Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Formato N° 01

PLANIFICACIÓN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

X Práctica Pre Profesional de Formación Académica

Pasantía

Ayudante de Cátedra o investigación

PERÍODO ACADÉMICO: Marzo 2019 – Agosto 2019

1. DATOS GENERALES:
1.1 DATOS DE LA EMPRESA / INSTITUCIÓN
PÚBLICA PRIVADA
X
Nombre / Razón Social: Heladería Skinny
Actividad de la Empresa / Institución: Elaboración de helados de frutas.
Dirección: 11 de Noviembre.
Ciudad: Latacunga.

1.2 DATOS DEL TUTOR EMPRESARIAL / INSTITUCIONAL


Nombres y Apellidos: Sr. Jorge Salomón Mena Acosta
Cargo: Gerente Propietario.
Teléfonos: 0992276200 - 0997172999 - 032380694 E- Mail: Joorge_1967@hotmail.com

1.3 DATOS DEL ESTUDIANTE


Nombres y Apellidos No. De Cédula Horas acumuladas
Fulvio Mauricio Narváez Llulluna 1105686172 160

2. CARACTERIZACIÓN DEL PROGRAMA:

a) Nombre del programa: Práctica Pre Profesional de Formación Académica


b) Descripción:
Las prácticas pre profesionales es una forma complementaria de las asignaturas de mi
carrera, ya que las misma que establece una relación directa entre las actividades
propias del aula como las actividades a realizar en la empresa, como es la elaboración
de productos, como son los helados, entre otras.
c) Área del Conocimiento: Elaboración de productos o subproductos con frutas y
hortalizas.

d) Políticas y estrategias (Actividades) para la ejecución del programa


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Formato N° 01

 Aplicar los conocimientos adquiridos con la comprobación, investigación y


solución de problemas técnicos vinculados con los procesos productivos.
 Desarrollar nuevas habilidades en la elaboración de productos.
 Interpretar y asimilar la documentación técnica existente en el campo laboral.
 Desarrollar hábitos de trabajo y colectivismo laboral, donde se integre la vida
laboral en conjunto, las formas de planificación y dirección del trabajo,
estrategias, estímulos materiales y morales, y el trabajo de las organizaciones
políticas y de masas.

e) Objetivo General de la Práctica Pre Profesional de Formación Académica:


 Brindar al estudiante una experiencia práctica, complementaria a su proceso
de formación académica
f) Objetivos Específicos:
 Relacionar al estudiante con el ambiente de trabajo mediante su incorporación
temporal a la vida profesional.
 Fortalecer destrezas, habilidades y capacidades para promover y crear
condiciones adecuadas para el ejercicio profesional
g) Resultados esperados:
 Aprender y conocer más la parte técnica y práctica de las cátedras de mi
carrera.
 Fortalecimiento de los valores humanos, además de la concientización de la
responsabilidad que debe tener y llevar en el trabajo.
 Mejoramiento en la forma desenvolverse en el mundo laboral por parte del
estudiante capacidad de toma de decisiones al momento de realizar un trabajo.

3. ACTIVIDADES:

a) Cronograma de trabajo:
Actividad Semanas del mes de Septiembre Semanas del mes
de Octubre
Horas
1

Producción X 40
Producción X 40
Sellado X 40
Empaque X 40

b) Duración:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Formato N° 01

Fecha de Inicio 09 / 09 / 2019 Fecha de Finalización 04 / 10/ 2019

Número Total de Horas planificadas 160 Horario Establecido 07:30(am) /15:30 (pm)

4. ÁREA DE EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DE FORMACIÓN


ACADÉMICA:

UNIDAD
ÍTEM DEPARTAMENTO FUNCIÓN ASIGNADA
OPERATIVA
1. Producción Planta de producción Pesaje de insumos y aditivos
Producción Planta de producción Supervisión y proceso de despulpado de
2.
frutas
3. Sellado Área de sellado Sellado de fundas y apilado de gavetas
Empaque Área de empaque y Pegado de etiquetas, sellado de fundas
4.
almacenamiento y cajas

5. INDICADORES DE APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DE


FORMACIÓN ACADÉMICA:

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE


Cumplimient
ÁMBITO INDICADORES o
Si No
1. Conocimientos teóricos.
2. Asimilación y seguimiento de x
instrucciones.
CONOCIMIENT 3. Capacidad en la realización de x
O sus actividades.
4. Capacidad de generar y x
transmitir ideas propias.
5. Organización y planificación x
del trabajo.
6. Ejecuta el trabajo de manera x
eficiente.
HABILIDA 7. Calidad del trabajo realizado. x
DY 8. Iniciativa y eficiencia en el x
DESEMPE análisis y resolución de
ÑO problemas.
9. Espíritu de colaboración y x
trabajo en equipo.
10. Creatividad e ideas para x
mejorar situaciones de trabajo.
11. Asistencia y puntualidad. x
12. Responsabilidad, compromiso x
e interés en el cumplimiento
de
trabajos encomendados.
ACTITUD
13. Coopera de manera x
permanente y espontánea.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Formato N° 01

14. Respeta a los jefes y x


compañeros de trabajo.
15. Demuestra liderazgo en los x
Trabajos en equipo.
16. Cuida su presentación x
personal.
17. Su actitud es proactiva y x
facilita la tarea en equipo.
18. Gerente de x
empresa
agroindustriales privadas o
públicas.
CAMPO 19. Administrador de plantas x
PROFESION agroindustriales públicas o
AL privadas.
20.Jefe de procesos de x
producción
de plantas
agroindustriales
públicas o privadas.
21.Asesor en entidades públicas o x
Privadas.

6. FIRMAS Y SELLOS DE RESPONSABILIDAD1:

F. _________________________ F.________________________________

Tutor Empresarial / Institucional Docente Tutor – Supervisor de Práctica

Sr. Jorge Salomón Mena Acosta Ing. Mg. Franklin Antonio Molina Borja
CC 0501821433
CC: 1709697070

F.

Estudiante de Práctica Pre Profesional


Fulvio Mauricio Narváez Llulluna
CC: 1105686172

1
Favor consigne las firmas de responsabilidad para su validación.

También podría gustarte