Está en la página 1de 12

Informe Trimestral Consolidado

Tercer Trimestre 2020

29 de Octubre del 2020

Firmado Digitalmente por: Firmado Digitalmente por:


CARLOS FELIPE GARMENDIA FOSSA
Fecha: 29/10/2020 07:46:00 p.m. BRUNA LUZ URIBE PAREDES
Fecha: 29/10/2020 08:02:35 p.m.
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO


Cosapi es el segundo grupo de Ingeniería y Construcción más grande del Perú1, con 59 años de presencia en el mercado
durante los cuales hemos y seguimos participado en muchas de las principales obras de infraestructura del país.
Actualmente el Grupo Cosapi cuenta con las siguientes cuatro líneas de negocio:

• Ingeniería y Construcción: nuestro negocio principal, en el que contamos con una gran experiencia y capacidad
para ejecutar proyectos complejos de clase mundial.
• Servicios Mineros: servicio de movimiento de tierras masivo dirigido principalmente a clientes mineros y
cementeros.
• Concesiones: construcción, operación y mantenimiento de obras de infraestructura a través de Asociaciones
Público-Privadas. Actualmente somos concesionarios del proyecto Línea 2 del Metro de Lima.
• Inmobiliario: desarrollo y construcción de bienes inmuebles, principalmente destinados a la vivienda. Actualmente
venimos desarrollando seis proyectos en los distritos de Surco, Lince, Jesus María, Pueblo Libre y Breña.

2. RESUMEN EJECUTIVO

Las ventas consolidadas del grupo ascendieron a PEN 788.2 millones al cierre del tercer trimestre del 2020,
reflejando una reducción de 38.0% con respecto a su nivel en el mismo período del año anterior.

• Nuestra utilidad bruta consolidada alcanzó los PEN 95.1 millones al tercer trimestre del 2020, que representa
un incremento de 1.8% respecto al reportado en el mismo periodo del año anterior.

• El EBITDA ajustado consolidado alcanzó los PEN 115.2 millones al tercer trimestre del 2020, incrementándose
en un 7.5% respecto al resultado del tercer trimestre del año 2019. Así mismo, el margen EBITDA ajustado
alcanzó un 14.6% este tercer trimestre registrando un incremento de 73.4% % respecto al reportado en el mismo
periodo del año anterior.

Al cierre del tercer trimestre del 2020 tuvimos un resultado neto consolidado positivo de PEN 9.1 millones,
mostrando un importante incremento de 454.8% respecto a los PEN 2.6 millones negativos registrados al cierre
del tercer trimestre de 2019.

• Respecto al nivel de apalancamiento consolidado, el ratio deuda financiera dividido entre el EBITDA ajustado
registró un índice de 3.27x al cierre del tercer trimestre 2020 comparado con el 3.50x reportado al cierre de 2019,
mejorando el mismo. El ratio pasivo total menos caja menos inventarios menos cuentas por cobrar comerciales
dividido entre el patrimonio, pasó de 2.03x a cierre de 2019 a 1.90x a cierre del tercer trimestre 2020, mejorando
también.

• El backlog consolidado del grupo al cierre del tercer trimestre 2020 alcanzó los USD 1,144.0 millones, lo que
equivale a 3.46 veces nuestras ventas de los últimos 12 meses.

1
Ranking 500 Empresas más Grandes del Perú 2019 – América Economía

Página 1
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

3. HECHOS DESTACADOS DEL TERCER TRIMESTRE

Durante el tercer trimestre del 2020 nos adjudicamos un nuevo proyecto para nuestro negocio de Ingeniería y
Construcción por un monto aproximado total de PEN 129 millones, siendo este la ejecución del Nuevo Templo
de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la ciudad de Antofagasta (Chile).

• A pesar de la coyuntura nuestro negocio inmobiliario continuó con buen ritmo, registrando 73 nuevos
departamentos vendidos durante el tercer trimestre del año en los 4 proyectos que venimos desarrollando, Épiqe
en Surco, Sente en Breña, Nesta en Jesus María y Muvin en Lince.
Asimismo, Cosapi Inmobiliaria recibió la acreditación Best Place to Live, considerada la más importante
certificación de calidad del sector inmobiliario en América Latina, debido a la satisfacción de sus clientes con sus
productos y el servicio entregado.

• Con fecha 20 de julio el proyecto Shougang de Cosapi Minería logra cumplir otro millón de horas-hombre
trabajadas sin accidentes con tiempo perdido.

• Con fecha 21 de julio nuestra empresa alcanzó el primer lugar en el Ranking Merco Talento 2020, en el sector
Infraestructura, Servicios y Construcción en el Perú, lo cual reafirma que es una marca empleador atractiva para
captar y retener el talento.

• Con fecha 01 de septiembre se suscribió una Adenda al Contrato Marco de Emisión de nuestro programa de
bonos de fecha 28 de agosto del 2015 (el “Contrato Marco”) con la finalidad de modificar temporalmente el
numeral 5.24.(a) del Contrato Marco, en específico lo relacionado al Ratio de Endeudamiento, que deberá ser
menor o igual que 6.00 veces para las mediciones al corte de junio y setiembre del corriente año, restableciendo
el mismo para la medición al 31 de diciembre 2020. Además, se acordó otorgar facultades pertinentes al
Representante de Obligacionistas para suscribir todos los documentos públicos y/o privados que sean necesarios
y/o convenientes en relación con los acuerdos adoptados en la asamblea. Esta adenda tiene su origen en la baja
facturación que tuvimos en el trimestre marzo junio por el Covid 19. Para el cierre de este trimestre COSAPI ya
se encuentra nuevamente dentro de los márgenes establecidos antes de la Adenda.

• Con fecha 30 de septiembre nuestra empresa fue reconocida con el “Premio Excelencia a la Mejor Gestión
Integral de Riesgos Laborales 2019”, otorgado por Rímac, por su destacada labor en favor de la prevención,
salud ocupacional y control de riesgos.

La innovación ha sido de vital importancia en nuestra empresa a lo largo de su historia, debido a que le permitió
abrirse hacia nuevas posibilidades de crecimiento y de constante mejora, desafiando el pensamiento y las
prácticas con las que desarrolla sus proyectos, por lo que ha sido reconocida a nivel mundial, e incluso puesta
como ejemplo en el desarrollo de diversos proyectos. Este reconocimiento llevó a que, en septiembre, dos de
sus especialistas fueran invitados a participar en el CIFE Summer Program 2020 de la Universidad Stanford, a
fin de que cuenten sus experiencias en la edificación de las sedes de los Juegos Panamericanos y del Hospital
de Llata.

Página 2
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

4. IMPACTOS DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LA COMPAÑÍA

A raíz de la propagación del COVID-19 a nivel mundial, diversos sectores en distintos países se han visto obligados a
suspender o reducir sus actividades. A la fecha, la economía nacional y mundial viene afrontando una crisis sin
precedentes y de carácter incierto. Entre los principales efectos económicos derivados de la propagación del virus se
tienen: la reducción del PBI mundial, recesión global, afectación de la producción, cadena de suministros y cadena de
pagos, desempleo, afectación al comercio internacional y mercados, entre otros.

Debido a dicha propagación y reportándose a inicios de marzo los primeros casos en territorio nacional, el pasado el 15
de marzo del 2020, el Gobierno decreta Estado de Emergencia Nacional obligando a la compañía a suspender la mayor
parte de sus actividades, razón por la cual los ingresos se vieron duramente afectados debido a la paralización de
proyectos, a excepción de los trabajos de conservación vial por ser considerados esenciales por el Gobierno.

Debido a este evento de fuerza mayor a raíz del brote del Covid-19, la generación del EBITDA ajustado también sufrió
un fuerte impacto, ocasionando que el límite del Ratio de Endeudamiento, establecido como obligación por la colocación
de la Primera emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos Cosapi, sea superado. Previendo este posible evento
de incumplimiento es que, a solicitud de la compañía, se lleva a cabo con fecha 11 de agosto del 2020 la Asamblea
General de Bonistas, donde se acordó otorgar la dispensa por el incumplimiento de la obligación antes mencionada
mediante la flexibilización del límite del ratio a menor o igual a 6.0 veces para las mediciones de junio y setiembre del
presente, reestableciendo el límite contractual (menor o igual a 3.5 veces) para la medición del 31 de diciembre de 2020.

Para mitigar los efectos operativos, económicos y financieros derivados de la paralización actividades, la compañía ha
evaluado e implementado diversas medidas es este periodo, entre las que se encuentran: la renegociación y
reprogramación de deuda financiera, activa cobranza de facturas pendientes, renegociación con los proveedores,
renegociación con los clientes de las condiciones de trabajo futura, reducción de sueldos, dietas de directorio y
programación de vacaciones del personal, desarrollo del plan de reactivación de proyectos, desarrollo de protocolos de
salud, mapeo de la población vulnerable y seguimiento de su estado.

Con la reactivación de la economía, en este trimestre se han reiniciado todos los proyectos afectados por la paralización.
Los resultados a setiembre 2020 han sido positivos lo que hace prever que los efectos de la reapertura de la economía
seguirán generando una recuperación económica del cuarto trimestre del 2020

La compañía cuenta con un backlog de proyectos significativo con lo cual asegura su continuidad y progresiva
recuperación del impacto de la pandemia.

La Gerencia de la compañía continuará monitoreando durante el ejercicio 2020, el impacto de los hechos que puedan
producirse en el futuro sobre la situación financiera de la compañía, así como sobre los resultados y flujos de efectivo.

Página 3
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

5. RESULTADOS FINANCIEROS

La información financiera que presentamos ha sido obtenida de nuestros estados financieros consolidados no auditados,
y deberá leerse conjuntamente con dichos estados financieros y las notas que los acompañan.
Nuestros estados financieros son preparados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
(PCGA) en el Perú y con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Estado Consolidado de Resultados Integrales

Ingresos

Nuestros ingresos consolidados por ventas ascendieron a PEN 788.2 millones al cierre del tercer trimestre del 2020, lo
que representa un decremento de 38.0% con respecto al mismo período del año anterior, atribuido principalmente a una
reducción de 46.1% en las ventas del negocio de I&C, caída que también se reflejó en el negocio de Minería con una
reducción de 11.4% respecto a su nivel al tercer trimestre de 2019.

Costo de Ventas

El costo de ventas consolidado alcanzó los PEN 693.2 millones al tercer trimestre del 2020 que representa un decremento
de 41.2% con respecto al mismo período del año anterior. Resultado principalmente atribuido a una reducción de 48.1%
en los costos del negocio de I&C y reducción de 9.4% en el negocio de Minería, ambos respecto a su nivel al corte del
tercer trimestre del 2019.

Utilidad Bruta

Nuestra utilidad bruta ascendió a PEN 95.1 millones al cierre del tercer trimestre del 2020, teniendo un incremento del
1.8% respecto al resultado registrado en el mismo periodo en 2019, el margen bruto registro un 12.1% en este periodo,
incrementándose en un 4.7% respecto a su nivel en el mismo periodo en 2019.

Gastos Administrativos

Nuestros gastos administrativos se redujeron en 20.9%, pasando de PEN 44.2 millones al cierre del tercer trimestre del
2019 a PEN 35.0 millones al cierre del mismo período en 2020. Esta reducción se debió principalmente a dos factores (i)
medidas tomadas por la gerencia para la optimización del gasto de personal y (ii) reducción en los servicios prestados
por terceros

Utilidad Operativa

Nuestra utilidad operativa consolidada al tercer trimestre alcanzó los PEN 64.1 millones, 47.8% mayor que el resultado
obtenido en el mismo corte a 2019. Este incremento se explica por una importante disminución en los Otros Gastos
Operativos los cuales se redujeron en un 46.4%, debido principalmente por la disminución del costo del siniestro que
tuvimos en el 2019.

Página 4
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

EBITDA Ajustado

En línea con lo anteriormente descrito, nuestro EBITDA Ajustado (definido como la utilidad operativa menos los otros
ingresos operativos más los otros gastos operativos más la depreciación y amortización) se incrementó en 7.5%, pasando
de PEN 107.1 millones al cierre del tercer trimestre de 2019, a PEN 115.2 millones al cierre del mismo periodo en el
presente año, debido al resultado positivo que tenemos en este trimestre.

Utilidad Neta

Este trimestre la utilidad neta registró una ganancia de PEN 9.1 millones incrementándose en 454.8%, cifra mayor al
resultado registrado en el mismo periodo del año anterior.

Estado Consolidado de Situación Financiera

Activos

Al cierre del tercer trimestre del 2020 nuestros activos totales alcanzaron los PEN 1,230.2 millones, lo que representó un
decremento neto de PEN 10.1 millones con respecto a su nivel en diciembre de 2019. Esto producto de la variación del
activo corriente que desciende respecto al corte de 2019 en PEN 27.5 millones e incremento del activo no corriente en
PEN 17.4 millones respecto al corte 2019.
En el corriente, las principales variaciones se presentaron en la cuenta de Efectivo y Equivalentes a raíz del consumo de
caja para pago a terceros, reduciéndose en PEN 67.2 millones y en la cuenta de Cuentas por Cobrar Relacionadas, que
se reduce en PEN 10.8 millones.
Respecto al no corriente, el efecto de la diminución se vio compensado por un incremento de PEN 6.6 millones en la
cuenta de Inversiones y un incremento de PEN 6.5 millones en la cuenta de Otros activos no corrientes.

Pasivos

Nuestros pasivos totales al tercer trimestre del 2020 alcanzaron los PEN 1019.6 millones, lo que representó un
decremento de PEN 30.3 millones con relación a su nivel respecto al 31 de diciembre del 2019. Ello se debió
principalmente a una reducción de PEN 56.1 millones en Cuentas por Pagar Comerciales suma que fue contrarrestada
con el incremento de PEN 37.8 millones en Adelanto de Clientes.
Es importante destacar que la totalidad de nuestra deuda financiera es de largo plazo.

Patrimonio

Nuestro patrimonio neto alcanzó los PEN 210.6 millones al 30 de setiembre del 2020.

Página 5
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

Otra Información Financiera Operativa

2019 al 30/09/20

Backlog (UDS millones) 1,144.0


Ratios Backlog / Ingresos U12M 3.46x

Ratios de apalancamiento
Deuda / EBITDA Ajustado U12M 3.50x 3.27x
[Pasivos - Caja - Inventarios -CxC] / Patrimonio 2.03x 1.90x

Ratios de rentabilidad
ROE U12M -57.17% -51.31%
ROA U12M -11.91% -11.19%

Definiciones:
Back log Monto pendiente de ejecución de los proyectos adjudicados.
Ratios Back log / Ingresos U12M Back log /Ingresos de los últimos 12 meses
Deuda / EBITDA Ajustado U12M Deuda Financiera / EBITDA Ajustado de los últimos 12 meses
[Pasivos - Caja - Inventarios -CxC] / Patrimonio [Pasivo Total - Caja - Inventarios - Cuentas por Cobrar Comercial] /
Patrimonio Neto de fin de periodo
ROE U12M Utilidad Neta de los últimos 12 meses / Patrimonio Neto promedio del periodo
ROA U12M Utilidad Neta de los últimos 12 meses / Activo Total promedio del periodo

El backlog consolidado de Cosapi a cierre del tercer trimestre del 2020 alcanzó los US$ 1,1144.0 millones, equivalente
a 3.46 veces nuestras ventas de los últimos 12 meses.

La distribución del backlog entre nuestras diferentes líneas de negocio es como sigue:

Backlog al Ejecución estimada de nuestro backlog


USD millones
3T20 2020 2021 2022 2023 2024+

Ingeniería y construcción 685.0 92.0 294.1 121.7 64.5 112.6


Servicios mineros 184.4 32.1 117.4 34.9 0.0 0.0
Concesiones 274.6 0.0 0.0 0.0 0.0 274.6

Total 1,144.0 124.2 411.5 156.6 64.5 387.2

Nuestro nivel de apalancamiento consolidado al tercer trimestre del 2020 disminuyó respecto al nivel registrado a cierre
2019. Así, el ratio deuda financiera dividido entre el EBITDA ajustado resultó 3.27x al cierre del trimestre, así también el
ratio pasivo total menos caja menos inventarios menos cuentas por cobrar comerciales dividido entre el patrimonio neto
alcanzó el 1.90x, disminuyendo en 6.5% respecto a la cifra registrada a cierre 2019.
Por su parte, nuestros niveles de rentabilidad alcanzaron los siguientes índices, ROE U12M de -51.31% y un ROA U12M
de -11.19% al cierre del trimestre.

Página 6
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

5. RESUMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA

Estado consolidado de resultados integrales


al 30/09/20 al 30/09/19
Cifras en PEN millones

Ingresos 788.2 1271.7


Costo de ventas -693.2 -1178.3
Utilidad bruta 95.1 93.4

Gastos de administración -35.0 -44.2


Otros ingresos y gastos operativos 4.0 -5.8
Utilidad operativa 64.1 43.4

Ingresos (gastos) financieros, netos -26.8 -24.6


Particip. en resultados de negocios conjuntos y sucursales 2.8 4.1
Diferencia en cambio -6.4 -4.0
Utilidad antes de impuestos 33.7 18.9

Impuesto a las ganancias -24.5 -21.4


Utilidad neta 9.1 -2.6

EBITDA Ajustado (1/) 115.2 107.1

Margen bruto 12.1% 7.3%


Margen EBITDA ajustado 14.6% 8.4%
Margen operativo 8.1% 3.4%
Margen neto 1.2% -0.2%

(1/) EBITDA Ajustado: Utilidad operativa - Otros ingresos y gastos operativos + Depreciación y Amortización

Página 7
Informe Trimestral Consolidado
Tercer Trimestre 2020

Estado consolidado de situación financiera


al 30/09/20 2019
Cifras en PEN millones

Efectivo y equivalentes de efectivo 251.6 318.7


Cuentas por cobrar comerciales 287.2 279.5
Cuenta por cobrar a relacionadas 11.5 22.3
Cuentas por cobrar diversas 71.4 48.8
Inventarios 81.7 65.6
Impuestos y gastos pagados por anticipado 48.1 43.9
Costo de desarrollo de proyectos inmobiliarios 0.0 0.0
Activo corriente 751.4 778.9
Inversiones 84.5 77.9
Instalaciones, maquinaria y equipo, neto 328.1 323.8
Otros activos no corrientes 66.2 59.7
Activo no corriente 478.8 461.4

Total activo 1,230.2 1,240.3


Sobregiros y Préstamos bancarios 0.0 0.1
Cuentas por pagar comerciales 346.7 402.7
Adelantos de clientes 157.4 119.5
Cuentas por pagar a relacionadas 103.2 107.8
Otros pasivos corrientes 71.7 91.4
Parte corriente de la deuda a largo plazo 103.4 74.2
Pasivo corriente 782.4 795.7
Deuda a largo plazo 177.1 197.4
Otros pasivos no corrientes 60.1 56.7
Pasivo no corriente 237.2 254.1

Total Pasivo 1,019.6 1,049.9

Total Patrimonio neto 210.6 190.5

Total pasivo y patrimonio neto 1,230.2 1,240.3

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Felipe Garmendia Fossa


Gerente de Administración y Finanzas
fgarmendia@cosapi.com.pe

Cosapi S.A.
Av. República de Colombia 791
Edificio Plaza República, Lima 27, Perú
Telf.: (511) 211 3500
www.cosapi.com.pe

Página 8
Informe Trimestral Individual
Tercer Trimestre 2020

29 de Octubre del 2020


Informe Trimestral Individual
Tercer Trimestre 2020

La información financiera que presentamos ha sido obtenida de nuestros estados financieros individuales no auditados,
y deberá leerse conjuntamente con dichos estados financieros y las notas que los acompañan.
Nuestros estados financieros son preparados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
(PCGA) en el Perú y con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Asimismo, este informe debe leerse en conjunto con el Informe Trimestral Consolidado del Grupo Cosapi que se
adjunta.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS


OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

Estado Individual de Resultados Integrales

Ingresos

Nuestros ingresos por ventas ascendieron a PEN 566.6 millones al cierre del tercer trimestre del 2020, lo que
representa un decremento de 46.1% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2019.

Utilidad Bruta

Nuestra utilidad bruta registró al cierre del tercer trimestre un resultado positivo de PEN 40.3 millones, incrementándose
en 8.0% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2019, y un margen bruto de 7.1% comparado con el
margen de 3.6% registrado en el tercer trimestre de 2019.

Utilidad Operativa

Nuestra utilidad operativa consolidada registró un resultado positivo de PEN 11.8 al cierre de este tercer trimestre, esto
debido a las optimizaciones en los Gastos Administrativos disminuyendo en un 23.5% y los Otros Gastos Operativos
disminuyendo en un 49.8% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2019.

Utilidad Neta

Este trimestre la utilidad neta registró un resultado positivo de PEN 9.1 millones, cifra mayor al resultado registrado en
el mismo periodo de 2019 que se explica principalmente por un incremento en la utilidad bruta, disminución de Gastos
Administrativos y Otros Gastos Operativos.

Estado Individual de Situación Financiera

Activos

Al cierre del tercer trimestre del 2020 nuestros activos totales alcanzaron los PEN 983.0 millones, lo que representó un
decremento neto de PEN 6.3 millones con respecto a su nivel en diciembre de 2019. Esto producto de la variación del
activo corriente que desciende respecto al corte de 2019 en PEN 36.7 millones e incremento del activo no corriente en
PEN 30.5 millones respecto al corte 2019.
En el activo corriente, las principales variaciones se presentaron en la cuenta de Efectivo y Equivalentes reduciéndose
en PEN 84.1 millones, la cuenta de Cuentas por Cobrar Comerciales que se incrementa en PEN 9.9 millones, la cuenta

Página 1
Informe Trimestral Individual
Tercer Trimestre 2020

de Cuentas por Cobrar Relacionadas que se disminuye en PEN 11.1 millones e incremento del Inventario neto en PEN
26.1 millones.
Respecto al activo no corriente, las principales variaciones se presentaron en la cuenta de Instalaciones, Maquinaria y
Equipo reduciéndose en PEN 7.0 millones y la cuenta de Inversiones que se incrementa en PEN 31.0 millones.

Pasivos

Nuestros pasivos totales al tercer trimestre del 2020 alcanzaron los PEN 772.3 millones, lo que representó un
decremento de PEN 26.4 millones con relación al 31 de diciembre del 2019. Ello se debió principalmente a una
reducción de PEN 55.3 millones en Cuentas por Pagar Comerciales suma que fue contrarrestada con el incremento de
PEN 49.1 millones en Adelanto de Clientes y una reducción de PEN 8.1 millones en la cuenta de Deuda a Largo Plazo.
Es importante destacar que la totalidad de nuestra deuda financiera es de largo plazo.

Patrimonio

Nuestro patrimonio neto alcanzó los PEN 210.6 millones al 30 de setiembre del 2020, incrementado en 10.6% respecto
a su nivel al 31 de diciembre de 2019 producto de un incremento de PEN 11.0 millones en la cuenta de resultados por
conversión y un incremento de PEN 9.1 millones en la cuenta de resultados acumulados.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Felipe Garmendia Fossa


Gerente de Administración y Finanzas
fgarmendia@cosapi.com.pe

Cosapi S.A.
Av. República de Colombia 791
Edificio Plaza República, Lima 27, Perú
Telf.: (511) 211 3500
www.cosapi.com.pe

Página 2

También podría gustarte