntos: 1

La contabilidad se ocupa de proporcionar información a:

1. Instituciones financieras
2. Proveedores
3. La secretaria de Educación para el análisis de los contenidos programáticos.
4. La historia de Colombia.

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 2 y 3 son correctas

d. Marque si 2 y 4 son correctas

Question 5

Puntos: 1

El comportamiento de las cuentas, se clasifica para realizar el movimiento de registrar los aumentos y
disminuciones, que sufren los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos. De acuerdo al
siguiente enunciado el comportamiento de las cuentas del activo aumentan y disminuyen por:
1. Aumentan por el Debe
2. Disminuyen por el Haber
3. Aumentan por el Haber
4. Disminuyen por el Debe

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 2 y 4 son correctas

b. Marque si 3 y 4 son correctas

c. Marque si 1 y 3 son correctas

d. Marque si 1 y 2 son correctas

Question 8

Puntos: 1

El propósito en la intencionalidad formativa del estudiante es Facilitar el conocimiento de la


metodología y utilidad de la construcción e interpretación de los estados financieros básicos para su
utilización como herramienta para:

Seleccione una respuesta.

a. Que sea de conocimiento al público

b. La toma de decisiones gerenciales

c. Informar a los estudiantes de Administración

d. Informarlo a la comunidad unadista

Question 9

Puntos: 1

La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de:

1. Llevar un control de sus negociaciones mercantiles


2. Llevar un control de su situación financiera
3. Llevar el control de la contratación del personal ocasional
4. LLevar el control de la demanda y la oferta

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 2 y 3 son correctas

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 1 y 2 son correctas

d. Marque si 2 y 4 son correctas

Question 10

Puntos: 1

En cualquier operación mercantil, se afectan mínimo dos cuentas y la suma de debito y crédito
siempre tienen que ser iguales, este hecho se conoce como el principio de :

Seleccione una respuesta.

a. Suma de débitos y créditos

b. Naturaleza de las cuentas

c. Partida doble
d. Ecuación contable

Final del formulario

Act. 7 Reconocimiento Unidad 2


<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

Es un libro en el cuál su manejo es realizado una sola vez al año, en él se efectúa un resumen
presentando los saldos de las cuentas del activo pasivo y patrimonio en forma global. En la mayoría
de las cuentas se hace necesario discriminar como están conformados esos saldos. La anterior
definición describe el concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. Libro Mayor y Balances

b. Libro de Bancos

c. Libro Inventario y Balances

d. Libro Diario columnario

Question 2

Puntos: 1

Es el proceso mediante el cual el ente conómico produce los estados financieros para un periodo
especifico, nos referimos a:

Seleccione una respuesta.

a. Ciclo de Ajustes

b. Periodo de Ajustes

c. Ciclo contable

d. Ciclo por transacciones ajustadas

Question 3

Puntos: 1

La siguiente definición a que estados financieros corresponde? Es en resumen, un informe financiero


que muestra la situación económica de la empresa, a través del resultado de sus activos, pasivo y
patrimonio. En otro es un informe donde menciona el comportamiento de los ingresos, gastos y costos
de un ente económico.

1. Estado de cambios en la situación financiera

2. Balance General

3. Flujo de Efectivo

4. Estado de Resultados

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 2 y 4 son correctas

d. Marque si 3 y 4 son correctas

Question 4

Puntos: 1

Es un libro en el cuál su manejo es realizado una sola vez al año, en él se efectúa un resumen
presentando los saldos de las cuentas del activo pasivo y patrimonio en forma global. En la mayoría
de las cuentas se hace necesario discriminar como están conformados esos saldos. La anterior
definición describe el concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. Libro de Bancos

b. Libro Diario columnario

c. Libro Inventario y Balances Distribuidora

d. Libro Mayor y Balances

Question 5

Puntos: 1

La utilidad operacional de la empresa UNADISTA SAS entre el 01 de enero y 31 de diciembre de 2011


fue de $550.000; para llegar a este resultado, la empresa debió generar ingresos, costos y gastos de :
1. Ingresos operacionales de 2.500.000

2. Aportes de los socios 1.950.000

3. Costos y gastos operacionales y no operacionales de: 1.950.000

4. Utilidades de ejercicios anteriores 2.500.000

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 2 y 4 son correctas

b. Marque si 1 y 2 son correctas

c. Marque si 3 y 4 son correctas

d. Marque si 1 y 3 son correctas

Question 6

Puntos: 1

Los ingresos representan flujos de entrada de recursos, ya sean provenientes de la venta de bienes
y servicios de la empresa, en cumplimiento con el objeto social de ella o por el desarrollo de
transacciones realizadas diferentes al desarrollo del objeto social. De acuerdo a la definición
anterior los ingresos se clasifican en:

1. Ingresos Operacionales

2. Ingresos directos

3. Ingresos No Operacionales

4. Ingresos indirectos

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 2 y 4 son correctas

b. Marque si 3 y 4 son correctas

c. Marque si 1 y 2 son correctas

d. Marque si 1 y 3 son correctas

Final del formulario

Act. 8 Lecció n Evaluativa 2


<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

Es una herramienta utilizada en contabilidad al finalizar cada mes, para facilitar el reconocimiento en
forma preliminar de la situación financiera del ente económico, nos referimos a:

Seleccione una respuesta.

a. El registro en los libros oficiales

b. El registro en los libros auxiliares

c. Los comprobantes de egresos e ingresos

d. La hoja de trabajo

Question 2

Puntos: 1

Los pasivos actuales o también denominados Los pasivos corrientes hacen referencia a las deudas que
la empresa debe pagar en un plazo: Igual o inferior a un año.

Seleccione una respuesta.

a. Igual o superior a diez años

b. Igual o inferior a un año.

c. Igual o superior a dos años

d. Igual o superior a cinco años

Question 3

Puntos: 1

Se realizan asientos de ajustes cuando

Seleccione una respuesta.

a. Le hicimos un préstamo a un empleado

b. Se giro un cheque para comprar papelería


c. Hay transacciones pendientes por registrar

d. Vendemos a crédito

Question 4

Puntos: 1

Los ajustes contables se pueden clasificar en:

1. Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.

2. Ajustes por ingresos o gastos acumulados por causar.

3. Evaluar la gestión de los administradores del ente económico.

4. Ajustes por ingresos y gastos diferidos o prepagados.

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 3 son correctas

b. Marque si 1 y 2 son correctas

c. Marque si 3 y 4 son correctas

d. Marque si 2 y 4 son correctas

Question 5

Puntos: 1

De acuerdo al video; El balance general es un sumario de condición financiera de:

Seleccione una respuesta.

a. Los bienes que poseo como persona natural

b. Una empresa en un tiempo dado específico.

c. Los bienes del estado

d. La empresa, los socios y sus proveedores.

Question 6

Puntos: 1
De acuerdo al Vídeo; Los gastos operacionales corresponde al costo de operar su negocios. Algunos
gastos operacionales corresponde a:
1. Mercadeo
2. Publicidad
3. Compra de Materia Prima
4. La mano de obra directa en la fabricación del producto

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 2 y 3 son correctas

b. Marque si 3 y 4 son correctas

c. Marque si 1 y 2 son correctas

d. Marque si 1 y 3 son correctas

Question 7

Puntos: 1

Los costos de bienes vendidos también son denominados, gastos variables porque:

Seleccione una respuesta.

a. Con frecuencia los empresarios cambian los precios

b. Los precios de la empresa cambian de acuerdo a la economía.

c. Los costos de bienes vendidos varían de acuerdo al producto que se manufactura

d. La empresa debe tener un soporte económico para pagar sus gastos

Question 8

Puntos: 1

En cual libro se registran de manera cronológico los comprobantes de diario elaborados en la empresa
durante un periodo, y Puede contener 12 ó más columnas, dependiendo del número de
cuentas que maneje la empresa.

Seleccione una respuesta.

a. Libro de ajustes

b. Libro diario Columnario


c. Libros Mayores

d. Libros Auxiliares

Question 9

Puntos: 1

Dentro de los videos que usted estimado estudiante observo, de los siguientes costos cual no
corresponde a los costos de bienes vendidos:

Seleccione una respuesta.

a. Los costos de mano de obra

b. La materia Prima

c. La del servicio publico como agua potable

d. Los costos de transporte

Question 10

Puntos: 1

En qué libro se registra de manera mensual y en forma resumidad las operaciones de una empresa.

Seleccione una respuesta.

a. Libro diario Columnario

b. Libros Auxiliares

c. Libro Mayor y de Balances

d. Libro de kardex

Act. 1 Revisió n de Presaberes


Revisió n del intento 1
47547 Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 26 de septiembre de 2013, 21:28

Completado el jueves, 26 de septiembre de 2013, 21:42

Tiempo empleado 13 minutos 56 segundos


Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Comentario - Excelente Trabajo

Question 1

Puntos: 1

Para todos los efectos legales, se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes
casos:

1. Cuando se halle inscrita en el registro mercantil;


2. Cuando tenga establecimiento de comercio abierto,
3. Cuando realiza un préstamo para invertir en el negocio
4. Cuando lleva contabilidad sistematizada

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 1 y 3 son correctas

b. Marque si 3 y 4 son correctas

c. Marque si 2 y 4 son correctas

d. Marque si 1 y 2 son correctas Respuesta correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Algunos de los deberes de todos los comerciantes son:

1. Matricularse en el registro mercantil;


2. Abrir una cuenta corriente en el banco de la Republica
3. Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales
4. Realizar las compras a través del sistema Leasing

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 1 y 3 son correctas Respuesta Correcta
b. Marque si 2 y 4 son correctas

c. Marque si 3 y 4 son correctas

d. Marque si 1 y 2 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

El catálogo de cuentas contiene la relación ordenada y clasificada de las clases, los grupos, las cuentas
y subcuentas correspondientes a los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, costo de ventas,
costos de producción y cuentas de orden, identificadas con un código numérico. Su codificación está
estructurada con base en niveles así:

Seleccione una respuesta.


a. El primer dígito indica la clase y los dos primeros dígitos el grupo. Respuesa Correcta

b. El primer dígito indica la clase y los dos primeros dígitos la cuenta

c. El primer dígito indica el grupo y los dos primeros dígitos la clase

d. El primer dígito indica la cuenta y los dos primeros dígitos la clase

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

La persona comerciante es, la que profesionalmente se desempeña actividades que la ley considera
mercantiles, La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio
de apoderado, intermediario o interpuesta persona. Determine cuál de los siguientes hechos no hacen
presumir que una persona ejerce el comercio.

Seleccione una respuesta.

a. Cuando realice actividades como profesional independiente

b. Cuando se halle inscrita en el registro mercantil


c. Cuando tenga establecimiento de comercio abierto al publico

d. Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio Respuesta Incorrecta

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 5

Puntos: 1

Los siguientes informes de presentación económica, cuya preparación y presentación es


responsabilidad de los administradores de la empresa, son el medio principal para suministrar
información contable a quienes no tienen acceso a los registros del ente económico.

Seleccione una respuesta.

a. Estados de proyectos económicos

b. Estados financieros Respuesta correcta

c. Estado de pérdidas y ganancias patrimoniales

d. Estados de Cambios en la situación Patrimonial

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

En la legislación comercial Colombiana, La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la


enajenación de éstas por su autor, se considerada para todos los efectos legales como:

Seleccione una respuesta.

a. Una actividad diferente al acto mercantil Respuesta correcta

b. Un gusto por las bellas artes

c. Una transacción ejecutiva

Act. 3 Reconocimiento Unidad 1


Revisió n del intento 1
47550 Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 26 de septiembre de 2013, 21:45

Completado el jueves, 26 de septiembre de 2013, 21:55

Tiempo empleado 9 minutos 47 segundos

Puntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Comentario - Excelente Trabajo

Question 1

Puntos: 1

Los Libros principales en una empresa, también se conocen como:

Seleccione una respuesta.

a. Libros de facil consulta

b. Libros Mayores Respuesta Correcta

c. Libros de Consulta Inmediata

d. Libro de juntas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

1. La siguiente gráfica, pertenece a qué tipo de movimiento de cuenta.

DÈBITO CRÈDITO

- +
Por aquí Por aquí
disminuye
su aumenta su
saldo Saldo
Seleccione una respuesta.

a. Movimiento de cuentas del pasivos Respuesta Correcta

b. Movimiento de cuentas del orden por orden

c. Movimiento de cuentas del activo

d. Movimiento de cuentas del gastos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

Este tipo de empresas actúan en varios países y se proyecta en todo el mundo

Seleccione una respuesta.

a. Las empresas nacionales

b. Las empresas Locales

c. Las empresas multinacionales Respuesta correcta

d. Las Cooperativas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Las empresas de acuerdo a su clasificación jurídica y a la responsabilidad de legal de sus funcionarios


se clasifica en:

Seleccione una respuesta.

a. Empresas minoritarias
b. Empresas individuales,societarias y cooperativas Respuesta correcta

c. Empresas solidarias

d. Empresas grandes, medianas y pymes

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen en:

1. Empresas del sector primario, secundario y terciario.


2. Empresas Industriales, comerciales y de servicios
3. Empresas mixtas, privadas y públicas
4. Empresas grandes, medianas y pequeñas
Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas Respuesta Correcta

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 2 y 3 son correctas

d. Marque si 2 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

De acuerdo a su tamaño, la microempresa es la que tiene el rango de los siguientes trabajadores:

1. Mínimo 1 trabajadores
2. Mínimo 11 trabajadores
3. Máximo 10 trabajadores
4. Máximo 25 trabajadores

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 1 y 2 son correctas
b. Marque si 1 y 3 son correctas Respuesta Correcta

c. Marque si 2 y 3 son correctas

d. Marque si 2 y 4 son correctas

Correcto

Act. 4 Lecció n Evaluativa 1


Revisió n del intento 1
47551 Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 26 de septiembre de 2013, 21:58

Completado el jueves, 26 de septiembre de 2013, 22:14

Tiempo empleado 16 minutos 1 segundos

Puntos 8/10

Calificación 30.4 de un máximo de 38 (80%)

Comentario - Muy bien, sigamos adelante

Question 1

Puntos: 1

La contabilidad es una técnica que se ocupa de:


1. Registrar, Clasificar
2. Discutir, Construir
3. Codificar y resumir las operaciones mercantiles
4. Determinar la veracidad

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas

b. Marque si 1 y 3 son correctas Respuesta Correcta

c. Marque si 2 y 4 son correctas

d. Marque si 2 y 3 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.


Question 2

Puntos: 1

El curso de contabilidad 102004, esta conformado por las siguientes unidades:

1.Unidad 1
2.Unidad 2
3.Unidad 3
4.Unidad 4

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 2 y 3 son correctas

b. Marque si 2 y 4 son correctas

c. Marque si 1 y 3 son correctas

d. Marque si 1 y 2 son correctas Correcto

Un curso de 2 Créditos, corresponde a 2 unidades

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

El propósito del estudiante en las intencionalidades formativas del curso académico de contabilidad es:

Seleccione una respuesta.

a. Orientar al estudiante en las herramientas TIC

b. Orientar al estudiante en el autoaprendizaje

c. Orientar al estudiante en su proyecto de vida

d. Orientar al estudiante en el proceso de autoaprendizaje del saber contable Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1
La contabilidad se ocupa de proporcionar información a:

1. Instituciones financieras
2. Proveedores
3. La secretaria de Educación para el análisis de los contenidos programáticos.
4. La historia de Colombia.

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas Correcto

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 2 y 3 son correctas

d. Marque si 2 y 4 son correctas

Muy bien

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act. 5 Quiz 1
Revisió n del intento 1
47552 Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 4 de octubre de 2013, 22:02

Completado el viernes, 4 de octubre de 2013, 22:37

Tiempo empleado 34 minutos 24 segundos

Puntos 8/10

Calificación 29.6 de un máximo de 37 (80%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado usted, una buena calificación de ésta prueba. Sigue adelante con las
actividades
Question 1

Puntos: 1

De acuerdo a la siguiente información y a los conocimientos aprendidos durante el periodo académico,


como se denomina el equilibrio de los registros contables?

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO


PASIVOS = ACTIVOS – PATRIMONIO
PATRIMONIO = ACTIVOS – PASIVOS

Seleccione una respuesta.

a. Equilibrio problemico

b. Ecuación financiera

c. Ecuación contable Respuesta Correcta

d. Equilibrio económico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Distribuciones Cruz, utiliza para valuar sus inventarios el método Promedio Ponderado, a partir de
la siguiente información: Inventario inicial a enero 01, 4900 unidades a 6.300 cada una, en enero
15 se realiza compra por 3100 unidades a 6.700 cada una, la dirección de la empresa requiere
determinar cuál es el inventario final en unidades, el valor unitario y el valor total del inventario al
15 de enero.

Seleccione una respuesta.

a. 8.000, 6455, 51.460.000

b. 8.055, 6450, 51.460.000

c. 8.000, 6455, 51.640.000 Es correcto. Felicitaciones

d. 8.050, 6450, 51.640.000

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

Este grupo de cuentas empiezan y aumentan en el crédito; normalmente no se debitan sino al final del
ejercicio, para cancelar su saldo.

Seleccione una respuesta.


a. Cuentas del patrimonio

b. Cuentas de ingresos Es Correcto, felicitaciones!

c. Cuentas de gastos

d. Cuentas del pasivo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

La empresa Rojas & Rojas Ltda, utiliza el método PEPS para valorar sus inventarios, Contabilidad le
proporciona al gerente la siguiente información: 02 Abr compra 1.200 unidades a $ 2.500 c/u. 08 Abril
compra 1.500 unidades a $ 2.450 c/u. 18 Abril compra 1.650 unidades a $ 2.620 c/u. 25 Abril vende
3.700 unidades. 26 Abril compra 1.250 unidades a $ 2.180 c/u. Con estos datos el valor total del
costo de venta y del inventario final sería:

Seleccione una respuesta.

a. $ 9.225.000 y $ 4.348.000

b. $ 10.125.000 y $ 9.295.000 Respuesta Incorrecta

c. $ 10.152.000 y $ 9.259.000

d. $ 9.295.000 y $ 4.384.000

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 5

Puntos: 1

Formato que se utiliza para registrar los aumentos y disminuciones, que sufren los activos, pasivos,
patrimonio etc. Por la realización de transacciones en la empresa:

Seleccione una respuesta.

a. Cuenta Te Es correcto, felicitaciones!

b. Cuenta Debito
c. Cuenta Transaccional

d. Cuenta Crédito

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Según el catalogo de cuentas una de las clases que identifica el primer dígito, es:

Seleccione una respuesta.

Correcto, de acuerdo con el plan único de cuentas, el activo


a. Clase 1 - Activo
corresponde a esta clase.

b. Clase 2 - Patrimonio

c. Clase 3 - Ingresos

d. Clase 4 - Pasivo

Sigamos avanzando

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

En la empresa Se realizan los siguientes registros para contabilizar la siguiente transacción: la


cuenta caja tiene un saldo inicial de $30.000.000, se consigna el 40% en bancos, la cuenta bancos
tiene un saldo anterior por valor de $18.000.000, realizar los respectivos registros y determinar
cuál es el nuevo saldo de cada uno de las cuentas:

Seleccione una respuesta.

a. Caja $12.000.000, Bancos $18.000.000

b. Caja $30.000.000, Bancos $30.000.000

c. Caja $18.000.000, Bancos $30.000.000 Es correcto, felicitaciones!


d. Caja $18.000.000, Bancos $12.000.000

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

Este tipo societario es una de las formas de organización de los negocios en Colombia, podrá
constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta
el monto de sus respectivos aportes. Salvo por la desestimación de la personalidad jurídica
prevista en el artículo 42 de la ley que la creo,, el o los accionistas no serán responsables por las
obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad.

La anterior afirmación está haciendo referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Sociedad de responsabilidad Limitada

b. Sociedad en Comandita por acciones

c. Sociedad Anónima Simplificada Es correcto, felicitaciones!

d. Sociedad Anónima

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

Las cuentas representan las propiedades, derechos y obligaciones de una empresa en una fecha
determinada; así mismo, los costos, los gastos y las utilidades en un periodo determinado. Las
cuentas se clasifican en:

Seleccione una respuesta.

a. Transitorias o de balance, Reales o de resultado

b. Reales o de balance, nominales o de resultado Es correcto,felicitaciones!

c. Nominales o de balance,, transitorias o de resultado


d. Reales o de resultado, nominales o de resultado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Un comerciante compra mercancías no fabricadas por la empresa, a crédito, para venderlas en su


negocio, estimado estudiante, de acuerdo a sus competencias, cuáles serían las cuentas que
intervendrían en la ecuación contable?

Seleccione una respuesta.


a. Caja - Proveedores

b. Cuentas por cobrar - Cuentas


por Pagar

Respuesta Incorrecta. La compra no es de contado y en esta transacción se


c. Caja - Compras
registra es la partida doble del comerciante.

d. Inventarios - Proveedores

Act. 7 Reconocimiento Unidad 2


Revisió n del intento 1
47555 Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 15 de noviembre de 2013, 21:45

Completado el viernes, 15 de noviembre de 2013, 22:26

Tiempo empleado 41 minutos 29 segundos

Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Comentario - Excelente Trabajo

Question 1

Puntos: 1

Es un libro en el cuál su manejo es realizado una sola vez al año, en él se efectúa un resumen
presentando los saldos de las cuentas del activo pasivo y patrimonio en forma global. En la mayoría
de las cuentas se hace necesario discriminar como están conformados esos saldos. La anterior
definición describe el concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. Libro Mayor y Balances

b. Libro de Bancos

c. Libro Inventario y Balances Respuesta Correcta

d. Libro Diario columnario

La respuesta es correcta. El libro inventario y de Balances se mueve una sola vez en el año, cuando se
transladan saldos del libro mayor y de balances al cierre del año fiscal.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Es el proceso mediante el cual el ente conómico produce los estados financieros para un periodo
especifico, nos referimos a:

Seleccione una respuesta.

a. Ciclo de Ajustes Respuesta Incorrecta

b. Periodo de Ajustes

c. Ciclo contable

d. Ciclo por transacciones ajustadas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 3

Puntos: 1

La siguiente definición a que estados financieros corresponde? Es en resumen, un informe financiero


que muestra la situación económica de la empresa, a través del resultado de sus activos, pasivo y
patrimonio. En otro es un informe donde menciona el comportamiento de los ingresos, gastos y costos
de un ente económico.
1. Estado de cambios en la situación financiera

2. Balance General

3. Flujo de Efectivo

4. Estado de Resultados

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas

b. Marque si 1 y 3 son correctas

c. Marque si 2 y 4 son correctas Respuesta Correcta

d. Marque si 3 y 4 son correctas

Hacen referencia al Balance General y El Estado de Resultados

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Es un libro en el cuál su manejo es realizado una sola vez al año, en él se efectúa un resumen
presentando los saldos de las cuentas del activo pasivo y patrimonio en forma global. En la mayoría
de las cuentas se hace necesario discriminar como están conformados esos saldos. La anterior
definición describe el concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. Libro de Bancos

b. Libro Diario columnario

c. Libro Inventario y Balances

d. Libro Mayor y Balances

La respuesta es correcta. El libro inventario y de Balances se mueve una sola vez en el año, cuando se
transladan saldos del libro mayor y de balances al cierre del año fiscal.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.


Question 5

Puntos: 1

La utilidad operacional de la empresa UNADISTA SAS entre el 01 de enero y 31 de diciembre de 2011


fue de $550.000; para llegar a este resultado, la empresa debió generar ingresos, costos y gastos de :

1. Ingresos operacionales de 2.500.000

2. Aportes de los socios 1.950.000

3. Costos y gastos operacionales y no operacionales de: 1.950.000

4. Utilidades de ejercicios anteriores 2.500.000

Seleccione una respuesta.


a. Marque si 2 y 4 son correctas

b. Marque si 1 y 2 son correctas

c. Marque si 3 y 4 son correctas

d. Marque si 1 y 3 son correctas Respuesta Correcta

Al restar de Ingresos operacionales de 2.500.000 unos Costos y gastos operacionales y no


operacionales de: 1.950.000; se obtiene una utilidad operacional de $550.000

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Los ingresos representan flujos de entrada de recursos, ya sean provenientes de la venta de bienes
y servicios de la empresa, en cumplimiento con el objeto social de ella o por el desarrollo de
transacciones realizadas diferentes al desarrollo del objeto social. De acuerdo a la definición
anterior los ingresos se clasifican en:

1. Ingresos Operacionales

2. Ingresos directos

3. Ingresos No Operacionales

4. Ingresos indirectos
Seleccione una respuesta.
a. Marque si 2 y 4 son correctas

b. Marque si 3 y 4 son correctas

c. Marque si 1 y 2 son correctas

d. Marque si 1 y 3 son correctas Respuesta Correcta

Corresponde al concepto de estado de resultados. Clasificaciòn de los ingresos

También podría gustarte