Está en la página 1de 3

I.E.

ISABEL MARÍA CUESTA GONZÁLEZ


Registrada por EL DANE 144001001843 y Aprobada Mediante Resolución No 025 de febrero 16 del 2001
NIT: 825002161 – 1 Riohacha – La Guajira

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 6 PERIODO: IIl No. GUÍA: 04 FECHA: 10/08/2020
TEMA: PROCESADORES DE TEXTO DOCENTE: MARY LIA POLO
INDICADOR: Utiliza procesadores de textos para elaborar documentos.

TIEMPO DURACIÓN GUÍA: 8 SEMANAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
➢ MÉTODO DE IMITACIÓN: Hacer uso del procesador de palabras para la producción de textos
escritos que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área.
➢ Atención, Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Word, como los menús, las barras
y las herramientas más utilizadas y sus funciones.
➢ Retención Utiliza las herramientas de corrección de ortografía y sinónimos para mejorar sus
textos.
➢ Producción Escribe textos en Microsoft Word teniendo en cuenta los elementos básicos para su
diseño como la configuración, el formato y la alineación.
➢ Motivación Utilizar el procesador de textos para realizar mis trabajos y deberes.

RECURSOS A UTILIZAR:
➢ Computador, Tablet o Celular
➢ Plataforma Classroom
➢ Programa Google Documentos o Microsoft Word
➢ Cuaderno del estudiante
➢ La presente guía

PROCESADORES DE TEXTO

TALLER N° 2

1. Crea un nuevo documento y escribe este famoso fragmento de ‘El Quijote’:


2. El documento deben escribirlo en un tipo de letra al predeterminado que trae
el procesador de texto y el titulo escribirlo en negrita, centrado y mayúscula.
2. Comprueba si el documento está guardado y da un formato a tu gusto al
texto que has escrito.
3. Cambia el nombre del documento a “El Quijote – Tu nombre”
4. Al final del texto, inserta una imagen que busques en internet sobre el tema
escrito.
5. Después de realizar el taller lo van a enviar en el espacio disponible para la
entrega del taller N° 2
Nota: también la pueden enviar al correo electrónico marypolo@inedimacg.edu.co

También podría gustarte