Está en la página 1de 4

I.E.P.

“NEWTGN COLLEGE” MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 10


II BIMESTRE GRADO: 3°……
VOLUNTAD,
PERSEVERANCIA Y NIVEL: AREA : CIENCIA Y TECNOLOGIA
LEALTAD Secundaria SUB AREA : FISICA

AÑOLECTIVO 2020 ESTUDIANTE


MOVIMIENTO RECTILÍNEO
NICANOR VELASQUEZ UNIFORMEMENTE VARIADO M.R.
DOCENTE TEMA
ACUÑA. U.V. MISCELANEA

Cuando el guepardo acecha a su presa, empieza por moverse sigilosamente. Preparado para la cacería, comienza a

correr (parte del reposo), y a medida que lo hace, su velocidad está aumentando uniformemente hasta alcanzar a

su presa.

El MRUV, es aquel donde la velocidad experimenta


Entonces:
variaciones iguales en tiempos iguales.

Por ejemplo:

1s 1s
1s 1s 1s

3m/s m/s m/s 7m/s m/s m/s

m m m m m

A B C D E F

MRU MRUV

Tramo AC: La velocidad se mantiene ______________________

Tramo CF: En c/segundo la velocidad cambia de _____ en ________ m/s

Luego:

Al cambio de velocidad en un intervalo de tiempo se le conoce como: Aceleración que en todo momento permanece
_____________.
Fórmulas del MRUV

Vf = Vi  at : Vf : Velocidad final (m/s)

Vf2 = Vi 2  2ad : Vi : Velocidad inicial (m/s)

2
d = Vi t  at : a : Aceleración (4m/s²)
2

 Vi  Vf 
d=  t : (+) Movimiento Acelerado (Aumento de Velocidad)
 2 
(-) Movimiento Retardado (Disminución de Velocidad)

Observación 1

V
V a
a

Movimiento
Movimiento Desacelerado o Retardado
Acelerado

Observación 2

Si un móvil parte del Reposo Vi = Si un móvil se detiene Vf =

EJERCICIOS DE
APLICACIÓN
1. Si el siguiente movimiento es un MRUV, halle las VD = ________________________
velocidades en C, D y E. VE = ________________________

2. Del ejercicio anterior, la aceleración del móvil es:


1s 1s 2s 3s

2m/s 5m/s
a) 1 m/s² b) 4 c) 2
d) 3 e) 5
A B C D E

3. De la figura si se trata de un MRUV, halle las


VC = ________________________ velocidades en A, B y E.
3s 8. En la figura, si el móvil partió del reposo, el valor
1s 1s 2s
de “t” es:
16m/s 18m/s
t

A B C D E a = 4m/s²

d = 32m
VA = ________________________
VB = ________________________ a) 1s b) 2 c) 4
VE = ________________________ d) 6 e) 3

4. Del ejercicio anterior, el valor de la aceleración 9. En la figura halle “x”.


es: 3s
1s

a) 1 m/s² b) 2 c) 3 16m/s 0

d) 5 e) 6
30m x

5. En la figura halle la distancia “d”.


a) 1m b) 4 c) 5
1s 3s
d) 2 e) 3

3m/s 5m/s
10. En la figura, hallar “V”.
4m d t = 8s

12m/s V
a) 10 m b) 15 c) 20
d) 23 e) 24
d = 180m

6. En la figura hallar “d”. a) 45m/s b) 32 c) 43


d) 33 e) 23
4s 2s

18m/s 24m/s 11. En la figura, hallar “Vf”.

d
3s 5s

2m/s 8m/s Vf
a) 36 m b) 24 c) 15
d) 22 e) 48
A
a) 10m/s B b) 16 C c) 18

7. Un móvil parte del reposo y con una aceleración de d) 24 e) 32


6m/s² ¿Qué distancia recorre luego de 4 12. Del ejercicio anterior, halle la distancia AC .
segundos?
a) 48 m b) 36 c) 24 a) 10m b) 50 c) 35
d) 15 e) 32 d) 24 e) 40
13. En la figura, hallar la velocidad en “B”. a) 1m/s² b) 5 c) 2
d) 3 e) 4
4s

V 3V
3. En la figura, hallar las velocidades en C, D y E.

A 80m B 1s t 2s 1s

a) 10m/s b) 15 c) 25 4m/s 9m/s 39m/s

d) 35 e) 30
14. En la figura, hallar la velocidad “V”. A B C D E

2s 3s
VC = ____________________________
30m/s a V VD = ____________________________
VE = ____________________________
54m d
10m/s
4. Del ejercicio anterior, hallar “t”.
a) 10m b) 12 c) 14
d) 15 e) 17 a) 1s b) 6 c) 4 d) 3 e) 9

15. Del ejercicio anterior, hallar “d”. 5. Del gráfico, hallar “d”.

2s 4s
a) 10m b) 58,5 c) 36,5
d) 24,5 e) 60
2m/s 8m/s

TAREA DOMICILIARIA
d

1. En la figura, hallar la velocidad del móvil en C, a) 10m b) 56 c) 46


D y E. d) 34 e) 28

1s 2s 3s 3s
6. Del gráfico, hallar “d”.
3m/s 6m/s
t 2t

A B C D E 8m/s V 20m/s

VC = ____________________________
VD = ____________________________
d1 d2
VE = ____________________________
a) 9 b) 10 c) 11
2. Del ejercicio anterior, la aceleración del móvil es: d) 12 e) 14

También podría gustarte