Está en la página 1de 3

Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial

Anggie Natalia Amortegui Cuevas


Integrantes

Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia


personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

El aspecto a tratar es explotación laboral o el exceso de horas laboradas por el empleador, que en este caso no
permite tener lo que se denomina un ambiente laboral sano para el empleado, por lo que aspectos como su
salud, su estabilidad emocional y su desempeño en el cargo se vean directamente influenciadas por estas
condiciones laborales indignas, las cuales éticamente están faltando a la búsqueda de una vida activa sin
excesos, honorable y virtuosa, donde el hombre se pueda sentir físicamente saludable.

Nivel de afectación de la situación

Ambiente empresarial de oficina, donde se encuentran varios


oficinistas con distintas tareas por desempeñar a fines al trabajo
Contexto (lugar o ambiente
que debe cumplir la dependencia en la misma, es un ambiente muy
empresarial u organizacional)
poco tenso donde la tensión aumentaba por el trabajo acumulado y
la falta de organización en los cronogramas.

Agentes (víctimas o responsables del


problema) Los agentes o responsables de este problema era directamente la
directora de la dependencia donde trabajaba el empleado al cual se
le hizo un daño físico y psicológico severo, teniendo en cuenta que
no se respetaban los horarios laborales, haciendo uso de los
horarios de descanso en la casa del empleado para que este se
ocupara de trabajos que a él no le correspondía desempeñar, y, por
lo tanto, este se sobrecargaría de trabajo causándole dificultades en
su desempeño
Esto era notorio en el desempeño del trabajador teniendo en
cuenta, que él mismo no tenía ni disfrutaba de sus horarios de
descanso, por lo tanto, al llegar a la oficina no iba a tener el
Consecuencias (efectos presentados a
rendimiento esperado, aparte que físicamente sus niveles de estrés
causa del problema ético a nivel
subieron al punto de sufrir crisis nerviosas, las cuales también
organizacional)
imposibilitaban el desempeño correcto de sus labores en la oficina
con sus respectivas tareas a desarrollar.

Esta afectación se reflejó no solo a nivel local, pues a su manera se


empezaron a presentar afectaciones a nivel departamental y
nacional, teniendo en cuenta que muchos de los logros propuestos
por la dependencia no eran cumplidos a cabalidad, por lo que estos
no pueden tener más resultados esperados que productos y logros
Afectación local, nacional e
inconclusos que no le permitan a la empresa tener una visión
internacional (posibles secuelas éticas
formidable frente a otras empresas que compiten a nivel
o morales a nivel organizacional)
departamental y nacional, por lo que esto traería muchos
inconvenientes en las rendiciones de cuentas que realiza la
empresa cada fin de mes

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas
en el problema).

En el ámbito ético se pueden encontrar afectaciones en categorías como una vida políticamente afín con lo
que se debería obtener por parte de cada uno de los empleados, una vida activa, honorable y virtuosa por lo
que no brindar garantías suficientes no iba a permitir que estos principios éticos se cumplieran en cada uno de
los empleaos, así mismo una visión sin ética sobre los empleados.

Es hacer partícipe un rol del humano o trabajador como bestia, que brinda un esfuerzo no valorado por parte
de sus superiores permitiendo demostrar su lado salvaje sin ningún tipo de bien ético que le permita tener una
conexión humanizada del trabajo con el empleado y su parte digna y honorable que este debe tener en cada
momento de su vida en ámbitos laborales y personales por lo que se incumple de cierta manera la visión de la
política ética que busca un bien en las personas por el hecho de ser personas y no empleado de determinada
empresa.

Es necesario la búsqueda de una vida digna, activa virtuosa y honorable para con cada uno de sus empleados,
sin tener encuentra ningún prejuicio moral, y por el contrario idealizando la convicción de una vida que sea
digna en cada ámbito de sus vida, al empleado.

Pantallazo del envío

También podría gustarte