Está en la página 1de 4

Identifica las promociones realizadas con motivo de Halloween, Black Friday,

Thanksgiving y Navidad.

 ¿Cuáles son los mensajes que tienen estos anuncios?

Todas las temáticas mencionadas anteriormente ocurren en una época


determinada del año, por lo que los anuncios son diseñados en alusión a dicha
temporada. Mayormente son utilizada con propósitos comerciales, con el
objetivo de potenciar consumo ya que son épocas asociadas con el derroche
económico y exceso de tendencias capitalistas. Suelen promoverse muchas
ofertas, promociones, rifas -especialmente navideñas-, entre otros tipos de
técnicas atrayentes para el consumidor.

 ¿Qué tipo de reacción buscan del consumidor?

Buscan que el cliente se siente atraído a la propuesta realizada de los distintos


establecimientos comerciales que se anuncian. Dígase, que vayan a consumir
del bien o servicio que ofrecen, justificando sus impulsos consumistas con la
época del año que se promueve.

 ¿Cuáles productos aprovechan esas festividades para hacer publicidad?

- Thanksgiving: pavo, pijamas alusivas a la época, calabazas, vinos, frutas y


más.

- Navidad: Arboles navideños, adornos de arboles, luces, gorros navideños,


juguetes de niños, tazas, medias, ropas de invierno, fuegos artificiales,
dulces navideños, nueces y mas.

- Halloween: Disfraces, dulces, calabazas, adornos de Halloween, mascaras,


entre otros.
- Black Friday: Electrodomésticos, comida, ropa, muebles de hogar, aparatos
electrónicos y todo tipo de producto ya que la tradición es que todo este en
oferta en dicho día.

 ¿En cuáles medios han sido publicadas?

Los medios mas utilizados para publicitarse son redes sociales, televisión,
periódico, vallas publicitarias, carteles y más.

 Agrega ejemplos de los comerciales publicados en nuestro país.


 Identifica y describe la estrategia de Comunicaciones Integradas de marketing
que contienen: Relaciones Públicas, Promoción de Ventas, Publicidad, Venta
personal, Merchandising, Marketing Directo.

- Coherencia: Los mensajes expuestos deben tener relación entre si,


transmitiendo un mismo mensaje.
- Consistencia: Los mensajes recibidos por los clientes no deben tener
contrariedades, deben seguir un mismo fin comunicativo y una misma línea
de pensamiento e ideología.

- Continuidad: El producto debe de mantenerse en la mente del cliente, por lo


que se debe de dar un seguimiento y pautar una secuencia continua a
distribuir por los canales de comunicación con la finalidad de que la marca
no pierda visibilidad.

- Complementariedad: La suma de todas las 4C debe asegurar que cada una


este integrada y complementadas entre si para que la comunicación
integrada sea eficaz.

También podría gustarte