Está en la página 1de 11

GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL

COOLECHERA LTDA

BARRANQUILLA, NOVIEMBRE DEL 2019

Leidy Olivero Daniela Gutiérrez Javier Ramírez


1 25/11/2019
Ingeniero Proyectos Inspector Gerente
REV FECHA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

INDICE DE CONTENIDO

1. Objetivo 4
2. Alcance 4
3. Definiciones ................................................................................................................... 4
4. Responsables ................................................................................................................ 6
5. Abreviaturas .................................................................................................................. 6
6. Normas aplicables ....................................................................................................... 6
7. Equipos utilizados.......................................................................................................... 7
8. Metodologia ................................................................................................................. 7
8.1 revisión documental. ................................................................................................... 8
8.2 pruebas a realizar. ....................................................................................................... 8
8.2.1 prueba de presión. ...................................................................................................... 8
8.2.2 prueba de hermeticidad............................................................................................ 8
8.2.3 verificación de las medidas de control de corrosión. .......................................... 8
8.2.4 verificación de puesta a tierra. ................................................................................. 9
8.3 plan de mantenimiento .............................................................................................. 9
8.4 perfil de la línea. ......................................................................................................... 10
9. Anexos 11
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Listado de quipos. .................................................................................................................... 7


Tabla 2. Actividades de mantenimiento. ........................................................................................... 9
Tabla 3. Información general de los puntos de consumo. ........................................................... 10
Tabla 4. Inventario de la Red Gas Combustible. ............................................................................ 10
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

1. OBJETIVO
Inspección visual de la Red Interna de Gas Combustible Industrial, de acuerdo con lo
estipulado con la Resolución 90902 del 2013.

2. ALCANCE
Comprende el suministro oportuno de personal y equipos necesarios en la consultoría para
la inspección visual de la Red Interna de Gas Combustible Industrial de la empresa
COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE LECHE DE LA COSTA ATLANTICA – COOLECHERA
ubicada en Barranquilla, Atlántico.

Revisión documental:

 Isométricos.
 Cálculos de ventilación.
 Certificados de calibración de instrumentos de medición.

Inspección visual:

 Trazado y recorrido de la red interna de gas.


 Verificación de los reguladores.
 Verificación de válvulas.
 Señalización de la red de gas combustible.
 Condiciones de ventilación.
 Estado de las uniones soldadas, roscadas, flexibles, bridadas.
 Inspección visual recubrimiento tramos aéreos.
 Condiciones externas de la tubería aérea (soportes/anclaje, transición enterrada-
aérea, cruce de muros, etc.).

Ejecución plan de mantenimiento:

 Prueba de hermeticidad.
 Prueba de presión.
 Medidas para prevenir la corrosión.
 Verificación de sistema de puesta a tierra.

3. DEFINICIONES

Artefactos a gas: Aquellos en los cuales se desarrolla la reacción de combustión utilizando


la energía química de los combustibles gaseosos que es transformada en calor, luz u otra
forma.

Capacidad Instalada: Máxima potencia expresada en kW, que puede suministrar una
instalación, la cual depende de las especificaciones de diseño de esta.

Certificado de Conformidad: Documento emitido de acuerdo con las reglas de un sistema


de certificación, en el cual se manifiesta adecuada confianza de que un producto, proceso
o servicio debidamente identificado está conforme con una norma técnica u otro
documento normativo específico.
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

Declaración de Conformidad del Proveedor: Formulario diligenciado que está respaldado


por una documentación de apoyo, normalizados con base en las NTC-ISO/IEC 14050,
mediante la cual el emisor (organización o persona emisora), con el fin de satisfacer la
demanda de confianza por parte del mercado y las autoridades reguladoras, declara y
asegura bajo su responsabilidad que el objeto identificado (que puede ser un producto,
servicio, proceso, sistema de gestión, persona u organismo) cumple aquellos requisitos
especificados a los que se refiere la declaración, y deja en claro quién es el responsable de
dicha conformidad y declaración.

Defecto Crítico: Se entiende todo hallazgo producto de la inspección técnica por parte de
un Organismo de Certificación o de Inspección Acreditado catalogado como tal en el
procedimiento único de inspección que en este Reglamento se describe, cuya valoración
conduce a calificar que la instalación en servicio adolece de algún defecto severo que,
según los criterios establecidos en el presente Reglamento Técnico, debe conllevar a la
suspensión inmediata del servicio de suministro del gas combustible al usuario por parte del
distribuidor.

Defecto no Crítico: Se entiende todo hallazgo producto de la inspección técnica por parte
de un Organismo de Certificación o de Inspección Acreditado catalogado como tal en el
procedimiento único de inspección del Anexo 2 del presente Reglamento Técnico, el cual
no conlleva incumplimiento de los requisitos estipulados en el presente Reglamento Técnico.

Gasificación: Proceso mediante el cual se desplaza el aire o gas inerte existente en una
tubería, reemplazándolo por gas combustible.

Gas tóxico: Aquel constituido por elementos nocivos para la salud, como el monóxido de
carbono, generados por la combustión incompleta del gas.

Línea individual: sistema de tuberías internas o externas a la edificación que permiten la


conducción de gas hacia los distintos Artefactos a Gas de un mismo usuario. Está
comprendida entre la salida de los centros de medición y los puntos de salida para la
conexión de los Artefactos a Gas.

Líneas matrices: Sistemas de tuberías exteriores o interiores a la edificación (en este último
caso, ubicadas en las áreas comunes de la edificación), que forman parte de la instalación
para suministro de gas donde resulte imprescindible ingresar a las edificaciones multiusuario
con objeto de accesar los centros de medición. Están comprendidas entre la salida de la
válvula de corte en la acometida de la respectiva edificación multiusuario y los
correspondientes medidores individuales de consumo.

Recinto interior: Espacio comprendido dentro de la distribución de un edificio, cuyas


características constructivas le impiden el contacto directo con la atmósfera exterior
mediante cualquier tipo de separación arquitectónica temporal o permanente, tales como
divisiones, paredes, puertas, ventanas, etc.

Reforma: Cambio en las Instalaciones para Suministro de Gas Combustible con relación a
su trazado inicial o variación de su capacidad instalada. Se entiende que las ampliaciones
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

o modificaciones también son reformas.


Revisión Periódica: Es una actividad de inspección de las Instalaciones en Servicio
correspondiente a la etapa de mantenimiento de las instalaciones. Debe ser realizada por
un Organismo de Certificación Acreditado o por un Organismo de Inspección Acreditado
por el ONAC para esta actividad, y dentro de los plazos determinados en la Resolución
CREG 059 de 2012 o aquélla que la modifique o sustituya.

Revisión Previa: Se refiere a la actividad de inspección de las Instalaciones para Suministro


de Gas Combustible correspondiente a las etapas de diseño y construcción de
instalaciones nuevas antes de su puesta en servicio. Debe ser realizada por un Organismo
de Certificación Acreditado o por un Organismo de Inspección Acreditado por el ONAC
para esta actividad.

Trazado: Recorrido de un sistema de tuberías para suministro de gas dentro o fuera de una
edificación.

Tubo: Pieza de material cilíndrico hueco, de longitud mayor al diámetro transversal interior,
destinado a conducir fluidos o a proteger elementos y cuyas paredes poseen espesor
constante.

Tubería: Unión de tubos conformada para conducir de manera controlada un fluido de un


sitio a otro.

4. RESPONSABLES
El equipo de trabajo está conformado por el siguiente personal certificado como inspector
de redes industriales de gas combustible.

Ingeniero Residente: Responsable por la planeación, seguimiento y cumplimiento de las


especificaciones técnicas y normas aplicables en la inspección de redes internas de gas
combustible en el sector industrial.

Inspector Red de Gas: Responsable realizar las actividades de inspección de la Red Interna
de Gas Combustible de acuerdo con las normas vigentes que rigen el mantenimiento de la
red.

Inspector HSEQ: Responsable de liderar, coordinar, controlar y verificar los aspectos de


seguridad de las personas y del medio ambiente de todas las actividades y acciones que
surjan de la implementación de este procedimiento.

5. ABREVIATURAS

ERM: Estación de regulación y medición.


NTC: Norma Técnica Colombiana.

6. NORMAS APLICABLES
Para la prestación de los servicios solicitados se tendrán como base las siguientes normas
de referencia:
Resolución 90902 de 24 de Octubre de 2013 que expide el Reglamento Técnico de
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

Instalaciones Internas de Gas Combustible.


NTC 4282 Instalaciones para Suministro de Gas Destinadas a Usos Industriales.
NTC 2050 Código Eléctrico Colombiano.
NTC 3631 Ventilación de Recintos Interiores donde se Instalan Artefactos que Emplean
Gases Combustibles para Uso Doméstico, Comercial e Industrial.
NTC 3833 Dimensionamiento, Construcción, Montaje y Evaluación de los Sistemas para la
Evacuación de los Productos de la Combustión Generados por los Artefactos que
Funcionan con Gas.
NTC 3838 Presiones de Operación Permisibles para el Transporte, Distribución y Suministro de
Gases Combustibles.
NTC 3949 Gasoductos. Estaciones de Regulación de Presión para Líneas de Transporte y
Redes de Distribución de Gas Combustible.
SP0169-2013 Control de la corrosión externa en sistemas de tuberías metálicas enterradas o
sumergidas.

7. EQUIPOS UTILIZADOS
Para el levantamiento de la información en campo se utilizaron los siguientes equipos:

Tabla 1. Listado de quipos.

Ítem Descripción Serial Marca Modelo


1 Odómetro - Kingsun --
2 Detector de gases 3578126 Smart sensor AS8800A
3 GPS 1102381 Garmin GPSmap 62st

8. METODOLOGIA
Se verifica por medio de una inspección visual la ubicación de la ERM y el trazado y
condiciones físicas externas de la Red Interna de Gas Combustible de COOPERATIVA DE
PRODUCTORES DE LECHE DE LA COSTA ATLANTICA – COOLECHERA en Barranquilla, Atlántico
con el propósito de determinar sus condiciones de operación y el cumplimiento de la
Resolución 90902 del 2013. Para ello se verifica:

 Trazado y recorrido de la red interna de gas.


 Calibración y estado de los manómetros.
 Ubicación y estado de los reguladores.
 Ubicación y estado de las válvulas.
 Señalización de la red de gas combustible.
 Condiciones de ventilación.
 Condiciones externas de la tubería aérea (soportaría, transición enterradas-aéreas,
cruce de muros, etc.).
 Estado de las uniones soldadas, roscada, flexibles, bridadas.
 Corrosión externa de la línea, donde se observa el estado del recubrimiento de los
tramos aéreos, deterioro del metal por procesos de corrosión y verificación del sistema de
protección catódica por corriente impresa o galvánica para tramos de tubería metálica
enterrada.
 Diseño y ubicación del sistema de puesta a tierra.
 Revisión de presiones de operación.
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

El registro de esta actividad se encuentra en el formato GO-F-103 “Informe de Inspección


de Instalaciones Industriales en Servicio para Uso de Gases Combustible”; evidencia
fotográfica en el formato GO-F-63 “Registro Fotográfico”.

8.1 Revisión documental.


Se solicita al cliente la siguiente documentación:

 Plan de mantenimiento y registro.


 Isométrico de la red.
 Certificado de calibración de los manómetros.
 Diseño y ubicación del sistema de puesta a tierra.

Si el cliente no cuenta con la información requerida se debe elaborar plan de


mantenimiento o en su defecto remitirse a la sección de recomendaciones del presente
informe.

8.2 Pruebas a realizar.

8.2.1 Prueba de Presión.


Tomando como referencia la norma NTC 3838 esta prueba consiste en la máxima presión
de operación efectiva del sistema de tuberías que permita establecer unas condiciones
adecuadas de confiabilidad y seguridad de operación, determinadas con base en su
historial operativo y de mantenimiento.

8.2.2 Prueba de Hermeticidad.


Tomando como referencia el anexo 2 de la resolución 90902 de 2013 en esta prueba se
verifica la hermeticidad de la red de gas y todos sus componentes, para lo cual se
determina un tiempo de prueba de acuerdo a la dimensión de la red, durante este tiempo
se comprueba que la red no presente ningún tipo de fuga, se pueden utilizar los siguientes
métodos:

 Caída de presión.
 Caudalímetro.
 Detector de fugas.
 Agua jabonosa.

8.2.3 Verificación de las Medidas de Control de Corrosión.


Tomando como referencia la norma NACE RP 0169 establecida en la NTC 4282 esta
verificación es única y exclusivamente para tuberías metálicas, en las siguientes
condiciones:

 Tubería metálica enterrada: donde se verifica que esté protegida contra la corrosión
por medio de un sistema de protección catódica galvánica o por corriente impresa.
 Tubería metálica aérea: donde se verifica que esté protegida contra la corrosión por
medio de un recubrimiento.
 Tubería metálica en contacto con otros materiales metálicos, donde se verifica la
existencia de un par galvánico.
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

8.2.4 Verificación de puesta a tierra.


Tomando como referencia la NTC 4282 y la NTC 2050 se debe cumplir con lo siguiente:

“Cada tramo del sistema de la tubería colocado sobre la superficie aguas arriba de la
válvula de corte de los equipos debe tener continuidad eléctrica y estar protegida
mediante conexión a cualquier electrodo de puesta a tierra como está previsto en la NTC
2050 con un valor no superior a los 10 ohmios.”

Consideraciones:

Los sistemas de tubería de gas no deben ser usados como electrodos de puesta a tierra.

Requisitos de un sistema de puesta a tierra:

 Garantizar condiciones de seguridad a los seres vivos.


 Presentar mínima variación de la resistencia debida a cambios ambientales.
 Permitir a los equipos de protección despejar rápidamente las fallas.
 Tener suficiente capacidad de conducción y disipación de corrientes de falla.
 Evitar ruidos eléctricos.
 Ser resistente a la corrosión.
 Tener facilidad de mantenimiento.
 Se deben tener en cuenta las normas técnicas NTC relacionadas con el tema.

8.3 Plan de Mantenimiento

Se deben realizar las siguientes actividades a la red de gas con la frecuencia


recomendada, de tal forma que se asegure el seguimiento y verificación del estado de la
línea.

Tabla 2. Actividades de mantenimiento.

TAREA FRECUENCIA ESPECIALIDAD DURACIÓN


Inspección visual 1 año Integridad 2 horas
Medición CO 1 año Mecánica 1 hora
Verificación funcionamiento
1 año Mecánica 1 hora
válvulas de seccionamiento
Verificación medidas para
1 año Metalúrgica 1 hora
prevenir la corrosión
Verificación Sistema Puesta
1 año Eléctrica 15 minutos
a Tierra
Prueba de presión 1 año Mecánica 1 hora
Prueba de hermeticidad 1 año Mecánica 1 hora
Calibración manómetro 2 años Metrológica 2 días
Cambio de recubrimiento 3 años Integridad -

Cada actividad debe contar con un registro y reposar en el dossier de la línea,


adicionalmente debe ser ejecutado por una persona competente certificado por
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

organismo ONAC o SENA, de manera que se cumplan los requisitos estipulados en la


Resolución 90902.

8.4 Perfil de la línea.


Se identifican 1 punto de consumo, vea detalle en las tablas 3.

Tabla 3. Información general de los puntos de consumo.

Diámetro (pulg) Longitud (m)


Puntos de
Ítem Enterrado Aéreo Enterrado Aéreo
consumo
(A.C) (A.C) (A.C) (A.C)
1 Caldera - 2” - 35

Tabla 4. Inventario de la Red Gas Combustible.

Ítem Descripción Unidad Cantidad


1 Tubería en A.C. 2” ASTM A-53 SCH 40 ml 35
2 Codo 90° A.C. 2” SCH 40 Und 15
Válvula de bola cierre rápido en A.C. ASTM A-105
3 de 2" Und 3
4 Brida en A.C. 2” ANSI/ASME B16.5 de Und 11

9. HALLAZGOS

La red tiene una longitud de 35 metros de tubería (vea registro fotográfico GO-F-63):

 Pernos de las bridas en mal estado, se recomienda el cambio a espárragos.


 7 bridas de 2” en la línea hacia el área de caldera, se recomienda mantenimiento y
pintura
 Válvula de salida en centro de medición con ausencia de manija.
 Tramo de tubería en calderas sin esquema de pintura recomendada por norma.
 Tramo que atraviesa placa de concreto cuenta con pérdida de material y con alto
grado de corrosión.
 Falta de señalización par la red de gas.
 Ausencia de sistema de puesta a tierra.
 Tramo de tubería ubicado dentro de bodega

10. RECOMENDACIONES

 Cambio del tramo de la tubería en mal estado en transición enterrada en placa de


concreto. Se recomienda cambiar trazado de la tubería dentro de la bodega al
exterior, para mitigar la alta exposición de la integridad estructural de la tubería.
 Instalación de manija de manija.
 Control de corrosión en tramos aéreos con aplicación de recubrimiento para exterior
cumpliendo con el color según norma.
 Sistema de señalización según norma para toda la rede de gas combustible.
GO-F-109

INSPECCIÓN VISUAL RED INTERNA DE GAS COMBUSTIBLE INDUSTRIAL Versión: 02

30/10/2019

11. ANEXOS

GO-F-49 “Planilla Isométrico”.


GO-F-63 “Registro Fotográfico”.
GO-F-103 “Informe de Inspección de Instalaciones Industriales en Servicio para Uso de Gases
Combustible”.
GO-F-108 “Prueba de hermeticidad”
GO-F-113 “Prueba de presión”

También podría gustarte