Está en la página 1de 3

Organismo anaerobio

(Redirigido desde «Organismos anaeróbicos»)


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla
con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 6 de octubre de 2018.

Spinoloricus cinziae, un metazoo que se metaboliza con hidrógeno, que carece de


mitocondrias y en su lugar usa hidrogenosomas.
Los organismos anaerobios o anaeróbicos son aquellos que no utilizan oxígeno (O2)
en su metabolismo. En general, hay dos tipos de organismos anaerobios, por un lado
están los que utilizan la respiración anaerobia, es decir, los que usan una cadena
de transporte de electrones en su metabolismo, y por otro lado, los fermentativos
que dependen de la fermentación para la obtención de energía.

En la respiración anaerobia, el aceptor final de electrones es otra sustancia


diferente del dioxígeno.1 Si se utiliza una molécula orgánica (piruvato,
acetaldehído, etc.) se trata de metabolismo fermentativo; si el aceptor final es
una molécula inorgánica distinta del dioxígeno (sulfato, carbonato, etc.) se trata
de respiración anaeróbica. El concepto se opone al de organismo aerobio, en cuyo
metabolismo se usa el dioxígeno como aceptor final de electrones. También son
anaerobios los microorganismos que no poseen respiración (sin cadena de transporte
de electrones) y que por lo tanto deben recurrir a la fermentación o al
parasitismo, tal como sucede con los nanorganismos (nanoarqueas y bacterias
ultrapequeñas).

Índice
1 Tipos de metabolismos anaerobios
2 Metabolismo energético
2.1 Fermentaciones
2.2 Respiraciones anaeróbicas
3 Véase también
4 Referencias
Tipos de metabolismos anaerobios

Las bacterias aeróbicas y anaeróbicas se pueden identificar cultivándolas en tubos


de ensayo de caldo de tioglicolato:
1: Los aerobios obligados necesitan oxígeno porque no pueden fermentar ni respirar
anaeróbicamente. Se reúnen en la parte superior del tubo donde la concentración de
oxígeno es más alta.
2: Los anaerobios obligados son envenenados por el oxígeno, por lo que se reúnen en
el fondo del tubo donde la concentración de oxígeno es más baja.
3: Los anaerobios facultativos pueden crecer con o sin oxígeno porque pueden
metabolizar energía aeróbica o anaeróbicamente. Se reúnen principalmente en la
parte superior porque la respiración aeróbica genera más trifosfato de adenosina
(ATP) que la fermentación o la respiración anaeróbica.
4: Los microaerófilos necesitan oxígeno porque no pueden fermentar ni respirar
anaeróbicamente. Sin embargo, están envenenados por altas concentraciones de
oxígeno. Se reúnen en la parte superior del tubo de ensayo, pero no en la parte más
superior.
5: Los organismos aerotolerantes no requieren oxígeno ya que metabolizan energía
anaeróbicamente. A diferencia de los anaerobios obligados, sin embargo, no son
envenenados por el oxígeno. Se pueden encontrar distribuidos uniformemente por todo
el tubo de ensayo.
En la práctica hay tres categorías de organismos a los que se puede llamar
anaerobios:
Estrictos u obligados
No pueden vivir o desarrollarse con la presencia de oxígeno.23
Aerotolerantes
No pueden usar oxígeno para crecer pero toleran su presencia.4
Facultativos
Microorganismos aeróbicos que usan oxígeno si lo hallan, pero pueden desarrollarse
en su ausencia, por medio de procesos de fermentación.5
Metabolismo energético
Algunos anaerobios obligados usan la fermentación, mientras que otros usan la
respiración anaeróbica.6Los organismos aerotolerantes son estrictamente
fermentativos. 7 En presencia de oxígeno, los anaerobios facultativos usan
respiración aeróbica; sin oxígeno, algunos de ellos fermentan; algunos usan
respiración anaeróbica.

Fermentaciones
Artículo principal: Fermentación
La mayoría de los organismos anaerobios utilizan la fermentación para obtener
energía química. Existen diferentes tipos de fermentación en función de la ruta
metabólica utilizada. Así, se denomina fermentación alcohólica a aquella en la que
se genera etanol, fermentación láctica a la que genera ácido láctico, fermentación
ácido-mixta a la produce ácido láctico, etanol y ácido propiónico, y fermentación
butírica a la que genera el ácido butírico.

Respiraciones anaeróbicas
Artículo principal: Respiración anaeróbica
Algunos microorganismos realizan un proceso metabólico conocido como respiración
anaeróbica que, a pesar de no utilizar oxígeno, es completamente diferente de las
fermentaciones. En la respiración anaeróbica existe una cadena de transporte de
electrones análoga a la de la respiración aeróbica, pero el aceptor final de
electrones no es el oxígeno sino otra molécula, generalmente inorgánica, como: SO2−
4, NO−
3 o CO
2.

Véase también
Descomposición anaeróbica
Microorganismos
Respiración anaeróbica
Referencias
Biología 1. Escrito por Patricia Campo, p. 97, en Google Libros
Prescott, L. M., Harley, J. P., Klein, D. A. (1996). Microbiology (3rd edición).
Wm. C. Brown Publishers. pp. 130-131. ISBN 0-697-29390-4.
Brooks, G. F., Carroll, K. C., Butel, J. S., Morse, S. A. (2007). Jawetz, Melnick
& Adelberg's Medical Microbiology (24th edición). McGraw Hill. pp. 307-312. ISBN 0-
07-128735-3.
Hogg, S. (2005). Essential Microbiology (1st edición). Wiley. pp. 99–100. ISBN 0-
471-49754-1.
Microbiología. Roger Y. Stanier, p. 28, en Google Libros
Pommerville, Jeffrey (2010). Alcamo's Fundamentals of Microbiology. Jones and
Bartlett Publishers. p. 177. ISBN 9781449655822.
Slonim, Anthony; Pollack, Murray (2006). Pediatric Critical Care Medicine.
Lippincott Williams & Wilkins. p. 130. ISBN 9780781794695.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q189790IdentificadoresNDL: 00575989AAT:
300250851Diccionarios y enciclopediasBritannica: urlIdentificadores
médicosMedlinePlus: 002230
Categoría: Metabolismo
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
‫العربية‬
English
‫עברית‬
हिन्दी
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
中文
42 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 12 ene 2021 a las 00:23.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte