Está en la página 1de 6

Participante

Luis Manuel Vargas Taveras

MATRÍCULA
17-0057

FACILITADOR
Rafael Portorreal Evangelista 

ASIGNATURA
Clasificación y valoración de puestos.
Sistema de jerarquización de puestos
Se compara cada trabajo sistemáticamente con todos los demás, pero en lugar
de hacer solo una comparación global, se asignan puntos de diferencia entre
cada uno de los trabajos, de acuerdo con el buen juicio del evaluador.

Al comparar los trabajos de Encargado de inventario y digitador se puede


deducir que el trabajo de digitador vale dos puntos menos que el trabajo de
Encargado de inventario, que el trabajo de secretaria vale tres puntos menos
que el trabajo de digitador. Se procede de igual manera para hacer la
comparación de los demás trabajos. En la siguiente tabla se ilustra todo el
procedimiento y los resultados obtenidos una vez realizada todas las
comparaciones.
almacénAuxiliar de

servicio al

PUNTOSTOTAL DE
Coordinador

JERARQUIZACIÓN
Oficial de
de almacénCoordinador
Servicio al

CARGOS
cliente
cliente

Auxiliar de 4
almacén
Coordinador xx 2
Servicio al
cliente
Coordinador xxxx 1
de almacén
Oficial de x 3
servicio al
cliente
. El primer paso es determinar la importancia del primer cargo anotado en la
tabla (Encargado de inventario) con respecto a los demás cargos.

Para hacer esto, se especifica la importancia de un cargo con respecto a otro,


leyendo de izquierda a derecha así:

El cargo de Encargado de inventario es dos puntos menos importantess que el


cargo de digitador.
El cargo de Encargado de inventario es cinco puntos menos importantess que
el cargo de secretaria.

El cargo de Encargado de inventario es quince puntos menos importantess que


el cargo de jefe de personal.

El cargo de Encargado de inventario es ocho puntos menos importantess que


el cargo de diseñador.

El cargo de Encargado de inventario es 4 puntos más importantes que el cargo


de mensajero.

En la columna del primer cargo (Encargado de inventario) se ubican los valores


que están en la fila del primer cargo (Encargado de inventario) pero con signo
contrario. Se lee de la siguiente manera:

El cargo de digitador es dos puntos más importantes que el cargo de


Encargado de inventario.

El cargo de secretaria es cinco puntos más importantes que el cargo de


Encargado de inventario.

El cargo de jefe de personal es quince puntos más importantes que el cargo de


Encargado de inventario.

El cargo de diseñador es ocho puntos más importantes que el cargo de


Encargado de inventario.

El cargo de mensajero es cuatro puntos menos importantes que el cargo


Encargado de inventario.

Como ya se estableció la importancia de todos los cargos con respecto a uno


solo, entonces se procede a establecer los puntos de diferencia entre los
demás cargos.

El cargo de Encargado de inventario es dos puntos menos importantes que el


cargo de digitador.
El cargo de Encargado de inventario es cinco puntos menos importantes que el
cargo de secretaria.

Esto significa que el cargo de secretaria deberá ser más importante que el
cargo de digitador.

Por tanto, el cargo de digitador es (-5-(-2)) = -3; tres puntos menos importantes
que el cargo de secretaria.

De la misma manera, el cargo de digitador es (-15-(-2)) = -13; trece puntos


menos importantes que el cargo de jefe de personal.

El cargo de digitador es (-8-(-2)) = -6; seis puntos menos importantes que el


cargo de diseñador.

El cargo de digitador es (+4-(-2)) = +6; seis puntos más importantes que el


cargo de mensajero.

Los resultados obtenidos se ponen en la fila del cargo de digitador y luego los
valores con signo contrario se ubican en la columna del cargo de digitador, tal
como se explicó anteriormente.

La columna de puntos se determina así:

Para el cargo de Encargado de inventario: -2-5-15-8+4= -26 puntos

Para el cargo de digitador: +2-3-13-6+6= -14 puntos

La ordenación se hará con base en los puntos, es decir que el cargo que más
puntos tenga será el más importante (N° 1), y así sucesivamente.

Si los cálculos están bien hechos, la suma de los puntos y del total será igual a
cero.
Método Comparación por Pares
Compara a los empleados de dos en dos, en la columna derecha se anota a
quién se considera mejor en relación con el desempeño.

El sistema de comparación por pares es un poco simple y poco eficiente, y se


recomienda solo cuando el evaluador no tiene las condiciones para emplear
métodos de evaluación más completos.
Características Ventajas Desventajas

 El evaluador ● El evaluador Este sujeto a


debe debe comparar a distorsiones por
comparar a cada empleado factores
cada contra todos los personales y
empleado que están acontecimientos
contra todos evaluados en el recientes.
los que están mismo grupo.
evaluados en el La base de la
mismo grupo. comparación es,
● La base de la por lo general el
comparación es, desempeño
por lo general el global
desempeño  El número de
global veces que el
El número de empleado es
veces que el considerado
empleado es superior a
considerado otro se puede
superior a otro se sumar, para
puede sumar, que
para que constituya un
constituya un índice.
índice.
 Supera las
dificultades de
la tendencia a
la medición
central y
excesiva
benignidad.
 Supera las
dificultades de
la tendencia a
la medición
central y
excesiva
benignidad.
● Proceso simple
de fácil

También podría gustarte