Está en la página 1de 5

La Misión del Joven de MCU

13 febrero, 2021
Objetivos:
-Presentarla la Misión del Joven de MCU
-Dar identidad a MCU
-Ofrecer una manera de entender lo que buscamos vivir yser en MCU
Introducción
1 Historia de cómo hemos llegado a tener este enunciado.
2 GDM
3 Dos años de trabajo... y aún falta mucho más.
4 Las palabras fueron escogidas con mucha precaución para tratar de expresar verdaderamente lo que
Dios había hecho en nosotros y a lo que nos había llamado.
5 Queremos que este enunciado sirva para:
6 Dar identidad
7 Dar claridad en cuanto a lo que queremos ser en MCU.
8 Por eso entregamos los cuadritos.

9 Enunciado de la Misión del Jóven de MCU:


"Dios,en su infinita misericordia, nos ha permitido conocer y experimentar su amor y salvación.
Por eso hemos aceptado la invitación a establecer una Alianza con El y a vivir la Misión que nos ha
encomendado:

"Ser discípulos radicales de Cristo y responder al llamado de Dios a ser santos viviendo en
comunidad; amarlo y servirlo y tener una relación personal con El; amar a nuestros hermanos; y
comprometernos con ellos a vivir el Evangelio, dando testimonio de Cristo, principalmente en los
ambientes universitarios".

10 Dios,en su infinita misericordia, nos ha permitido conocer y experimentar


su amor y salvación.
11 Iniciativa de Dios.
12 Es Dios quien da el primer paso
13 Es Dios quien nos ama primero
14 Dios ya se nos adelantó.
15 Dios nos madrugó.
16 Son regalos, son dones gratuitos, ningún número de obras buenas puedecomprar
semejantes regalos.
17 Se reciben y seda las gracias.
18 Lo más valioso que uno puede llegar a experimentar en esta vida es el amor de Dios
y su salvación.
19 En cierto sentido no tenemos escusa para no seguirlo
20 Quizás no tenga que ser en MCU, pero ya no podremos decir con sinceridad: "Por fíjate que no sabía"
21 Hemos sido marcados de por vida.
22 Si alguien no ha experimentado este amor y esta salvación es muy difícil que pueda
vivir y asumir una misión así para su vida.
23 Lo podrá hacer pero no brotará de una convicción y de una vivencia personal
24 No será en respuesta a una iniciativa de Dios.

/conversion/tmp/scratch/509794726.doc
2
25 Por eso hemos aceptado la invitación a establecer una Alianza con El y a
vivir la Misión que nos ha encomendado:
26 Por eso...
27 Debido a que le plugo a Dios hacer algo...
28 Debido a esa vivencia personal que nada ni nadie en el mundo nos puede negar...
29 Debido a eso que vivimos...
30 Debido a eso que llevamos dentro...
31 Debido a eso que muchas veceses inexplicable...
32 Aceptamos la invitación...
33 Nuevamente se ve nuestra condición de respuesta.
34 Es una invitación, no una imposición.
35 Por lo mismo no puede ser una condición esencial para nuestra salvación
36 Lo sería si fuera un mandato: "aceptamos la orden omandato..."---no es así.
37 Implica libertad
38 Implica conocimiento de lo que uno va a ser
39 El Señor es un caballero... nunca nos forza, nos seduce, nos corteja, nos invita, nos envuelve.
40 Establecer una Alianza.
41 Dios quería ir en serio con nosotros, Dios quiere ir en serio con nosotros.
42 Dios fue quien se sacó la Alianza de la manga.
43 Fue su idea.
44 Pero aún más, no quería tanto establecer una Alianza con nosotros para asegurar nuestro compromiso,
sino para que nosotros pudiéramos estar aún más seguros de que no nos fallaría.
45 No que El necesite hacerlo pero quería darnos mayor seguridad
46 Quería expresarnos su actitud hacia nosotros:
47 "Cuenten conmigo...
48 "Estoy en serio con ustedes...
49 La Alianza es con El.
50 Y a través de ella, es de unos con los otros.
51 Mo es un mero compromiso de un grupo de chavos entusiastas, es algo que hacemos con Dios.
52 Vivir la Misión que nos ha encomendado.
53 Bueno, ¿quienes son uds. en MCU, qué hacen, cuál essu onda, que tipo de gurpo es, aque sededican,
cuales son sus objetivos y metas, a qué le tiran...?
54 Creo que más de una vez nos han hecho este tipo de preguntas y quizás no hemos podido
responder con la presición que nos hubiera gustado, o bien, tuvimosque dar una explicacionsota...
55 Creo que en su mayoría sabemos mal, mal que bien, lo que somos y queremos, pero nos cuesta
trabajo explicarlo.
56 A veces usamos los ideales para hablar de nuestra misión y no está mal u otras cosas.
57 La verdad es que Dios en efecto nos ha dado una misión, un objetivo claro, un sentido de lo que
debemos ser como jóvenes en MCU.
58 Es parte de lo que aceptamos en la invitación que Dios nos hace.
59 Por eso es importante conocerla bien, saberla de memoria, poderla explicar, tenerla presente frente
a nosotros.
60 Ej. Retrato con cejilla para ponerlsa en el escritorio.

61 Misión en sí: Ser discípulos radicales de Cristo


62 Lc 9:23 "Decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese a si mismo,
tome su cruz cada día y sígame. Porque quien quiera salvar su vida la perderá;

/conversion/tmp/scratch/509794726.doc
3
pero quien pierda su vida por mi, ese la salvará. ¿Pues de qué le sirve al hombre
haber ganadoel mundo entero, si el mismo se pierde o se arruina?"
63 Quizás este fue el aspecto más significativo y más claro para nosotros de la misión.
64 No hay duda de que el Señor nos llamó a ser discípulos y discípulos radicales.
65 Es nuestra identidad fundamental.
66 Discípulado:
67 Niéguese a sí mismo
68 Tome su cruz
69 Sígame
70 Características:
71 Les dijo a todos:
72 El llamado al discipulado es para todos.
73 No escapamos el llamado al discipulado si no entramos en MCU
74 Es algo diario:
75 Tome su cruz cada día.
76 Es una entrega diaria, permanente.
77 Radical:
78 Casi, casi es una redundancia.
79 ¿Es que acaso hay un discipulado que no sea radical?
80 No sería discipulado en ese caso.
81 Sin embargo lo explicitamos, lo enfatizamos, porque eso es alo que el Señor nbos ha llamado: a un
discipulado completo, en serio.
82 Radical:
83 De raíz
84 Profundo
85 Total
86 En serio
87 Una mera sugerencia de nuestro maestro es orden para nosotros, porque queremoscomplacer al que
nos ha alistado.

88 Responder al llamado de Dios a ser santos viviendo en comunidad;


89 Responder al llamado de Dios a ser santos
90 Es lo más fundamental, la meta última
91 Queremos vivirnos como discípulos radicales para llegar a ser santos.
92 No fundamentalmente para evangelizar
93 No fundamentalmente para servir a otros
94 Santos: lit. "apartados", "consagrados"
95 Puestos aparte para su uso
96 Pureza
97 Viviendo en comunidad
98 El Señor no nos ha llamado a vivir esta misión o ideal de santidad aisladamente.
99 El contexto principal es uno de comunidad, de pueblo de familia.
100Desde el inicio el Señor nos llamo a unir nuestras vidas unos con otros, a ser una familia, "una nación
santa, un pueblo adquirido... a nosotros que en un tiempo no éramos pueblo y que ahora somos el
pueblo de Dios" (1 Pe 2:9-10).
101Este también es un razgo muy característico de nuestro llamado.
102Es nuestra identidad colectiva:
103Comunidad

/conversion/tmp/scratch/509794726.doc
4
104Pueblo
105Familia
106Enfasis en ser y no tanto en hacer.

107 Amarlo y servirlo y tener una relación personal con El;


108Mt 22:36-38 "Maestro,¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley? El le dijo:
´Amarásal Señor tu Dios, con todo tu corazón, con todatu alma y con todatu mente.
Este es el mayor y primer mandamiento´".
109Si quisiéramos desglosar más lo que para nosotros significa ser santos, el amor a Dios es lo primero.
110Primero lo primero.
111Servirlo
112Esta es también una de nuestras uidentidades: ser siervos.
113Atender a lo que nos pida nuestro amo.
114El siervo no tiene voluntad propia, busca la voluntad del amo.
115Será un servicio que se extienda a los hermanos
116"Quien dice que sirve a Dios y no sirve a sus hermanos... es un mentiroso"
117Atender a las necesidades de mi pueblo, de mis hermanos, de Dios.
118Tener una relación personal con él.
119¿Qué es lo típico de nuestra espiritualidad? ¿Cómo puede expresarse en unas cuantas palabras?
120No es:
121Orar en voz alta
122Orar en lenguas
123Cantar
124No es levantar las manos.
125No es aplaudir
126Es tener una relación personal, con Dios
127Relacionarnos con El como con un Dios vivo
128Que interviene en nuestra historia, que nos escucha
129Intimidad con El
130Hablarle, contarle tus cosas, alabarle, darle gracias, adorarle...como a un Dios que está vivo
131Escucharle, atender a su voz.
132No es que los rezos estén mal, pero los hacemos a un Dios vivo, porque lo hemos conocido.
133Es tener una relación con otra persona, real, viva.
134El cristianismo es la historia de amor de esta relación de Dios con nosotros.
135Sin esta relación viva y personal, el cristianismo se hace árido, seco, normativo, sin chiste.
136Con ella, te enamora, te levanta, te inspira, te conquista, te lleva a dar lo mejor de ti mismo.

137 amar a nuestros hermanos;


138Mt 22:39 "El segundo es semejante a éste: ´Amarás a tu prójimo como a ti mismo
´".
139Es el segundo aspecto más importante de ser santos.
140Es el cristianismo vivido,
141Es el aspecto horizontal.
142Es la oportunidad de mostrar nuestra fe por medio de las obras.
143Es el mejor testimonio de la presencia de Cristo en la tierra.
144"Por el amor que se tengan, sabrán que son mis discípulos" Jn 13:34-35.
145Es amor de compromiso, no de sentimiento principalmente
146Me sienta bien o no, en las buenas y en las malas.

/conversion/tmp/scratch/509794726.doc
5
147Se expresa en servicio, afecto, cariño, ayuda para la mejora personal
148"Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus hermanos. Así ustedes deben dar la vida por
sus hermanos".

149 y comprometernos con ellos a vivir el Evangelio, dando testimonio de


Cristo, principalmente en los ambientes universitarios".
150Compromiso.
151A lo que te truje lencha.
152Esa palabra tan temida y desprestigiada hoy en día.
153Compromiso con Dios y con los hermanos
154Es un "cuenta conmigo", "no me bajo del barco", "estamos en esto juntos"..."así que te fregaste"
155Es algo que enoblece y dignifica al hombre: poder empeñar su futuro, poder decir ahora lo que puede
esperarse de él en el futuro.
156Vivir el Evangelio.
157Poca cosa, ¿eh?
158Incluye las enseñanzas de Jesús, conocer su Palabra
159Vivir la enseñanza de nuestra Santa Madre Iglesia.
160Testimonio de Cristo
161A través de nuestro ejemplo:
162Ser otros Cristos
163Que la pasión que nos muevsa en la vida sea la de imitar a ese hombre.
164Pensar como El, hablar como El, actuar como El, amar como El, servir como El, etc.
165A través de la evangelización
166Dar testimonio con la Palabra, hablar de Cristo.
167No es suficiente el ser modelos
168A través de la Palabra (predicación) viene la fe.
169Principalmente en los ambientes universitarios.
170No excluye los demás ambientes.
171Pero en esta etapa, queremos hacer énfasis especialmente en la juventud, en las universidades.
172Llegarán otros momentos en nuestra vida en que el contexto cambiará.

173 Conclusión:
174Cuando leo nuestra misión, mi corazón arde en celo por el Señor
175Mi corazón dice: "Si, esto es lo que quiero vivir, esto es lo que quiero ser, esto es lo que quiero que
dirija todos mis quehaceres, en esta misión quiero empeñar mi juventud..."
176Hermanos, que así sea con todos nosotros.
177Que el Señor la grabe en nuestro corazón y que nos de su gracia para vivirla.

/conversion/tmp/scratch/509794726.doc

También podría gustarte