Está en la página 1de 8
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia Introduccién a la Economia - Actividades de aprendizaje 2 Descripcién de la actividad Para la resolucién de las actividades planteadas es necesario que haya leido y comprendido los contenidos de los temas 8, 9 y 10 publicados en el aula virtual. Si usted requiere reforzar la teoria, le recomiendo revisar los recursos complementarios. 4. Investigue tres tipos de mercado; exponga su definicién y un ejemplo a nivel local, a nivel, regional y mundial. aMercado loperal s5 el conwatd de relaciones enbe empleadores yy gesonas que bScan fobaP emneado : Mercado tnankends E wt epatofico © vatual a Haves de wal 5¢ _intercambian adkvds finances enbe deferents agirts econdmicds w- Yo) transaciones debinen tos preaos de dichos achwos. A Metcado Qetole rs Tew vou qian cintidad dy grotago nistas ior wales RAG Aiuidide> envre LOmpragoes y_venddorD NIVEL LOCAL. WWEL_REOIOWAL, WVEL Pow OPAL tamoonians Aurmesas gerrolre 2. Exponga las caracteristicas de la competencia perfecta istic_ona_qan_ de. _el_mescadd. Debe haber ona gran oferta _pova cube esc demanda, Existiy_yna homoaeneidad en el producto _0 servicio. ef UA_mefcado Avenypq ene donde los inte/vieventes sear condcedO 15 _de Idd realas de juego Gualquies empesa 0 mata puede enor _y sal?y cuando ie (( t2_ 9101 Je Om petenci Victodg Rojay nre: 2516 rim SAS Nombre: 4) e) A 8) hy d ) ) Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia Indique si los siguientes enunciados son verdaderos (V) 0 falsos (F): (_F ) El mercado es el espacio fisico en el que se realiza el intercambio de bienes entre demandantes y oferentes. (.\/ ) La demanda muestra la relacién entre las cantidades de un bien que el comprador est dispuesto y en posibilidades de comprar a diferentes precios, en un tiempo determinado, ceteris paribus. { VV) Un movimiento a lo largo de la curva de demanda, genera cambios en la cantidad demandada. (.\V_ ) Cambios en cualquiera de los “otros factores” (no el precio), genera desplazamientos de la curva de demanda. ( ) Uno de los objetivos del gobierno es el retorno de los migrantes hacia nuestro pais. Si se logra este objetivo, la curva de demanda se desplazaria hacia la derecha. . 7 ( \V_ ) Un estudio publicado en la revista Vistazo, indica que el consumo excesivo del azticar provoca graves enfermedades como la obesidad y la diabetes. Con esta publicacién la curva de demanda del azicar se desplazaré hacia la izquierda. ( F )Una disminucién en el precio, hace que la curva de demanda se desplace hacia la izquierda. (\} }Laley dela demanda muestra la relacién inversa que existe entre el precio y la cantidad demandads. (V_ ) Unbien es sustituto cuando el precio de este bien tiene relacién directa con la cantidad demandada de otro bien. (. &_ ) Laexpectativa para el préximo mes, es que suba el precio del gas, por lo que la curva de demanda actual de gas se contraerd. ( V_) Un incremento en la oferta significa que los productores ofrecen mds producto a cada uno de los precios posibles. { V__ ) Cuando se produce una mejora tecnoldgica, la curva de oferta se desplaza hacia la derecha. m) (_ F )Laleydela oferta muestra la relacién inversa que exista entre el precio y la cantidad ofertada. Nombre: Ufdora, Rojad nrc: 2513 eS Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia n) ( V ) La curva de oferta del mercado, viene de las sumas de las curvas individuales de oferta de manera horizontal. 0) ( VV )Unincremento en el precio de la materia prima hace que la curva de oferta se contraiga (se desplaza hacia la izquierda). p) ( V_ ) Enel equilibrio estable las fuerzas que se generan en el mercado hacen que el precio y la cantidad regresen a la posicién inicial. a) ( VY ) Cuando existe exceso de Ia cantidad ofertada, el precio debe bajar para alcanzar nuevamente el equilibrio, 4. Suponga que los siguientes datos describen el mercado del agu: Tontdad | Cantidad demandada |_Ofertada 300 26,00 1600 425 25,00 2000 150 24,00 24,00 475 23,00 28,00 2,00 22,00 3200 225 21,00 36.00 250 20,00 4000 a) Cual es el precio de equilibrio y la cantidad de eqt tio. Grafique las curvas y sefiale este punto. Prerio ds equsttbi9 wy 41,30 xd Peto Gcontided se Cintidad ofeiladey a a eqprliond d Cantidad 83 equiVlOe° 3 + i au a ced Se rendoca fa be 3 4 AO. ANS _APO._N95 402 YS__ 80. f Nombre: Victoria, Rojas NRe: 2513 ome (EAS Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia 5. Calcule la demanda del mercado y junto con Ia oferta del mercado, indique graficamente cual seria el punto de equilibrio. ee ee ‘ biitecoan Tosti) sian Foca fee eee 5 os 8 140 i 0 IG r7) ios 30. @ 39 EI af = Saka [0 90 YD | DP MO tins b) En este caso cuando el precio est por encima de $20 se dice que existe_ excedente enel mercado; pero si el precio esté por debajo de $20 existe__@>Ca15. de mercado. Nombre: Vickie Rojas NRe: 2513 rE Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia <) Suponga que més economistas han decidido ofertar clases particulares de Microeconomia, zqué sucede con las curvas de oferta y demanda? Grafique su respuesta. Por qué? 2Se afectan los precio y cantidad de equilibrio? Explique. Siafeda ai preeid d4 equtliono porque Gisminuyt y la _cantidad Gy equi bv qumenta, J se du un avd punto ds equilihdo- 6. Dados Ios siguientes datos: Precio a ss a] oz cy eas a aes = a 3 ni e a 7 Cantidad demandada/semana z = | Beeler 2 2 at On) 3 3 3 z Cantidad ofertada/sem: a 3 3 z z 2 AGI AISE | aIG Nombre: Nidora Rojay NRe: 2513 Fe POP Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia @) Construya las curvas de oferta y demanda del mercado e identifique el precio de equilibrio. Sah aa Contd b) Identifique la cantidad de escasez o de excedente que habria si el precio fuera de $4. Sel peso fea HAY Na cantidad es excedente, Ya que lo cantidad ofedda © mayor que la dumandada. 7. Elprecio de las moras cae de $1,5 a $1,0 por caja y la cantidad demandada aumenta de 100.000 a 200.000 cajas. Calcule la elasticidad precio de la demanda. Cantidad a HO VAR L&D [200000/190.000)- 14100 90° Cantidad Kak Aevo rarael 4 tee yah pred (1/);S)-HOO — -33,33% Peso nal ‘ epo= Oh L333 3 Esstico Nombre: Victorta Roja wre: 2518 Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia 8. The New York Times (17 de febrero de 1996, pag 25) publicé una noticia en la que decia que el hiimero de viajeros del ferrocarril subterréneo habia descendido tras una subida de las tarifas: “Hubo casi cuatro millones menos de viajeros en diciembre de 1995, primer mes después de que el precio del billete subiera 25 centavos y se situara en $1,50, que en el mes de diciembre anterior, lo cual representa una disminucion del 4,3%”. Calcule la elasticidad precio de la demanda del transporte en ferrocarril subterraneo. Preco mntgod #195 VARY P(IS/1AS\-1¥100 20% Preso nol 41,50 VAR% QD (39,02./4302)-Ix100 43° Cantidad iniéal 93,02 PO=4,3 6 120% Cantidod Final 39,02. O/1By Umildws 43% _ c 100% 9. Calcule la elasticidad precio de la oferta en cada una de las siguientes combinaciones de precios y cantidades de oferta. Indique en cada combinacién la categoria correspondiente y explique lo que significa: El precio cae de $2.25 a $1.75, la cantidad de la oferta disminuye de 600 unidades 2466.67, VAR.%P (1,35/2,25)- 4100 -22.,22°% a VAR AO [46,3 /400)-1¥100 Kee oA £P0=-9220% onto ~ 22 /22% Es una Ofeita unitada ya que a% ds dasitidad es cpl a | b)_ Elprecio cae de $2.25 a $1.75, la cantidad de la oferta disminuye de 600 unidades a 400. VAR P (1179/2,25}=1xJ00 = 22j22°% VAR “8.0 [4O!6Oo}~ 14100 — 33,3326 GPO = -33,33% = 1,5 cldstuo - 2200p BR Fs una _ofeta eldstica yo quid % de dastiddad e mayoi O, Nombre: \JferoKa Rojas wre: 2513 Fima ISDA Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ED Unidad de Educacién a Distancia ©) Elprecio cae de $2.25 a $1.75, la cantidad de la oferta disminuye de 600 unidades a 500. VARGP [1)98/2,25)-1 4100 =e: Sv ne% QD [500 ¥600)- 1 190 = lob Fe ero =.16 b> _ en = Oo Hferta wneldstica el go dastitdad eo menot @ 1 Nombre: \Jichoro Roos wrc:2519

También podría gustarte