Está en la página 1de 4

Buceo responsable en reservas marinas

GUIÓN DE CONTENIDOS

Buceo responsable en reservas marinas

Presentación

-1- - 1 de 4
Presentación
Buceo responsable en reservas marinas

ÍNDICE

Presentación

Capítulos

C1: Reservas marinas

C2: La Región de Murcia

C3: Buenas prácticas

Resumen

Autoevaluación

-2- - 2 de 4
Presentación
Buceo responsable en reservas marinas

INTRODUCCIÓN

En las reservas marinas de interés pesquero está autorizada la práctica del


buceo. Pero dado que son reservas marinas es necesario controlar que el buceo
sea realizado correctamente el objetivo de protección pesquera que es la
premisa de la creación de estas reservas.

Por ello, desde medados del 2017, es necesario para bucear en cualquiera de
las Reservas Marinas españolas tener unos conocimientos y pasar unos
sencillos test prácticos, pensados para la seguridad del buceador y también del
entorno.

El curso va dirigido a buceadores que van a acceder a las reservas marinas de


la Región de Murcia y que necesitan realizar el curso para conocer las normas
básicas y las buenas prácticas del buceo en las mismas.

-3- - 3 de 4
Presentación
Buceo responsable en reservas marinas

OBJETIVOS

Y en los temas que se desarrollan


Al finalizar el estudio de esta Unidad aprenderás a:
Didáctica, serás capaz de: o Familiarizarse con las reservas
o Conocer las características de las marinas y su importancia, así
Reservas Marinas de interés como conocer las principales
pesquero situadas frente a la reservas marinas iberoamericanas
Región de Murcia y familiarizarse y españolas.
con las normas a seguir durante el
acceso a las mismas mediante o Conocer las reservas marinas
buceo y/o navegación sobre sus existentes en la Región de Murcia,
aguas. localización, pesca artesanal, etc.

o Aprender las buenas prácticas de


buceo en las reservas marinas de
interés pesquero en España, cómo
realizar el test de buceo, y cómo
navegar por ellas.

-4- - 4 de 4
Presentación

También podría gustarte