Está en la página 1de 57

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería


Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Fase 4 – Identificación de Procesos de Desarrollo y Normatividad del


Talento Humano.

ESTA ACTIVIDAD ES DE TIPO INDIVIDUAL Y COLABORATIVA

Puntos que otorga= 125

Sugerencia: Leer completamente la guía de actividades

Nombre
Cédula de
del
ciudadaní Número de celular Cuenta Skype
estudiant
a
e
Carlos
Alberto 88.192.310 313-3386474 carlosrinconUNA
Rincón D
Bautista
Geovanny 88.273.103 312 -457-52-44 Alexvaler04
Alexander
Valero
Valencia
87069745 311339248 Dannyfabianbavaria@hotmail.c 87069745
5 om
Laura 109375628 3138486612 laurastruss
Quintero 2
Struss
Nombre
del
estudiante
5

Productividad Humana,

Presentado a

Martha Catalina Ospina

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INTRODUCCION.

En la fase 4 del curso productividad se deben Comprender las


estructuras de pensamiento, metodologías y herramientas de gestión del
talento humano a través de instrumentos y normatividad legal vigente
para el diseño de estrategias de mejora según las necesidades del
sistema productivo y/o logístico.

Al finalizar la actividad deberá diligenciar la siguiente tabla en donde de


manera individual y grupal usted colocará una X en el espacio de
cumplimiento. CUMPLE: si desarrollo la actividad, NO CUMPLE: si no
desarrollo la actividad:

AUTOEVALUACIÓN INDIVIDUAL

CUMPLIMIENTO
ASPECTOS
ACTIVIDAD NO
EVALUADOS CUMPLE
CUMPLE
Estudiante 1: Carlos Alberto Rincón Bautista
  
El estudiante presenta un análisis
Identificación de de los procedimientos de
metodologías y capacitación y desarrollo de talento
herramientas de humano de la empresa siendo x  
gestión de talento especifico y tomando como
humano insumos elementos del diagnóstico
desarrollado
El estudiante analiza el
Aplicación de procedimiento de evaluación de
instrumentos y desempeño de la empresa
herramientas de evidenciando el diseño de x  
gestión de talento instrumento o ajustes al actual
humano según la revisión bibliográfica
realizada
Aplicación de El estudiante analiza los requisitos x  

2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

mínimos legales en temas de


normatividad legal recurso humano estableciendo las
vigente consecuencias del no cumplimiento
en el corto, mediano y largo plazo.
Estudiante 2: GEOVANNY ALEXANDER VALERO VALENCIA
 
El estudiante presenta un análisis
Identificación de de los procedimientos de
metodologías y capacitación y desarrollo de talento
herramientas de humano de la empresa siendo  X  
gestión de talento especifico y tomando como
humano insumos elementos del diagnóstico
desarrollado
El estudiante analiza el
Aplicación de procedimiento de evaluación de
instrumentos y desempeño de la empresa
herramientas de evidenciando el diseño de  X  
gestión de talento instrumento o ajustes al actual
humano según la revisión bibliográfica
realizada
El estudiante analiza los requisitos
Aplicación de mínimos legales en temas de
normatividad legal recurso humano estableciendo las  X  
vigente consecuencias del no cumplimiento
en el corto, mediano y largo plazo.
Estudiante 3: DANNY FABIAN  
 
El estudiante presenta un análisis
Identificación de de los procedimientos de
metodologías y capacitación y desarrollo de talento
herramientas de humano de la empresa siendo  X  
gestión de talento especifico y tomando como
humano insumos elementos del diagnóstico
desarrollado
El estudiante analiza el
Aplicación de procedimiento de evaluación de
instrumentos y desempeño de la empresa
herramientas de evidenciando el diseño de  X  
gestión de talento instrumento o ajustes al actual
humano según la revisión bibliográfica
realizada
Aplicación de El estudiante analiza los requisitos  X  
normatividad legal mínimos legales en temas de

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

recurso humano estableciendo las


vigente consecuencias del no cumplimiento
en el corto, mediano y largo plazo.
Estudiante 4: LAURA QUINTERO STRUSS
 
El estudiante presenta un análisis
Identificación de de los procedimientos de
metodologías y capacitación y desarrollo de talento
herramientas de humano de la empresa siendo  X  
gestión de talento especifico y tomando como
humano insumos elementos del diagnóstico
desarrollado
El estudiante analiza el
Aplicación de procedimiento de evaluación de
instrumentos y desempeño de la empresa
herramientas de evidenciando el diseño de  X  
gestión de talento instrumento o ajustes al actual
humano según la revisión bibliográfica
realizada
El estudiante analiza los requisitos
Aplicación de mínimos legales en temas de
normatividad legal recurso humano estableciendo las  X  
vigente consecuencias del no cumplimiento
en el corto, mediano y largo plazo.
Estudiante 5: NOMBRE DEL ESTUDIANTE 5
  
El estudiante presenta un análisis
Identificación de de los procedimientos de
metodologías y capacitación y desarrollo de talento
herramientas de humano de la empresa siendo    
gestión de talento especifico y tomando como
humano insumos elementos del diagnóstico
desarrollado
El estudiante analiza el
Aplicación de procedimiento de evaluación de
instrumentos y desempeño de la empresa
herramientas de evidenciando el diseño de    
gestión de talento instrumento o ajustes al actual
humano según la revisión bibliográfica
realizada
Aplicación de El estudiante analiza los requisitos    
normatividad legal mínimos legales en temas de
vigente recurso humano estableciendo las

4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

consecuencias del no cumplimiento


en el corto, mediano y largo plazo.

AUTOEVALUACIÓN GRUPAL

CUMPLIMIENTO
PASO ACTIVIDAD COLABORATIVA NO
CUMPLE
CUMPLE
El estudiante refiere necesidades de
capacitación y entrenamiento
requeridas en términos de
Identificación
fortalecimiento de: la competencia
de necesidades X   
técnica propia al cargo, desempeño en
de capacitación
el Sistema de Seguridad y Salud En El
trabajo y Ambiente SSTA., calidad y
habilidades blandas.
Comprensión El estudiante diseña un plan de acción
de resultado de la evaluación del
herramientas desempeño a nivel individual y a nivel
X   
de gestión de de la empresa. Así mismo presenta el
Talento diseño del proceso de gestión Humana
Humano. con la totalidad de ítems solicitados
Fortalecimient El estudiante envía sus aportes
o de las individuales y colaborativos,
habilidades de evidenciando la correcta ortografía y  X  
comunicación gramática, siguiendo todas las pautas
escritas. dadas..

ACTIVIDADES INDIVUIDUALES.

PASO 1

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Analiza los procedimientos de capacitación y desarrollo de talento humano


de la empresa, puede tomar como referencia insumos de la DOFA y el
diagnóstico y propone acciones de mejora según la bibliografía analizada.

Nombre del estudiante 1: Carlos Alberto Rincón Bautista

Acciones de mejora (Plan de Acción).

OBJETIVO ACCIONES RESPONSABLE INDICADORES


Planificar La cifra ideal es
adecuadament que la rotación
e el proceso de de la plantilla
Disminuir la selección Área de Talento sea inferior al
alta rotación Identificar las Humano y 5%, cuando
de personal expectativas de gerencia este número se
de la los empleados general incrementa
empresa ON para alinearlas hasta un 20%,
VACATION con los planes requiere
que la empresa atención
está llevando a inmediata ya
cabo. que refleja una
fuga importante
de capital
humano.
Bibliografía: https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2015/05/05/excesiva-rotacion-de-

6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

personal-causas-y-soluciones/

Nombre del estudiante 2:


Evidencia del Análisis de los procedimientos de Capacitación y desarrollo de
T.H. (Pantallazo de participación en el foro).

7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Acciones de mejora (Plan de Acción).

8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

OBJETIVO ACCIONES RESPONSABLE INDICADORES

Bibliografía:

Nombre del estudiante 3:


Evidencia del Análisis de los procedimientos de Capacitación y desarrollo de
T.H. (Pantallazo de participación en el foro).

9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Acciones de mejora (Plan de Acción).

OBJETIVO ACCIONES RESPONSABLE INDICADORES


Estratificar los Identificar los Promotores Gestión
sitios que planes vacacional
permitan vacacionales planes
generar con el fin de promocionales.
mayores orientar los
ingresos a la recursos de
empresa de los clientes y
acuerdo a los tomar las
planes que opciones de
determine el acuerdo al
cliente bolsillo del
cliente
Incentivar al Determinar de Gerencia de ON Medición e
personal acuerdo a los VACATION productividad.
logros Plan Logros.
obtenidos un
plan de
choque que
permita
incentivar al
personal con
el fin de tener
mejores
resultados.
Bibliografía:
Bibliografía:
http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?
vid=3&sid=a227f7eb-86f8-4a24-ac17-608b26dec5d0%40sessionmgr4007

Nombre del estudiante 4: LAURA QUINTERO STRUSS

10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Evidencia del Análisis de los procedimientos de Capacitación y desarrollo de


T.H. (Pantallazo de participación en el foro).

No alcace a tomar pantallazo

Acciones de mejora (Plan de Acción).

Los procedimientos de capacitación de la empresa Copservir Ltda


cumplen con las necesidades y actividades que se realizan al interior
de la organización, se están aplicando correctamente los reglamentos
en las diferentes áreas.
El área de talento humano trabaja de la mano con el responsable de la
coordinación de procesos internos de la empresa ya que él sabe todo
lo que está gestionando la empresa y que necesidades tiene a la
misma.
En el año 2019, se posibilitaron 95.444 momentos de capacitación en
los diferentes escenarios y metodologías dispuestos por la
Cooperativa, lo que corresponde a una cobertura del 101%, y 14,3
participaciones por trabajador.
Copservir dispone de esta nueva herramienta tecnológica virtual que
posibilita la difusión de información acerca de productos, servicios y/o
procesos para la capacitación de todos los funcionarios de la
Cooperativa: En el micrositio CREAR se dispuso de 220 cursos
corporativos, de los cuales 118 venían de construcción y 102 más se
desarrollaron e implementaron en lo que corresponde a un crecimiento
del 86%.

Bibliografía:
http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?

11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

vid=3&sid=a227f7eb-86f8-4a24-ac17-608b26dec5d0%40sessionmgr4007

Nombre del estudiante 5:


Evidencia del Análisis de los procedimientos de Capacitación y desarrollo
de T.H. (Pantallazo de participación en el foro).

Acciones de mejora (Plan de Acción).

OBJETIVO ACCIONES RESPONSABLE INDICADORES

Bibliografía:

PASO 2.

12
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Analiza si la empresa viene desarrollando procesos de evaluación de


desempeño, si no fuera el caso propone un instrumento de evaluación bajo los
estándares de competencias propios de los cargos en la empresa. Para este
aspecto toma como referencia el organigrama de la institución.

Nombre del estudiante 1: Carlos Alberto Rincón Bautista

Organigrama de la empresa:

Instrumento de Evaluación de desempeño existente o propuesto


(según sea el caso de la empresa).
Para la empresa ON VACATION, propongo realizar evaluación de
desempeño por competencias.

Bibliografía:
ALLES, M. B. ( 2002.). Desempeño por competencias. En M. ALLES,
Desempeño por competencias.

13
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Nombre del estudiante 2: GEOVANNY ALEXANDER VALERO VALENCIA


Evidencia del Análisis de los procesos de Evaluación de desempeño.
(Pantallazo de participación en el foro).

Organigrama de la empresa:

14
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Instrumento de Evaluación de desempeño existente o propuesto


(según sea el caso de la empresa).

15
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Bibliografía:
León Santos, M., Ponjuán Dante, G., & Rodríguez Calvo, M. (2006).
Procesos estratégicos de la gestión del conocimiento / Strategic
processes of knowledge management. ACIMED, 14(2).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352006000200008&lng=en&tlng=en

16
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Nombre del estudiante 3:


Evidencia del Análisis de los procesos de Evaluación de desempeño.
(Pantallazo de participación en el foro).

Organigrama de la empresa:

Instrumento de Evaluación de desempeño existente o propuesto


(según sea el caso de la empresa).

DATOS DEL EMPLEADO.

NOMBRE DEL EMPLEADO


FECHA DE INGRESO
EVALUADO

AREA /LOCALIDAD CARGO

17
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO/ FECHA DE LA


DIRECTO EVALUACION

A continuación, encontrara una serie de preguntas que evalúan el


desempeño del empleado. Deberá diligenciar el grado de mayor
cumplimiento de desempeño del empleado con la cifra No 5 y menor
desempeño del empleado con la cifra No 1. Le recomendamos llenar
completamente el formato con el fin de dar el total de cumplimiento
de su resultado final

1. CONOCIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO.


Conocimientos Técnicos: 25% 5
1. Entiende y cumple en su totalidad satisfactoriamente las
funciones y responsabilidades del puesto.
2. Posee los conocimientos y habilidades necesarios para el puesto
3. Trabaja de forma organizada Proporcionando información real,
confiable y a tiempo en la ejecución de sus procedimientos y
actividades
4. a ejecutar.
El colaborador utiliza con eficacia las herramientas tecnológicas y
los recursos disponibles dados por la empresa para solucionar
5. Es capaz de identificar problemas Y Reacciona rápidamente ante
las dificultades
TOTAL DE PUNTOS ( SUMATORIA DE LOS PUNTOS)

2. PRODUCTIVIDAD.
Orientación a la Calidad: 25% 5

1. Consigue los objetivos por el área.


2. Puede manejar varios proyectos a la vez y/o actividades
3. Conoce claramente las metas y los estándares asegurando que la
calidad
4. sea y/o
Aprende alcanzada.
asume nuevas tareas propias de su cargo
5. Asistió todos los días y puntualmente
TOTAL DE PUNTOS

18
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

3. HABILIDADES DE COMUNICACION

COMUNICACIÓN-CREATIVIDAD. 25% 5
1. Expresa las ideas de forma eficaz.
2 Sugiere ideas para mejorar los objetivos del área.
3. Atiende y asimila las comunicaciones del jefe del área.
4. Ayuda a su equipo de trabajo
5. Entra en contacto con otras áreas facilitando sinergias que
optimicen los procedimientos y tareas a su cargo
TOTAL DE PUNTOS

4. ADAPTABILIDAD AL NIVEL DE TRABAJO.

LIDERAZGO- TRABAJO EN EQUIPO : 25% 5


1. Se adapta fácilmente cuando cambian los procesos de trabajo o
los requisitos de su puesto  
2. Presenta facilidad para trabajar en distintos grupos de la
empresa.
3. Influye, convence o impresiona a otros de tal manera que obtiene
aceptación, acuerdos o cambios de comportamiento.
4. Refleja actitud positiva en respuesta a cambios de prioridades o a
cambios requeridos en la ejecución de procedimientos y tareas del
5. Mantiene una conducta laboral efectiva ante presiones o
contratiempos. Se mantiene calmado, estable y en control de si
TOTAL DE PUNTOS

RESULTADO FINAL
CONCEPTO CALIFICACION
1 CONOCIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO
2 PRODUCTIVIDAD.
3 HABILIDADES DE COMUNICACION
4 ADAPTABILIDAD AL NIVEL DEL TRABAJO.
Total

19
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

5. En su opinión ¿en que áreas debe concentrar el empleado sus


esfuerzos para mejorar?

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_

6. ¿Cree que el empleado está mejor preparado para otro puesto


dentro de la compañía? Y si es así, ¿para qué tipo de puesto? ¿Por
favor, concrete el nombre del puesto y el área al que pertenece
indique cual y a partir de qué fecha?

SI

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
_______________________________________
NO

Aprobó la evaluación de desempeño: SI NO

20
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Por favor, introduzca comentarios adicionales sobre el empleado en


caso de no ser aprobada la evaluación de desempeño referente al
concepto general del candidato frente al perfil del cargo y las
competencias que se requieren:

La evaluación del empleado ha concluido.

Muchas gracias por su colaboración.

NOMBRE DEL EVALUADOR : FIRMA

FECHA:

NOMBRE DEL EVALUADO : FIRMA

Bibliografía:

Logísticos, A. d. (15 de Noviembre de 2020). Evaluacion de


desempeño. Pasto.

Nombre del estudiante 4: Laura Quintero Struss

21
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Evidencia del Análisis de los procesos de Evaluación de desempeño.


(Pantallazo de participación en el foro).

Organigrama de la empresa:

Instrumento de Evaluación de desempeño existente o propuesto


(según sea el caso de la empresa).

Copservir Ltda realiza evaluaciones de desempeño a todas sus áreas


administrativas y productivas igualmente a todos sus colaboradores
por medio de cronogramas de actividades y cumplimiento de
objetivos.
Donde la empresa comunica el estado de cumplimiento actual en
porcentaje de cada una de sus áreas, implementando indicadores de
gestión de cada área, lo cual es muy importante para cada
colaborador porque es donde se evidencia el aporte de cada uno de
ellos con la labor que desempeñan.
La Administración de Copservir, es responsable de promover principios
éticos y asegurar un desempeño de gestión, para establecer y
mantener un sistema de control interno efectivo, el cual debe brindar
una seguridad razonable de que las normas, políticas, procesos y
procedimientos establecidos al interior de la organización, faciliten su

22
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

operación de manera eficiente y efectiva, contribuyendo con el


cumplimiento de normas y leyes aplicables y promoviendo el
mejoramiento continuo en el entorno de control de las diferentes
áreas.

Bibliografía:

León Santos, M., Ponjuán Dante, G., & Rodríguez Calvo, M. (2006).
Procesos estratégicos de la gestión del conocimiento / Strategic
processes of knowledge management. ACIMED, 14(2).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352006000200008&lng=en&tlng=en

Nombre del estudiante 5:


Evidencia del Análisis de los procesos de Evaluación de desempeño.
(Pantallazo de participación en el foro).

Organigrama de la empresa:

Instrumento de Evaluación de desempeño existente o propuesto


(según sea el caso de la empresa).

Bibliografía:

23
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

PASO 3.
De los últimos apartados del Anexo 1 Formato diagnostico abordado en la
unidad 2 hace un análisis frente a los requisitos mínimos en materia legal
de la empresa.

Nombre del estudiante 1: CarlosAlberto Rincón Bautista

Lista de chequeo Requisitos mínimos en materia legal:

Requerimiento. Cumple No
Cumple
Contrato laboral x
Exámenes médicos de ingreso, periódicos x
y de egreso
Pago puntual de salarios x
Afiliación y aportes a seguridad social x
Afiliación y pagos parafiscales x
Pago de prestaciones x

24
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Otorgamiento de licencias x
Expedición de certificados de ingresos y x
retenciones
Disposición de agua, servicios sanitarios x
y basuras.
Establece cuales serían las consecuencias en el corto, mediano y
largo plazo de no contar con los mismos y las posibles sanciones
si las hay.

Ítem analizado Consecuencias Tiempo (Indicar si


y/o sanciones de es corto, mediano
no contar con el y/o largo plazo)
ítem
Contrato laboral No elaborar un Corto plazo
contrato de trabajo,
trae consecuencia
para la empresa, el
Misterio de trabajo
la puede sancionar
económicamente.
Exámenes médicos La empresa debe Corto plazo
de ingreso, constatar
periódicos y de periódicamente el
egreso estado de salud de
sus trabajadores
mediante exámenes,
es una obligación y
no hacerlos trae
sanciones a las
empresas por parte
del ministerio de
trabajo.
Pago puntual de El no pago puntual Largo plazo
salarios de los salarios trae
como consecuencia
la renuncia del
trabajador por una
justa causa, El pago
del salario en las
fechas acordadas es

25
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

una obligación del


empleador, y su
incumplimiento de
lugar a que el
trabajador termine
el contrato de
trabajo.
No Afiliación y pagos Todo trabajador Largo plazo
parafiscales dentro la
condiciones iniciales
de su contrato viene
estipulados pago de
prestaciones sociales
y no afiliación puede
recurrir sanciones
administrativas y
legales.
No Pago de El no pago de las Largo plazo
prestaciones prestaciones a un
trabajador, puede
generar el derecho a
reclamar
judicialmente a la
terminación del
contrato, la
indemnización
contenida en el
artículo 65 del
Código Sustantivo
del Trabajo:
"Artículo 64.
No Otorgamiento de El empleador está Corto plazo
licencias en la obligación de
otorgar los permisos
y licencias a los que
se refiere el artículo
57 del código
sustantivo del
trabajo a todos sus

26
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

trabajadores, de no
hacerlo se expone a
sanciones
económicas.
No Expedición de Art. 667. Sanción Corto plazo
certificados de por no expedir
ingresos y certificados.
retenciones Los agentes
retenedores que,
dentro del plazo
establecido por el
Gobierno Nacional,
no cumplan con la
obligación de
expedir los
certificados de
retención en la
fuente, incluido el
certificado de
ingresos y
retenciones,
incurrirán en una
multa equivalente al
cinco por ciento
(5%) del valor de
los pagos o abonos
correspondientes a
los certificados no
expedidos.
No Disposición de El ministerio de Corto plazo
agua, servicios trabajo y seguridad
sanitarios y basuras. social, obliga
mediante la
resolución 2400 de
1979 que toda
empresa debe tener
servicios de agua
potable, baños y
manejo correcto de
desechos, de no
27
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

tenerlos se exponen
a sanciones de ley.

Bibliografía:
https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio

Nombre del estudiante 2: GEOVANNY ALEXANDER VALERO


VALENCIA
Evidencia del Análisis de los requisitos mínimos en materia legal de la
empresa. (Pantallazo de participación en el foro).

Ítem analizado Consecuencias Tiempo


y/o sanciones de (Indicar si es
no contar con el corto, mediano
ítem y/o largo
plazo)
Contrato laboral Sanción por el Corto plazo
ministerio de
trabajo y cierre
establecimiento de
comercial.
Exámenes médicos Todo trabajador Corto plazo
de ingreso, con modalidad de
periódicos y de contrato directo
egreso con la empresa
tiene derecho a su
exámenes de
ingreso para saber
la condiciones
iniciales de salud y
terminación de su
relación laboral.
Pago puntual de La empresa Largo plazo
salarios establece un pago
de salario de forma

28
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

quincenal ya viene
pacta en el
contrato laboral y
sus bonificaciones
por cumplimiento
de metas.
No Afiliación y Todo trabajador Largo plazo
pagos parafiscales dentro la
condiciones
iniciales de su
contrato viene
estipulados pago
de prestaciones
sociales y no
afiliación puede
recurrir sanciones
administrativas y
legales.
No Pago de La empresa cuando Largo plazo
prestaciones tiene un vinculo
laboral directo
dentro la
condiciones
pactadas viene ese
tipo de
remuneración la
cual el trabajador
tiene derecho legal
ante ministerio de
trabajo.
No Otorgamiento La ley laboral Corto plazo
de licencias dictamina que el
empleador debe
otorgar una serie
de licencias al
trabajador, sobre
las cuales el
primero no puede
realizar descuentos

29
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

al salario ni exigir
reposición del
tiempo. Conozca
además si, como
trabajador, pueden
exigirle dicha
reposición por
asistencia a citas
médicas.
No Expedición de Para el caso de las Corto plazo
certificados de retenciones en la
ingresos y fuente a título de
retenciones renta practicadas
por conceptos
diferentes a los
originados en una
relación laboral, los
requisitos son los
que señala el
artículo 381 del
estatuto tributario.
No Disposición de El establecimiento Corto plazo
agua, servicios de comercio
sanitarios y deberá contar con
basuras. sistema de
recolección de
basuras y manejo
ambiental y agua
potable establecido
por la ley para
disposición de los
empleado..

Lista de chequeo Requisitos mínimos en materia legal:

Requerimiento. Cumple No
Cumple

30
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Contrato laboral X
Exámenes médicos de ingreso, periódicos X
y de egreso
Pago puntual de salarios X
Afiliación y aportes a seguridad social X
Afiliación y pagos parafiscales X
Pago de prestaciones X
Otorgamiento de licencias X
Expedición de certificados de ingresos y X
retenciones
Disposición de agua, servicios sanitarios X
y basuras.

Establece cuales serían las consecuencias en el corto, mediano y


largo plazo de no contar con los mismos y las posibles sanciones
si las hay.

Ítem analizado Consecuencias Tiempo (Indicar si


y/o sanciones de es corto, mediano
no contar con el y/o largo plazo)
ítem
Ejemplo: demandas Corto plazo
No cuentan con
contratos laborales

Bibliografía:

Nombre del estudiante 3:


Evidencia del Análisis de los requisitos mínimos en materia legal de la
empresa. (Pa

31
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

ntallazo
de participación en el foro).

Requerimiento. Cumple No
Cumple
Contrato laboral X
Exámenes médicos de ingreso, periódicos X
y de egreso
Pago puntual de salarios X
Afiliación y aportes a seguridad social X
Afiliación y pagos parafiscales X
Pago de prestaciones X
Otorgamiento de licencias X
Expedición de certificados de ingresos y X
retenciones
Disposición de agua, servicios sanitarios X
y basuras.
Requerimiento. Cumple No
Cumple
Contrato laboral X
Exámenes médicos de ingreso, periódicos X
y de egreso
Pago puntual de salarios X
Afiliación y aportes a seguridad social X
Afiliación y pagos parafiscales X
32
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Pago de prestaciones X
Otorgamiento de licencias X
Expedición de certificados de ingresos y X
retenciones
Disposición de agua, servicios sanitarios X
y basuras.
Establece cuales serían las consecuencias en el corto, mediano y
largo plazo de no contar con los mismos y las posibles sanciones si
las hay.

Ítem analizado Consecuencias Tiempo (Indicar


y/o sanciones de si es corto,
no contar con el mediano y/o
ítem largo plazo)
No cuentan con Demandas Corto plazo
contratos laborales
No realizar Exámenes El trabajador puede Corto plazo
médicos de ingreso, demandar a la
periódicos y de egreso empresa por
lesiones que no
haya contraído en
su trabajo, pago de
pención.
No Pago puntual Los contratos Largo plazo
de salarios laborales tienen
- No afiliar y cláusulas de
generar cumplimiento que
aportes a permiten establecer
seguridad demanda por
social cuantías de dinero
por el
incumplimiento del
documento firmado,
en ello se puede
terminar daños y
perjuicios.” "Artículo
64. Si a la
terminación del
contrato, el
empleador no paga

33
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

al trabajador los
salarios y
prestaciones
debidas, salvo los
casos de retención
autorizados por la
ley o convenidos por
las partes, debe
pagar al asalariado,
como
indemnización, una
suma igual al último
salario diario por
cada día de retardo,
hasta por
veinticuatro (24)
meses, o hasta
cuando el pago se
verifique si el
período es menor” [
CITATION Ase20 \l
9226 ]
- No Afiliación “el artículo 23 de la Largo plazo
y pagos Ley 1150 de 2007,
parafiscales establece que el
proponente y el
contratista deben
acreditar que se
encuentran al día en
el pago de aportes
parafiscales
relativos al Sistema
de Seguridad Social
Integral, así como
los propios del
Sena, ICBF y Cajas
de Compensación
Familiar.”[ CITATION
Nor201 \l 9226 ]
Implica demanda

34
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

por parte del


empleado y
adicionalmente se
puede ver a
afectado
jurídicamente por
entidades estatales,
dado que son
requisitos legales
que se deben
cumplir.
- No Pago de Largo plazo
prestaciones  Las

prestaciones

sociales son 3:

Prima de

servicios

 Cesantías

 Auxilio a las

cesantías

 Vacaciones

“El  código
sustantivo de
trabajo establece
que si el empleador
no paga
las prestaciones
sociales a la
terminación del
vínculo laboral,
debe pagar al
trabajador un día de
salario por cada día

35
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

atraso hasta por los


24 meses y a partir
del mes 25 corren
intereses sobre el
monto total de la
deuda, en caso de
que sea un
trabajador con un
salario mínimo la
sanción es continua
hasta que se
satisfaga la
obligación.
Para que esta
sanción se le
aplique al
empleador, el
empleado debe
demostrar que por
parte de su
empleador existe
mala fe en sus
actuaciones.”[ CITAT
ION Mis20 \l 9226 ]

Esto representa
pago de dineros por
incumplimientos
- No Las licencias se
Otorgamiento encuentran
de licencias establecidas en los
contratos de
trabajo, representa
un requisito legal
que otorga el
trabajador por lo
cual el
incumplimiento de
este requisito puede
llevar a determinar

36
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

por parte del área


laboral como acoso
laboral determinado
en los diferentes
estatutos que rigen
- No El artículo 667 del
Expedición estatuto tributario
de sanciona al agente
certificados que no expidan los
de ingresos y certificados” «El
retenciones artículo 667 del
Estatuto Tributario
señala que la
sanción por no
expedir certificados
dentro del plazo
establecido por el
Gobierno Nacional
es una multa hasta
del 5 por ciento de
los pagos o abonos
correspondientes a
los certificados no
expedidos.”
[ CITATION Ger20 \l
9226 ]
- No El incumplimiento Corto plazo
Disposición por la no pago
de agua, puede determinar el
servicios cierre del local a
sanitarios y causa de no contar
basuras. con los requisitos
mínimos vitales
para laboral, en ello
se puede ver su
producción,
anexando demandas
por acumulación de
basuras teniendo en
cuenta el ambiente

37
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

laboral dado que a


los alrededores
existen empresas
que cumplen con los
mínimos vitales.
Adicionalmente se
debe tener
instalaciones con
lavado de manos,
Ministerio de salud.

Ítem analizado Consecuencias y/o Tiempo (Indicar


sanciones de no si es corto,
contar con el ítem mediano
y/o largo plazo)
Ejemplo: demandas Corto plazo
No cuentan con
contratos laborales

Nombre del estudiante 4: Laura Quintero Struss


Evidencia del Análisis de los requisitos mínimos en materia legal de la
empresa. (Pantallazo de participación en el foro).

Lista de chequeo Requisitos mínimos en materia legal:

38
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Requerimiento. Cumple No
Cumple
Contrato laboral X
Exámenes médicos de ingreso, periódicos X
y de egreso
Pago puntual de salarios X
Afiliación y aportes a seguridad social X
Afiliación y pagos parafiscales X
Pago de prestaciones X
Otorgamiento de licencias X
Expedición de certificados de ingresos y X
retenciones
Disposición de agua, servicios sanitarios X
y basuras.

Establece cuales serían las consecuencias en el corto, mediano y


largo plazo de no contar con los mismos y las posibles sanciones
si las hay.

Ítem analizado Consecuencias Tiempo


y/o sanciones de (Indicar si es
no contar con el corto, mediano
ítem y/o largo
plazo)
No cuentan con Demandas Corto plazo
contratos laborales
No Exámenes Multas Mediano Plazo
médicos de
ingreso, periódicos
y de egreso

Pago inpuntual de Terminación Corto Plazo


salarios unilateral del

39
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

contrato por parte


del empleado.
Afiliación y aportes Multas por parte del Corto plazo
a seguridad social ministerio del
trabajo
Afiliación y pagos Multas por parte del Corto Plazo
parafiscales ministerio del
trabajo
Pago de Multas por parte del Corto Plazo
prestaciones ministerio del
trabajo
Otorgamiento de Sanciones por el Corto plazo
licencias ministerio de
trabajo
Expedición de El artículo 667 del Mediano plazo
certificados de estatuto tributario
ingresos y sanciona a los
retenciones agentes de
retención en la
fuente que no
expidan los
certificados por las
retenciones en la
fuente que hayan
practicado, dentro
de los plazos que
fija el gobierno.
Disposición de Amonestaciones, Mediano Plano

40
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

agua, servicios Multas sucesivas,


sanitarios y Decomiso de
basuras. productos, Cierre
temporal o
definitivo del
establecimiento

Bibliografía:

Nombre del estudiante 5:


Evidencia del Análisis de los requisitos mínimos en materia legal de la
empresa. (Pantallazo de participación en el foro).

Lista de chequeo Requisitos mínimos en materia legal:

Requerimiento. Cumple No
Cumple
Contrato laboral
Exámenes médicos de ingreso, periódicos
y de egreso

41
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Pago puntual de salarios


Afiliación y aportes a seguridad social
Afiliación y pagos parafiscales
Pago de prestaciones
Otorgamiento de licencias
Expedición de certificados de ingresos y
retenciones
Disposición de agua, servicios sanitarios
y basuras.

Establece cuales serían las consecuencias en el corto, mediano y


largo plazo de no contar con los mismos y las posibles sanciones
si las hay.

Ítem analizado Consecuencias Tiempo (Indicar si


y/o sanciones de es corto, mediano
no contar con el y/o largo plazo)
ítem
Ejemplo: demandas Corto plazo
No cuentan con
contratos laborales

Bibliografía:

ACTIVIDADES COLABORATIVAS.

PASO 4.

Los integrantes del grupo determinan Roles y responsabilidades para la


producción de entregables por los estudiantes. Para ello se pueden apoyar en
la siguiente tabla, de la cual deberán dejar evidencia en el grupo de trabajo de
la asignación de los roles (recuerde que los roles se respetan, ejemplo
para el rol de entregas, solamente se acepta UN SOLO documento en
dicho espacio, si no se cumple con esta recomendación se penalizan
puntos por múltiple entrega y no se aceptan reclamos. Esto, de
acuerdo con la capacitación de la primera web conferencia del curso).

42
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Nombre del
Selección del rol
estudiante
Carlos Alberto Entregas
Rincón Bautista
Geovanny Revisor
Alexander Valero
Valencia
Danny Guacas Alertas
Laura Quintero Utilero

Captura de pantalla de las evidencias de asignación de roles dentro del


foro de trabajo

PASO 5.

A. Analizará todas las propuestas individuales de empresa a las


cuales se realizó el análisis en los ítems individuales solicitados.

ITEM ESTUDIANTE EMPRESA


1 Carlos Alberto Rincón ON VACATION ( Trabaje con
Bautista esta empresa con el visto
bueno del tutor)
2 Geovanny Alexander Valero ON VACATION ( Trabaje con
Valencia esta empresa con el visto
43
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

bueno del tutor)


3 Fabian
4 Laura Quintero Struss Copservir Ltda

B. Seleccionará la empresa que presente información completa y


especifica entorno a los procedimientos de evaluación y control de
desempeño y normativa legal vigente.

EMPRESA SELECCIONADA.
Nombre de la empresa: ON VACATION
Actividad económica: Turismo
Misión: Hacemos clientes felices generando experiencias memorables.
Ofrecer experiencias memorables en nuestros hoteles y ser reconocidos
por nuestra gran cobertura en Colombia y en Latinoamérica. Nuestra
empresa cumple sueños, vende alegría y por tanto es nuestra
responsabilidad que los clientes disfruten sus vacaciones. Somos un
equipo que trabaja con pasión.
Visión: En 2021 queremos ser la cadena hotelera preferida por los
colombianos para que programen sus vacaciones y puedan conocer con
nosotros los destinos turísticos más importantes de Colombia y

44
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Latinoamérica.
Políticas empresariales: En On Vacation queremos superar las
expectativas de nuestros clientes, brindando experiencias memorables,
cumplimos nuestras promesas entendiendo que la calidad del servicio es
fundamental para nuestro crecimiento.
Trabajamos responsablemente en el entorno natural y cultural que
ofrecen nuestros destinos y rodean nuestra operación, adoptamos el
compromiso de proteger y apoyar a las comunidades y especies,
implementando buenas prácticas ambientales y de sostenibilidad,
respetando los derechos de todos los actores y velando por el
cumplimiento de sus deberes; siempre previniendo impactos ambientales,
culturales y económicos negativos. Fortalecemos las competencias de
nuestro talento humano y su responsabilidad con la sostenibilidad,
estamos comprometidos con la prevención de la explotación sexual y
comercial de niñas, niños y adolescentes y el cumplimiento de las leyes
de nuestro país. En desarrollo con lo dispuesto con la ley 1185 de 2008,
se prohíbe el trafico ilegal de bienes culturales. En Colombia se protege la
flora y fauna silvestre, evite su comercialización de forma ilegal Ley 17 de
1981 y ley 299 de 1996, en el país son sancionados penal y
administrativamente, conforme a las leyes
Sedes (si no aplica escribir N/A):  Región Andina: Cra. 46 #94 73,
Bogotá, Cundinamarca Tel: 384 8560

PASO 6.

A partir de la empresa seleccionada y para los cargos existentes, Identificará


necesidades de capacitación y entrenamiento requeridas.

NECESIDADES DE CAPACITACION.
Fortalecimiento de la competencia técnica propia al cargo:

Gestión de
Talento Programa de Reglamento Interno Todo el
Humano Capacitación de Trabajo OCTUBRE personal
Gestión de
Talento Programa de Todo el
Humano Capacitación La ética FEBRERO personal

45
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Gestión Personal
Integral de Programa de Métodos mañana y
Riesgo Capacitación Anticonceptivos DICIEMBRE tarde
Divulgación de la
Gestión matriz de Aspectos e
Integral de Programa de Impactos Todo el
Riesgo Capacitación Ambientales SEPTIEMBRE personal
Gestión
Integral de Programa de Todo el
Riesgo Capacitación Manejo de extintores MAYO personal
Direccionamiento
estratégico
(Misión, Visión,
Gestión Programa de Política, mapa de Todo el
Estratégica Capacitación procesos) JULIO personal
Gestión de
Talento Programa de Comunicación y Todo el
Humano Capacitación trabajo en equipo SEPTIEMBRE personal
Gestión Socialización de la
Integral de Programa de matriz de Peligros y Todo el
Riesgo Capacitación Riesgos y AROS SEPTIEMBRE personal
Gestión
Integral de Programa de Todo el
Riesgo Capacitación Política de Calidad SEPTIEMBRE personal
Gestión
Integral de Requisito del Todo el
Riesgo cliente Plan de Emergencias SEPTIEMBRE personal
Gestión Política S&SO, plan
Integral de Programa de de emergencias, Todo el
Riesgo Capacitación AROS FEBRERO personal
Difusión del
Gestión Auditorías Representante del
Estratégica internas SGI FEBRERO 1 Turno
Personal
mañana
Reciclaje. turno
Manejo de Requisito del Clasificación de mañana y
Producto cliente residuos FEBRERO tarde
Gestión Requisito del Planificación de ruta ENERO Personal que

46
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Estratégica cliente maneja HH


Gestión Requisito del Política y Objetivos Todo el
Estratégica cliente SYSO JULIO personal
Gestión Requisito del Reporte de Todo el
Estratégica cliente Incidentes JULIO personal
Gestión de Personal
Talento Programa de mañana y
Humano Capacitación Plan de Ahorro JULIO tarde
Gestión de Personal
Talento Programa de Hábitos Saludables e mañana y
Humano Capacitación Higiene Oral JULIO tarde
Gestión
Integral de Requisito del Elementos de Todo el
Riesgo cliente Protección Personal AGOSTO personal
Gestión de
Talento Requisito Vacunación Influenza Todo el
Humano legal Gripal + H1N1 AGOSTO personal
Gestión Requisito del Preparación Todo el
Estratégica cliente Temporada Pico OCTUBRE personal
Personal
Gestión Requisito del Difusión de lección mañana y
Estratégica cliente aprendida OCTUBRE tarde
Gestión de Personal
Talento Programa de Enfermedades de mañana y
Humano Capacitación Transmisión Sexual JULIO tarde

Individual

TEMA MES HC por Personas %


capacitación capacitadas Cobertura
.

Logros dentro de la ENERO 687 620 90%


organización

Atención al cliente ENERO 52 52 100%

Reporte de No ENERO 52 52 100%


conformidades

47
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Numero de ENERO 52 52 100%


afiliaciones
Logros obtenidos en ENERO 52 52 100%
el cargo.

Productividad de ENERO 52 52 100%


afiliación

Planes vacacionales ENERO 52 52 100%

Promociones de ENERO 16 16 100%


temporada
Recursos solicitados ENERO 16 16 100%

Manejo de ENERO 49 49 100%


aplicaciones.
Plan turístico FEBRERO 49 49 100%

Vuelos nacionales FEBRERO 49 49 100%


baratos
Vuelos terrestres FEBRERO 49 49 100%
baratos
Afiliación de flota FEBRERO 16 16 100%
vacacional
Permisos no FEBRERO 49 49 100%
remunerados

Manejo de FEBRERO 49 49 100%


relaciones publicas

Dentro de la organización se establecerá un plan de choque que permita


lograr objetivos organizaciones que aumentes la producción dentro de la
organización en ello se determina la importancia de establecer propuestas
que permitan manejar la productividad no electiva de los cargos dentro de la
organización.

48
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

El plan metas inicia con la capacitación al personal teniendo en cuenta el


objetivo organización quien a partir de los objetivos planteados se pretende
medir la Fusion establecida para calificar la efectividad de cumplimiento.
Si bien así esto lo determina la productividad individual la motivación es una
fuente de fuerza que permite lograr objetivos, y estos se determinan en dos
partes:

Amor al trabajo: El sentido de pertenencia va ilustrado en la planificación de


las labores diarias y la fluidez en el cumplimiento de los procesos. La empatía
permite determinar el agrado con el cual realiza las actividades en ella se
puede determinar si la persona está o no a gusto con sus labores asignadas.

Recompensa laboral: El logro de objetivos permite dar beneficios a la


empresa por tal motivo requiere motivar al personal que aporta con gran
eficiencia y eficacia las laborares asignadas en ella se puede determinar:

Viajes promocionales.
Recompensa monetaria
Recompensa en tiempo
Diplomas emblemáticos con el nombre de la persona.

Fortalecimiento al desempeño en el Sistema de Seguridad y Salud En


El trabajo y Ambiente SSTA., calidad:

Fortalecimiento de habilidades:

49
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

PASO 7.

Diseñará un plan de acción resultado de la evaluación del desempeño a nivel


individual y a nivel de la empresa.

PLAN DE ACCION
Estrategia:
Planes incentivos On vacation.
Mejora de Productividad incentivos en ventas
Mejora de procesos, incentivo Productivo.

Responsable
Gerencia Gerencia Gerencia Indicador Inicio Fin
Gerencia Gerencia Gerencia

50
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

PASO 8.

Propone el diseño del proceso de gestión Humana bajo los siguientes


lineamientos:

PROCESO GESTION HUMANA EMPRESA ON VACATION


DATOS GENERALES DEL PROCESO:
PROCESO DE GESTION HUMANA

Tipo de Proceso:
PROCESO MISIONAL

Nombre del proceso:


Formación y Desarrollo

Objetivo del proceso:


Diseñar y ejecutar acciones de formación y entrenamiento que integren,
desarrollen o potencialicen las habilidades y conocimientos de los
trabajadores, que permitan su adaptación, desarrollo personal y laboral y
favorezcan los objetivos estratégicos de la empresa. Gerencia Financiera
(Presupuesto de Capacitación), Entidades de formación técnica (SENA,
Instituto técnico), Cajas de Compensación, Política de Formación y

51
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Desarrollo, Plan Estratégico de la Empresa, Constitución política de Colombia

Alcance:
Promover la habilidades y potenciales del talento de la empresa vacaciones

Líder del Proceso:


Coordinador de talento Humano

Actividades requeridas para el desarrollo del proceso:


Anualmente se realizará la reunión con la gerencia, el jefe de planta,
líderes de grupos de producción y coordinador talento humano con el
fin de definir las necesidades de formación requeridos para los
trabajadores

Categorizar o agrupar las necesidades de formación según impacto,


población, costos y metodología a seguir. Conocer la oferta de
capacitación y definir las acciones que pueden ser tomadas por los
trabajadores de la empresa, dictadas por las entidades técncias,
SENA, caja de compensación, ARL entre otras. Establecer y divulgar
el plan anual de capacitación . Elaborar o preparar material requerido
en las capacitaciones Diseñar encuesta de satisfacción

Ejecutar las acciones de formación según metodo, fecha, temática,


participantes Registrar la asistencia de los trabajadores a las
formaciones establecidas Tabulación y registro en herramienta excel
de la temática, fecha, hora y asistente con el fin de contar con un
historial de capacitación
Aplicar la encuesta de satisfacción al finalizar una acción de formación
Tabular y analizar los resultados obtenidos

52
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Indicadores de seguimiento y evaluación:


Necesidades de formación priorizadas

Plan de Capacitación Materiales de capacitación Encuesta de


Satisfacción

Plan Ejecutado Registro de asistencia en herramienta Excel

Resultados de Satisfacción de cursos Plan de acción y lecciones


aprendidas

Flujograma del proceso:

53
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

54
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

55
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

Conclusiones y Referencias:

Nombre del estudiante 1:

Conclusión:

Bibliografía:

Nombre del estudiante 1:

Conclusión:

Bibliografía:

Nombre del estudiante 1:

Conclusión:

Bibliografía:

Nombre del estudiante 4: Laura Quintero Struss

Conclusión:

 Bibliografía: Solarte, M. G. (2009). Los macro-procesos: un nuevo enfoque en


el estudio de la Gestión Humana. Pensamiento & Gestión, 27, 162–200.
Recuperado de

56
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_764

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=51314315&lang=es&site=eds-live&scope=site

Nombre del estudiante 1:

Conclusión:

Bibliografía:

57

También podría gustarte