Está en la página 1de 29

MEJIA FLOWER``SS

MANUAL DE FUNCIONES DE LA EMPRESA

GESTION DEL TALENTO HUMANO

CENTRO DESARROLLO AGROEMPRESARIAL SENA CHIA

GESTION DEL TALENTO HUMANO

FICHA 1693309

2018
PRESENTADO POR:

DEISSY NATALY MUÑOZ MENDOZA

LADY DANIELA SANCHEZ RINCON

YEIMMY PAOLA ROMERO ANGEL

PRESENTADO A:

JENNY FERNANDA CABRA PEREA

CENTRO DESARROLLO AGROEMPRESARIAL SENA CHIA

GESTION DEL TALENTO HUMANO

FICHA 1693309

2018
III

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÒN……………………………………………………….………….4

2. JUSTIFICACION……………………………………………………………...…... 5

3. OBJETIVOS……………………………………………………………...................6

4. DEFINICION DEL MANUAL DE FUNCIONES……………………......……...…7

5. ANALISIS Y DESCRICICION DE LOS CARGOS …………………...…………..8

5.1 ANALISIS Y DESCRIPCION DEL CARGO OPERARIO DE CULTIVO……......9

5.2 ANALISIS Y DESCRIPCION DEL CARGO SECRETARIA……………………10

5.3 ANALISIS Y DESCRIPCION DEL CARGO SUPERVISOR ………………..….11

6. MANUAL DE FUNCIONES DE LA EMPRESA...………………….……….…..12

6.1 MANUAL DE FUNCIONES CARGO OPERARIO ……………………..………13

6.2 MANUAL DE FUNCIONES CARGO SECRETARIA……………………….…..14

6.3 MANUAL DE FUNCIONES CARGO SUPERVISOR...…………………………15

7. INDICADORES DE GESTION…………………………………………………...16

8. MANUAL DE FUNCIONES DE JEFE DE RECURSOS HUMANOS….………...17

9. CONCLUSIONES………………..… …………….………………………………..18

10. RECOMENDACIONES……... …………………………………………………...19


IV

1. INTRODUCCION

El funcionamiento de las organizaciones supone la ejecución de sus procesos y actividades


de una manera sistemática, siguiendo ciertos patrones que conlleven al logro de sus
objetivos. No obstante, la preocupación de los directivos normalmente se orienta al
cumplimiento de metas de producción que garanticen la estabilidad, rentabilidad de la
empresa.
El presente trabajo describe de una manera resumida una unidad de organización y
métodos, desde el punto de vista exclusivamente formal, comenzando por una definición
del área, para luego presentar algunas razones que justifiquen su incorporación dentro de la
estructura de la organización.
Para ello se ha considerado su ubicación dentro de la estructura organizacional las
relaciones que se mantienes con otras áreas y la definición y el proceso que debe tener cada
cargo especificado en este manual de funciones en el cual les presentaremos tres cargos
directos de la empresa y un manual de funciones del jefe de gestión del talento humano en
esta empresa que se pueda implementar directamente en la empresa.
La elaboración de este manual de funciones para la empresa MEJIA FLOWER``SS se
convierte en la oportunidad de aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos
adquiridos durante la formación profesional y si no aplica las cualidades que debe tener una
persona para ser acta para el cargo.
5

2. JUSTIFICACION

El manual de funciones y competencias se constituye en una herramienta fundamental para

el desarrollo de una cultura organizacional enmarcada en los valores, igualmente es el

soporte para la formulación de objetivos en el área de gestión del talento humano es

algunos aspectos:

 Diseño de un sistema de evaluación de desempeño que permiten medir la

productividad el compromiso y las necesidades de desarrollo individual.

 Diseño de planes de capacitación y mejoramiento para los funcionarios

administrativos y de apoyo de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

 Diseño de programas para el mejoramiento de las habilidades y competencias.


6

3. OBJETIVOS

El objetivo de este manual de funciones y competencias es servir de apoyo y orientación al

área de talento humano como soporte a los procesos de acreditación, registro de calificado e

implementación y calidad al permitir que se cuente con una fuente escrita de consulta

autorizada y concreta sobre el nivel, dependencia, jefe inmediato, resumen del cargo,

funciones, perfil requerido y competencias exigidas para el desempeño de cada una de los

cargos establecidos por la organización.

 Establecer y precisar de manera clara y formal la razón de ser de cada cargo y

determinar sus funciones y competencias.

 Especificar los requerimientos de los cargos en términos de conocimientos,

experiencia y competencia, como medio para orientar la búsqueda y selección de

personal con los perfiles adecuados para ocuparlo.

 Aumentar la efectividad de los trabajadores de la organización a través de

conocimiento de las funciones propias de cargo.


7

4. DEFINICION DE MANUAL DE FUNCIONES:

El Manual de Funciones constituye el documento formal que compila las diferentes

descripciones de puestos de trabajo de una organización. Es el resultado del estudio de los

puestos de trabajo, imprescindible para llevar a cabo la correcta gestión de los recursos

humanos.

El Manual de Funciones permite:

 Documentar los distintos puestos de trabajo de la organización mediante una

descripción exhaustiva de los mismos, de los flujos de trabajo y sistemas.

 Establecer o completar el organigrama jerárquico-funcional de la organización.

 Facilitar el control y la mejora de los sistemas de gestión y producción de servicios,

estableciendo las bases para una adecuada definición de objetivos.

 Efectuar el desarrollo de una valoración de puestos de trabajo ajustada a sus

contenidos y exigencias. De manera que la política retributiva, allá donde la

legislación y normativa lo permitan, considere la aportación diferencial, a los

resultados de la organización, de cada uno de los puestos de trabajo. También de sus

características diferenciales.

 Integrar las competencias profesionales necesarias para el buen desempeño del

puesto de trabajo.

 Definir áreas de resultados. Haciendo factible la evaluación del rendimiento de las

personas que desempeñan los puestos de trabajo mediante sistemas más válidos y

fiables.
8

 Analizar las funciones identificando potenciales duplicidades en actividades,

funciones, tareas, responsabilidades.

 Hacer posible la elaboración de planes de formación y el desarrollo de procesos de

selección más eficaces. Al aportar un conocimiento más preciso del contenido de

los distintos puestos y del perfil de exigencias de cada uno de ellos.

 Facilitar la función de prevención de riesgos laborales.

En la administración pública, constituye un elemento clave para la correcta elaboración de

la Relación de Puestos de Trabajo.

Ejemplo:

De la primera página de una Fiche Descriptiva de Puesto, contenida en un Manual de

Funciones

Finalmente, considerar que el formato de las descripciones de los puestos contenidas en el

manual de funciones puede ser muy variado, ajustándose a las características de cada

organización.
9

5. DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGOS

ANALISIS DE CARGO: CODOGO: SDMT-01


OPERARIO
AREA ENCARGADA: VERSIÓN:
GERENCIA 01
FECHA DE ELABORACIÓN: 01/ DICIEMBRE / 2018

FECHA: 06/ DICIEMBRE / 2018 SEDE: chia

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE: GERENTE (Jimmy Mejía Mendoza

FORMACIÓN ACADEMICA: BACHILLER

DEPENDENCIA: Cultivo

ASIGNACIÓN SALARIAL: $ 828,116.00 SALARIO + SUBSIDIO DE TRANSPORTE: $ 925,148.00

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO

Coordinar y controlar las tareas del personal a su cargo, así como aplicando los procedimientos
establecidos para garantizar el perfecto estado, presentación y uso de edificaciones, equipos, maquinarias y
mobiliarios de la organización.

REQUISITOS MINIMOS
*MARQUE CON UN X SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS. NO
SI
 TITULO DE BACHILLER. X

 EXPERIENCIA MINIMO DE 6 MESES. X


10

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES

  Supervisa y ejecuta la realización del trabajo que ésta decidan asignarle.

 Verifica el estado de conservación y el funcionamiento de equipos existentes, comunicando de


inmediato las irregularidades.
 Aplica ejemplarmente las medidas disciplinarias que se necesiten, dejando constancia, de manera
detallada, de la causa que motivó la sanción.
 Ejerce un control rígido sobre aquello que se encuentran bajo su supervisión directa.

 MARQUE CON UNA X EN SU RESPECTIVA CASILLA DE ACUERDO A SU OPINIÓN.

GENERALES

COMPETENCIAS NIVEL
ALTO MEDIO BAJO
1 ADAPTACIÓN X
2 AMBICIÓN PROFECIONAL X
3 AUTOCONTROL X
4 AUTONOMIA X
5 INDEPENDECIA X
6 INICIATIVA X
7 INTEGRIDAD X
8 LIDERAZGO X
9 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS X
10 SENSIBILIDAD INTERPERSONAL X

1 ATENCIÓN AL CLIENTE X

2 AUTOORGANIZACIÓN X

3 DISCIPLINA X

TECNICAS
11

COMPETENCIAS GENERALES
ALTO MEDIO BAJO
Cuidado y seguridad de X
materiales y equipos a cargo.

calidad a la hora de trabajar. X

Dirección y coordinación X

Elaborado por: Reviso: Aprobó:

Nataly Muñoz- Daniela Sánchez Jimmy Mejía Mendoza Jimmy Mejía Mendoza
Paola Romero-

ANALISIS DE CARGO: CODOGO: STA-01


12

SECRETARIA
AREA ENCARGADA: VERSIÓN:
GERENCIA 01
FECHA DE ELABORACIÓN: 01/ DICIEMBRE / 2018

FECHA: 06/ DICIEMBRE / 2018 SEDE: chia

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE: SECRETARIA

FORMACIÓN ACADEMICA: PROFESIONAL

DEPENDENCIA: SECRETARÍA.

ASIGNACIÓN SALARIAL: $ 828,116.00 SALARIO + SUBSIDIO DE TRANSPORTE: $ 925,148.00

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO

Coordinar y ejecutar las acciones de carácter administrativo y las relaciones con las diferentes
dependencias de la Administración y la comunidad en general, que contribuyan a la calidad y oportunidad
en la toma de decisiones mínimas dentro de la organización.

REQUISITOS MINIMOS
*MARQUE CON UN X SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS. NO
SI
 TITULO DE BACHILLER. X

X
 TENCNICO SECRETARIA Y ATENCIÓN AL CLIENTE.

 EXPERIENCIA MINIMO DE 1 AÑO. X


DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES

1. Dirigir la Secretaría en General.


2. Asesorar y asistir al gerente y sugerente en el ejercicio de sus funciones.
4. llevar en orden archivos y papeleo de la empresa.
13

 MARQUE CON UNA X EN SU RESPECTIVA CASILLA DE ACUERDO A SU OPINIÓN.

GENERALES

COMPETENCIAS NIVEL
ALTO MEDIO BAJO
1 ADAPTACIÓN X
2 AMBICIÓN PROFECIONAL X
3 AUTOCONTROL X
4 AUTONOMIA X
5 INDEPENDECIA X
6 INICIATIVA X
7 INTEGRIDAD X
8 LIDERAZGO X
9 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS X
10 SENSIBILIDAD INTERPERSONAL X

1 ATENCIÓN AL CLIENTE X

2 AUTOORGANIZACIÓN X

3 DISCIPLINA X

TECNICAS

COMPETENCIAS GENERALES
ALTO MEDIO BAJO
Cuidado y seguridad de archivos X
en la empresa.
14

calidad a la hora de trabajar. X

Dirección y coordinación X

Elaborado por: Reviso: Aprobó:

Nataly Muñoz- Daniela Sánchez Jimmy Mejia Mendoza Jimmy Mejia Mendoza
–Paola Romero-

ANALISIS DE CARGO: CODOGO: SMTO-01


SUPERVISOR DE CULTIVO
AREA ENCARGADA: VERSIÓN:
15

GERENCIA 01
FECHA DE ELABORACIÓN: 01/ DICIEMBRE / 2018

FECHA: 07/ DICIEMBRE / 2018 SEDE: Chia

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE: SUPERVISOR DE CULTIVO

FORMACIÓN ACADEMICA: BACHILLER- TECNICO

DEPENDENCIA: GERENCIA

ASIGNACIÓN SALARIAL: $ 828,116.00 SALARIO + SUBSIDIO DE TRANSPORTE: $ 925,148.00

OBJETIVO GENERAL DEL CARGO

Ejecutar las actividades de cultivo y producción en las dependencias de la empresa, garantiza el buen
funcionamiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles.

REQUISITOS MINIMOS
*MARQUE CON UN X SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS. NO
SI
 TITULO DE BACHILLER. X

 EXPERIENCIA MINIMO DE 1 AÑO. X

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES

 Planifica las actividades del día.

 Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas, normas y reglamentos, que rigen su

área, por lo que deberá mantenerse permanentemente actualizado.


16

 MARQUE CON UNA X EN SU RESPECTIVA CASILLA DE ACUERDO A SU OPINIÓN.

GENERALES

COMPETENCIAS NIVEL
ALTO MEDIO BAJO
1 ADAPTACIÓN X
2 AMBICIÓN PROFECIONAL X
3 AUTOCONTROL X
4 AUTONOMIA X
5 INDEPENDECIA X
6 INICIATIVA X
7 INTEGRIDAD X
8 LIDERAZGO X
9 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS X
10 SENSIBILIDAD INTERPERSONAL X

1 ATENCIÓN AL CLIENTE X

2 AUTOORGANIZACIÓN X

3 DISCIPLINA X

TECNICAS

COMPETENCIAS GENERALES
ALTO MEDIO BAJO
Cuidado y seguridad de archivos X
en la empresa.
17

calidad a la hora de trabajar. X

Dirección y coordinación X

Elaborado por: Reviso: Aprobó:

Nataly Muñoz- Daniela Sánchez Jimmy Mejia Mendoza Jimmy Mejia Mendoza
–Paola Romero

6. MANUAL DE FUNCIONES DE LA EMPRESA

6.1 MANUAL DE SUPERVISOR


18

MANUAL DE FUNCIONES

SUPERVISOR

DENOMINACION DEL EMPLEO


NIVEL MANTENIMIENTO

DENOMINACION DEL CARGO SUPERVISOR

GRADO 2

No. DE CARGOS UNO (2)

DEPENDENCIA GERENTE

CARGO DEL JEFE INMEDIATO GERENCIA

PROPOSITO PRINCIPAL

Coordinar y controlar las tareas del personal a su cargo, así como aplicando los procedimientos
establecidos para garantizar el perfecto estado, presentación y uso de edificaciones, herramientas,
maquinarias y mobiliarios de la organización.

DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES

Colaborar en la planificación y organización del área al que fuera afectado dentro de un servicio.

Supervisar en forma directa las tareas a realizar.

Verificar asistencia del personal.

Analizar el cumplimiento de las metas diarias.


19

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMUNES POR NIVEL JERARQUICO

Transparencia Aprendizaje continuo

Compromiso con la organización Experiencia profesional

Responsabilidad Trabajo en equipo y colaboración

Creatividad e innovación

CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Las normas vigentes

Riesgos y medidas de prevención.

Mantenimiento de equipos.

Conocimientos generales de servicios y mantenimiento.

Calidad de herramientas y equipos de trabajo.

REQUISITOS DE INFORMACION BASICA Y EXPERIENCIA

Formación académica Experiencia profesional

Instrucciones superiores Experiencia de carácter operativo y supervisor

6.2 MANUAL DE FUNCIONES TECNICO MANTENIMIENTO

MANUAL DE FUNCIONES

OPERARIO DE PRODUCCION
20

DENOMINACION DEL EMPLEO


NIVEL Operario

DENOMINACION DEL CARGO OPERARIO DE PRODUCCION

GRADO 2

No. DE CARGOS UNO (1)

DEPENDENCIA GERENTE

CARGO DEL JEFE INMEDIATO SUPERVISOR

PROPOSITO PRINCIPAL

Ejecutar las actividades de cultivación y producción en las dependencias de la empresa, garantizar el


buen funcionamiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles.

DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES

Planifica las actividades del día.

Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas, normas y reglamentos, que
rigen su área, por lo que deberá mantenerse permanentemente actualizado.

Realizar siembra, corte producción.

Suministrar la información sobre los trabajos realizados.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMUNES POR NIVEL JERARQUICO

Transparencia Aprendizaje continuo

Compromiso Experiencia profesional

Esfuerzo Trabajo en equipo y colaboración

Responsabilidad Conocimiento
21

CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Capacidad analítica.

Relaciones humanas.

Función de cada herramienta de trabajo.

Función de corte y cuidado de las plantas

REQUISITOS DE INFORMACION BASICA Y EXPERIENCIA

Formación académica Experiencia bachiller

Instrucciones superiores Experiencia en el área de producción

6.3 MANUAL DE FUNCIONES SECRETARIA

MANUAL DE FUNCIONES DE SECRETARIA

DENOMINACION DEL EMPLEO


NIVEL SECRTETARIA
22

DENOMINACION DEL CARGO SECRETARIA


GRADO 2
No. DE CARGOS UNO (1)
DEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVA
CARGO DEL JEFE INMEDIATO GERENTE

PROPOSITO PRINCIPAL
Brindar un apoyo incondicional a su jefe con las tareas establecidas, además de acompañar en la vigilancia de
los procesos a seguir en el área de mercadeos encarga de recibir y redactar la correspondencia de la persona
superior, llevar adelante la agenda de éste y ordenar los documentos de la oficina.

DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES

Reclutar las solicitudes de servicios por parte de producción y de los pedidos de los clientes
Recibir e informar asuntos que tengan que ver con el departamento correspondiente para que todos estemos
informados y desarrollar bien el trabajo asignado.
Informar al gerente de cualquier novedad y llevar su agenda

Hacer y recibir llamadas telefónicas para tener informado a los jefes de los compromisos y demás asuntos.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMUNES POR NIVEL JERARQUICO


Orientación a resultados. Manejo de la información.
Compromiso con la organización Disciplina.
Orientación al usuario y al ciudadano Relaciones interpersonales.
Transparencia. Colaboración.

CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Software de ofimática.
Manejo de archivo.
Atención a los empleados
Sistema de gestión en calidad.

REQUISITOS DE INFORMACION BASICA Y EXPERIENCIA


Formación académica Experiencia profesional
Diploma de bachiller. Experiencia en el trato y manejo de atención al cliente.
23

INDICADOR CODIGO
Grado de calidad de producción y GC-MRE-01
rendimiento

OBJETIVO Determinar el cumplimiento de la calidad del corte


y producción de la yipso

ALCANCE Calidad en la producción corte, mantener en buen


estado las plantas.
Satisfacción del cliente.

RESPONSABLES Gerente
Clientes

FÓRMULA DE Calidad de producción y corte alcanzado x 100℅


CÁLCULO
Calidad de producción y corete propuestos

UNIDAD DE MEDICIÓN Porcentaje (℅)

META 90 ℅ en la calidad de producción y distribución del


producto

SENTIDO Creciente

FRECUENCIA Mensual
24

REPRESENTACIÓN
VISUAL
Tabla x Barras x

INDICADOR CODIGO:
Grado de calidad de secretaria IND-STA-01

coordinar y ejecutar las acciones de carácter administrativo y


las relaciones con las diferentes dependencias de la
OBJETIVO
Administración y la comunidad en general, que contribuyan a la
calidad y oportunidad en la toma de decisiones mínimas dentro
de la organización.

 Redactar los documentos administrativos indicados,


ALCANCE proponiendo modificaciones de la redacción en caso sea
necesario.

 Registrar los expedientes que ingresan y egresan de la


Institución, realizando permanente seguimiento hasta su
total atención

RESPONSABLES Gerente
Secretaria

FORMA DE
CALCULO

UNIDAD DE porcentaje %
MEDICIÓN
Dar seguimiento a las peticiones de Los clientes,
META necesidades que se requieran para las dudas e inquietudes
de los trabajadores.

SENTIDO creciente
25

FRECUENCIA mensual

REPRESENTACIÓN tablas: x barras: x


VISUAL

INDICADOR Grado de calidad de supervisión CODIGO


GCS-01

OBJETIVO
Determinar el cumplimiento de las funciones como
supervisor de mantenimiento.

ALCANCE
Alineamiento del desempeñó de empleados,
produccion con las metas propuestas por la empresa.

RESPONDABLES
Gerente
Equipo de trabajo

FÓRMULA DE
CÁLCULO Metas alcanzadas x 100℅
Metas propuestas

UNIDAD DE MEDICIÓN
Porcentaje (℅)

META
90 ℅ del cumplimiento de las metas propuestas

SENTIDO
Creciente
26

FRECUENCIA
Mensual

REPRESENTACIÓN
VISUAL Tabla x Barras x

CODIGO:
INDICADOR Cumplimiento programa de capacitación

OBJETIVO Medir el nivel de cumplimiento del plan de capacitación

ALCANCE Cumplir con el programa de capacitación que garantice que


los colaboradores estén bien capacitados para cumplir con
sus objetivos dentro de la empresa.

RESPONSABLES Gerente
Jefe gestión de talento humano

FORMA DE CALCULO Numero de programas de capacitación y desarrollo


ejecutado en el semestre / total de programas y sus
capacitaciones registradas en la planeación semestral.

UNIDAD DE MEDICION Porcentaje %

META Garantizar que los programas y presupuestos se estén


cumpliendo y así garantizar que se les esté dando la
capacitación necesaria a los colaboradores.
27

SENTIDO creciente

FRECUENCIA semestral

REPRESENTACION
VISUAL Tabla x Barras x

7. MANUAL DE FUNCIONES DE JEFE DE GESTION DEL TALENTO


HUMANO

MANUAL DE FUNCIONES
GESTION DE TALENTO HUMANO

DENOMINACION DEL EMPLEO


NIVEL JEFE
DENOMINACION DEL CARGO JEFE DE TALENTO HUMANO
GRADO 2
No. DE CARGOS UNO (1)
DEPENDENCIA TALENTO HUMANO
CARGO DEL JEFE INMEDIATO GERENCIA
28

PROPOSITO PRINCIPAL
Crear , mantener y desarollar un recurso humano con habilidad y motivacion para alcanzar los objetivos de la
empresa, realizando todas aquellas actividades que promuevan el desarrollo intengral del personal deacuerdo
a las normas y procesos establecidos.
Administrar el personal de la empresa, gestionando procesos de selección, contratacion y retiro de los
empelados.

DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES

Coordinar y supervisar las actividades y procedimientos de administracion de personal, contratacion,


vinculacion, procesos laborales, induccion, reinduccion y selección.
Aplicar las politicas relacionadas con la capacitacion, entrenamiento y bienestar del recurso humano de la
entidad, tendientes al mejoramiento del sistema administrativo y operativo de la misma, teniendo encuenta la
normas vigentes sobre la misma.
Llevar las nominas de empleados para que estos tengan sus pagos en las fechas indicadas.
Llevar control de que todos lo colaboradores o empleados esten debidamente uniformados dependiendo en el
area que se desempeñan.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMUNES POR NIVEL JERARQUICO


Transparencia Aprendizaje continuo
Compromiso con la organización Experiencia profesional
Trabajo en equipo y colaboración
Creatividad e innovación

CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocer la normas de competencias vigentes


Los método de recolección y análisis de la información
El ambiente de trabajo de la información
El plan de desarrollo de la organización
Las políticas y estrategias de la gestión del talento humano
El diagnostico de necesidad de capacitación y desarrollo
Oferta de servicios educativos y administrativos
Formulación de indicadores
Orientación ocupacional
Metodologías de la organización
Software aplicativo
Definiciones de contenidos de acciones de capacitación
Organización de eventos

REQUISITOS DE INFORMACION BASICA Y EXPERIENCIA


Formación académica Experiencia profesional
Instrucciones superiores Experiencia en el trato y manejo de personal
29

CONCLUSIONES:
A lo largo de esta investigación llegamos a la conclusión de que los manuales de funciones resultan
indispensables para cualquier organización, gracias a ellos se logra la mayor eficiencia de los
recursos, tanto como humanos como financieros, ya que facilitan la estandarización de los
procesos y la preservación del conocimiento adquirido por la misma organización.

SUGERENCIAS:

Se recomienda que la empresa tome en consideración la propuesta del manual de funciones y lo


proporcione a todos los miembros de la organización para que de esta manera se puedan
estandarizar las operaciones realizadas y los servicios prestados a los clientes.

También podría gustarte