Está en la página 1de 2

¿Qué es MJS?

Las actividades del MJS (Movimiento Juvenil Salesiano) están insertas en nuestro Proyecto
Educativo (PEI) y constituyen una forma de potenciar los valores, talentos y capacidades de
nuestros niños y jóvenes, en un ambiente familiar donde impere el respeto, amabilidad y alegría.

Los talleres que conformar el MJS, buscan el desarrollo integral a los niños y jóvenes, formando
personas integrales, con valores y características propias del carisma salesiano.

Objetivo General

Establecer procedimiento de acción, que permitan promover y desarrollar en todos los integrantes
de los talleres MJS, principios y elementos de construyan una sana participación, en coherencia
con nuestro proyecto educativo

¿Quiénes somos?

- Un movimiento de referencia, compuesto por diversos grupos y asociaciones juveniles que nos
reconocemos en la espiritualidad juvenil salesiana y en la pedagogía heredada de Don Bosco y
Madre Mazzarello.

- Una propuesta de carácter educativo-pastoral ofrecida a todos los jóvenes para hacernos sujetos
y protagonistas de nuestro crecimiento humano y cristiano. El MJS es un lugar privilegiado para
que, como jóvenes, descubramos nuestro proyecto de vida; entendiendo que el discernimiento
vocacional es el fruto maduro e imprescindible de todo crecimiento humano y cristiano.

- Movimiento “de jóvenes para los jóvenes”, una realidad abierta a todos los grupos, desde
aquellos de amplia acogida: deportivos, artísticos, culturales, sociales, hasta aquellos más
comprometidos en un camino de fe y de formación más sistemática. Ningún grupo juvenil
animado por la Familia Salesiana debe considerarse extraño al MJS.

¿En qué creemos?

- Creemos que Dios Padre nos ama profundamente.

- Reconocemos a Jesucristo como Buen Pastor, que busca nuestra plenitud y felicidad en el
tiempo y la eternidad.

- Constatamos que el Espíritu Santo ha suscitado en la Iglesia y en la vida de Don Bosco un estilo
original de vida cristiana y de trabajo inspirado en una forma especial de leer el Evangelio y seguir
a Jesús, que llamamos Espiritualidad Salesiana. Los rasgos que la definen la describen como una
espiritualidad de lo cotidiano, de la amistad con Jesús y María, del optimismo y la alegría, del amor
a la Iglesia, y del compromiso por el Reino.

Origen del Movimiento Juvenil Salesiano

En el primer Oratorio de Valdocco, gracias al protagonismo de los mismos jóvenes y al impulso que
imprimió Don Bosco, florecieron las Compañías que querían dar cauce a la sociabilidad, la amistad,
la vida de la fe y el compromiso de los mismos jóvenes, formando así líderes e implicándolos en la
creación de un ambiente educativo favorable para el crecimiento de todos. Estas Compañías
actuaban en el conjunto como la levadura en la masa (Mt 13,33). De esta manera nació lo que con
el tiempo se ha llamado el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS).

El asociacionismo juvenil es indispensable en el proyecto preventivo y popular de Don Bosco. A la


luz de este origen carismático, podemos concluir que los grupos y las asociaciones de este tipo son
obra de los jóvenes, aunque también constatamos que están impulsados por los educadores que
los estimulan con su acción. El protagonismo real es de los jóvenes que participan en esos grupos y
que asumen en modo propio la responsabilidad de la gestión, animación y coordinación.

También podría gustarte