Está en la página 1de 10

Bioinformática

U1 Introducción a la Bioinformática

Programa de la asignatura:

Óptica, electricidad y
magnetismo

U1 Electromagnetismo
Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Índice

Misión, Visión y Objetivo del Programa Educativo de Ingeniería en Biotecnología ................. 3


Actividades ................................................................................................................................ 5
Calendario para Bloque 2 ......................................................................................................... 6
Actividad 1. Foro de construcción del conocimiento ................................................................. 8
Actividad 2. Actividad entregable .............................................. ¡Error! Marcador no definido.
Evidencia de aprendizaje. Evidencia de aprendizaje ................................................................ 8
Autorreflexiones ...................................................................................................................... 10

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 2


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Ciudad de México, 10 de abril de 2018.

Misión, Visión y Objetivo del Programa Educativo de


Ingeniería en Biotecnología

Misión del Programa Educativo

Misión de la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología

Formar ingenieros en Biotecnología a través de una educación interdisciplinaria e


integral fundada en un modelo basado en competencias, con una sólida base
humanista y sustentable que contribuyan al desarrollo económico y tecnológico de
México con una actitud competitiva y adaptable para generar, aplicar y difundir el
conocimiento de procesos biotecnológicos, así como proporcionar e implementar
alternativas de solución a los problemas del país en diversos ámbitos.

Misión del Técnico Superior Universitario en Biotecnología

Formar Técnicos Superiores Universitarios en Biotecnología mediante un modelo


basado en competencias, con una sólida base humanista y sustentable, y de manera
interdisciplinaria e integral para que contribuyan al desarrollo económico y tecnológico
de México desempeñándose con una actitud competitiva y adaptable.

Visión del Programa Educativo

Visión de la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología

Ser el programa educativo líder en Ingeniería en Biotecnología en México con sólido


reconocimiento nacional, referente de práctica de valores éticos, cívicos y de servicio
a la sociedad por la calidad humana y profesional de nuestros egresados y por contar
con un amplio reconocimiento social al promover la sustentabilidad y fomentar el
conocimiento en el campo de las ciencias biológicas aplicadas al buscar soluciones a
las necesidades del sector productivo.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Visión del Técnico Superior Universitario en Biotecnología

Ser el programa educativo líder en educación a distancia en TSU en Biotecnología en


México por la calidad humana y profesional de nuestros egresados y por contar con
un amplio reconocimiento social al promover la sustentabilidad y fomentar el
conocimiento en el campo de las ciencias biológicas aplicadas al buscar soluciones a
las necesidades del sector productivo.

Objetivo del Programa Educativo

Objetivo de la licenciatura en Ingeniería en Biotecnología

Formar profesionistas capaces de producir y transformar organismos biológicos


mediante herramientas tecnológicas moleculares y celulares para la generación de
diversos bienes y servicios, así como el desarrollo, operación y escalamiento de
procesos industriales con componentes biológicos que le permitan evaluar, preparar
e incorporar alternativas de solución a los problemas del país en el ámbito de salud,
ambiente, industria, animal y vegetal.

Objetivo del Técnico Superior Universitario en Biotecnología

Formar Técnicos Superiores Universitarios capaces de desarrollar, operar y escalar


la transformación de materias primas a través de la aplicación de procesos
industriales tanto fisicoquímicos como termodinámicos para la obtención de
productos, así como el manejo de cultivo de microorganismos para diversos
propósitos.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Actividades

Unidad 1. Electromagnetismo
Competencia específica: Analizar el electromagnetismo mediante la explicación de
sus leyes físicas para describir su influencia potencial en los seres vivos.
Logros: Actividad Herramienta Iconografía

 Describir las Actividad 1. Foro de


propiedades de los construcción del Foro
imanes. conocimiento Unidad 1
 Analizar el campo
electromagnético Actividad 2. Actividad
(Oerted). Tarea
entregable Unidad 1
 Describir las leyes de
Ampere, Gauss y
Faraday. Evidencia de
aprendizaje. Evidencia Tarea
 Distinguir los campos de aprendizaje Unidad 1
magnéticos
generados con
corrientes eléctricas y
las corrientes
eléctricas generadas Autorreflexiones Actividad
con campos
magnéticos variables.

Asignación a cargo del docente en línea Actividad

Fecha límite de entrega Unidad 1 7 de octubre 2018

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Calendario para Bloque 2

Fecha Actividad
16 de septiembre 2018 Ingreso de estudiantes B2
1 de octubre 2018 Ingreso de docentes B2
7 de octubre 2018 Cierre de Unidad 1
7 de octubre 2018 Corte por inactividad
9 de octubre 2018 Publicación de Unidad 2
19 de octubre 2018 Publicación de Unidad 3 y 4

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Actividad 1. Foro de construcción del conocimiento

Actividad colaborativa
Instrucciones

1. Definir las leyes de Coulomb, Oersted-Ampere, Biot-Savart, Gauss para campos


magnéticos, Faraday, Lenz.

2. Integrar los elementos anteriores en un documento de texto, que tenga orden,


portada y en caso de usar imágenes que ayuden a entender las leyes incluir la
referencia.

3. Guardar y subir el documento en la sección Actividad 1. Foro de construcción del


conocimiento con la nomenclatura BOEM_U1_A2_XXYZ, sustituyendo las XX por las
dos primeras letras de su primer nombre, la Y por la inicial de su apellido paterno y la Z
por la de su apellido materno.

4. Retroalimentar el trabajo de uno de tus compañeros.

5. Considerar los siguientes criterios de evaluación:

Criterio Puntaje
Define con sus propias palabras
70%
correctamente las leyes
El documento se encuentra ordenado, con
10%
portada y referenciado ( si aplica)
 Envía el documento usando la nomenclatura 10%
correspondiente
 Retroalimenta el trabajo de uno de los 10%
compañeros
Total 100%

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Actividad 2. Actividad entregable

Actividad individual

Instrucciones

1. Investigar en la red qué es un monopolo magnético y si existen experimentos


actuales que permitan su creación u observación. ¿Qué implicaciones tiene la
existencia de un monopolo magnético con relación a la ley de Gauss del
magnetismo?

2. Integrar los elementos anteriores en un documento de texto, que tenga orden,


portada y en caso de usar imágenes que ayuden a entender mejor el tema.

3. Guardar y subir el documento en la sección Actividad 2. Actividad entregable con


la nomenclatura BOEM_U1_A2_XXYZ, sustituyendo las XX por las dos primeras
letras de su primer nombre, la Y por la inicial de su apellido paterno y la Z por la de
su apellido materno.

4. Considerar los siguientes criterios de evaluación:

Criterio Puntaje
El documento cumple de manera correcta 80%
con todos lo solicitado en la actividad.
El documento cuenta con una portada, texto 20%
visible y sin faltas de ortografía. Cita las
fuentes de consulta utilizadas en formato
APA.
Total 100%

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 8


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Evidencia de aprendizaje. Clasificación de datos

Actividad individual
Instrucciones

1. Redactar una cuartilla en la que incluyas:


a) Breve introducción
b) Definición de radiación
c) Efectos de este fenómeno sobre los seres vivos
d) Conclusión

Consulta un mínimo de tres fuentes incluyendo por lo menos un libro (impreso o


electrónico) que aborde el tema y escribe las citas y referencias en formato APA. La
conclusión, aunque esté evidentemente fundamentada en lo investigado, debe ser
enteramente de tu autoría.

2. Guardar y subir el documento a la sección Evidencia de aprendizaje con la


nomenclatura BOEM_U1_EA_XXYZ, en el cual XXYZ son las siglas correspondientes a
tus datos personales, XX es la sigla que identifica las dos primeras letras de tu primer
nombre, YZ identifica las dos siglas iníciales de cada uno de tus apellidos.

3. Considerar los siguientes criterios de evaluación:

Criterio Puntaje
Incluye una carátula con los siguientes 10%
datos: nombre de la carrera, nombre de la
asignatura, número de la unidad, número y
nombre de la actividad y nombre del
alumno.
Contesta correctamente a todo lo 70%
solicitado en la actividad.
La información es presentada de 10%
forma ordenada.
Ortografía correcta y referencias 10%
conforme al formato APA.
Total 100%

*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 9


Óptica, electricidad y magnetismo
U1 Electromagnetismo

Autorreflexiones

Actividad individual

Instrucciones

1. Contestar las siguientes preguntas en un archivo de word:


 ¿Consideras que el desarrollo actual de la Biotecnología sería posible sin el
entendimiento de los fenómenos electromagnéticos? ¿Por qué?
 ¿Qué conceptos o temas vistos a lo largo de esta unidad cambiaron o
enriquecieron tu perspectiva acerca de la Biotecnología, la física o el mundo
natural? ¿Por qué?
2. Guardar al archivo con la siguiente nomenclatura: BOEM_U1_ATR_ XXYZ, sustituye las
XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno,
y la Z por la inicial de tu apellido materno.

3. Subir archivo a Autorreflexiones de la Unidad 1.

*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 10

También podría gustarte