Está en la página 1de 5

Guía No.

1
Nombre EE: INSTITUCION EDUCATIVA JOSE YEMAIL TOUS
Grado: Tercero
Área: Lengua castellana
Fecha de recibido: _____
Fecha de entrega: ____
Nombre del estudiante: _____________________________________
Objetivo de aprendizaje: *Disfrutar de la lectura y escritura de poemas, atendiendo a sus características
textuales.
*Leer comprensivamente y producir textos en los que reconoce aspectos
gramaticales y ortográficos.
INTRODUCCIÓN

Estimado estudiante te invito a desarrollar esta guía con el entusiasmo y la buena actitud que
caracteriza a un estudiante empoderado de su deseo de aprender.

Vas a necesitar como material de apoyo el cuaderno Entre Textos de 3º – semestre B (desafíos 64) y
un computador o tablet con audio y conexión de internet

Recuerda que del uso responsable que hagas de estos recursos, depende tu desempeño actitudinal, lo
que contribuye a una educación integral.

¿Qué voy a aprender?


Vas a aprender a diferenciar textos literarios, teniendo en cuenta sus caracteristicas . Recuerda que
todos no tienen los mismos elementos, ni se escriben de la misma forma. Tambien vas a aprender a
reconocer aspectos gramaticales y ortográficos en algunas palabras del texto.

1. Te invito a observar las imágenes y a leer el texto del


recuadro. Luego, responderás las preguntas

2. ¿sabes qué texto acabas de leer? ________________


Si tienes dudas, fíjate en lo siguiente:
- Las líneas que forman el texto son cortas o largas? _______
- El vocabulario empleado es simple o usa palabras bellas
Tan bello es el sol, que expresan algún sentimiento? ____________________
Tan bella es la luna - Vuelve a leer y fíjate si encuentras alguna semejanza en los
A alguien como tú, sonidos finales de cada línea.
No la cambio por ninguna Subraya los sonidos parecidos o iguales que encontraste.
Establece relación entre las imágenes y las que se mencionan
en el texto

3. Encierra con tinta del mismo color las palabras siguientes que finalizan con sonidos similares o rimas

Página 1 de 5
4. Mar bolsillo tanque amarillo dedo sembrar Recuerda que el texto se
puede escribir de dos
formas: con líneas largas que ocupan todo el ancho de la hoja o con líneas cortas, como puedes
ver en el texto del recuadro. Cuando las líneas ocupan todo el ancho de la hoja, se dice que el
escrito es en prosa. Pero si las líneas son cortas, el escrito es en versos. Teniendo en cuenta la
instrucción, responde: ¿el texto del recuadro esta escrito en prosa o en versos?
_______________

Ya trabajaste suficiente por hoy, te felicito.


Ahora suspende y continuarás la próxima clase.

5. Hola!, ¿Sabías que en un escrito hay diferentes tipos de palabras?, puedes encontrar sustantivos, adjetivos,
verbos, artículos y otras. Pero, en esta guía nos vamos a centrar sólo en dos tipos de palabras que son: los
sustantivos y los adjetivos. Si ya los reconoces, busca en el texto del recuadro de la página anterior las
palabras que consideres sustantivos y adjetivos, y escríbelas en los cuadros respectivos.

Lo que estoy aprendiendo


¿Qué son los sustantivos? Son las palabras empleadas para nombrar personas, objetos, lugares,
animales, sentimientos. En la oración: Juanita vive en Cartagena, hay dos sustantivos porque uno
nombra a una persona y otro nombra a un lugar, ¿sabes cuáles son? Escríbelos ______________ y
__________________

En la oración: El pájaro está en la jaula, hay dos sustantivos porque uno nombra a un animal y
otro nombra un objeto. Si sabes cuáles son, escríbelos _______________ y ________________

Para que conozcas más sobre los sustantivos, te invito a visitar la página web “Happy learning”
accediendo por este link: https://www.youtube.com/watch?v=p0eyWoajuP8. Observa el video con
mucha atención para que puedas responder posteriormente unas preguntas, anota los conocimientos
que te parezcan más relevantes.

Página 2 de 5
Hola, te invito a iniciar esta sesión con entusiasmo!
¿Qué son los adjetivos? Son palabras que le dan la cualidad al sustantivo. Por ejemplo: El libro
verde es mío. Libro es el nombre de, por eso es un sustantivo; pero hay una cualidad que lo
identifica, en este caso el color. Entonces, verde es un adjetivo. En la oración: Compré un vestido
largo. Hay un sustantivo que nombra a un objeto, ¿cuál es? _________. El sustantivo “vestido”
tiene una cualidad que lo identifica, ¿cuál es? ________ . entonces, largo es un adjetivo.

Para que conozcas más sobre los adjetivos, te invito a visitar la página web “Peques aprenden
jugando” accediendo por este link https://www.youtube.com/watch?v=xTyIdCAB7A4

Disfruta la lectura de este poema

Para profundizar tus conocimientos sobre las


características del poema, te invito a visitar la
página web “Los poemas” accediendo por este
link https://www.youtube.com/watch?
v=CCqBCL8s3ig

Práctico lo que aprendí


Como viste en el video, hay varios tipos de sustantivos: comunes, propios, abstractos, concretos,
colectivos e individuales. Rea liza las dos actividades a continuación para aplicar los conocimientos
aprendidos. Puedes revisar el video en caso de que se presente alguna dificultad.

Completa los espacios con el sustantivo adecuado, según el caso, sigue el ejemplo.

Sustantivo Sustantivo Sustantivo Sustantivo


común propio colectivo individual
Dedo Pulgar Ejército Soldado
_______ Montería Rebaño _________
Mujer __________ ________ Diente
________ Basquetbol ________ Persona
________ Barbie Bosque ________
________ Cinco
enfermedad ________
planeta ________
________ Roble
________ Orquídea

Página 3 de 5
Río _______

Escribe frente a cada sustantivo si es concreto o abstracto, según sea el caso.

Esperanza ____________ , Estatua _____________, Tentación ____________________


Bandera _______________, Fe _________________, Pobreza _____________________
Moneda________________,Hambre______________,Campana____________________
Honradez______________, Teclado ______________, Guitarra ____________________

Recuerda que la vez pasada observaste el video “Los poemas”, puedes poner en práctica lo
aprendido.
En la página 41 del Entre Textos de 3º lee con tu acudiente el poema “La cometa”, practica varias
veces hasta conseguir la entonación y el ritmo adecuado. Luego, resuelve los retos 2, 3, 4 y 5 en las
páginas 41 y 42

Para resolver el reto 4, debes tener presente tus conocimientos sobre los adjetivos, vistos en el video
“Peques aprenden jugando”

¿Cómo sé que aprendí?


El disfrute de la poesía radica en que además de saber recitarla, se debe producir, para darle la
oportunidad a otros que conozcan y disfruten tus producciones poéticas.

Las imágenes que observas resultan apropiadas para escribir poemas. Selecciona la imagen que te
parezca más apropiada para escribir tu poema, o puedes escoger otro
tema que consideres adecuado para
expresar tus sentimientos.

Página 4 de 5
Ahora, piensa y escribe los elementos característicos que vas a involucrar en tu producción poética;
tales como palabras que expresen sentimientos, rimas,_____________________________________
________________________________________________________________________________
Te sugiero que no te quedes con la primera versión del poema, corrígelo y reescríbelo hasta que te
quede perfecto.
Otra actividad que debes realizar consiste en elaborar un listado de 30 oraciones, en las que resaltes
con un color diferente al menos un sustantivo y un adjetivo por cada oración. Debes tener en cuenta
que los sustantivos y los adjetivos no se repitan. Otros aspectos por evaluar son la ortografía, el uso
correcto de mayúsculas y minúsculas, la acentuación y la presentación. Ambas actividades deben
presentarse en manuscrito

Estas dos actividades no se hacen en la guía; pero, sí se anexan, al igual que las actividades
asignadas en el libro Entre Textos. La fecha máxima de entrega es el 29 de mayo. La realimentación
se hará vía telefónica y/o WhatsApp una semana después de entregado el trabajo.

¿Qué aprendí?
Estimado estudiante, te invito a reflexionar sobre el proceso de aprendizaje que has desarrollado.
Para ello debes responder de manera concienzuda las siguientes preguntas:

- ¿Lograste la meta de aprendizaje?_____________________________________________________


_________________________________________________________________________________

- ¿Qué dificultades tuviste? ______________________________________ _______________ ___


- ¿Qué crees que puedes mejorar? ___________________________________________________

FELICITACIONES POR EL TRABAJO REALIZADO, ENVÍAME ESTA GUÍA PARA


REVISARLA Y ESPERA LA REALIMENTACIÓN PARA CONTINUAR APRENDIENDO.

Página 5 de 5

También podría gustarte