Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA Ministerio de

AMAZONI Educación Nacional


República de Colombia

A Libertad y Orden

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PRACTICA No. 1 CONSTANTES FISIOLOGICAS + LABORATORIO HEMATOLOGIA

LUGAR FECHA DD/MM/AA


Universidad de la Amazonia – Campus 30 y 31/10/2017
Pitalito

DOCENTE: VICTOR RAUL GARCIA TRUJILLO


ASIGNATURA: FISIOLOGIA
CODIGO: 3020302

OBJETIVOS
IDENTIFICAR LA TRIADA FISIOLOGICA COMO CONSTANTES FUNCIONALES DE
1 UN ORGANISMO VIVO: FRECUENCIA CARDIACA; F. RESPIRATORIOA Y
TEMPERATURA EN UN EPECIMEN ANIMAL DETERMINADO
ESTABLECER UN REGISTRO DE DATOS A TRAVEZ DE UN FORMATO DE HISTORIA
2
CLINICA PREVIAMENTE DISEÑADO.
3 RECONOCER LOS SONIDOS CARDIACOS FISIOLOGICOS NORMALES
PRACTICA Y LABORATORIO PARTE 1 : IDENTIFICAR LAS PARTES
MACROSCOPICAS DE LA SANGRE REPOSADA SOBRE EL TUBO DE ENSAYO TAPA
LILA, (EDTA); Y ANALISIS DE LAS COLORACIONES

LABORATORIO PARTE 2:

4 ENTREGA DE RESULTADOS HEMATOLOGICOS DE LABORATORIO:

IDENTIFICAR: AMENTO Y/O DISMINUCION DE LOS DIFERENTES TIPOS


CELULARES

RECONOCER LA RESPECTIVA TERMINOLOGIA HEMATÓLIGICA PARA TODOS Y


CADA UNO DE LOS TIPOS CELULARES.

ACTIVIDADES
EN GRUPO DE 2 PERSONAS Y SOBRE EL ESPECIMEN DE MANIPULACION
REALIZAR UN TRABAJO DE AUSCULTACION TORÁCICA CARDIACA Y TORÁCICA
1
PULMONAR UBICANDO EL ESPACIO INTERCOSTAL ESPECIFICO PARA EL
ESPECIMEN DE ELECCION (LEER).
2 INDENTIFICACION DE LOS SONIDOS CARDIACOS: Los sonidos  cardíacos
normales que vamos a percibir son el Primer y Segundo ruido cardíaco que producirían un
sonido semejante a ... Lub Dub. 

El primer ruido cardíaco en veterinaria (Lub) se produce como consecuencia del cierre


simultaneo de las válvulas cardíacas, atrio-ventricular Mitral y Tricúspide, que coincide con el
Calle 17 Diagonal 17 con Cra. 3F Barrio Porvenir – Florencia- Caquetá. Colombia. Telefax: (+578) 434 8786. www.uniamazonia.edu.co
UNIVERSIDAD DE LA Ministerio de

AMAZONI Educación Nacional


República de Colombia

A Libertad y Orden

Continuación programa de Curso XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Pág. 2

principio de la sístole produciendo un ruido de alta frecuencia fácilmente audible con la


membrana del estetoscopio.-
El segundo ruido en veterinaria (Dub) es la consecuencia del cierre simultaneo de las válvulas
cardíacas sigmoideas Aortica y Pulmonar, que coincide con el principio de la diástole y también
es de alta frecuencia, aunque levemente menor que el primer ruido.- 

Dentro de las variaciones que podemos encontrar, veremos que estos sonidos pueden estar
aumentados, por ejemplo en animales caquécticos o que
padezcan hipertiroidismo; disminuidos en caso de obesidad o cualquier interferencia que
tengamos entre el estetoscopio y el corazón, como por ejemplo tumores,
una efusión pericárdica o pleural, etc. Ausentes en una asistolia o incluso detectar que hay
sonidos añadidos, a los cuales podemos clasificar en desdoblamientos, galopes,soplos, clics y roces.-

3
4

MATERIALES
ESPECIMEN ( CANINO; FELINO; EQUINO O BOVINO) FONENDOSCOPIO –
1
ESTETOSCOPIO; TERMOMENTRO.
2 FORMATO HISTORIA CLINICA
TUBO DE ENSAYO TAPA LILA, JERINGA DE 5 ML, ALGODÓN, ALCOHOL, GUANTES
3 TAPABOCAS. SI EL ESPECIMEN ES CANINO LLEVAR CORDON DE 30 CM, PINCELES
DE COLERES
4 $ 17.000 COP (COSTO HEMOGRAMA)

EVALUACION
INFORME A MANO DE PRACTICA Y LABORATORIO PARTE 1:
INCLUIR LA SIGUIENTE TERMINOLOGIA
 Ciclo cardiaco JUSTIFIQUE
 Sonidos Cardiacos JUSTIFIQUE.
- Frecuencia Cardiaca
- Gasto Cardiaco
1
- Presión Arterial
- Resistencia Periférica
- Pulso

HISTORIA CLINICA CON HALLAZGOS DEL PACIENTE CON RESPECTO A LAS


CONSTANTES FISIOLOGICAS.

LABORATORIO PARTE 2:
PRESENTAR INFORME ESCRITO DURANTE LA PRIMERA HORA DE CLASES, CON
2 RELACIÓN AL ANALISIS TERMINOLÓGICO DE LOS RESPECTIVO HALLAZGOS
HEMATOLÓGICOS DEL ESPECIMEN. ADJUNTO RESULTADO EXAMEN CLINICO.
(OJO: NO DETERMINAR CAUSAS)

Av. Circunvalación, Barrio El Porvenir. Florencia – Caquetá. Colombia. Telefax: (+57-8) 434 8786. www.uniamazonia.edu.co
UNIVERSIDAD DE LA Ministerio de

AMAZONI Educación Nacional


República de Colombia

A Libertad y Orden

Continuación programa de Curso XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Pág. 3

______________________________
Docente

Av. Circunvalación, Barrio El Porvenir. Florencia – Caquetá. Colombia. Telefax: (+57-8) 434 8786. www.uniamazonia.edu.co

También podría gustarte