Está en la página 1de 10

INGENIERÍA ECONÓMICA

Ing.Douglas Alexander Cabúz Paz

TEMA Cp y Cpk

ALUMNO Rubén Alejandro Suazo Saballos (61851257)

FECHA Lunes 08 de febrero de 2021


78 Solución
78
82 1.Calcular el número de clases 6.6 7
85
81 2.Calcular la amplitud 8.9 10
86
80 3. Graficar el histograma
73
84 Asumir los limites de especificación:son
78 LEI=70
68 LES=90
84
75 a)Tendencia Central de los datos

La tendencia central de los datos


se encuentra en el centro de la
78 segunda realidad del histograma
76
76 b)Centrado del proceso

Se observa que las fuentes de


variación de nuestro histograma
82 están bien definidas.
85
91 c) Variación del Proceso

Ya que el histograma contiene


dos realidades, ambos datos
están fuera de las realidades
80 especificadas
70
87 d) Forma del histograma
77 La forma del histograma es binomial
82
84 e) datos raros o atípicos
48 Al ser un histograma de dos realidades diferentes no hay datos atípicos
49
39 f) Estratificación (existe o no)
39 Hay un problema de estratificación ya que se observan dos poblaciones diferentes
43
35
Conclusión: La encuesta nos
muestra que más de la mitad de
los clinetes están muy por debajo
de nuestra meida. Se requiere
examinar la procedencia de los
42 datos y su tipo de medición.
34
44
49
34
30
43
31
34
41
42
45
42
35
38
39
42
43
29
Este gráfico no está disponible en su versión de Excel.

Si edita esta forma o guarda el libro en un formato de archivo diferente, el


gráfico no se podrá utilizar.

no hay datos atípicos

ervan dos poblaciones diferentes


Respuesta: Decimos que un
proceso es capaz cuando el
CP es mayor a 1.25
a)El Cp mide el índice de la capacidad potencial de un proceso.

b)Que un proceso esté descentrado indica que la media


está lejos de las especificaciones. Un ejemplo es el
proceso para crear las llantas de caucho; supongamos
que el EI es =180 y el superior =200 y su valor ideal es de
150; y para monitorear que las llantas tengan la medida
correcta se toman 5 llantas y se miden. Cuando se
tienen las especificaciones de las llantas se ve que la
media y desviacón estándar son de 160 y 3
respectivamente estando lejos de las especificaciones.

c) El índice Cp si lo toma en cuenta el centrado del proceso porque de esa manera podemos observar la clase o categoría de
ar la clase o categoría del proceso que estamos realizando.
a)
Cp

ES-EI 5.8 - 4.2 = 1.6


6* s 6 * 0.45 2.7

Esegún el Cp, el grosor del asbesto no es el adecuado para el trabajo.Ya que no cumple co las especificaciones y se debe toma

CpK

minimo 4.75 - 4.2 ; 5.8 -


3 * 0.45 3 *

0.55 ; 1.05
1.35 1.35

Minimo 0.41 ; 0.78


El CPk es de 0.41; este resultado nos indica que el Cpk no es satisfactorio, ya que las láminas de asbesto no cumplen con las

b) Los resultados del Cp y Cpk nos indican que los procesos no cumplen con las medidas satisfactorias y que se deben tomar
0.59

especificaciones y se debe tomar modificaciones serias en el asunto.

4.75
0.45

de asbesto no cumplen con las especificaciones adecuadas

factorias y que se deben tomar cartas en el asunto.

También podría gustarte