Está en la página 1de 15

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA

Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica


Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
Guía Integrada de Diagnóstico Inicial
ÁREAS: Emprendimiento, Tecnología e Informática, Articulación Sena, Matemáticas

Grado: 10-3 y 10-4 Periodo: 1 Miércoles 10 de Febrero de 2021

GRUPO ASIGNATURAS DOCENTE CONTACTO


Whatsapp y correo electrónico

3166175773
10-1 y 10-2 Emprendimiento Elva Cecilia Wilches
Alarcón wilcheselvacecilia@aguaclara.edu.co

3218238961
10-3 y 10-4 Emprendimiento Daniel Arciniegas
Martínez arciniegasdanieleduardo@aguaclara.
edu.co

Decimos Tecnología e Diego Castillo Alarcón


Informática

3156416461
Decimos Articulación Sena Patricia Piedrahita
papimop2@gmail.com
Morales

Decimos Matemáticas Edilberto Valles 3163792201


edvalles@aguaclara.edu.co

INTRODUCCIÓN

DESEMPEÑOS O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO

Identifica y analiza la importancia del Saber pensar: defiende sus ideas frente a la iniciativa
emprendimiento empresarial para el desarrollo de su de una idea de negocio que le permita llevar a cabo la
futuro, aplicando conceptos básicos, generando realización de su proyecto de vida
actitudes positivas frente a su proyecto de vida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
Instrucciones para resolver la sección de la prueba diagnóstica de Emprendimiento:

A continuación encontrarás un cuestionario tipo Icfes de 10 preguntas, donde se formula un enunciado y 4


posibilidades de respuesta, analízalo y responde una sola de las opciones, la que usted considere correcta,
como se indica en el ejemplo siguiente registrando sus respuestas en la tabla que se encuentra al final de la
prueba:

Ø ¿Qué es un plan de negocios?

A). Es un documento que especifica todos los pasos a seguir para el inicio de un negocio
B). Es un documento que contiene diferentes formas de pago para una deuda
C). Es una síntesis sobre un negocio determinado
D). son las actividades del proyecto que debo realizar para que la empresa funcione adecuadamente.

A B C D

DESARROLLO

Prueba diagnóstica inicial emprendimiento


1. Una persona emprendedora se caracteriza por:

a. Demostrar su capacidad de liderazgo y deseo de salir adelante a toda costa


b. Saber formular proyectos para que otros los lleven a cabo
c. Estar dispuesto a tomar riesgos relacionados con dinero, tiempo y trabajo arduo.
d. Mecanizar ideas y oportunidades para formular proyectos.

2. Se conoce como liderazgo empresarial a:

a. la capacidad de una persona para sacar adelante sus ideas


b. la habilidad de generar actividades que favorezcan a grupos de personas
c. la elaboración de metas y propósitos en beneficio propio y ajeno
d. habilidad innata o adquirida que se ejerce sobre otras personas para el logro de los objetivos propuestos en un
departamento o compañía.

3. La siguiente secuencia de palabras (Max weber, organizacional, educativo, empresarial, Daniel Goleman,
Lewin, transformacional) hacen referencia a:

a. Grupo de colegios
b. Nombres de empresas
c. Conjunto de emprendedores destacados
d. Tipos de liderazgo

4. Una definición de estrategia empresarial puede ser.

a. Carta de navegación o forma que tiene las empresas para alcanzar sus objetivos
b. Conjunto de metas que establece una empresa en cada uno de sus departamentos
c. Distribución de recursos que realiza la empresa para alcanzar mayores ventas
d. Selección de las características con que hace la selección del personal para la empresa

5. Se le podría denominar empresa a:

a. Un conjunto de normas para formular proyectos productivos


b. Un listado de necesidades del entorno para buscarles pronta solución
c. Una entidad donde intervienen el capital y el trabajo como factores de producción de actividades industriales,
mercantiles o para prestación de servicios.
d. Grupo de elementos que se deben tener en cuenta en la formulación de una entidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
6. Cuando nos encontramos con términos como: sector primario, secundario y terciario, privadas, públicas
y mixtas e individuales; sociedad colectiva, anónima o comandita nos estamos refiriendo a:

a. Conjunto de norma para crear empresa


b. Conjunto de organizaciones sin ánimo de lucro
c. Tipos de empresas nacionales
d. Clasificación de empresas

7. Un proyecto es el conjunto de acciones que se planifican para la consecución de una meta previamente
establecida. Para lo cual se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Este puede tener fines netamente
personales (modificación de la cocina en el hogar), profesionales (la creación de una empresa, un puente, un
barrio) o investigativos (un proyecto científico, la vacuna para el covid-19). Se lleva a cabo mediante una
estructura dividida en fases que te permitirán finalmente alcanzar la meta u objetivo establecido. Si la primera
fase es la de planeación, esta etapa se caracteriza por ser:

a. La etapa en la que se determinan objetivos, rasgos fundamentales y planes básicos a emprender con la
organización.
b. Aquella donde deberán cumplirse a mediano plazo los objetivos del proyecto de manera exitosa.
c. Tiempo en que se planean y realizan acciones y tareas formuladas. Y que representan la ejecución misma de
todo el proyecto.
d. El momento en el que se da por finalizado todo el proyecto.

8. ¿Qué se expone en el plan de negocios?

a. Una financiación
b. Un negocio
c. Un propósito general de una empresa
d. Todas las ideas a desarrollar

9. ¿Un plan de negocio puede ser formulado por?

a. Una persona natural


b. Una empresa
c. Un empresario
d. Cualquier persona

10. ¿A qué se le conoce con el nombre de economía naranja?

a. Es la propuesta que existe en el sector productivo de ampliar el mercado de las frutas


b. Es el conjunto de actividades que promueven la transformación de ideas en bienes y servicios de carácter
cultural y su valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.
c. Es la idea de las empresas de invertir en el cultivo de árboles frutales.
d. Son las entidades que se encargan de supervisar el trabajo y mercado de las empresas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

a
b

Estimado estudiante, si has llegado hasta el final de esta prueba estás a punto de terminar el trabajo
programado para esta semana en emprendimiento, recuerda revisar que no se te haya quedado ninguna
pregunta sin responder y posteriormente enviar a la profesora o profesor encargado de la asignatura para este
grado, por los medios autorizados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727

Prueba Diagnóstica Inicial de Tecnologia e Informática


¿CÓMO PRESENTAR LA PRUEBA DIAGNÓSTICA?
a. Leer muy bien toda la prueba, las preguntas corresponden a lo visto el año anterior.
Tecnología: 15 preguntas

b. Ingresar al siguiente enlace https://forms.gle/1A18iJSdw9a3LuK96 para enviar las respuestas, algunos


teléfonos piden ingresar dos veces, todo va a depender de la configuración con la cual lo tenga.

c. Si no cuenta con conectividad que le permita ingresar al enlace, debe enviar UNA FOTO bien tomada de la hoja de
respuestas debidamente marcada con nombres, apellidos y grado, la foto de la hoja de respuestas la debe enviar al
docente Diego H. Castillo Alarcón, WhatsApp 3007840002, correo electrónico:
profentics@aguaclara.edu.co
d. EXITOS, esta prueba es OBLIGATORIA.

Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta

1. A continuación, encontrarás las etapas para solucionar un problema, selecciona el orden lógico de la
solución de un problema:
a) Construcción del algoritmo, Análisis profundo del problema, Verificación del Algoritmo
b) Análisis profundo del problema, Construcción del algoritmo, Verificación del Algoritmo
c) Verificación del Algoritmo, Análisis profundo del problema, Construcción del algoritmo.
d) Diseño del algoritmo, construcción del algoritmo y Verificación del Algoritmo.

2. Son un conjunto de pasos ordenados y finitos, que nos permiten resolver un problema.

a) Diagrama de Flujo
b) Algoritmo
c) Problema
d) Ninguna de las anteriores

3. Selecciona la definición correcta de un Algoritmo:


a) Es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso,
su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa.
b) es una serie de pasos sin importar el orden, y que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución
a un problema Genérico.
c) Es una serie de pasos ordenados que describe el proceso que se debe seguir para dar solución a un problema
específico.
d) es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa.

4. A qué característica de los algoritmos corresponde la siguiente afirmación: “Un algoritmo siempre tiene que
finalizar tras un número finito de acciones o pasos”
a) Precisión
b) Determinismo.
c) Finitud.
d) Ninguna de las anteriores.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
5. La afirmación: “Todas las acciones de un algoritmo deben estar bien definidas, esto es, ninguna acción
puede ser ambigua, sino que cada una de ellas solamente se debe poder interpretar de una única manera”.
Corresponde a la característica de un algoritmo:

a) Precisión
b) Determinismo.
c) Finitud.
d) Ninguna de las anteriores.

6. Una variable es:


a) Un dato que solo puede tomar un único valor dentro de una expresión.
b) Un dato que se mantiene constante durante la ejecución de un programa.
c) Un dato que puede tomar cualquier valor durante la ejecución de un programa.
d) Un valor que nunca cambia su valor.

7. Podemos definir una constante como:

a) Un dato que puede tomar un valor cualquiera durante la ejecución de un algoritmo.


b) A las variables de tipo carácter.
c) Un dato cuyo valor no cambia durante la ejecución del algoritmo.
d) Datos usados para almacenar cadenas de caracteres.

LAS PREGUNTAS 8 HASTA LA 11 DEBES RESPONDERLAS USANDO LA INFORMACIÓN DADA


EN LA SIGUIENTE TABLA:

Observa la siguiente tabla e imagina que cada columna (NOMBRE, EDAD, DIRECCION,
CORREO_ELECTRONICO, NOTA_DEFINITIVA, APROBADO) es una variable o celda de memoria donde se
almacenaran datos.

Ahora responde las siguientes preguntas.

8. Con cuál de las siguientes variables se podrían hacer cálculos matemáticos.


a) NOMBRE
b) APROBADO.
c) DIRECCIÓN
d) NOTA_DEFINITIVA

9. La columna EDAD es una variable de tipo:


a) Entero.
b) Real.
c) Carácter.
d) Lógico

10. Qué tipo de variable es la columna NOTA_DEFINITIVA:


a) Carácter.
b) Lógico.
c) Entero
d) Real

11. Que tipos de datos se puede guardar en la variable APROBADO:


a) Lógico.
b) Real
c) Entero.
d) Cadena de caracteres.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727

LAS PREGUNTAS 12 HASTA LA 15 RESPONDERLAS DE ACUERDO AL SIGUIENTE INFORMACION

“Un rectángulo es una figura geométrica que tiene una base y una altura como
lo muestra la siguiente figura:

La fórmula para calcular la superficie de un rectángulo es multiplicar


la base por la altura así: superficie =base x altura
Superficie = Base x Altura

12. Si nos pidieran crear el algoritmo para hallar la superficie cuantos datos de entrada necesitaría dicho
algoritmo.
a) 3
b) 2
c) 1
d) 4

13. El dato de salida del algoritmo para calcular la superficie del rectángulo es:
a) Base.
b) Altura.
c) Superficie.
d) Rectángulo

14. El algoritmo planteado tiene 3 variables: superficie, base y altura; ¿qué tipo de variable sería la más
adecuada para los datos almacenados en estas?
a) Lógico
b) real
c) carácter.
d) Cadena de caracteres

15) Las variables o datos de entrada para hallar la superficie del rectángulo son:
a) Superficie y base.
b) Altura y superficie.
c) Base y altura
d) No los conocemos

HOJA DE RESPUESTAS
No. PREGUNTA OPCIONES
A B C D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Enlace del formulario: https://forms.gle/1A18iJSdw9a3LuK96

Fin de prueba Diagnostico de Tecnologia e Informática


INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727

Prueba Diagnóstica Inicial de Articulación SENA


MEDIA TECNICA- ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
DOCENTE: PATRICIA PIEDRAHITA MORALES
Correo: papimop2@gmail.com
Contacto: 3156416461
Grados 10.3 y 10.4
GUIA DE INDUCCION Y CONTEXTUALIZACION

COMPETENCIA:

Identificar la dinámica organizacional del programa y el rol de la formación profesional integral de acuerdo con
su proyecto de vida y el desarrollo profesional

PRESENTACIÓN

El objetivo de explorar esta actividad es que usted conozca a


profundidad el programa de formación en el que se encuentra
matriculado e identifique claramente su descripción, su justificación
e importancia para el sector productivo, las competencias que
desarrollará y las ocupaciones que podrá desempeñar.
Si usted identifica claramente las fortalezas de su programa y de su
perfil profesional, con facilidad podrá aprovechar las oportunidades
que se le presenten en el contexto productivo y laboral.

Evidencias:

Para conocer en detalle los componentes de los programas de formación, lo invito a realizar una
lectura analítica del mismo.

Una vez revisado el material correspondiente, elabore un escrito que contenga una descripción de los
siguientes elementos:

1. Defina con sus propias palabras que es un técnico en asistencia administrativa


2. Competencias laborales del programa de formación.
3. Funciones que puede desempeñar
4. Por último, realice una lluvia de posibles ideas de proyectos para desarrollar su etapa práctica, haga
una breve descripción donde justifique por qué quieres desarrollar estas opciones presentadas.

ANEXO

https://drive.google.com/file/d/1PHkZCQRGf7hbZUZlQKXo8RUKPfdftScO/view?usp=sharing

JUSTIFICACION DEL PROGRAMA

A través del desarrollo de competencias laborales y la Estrategia de formación por Proyectos, garantiza
la integralidad de nuestros egresados, debido a que el programa presenta un alto componente técnico
y humano acorde con los requerimientos del sector, cumpliendo de esta forma los objetivos de la
formación profesional integral, saber-saber, saber-hacer y saber-ser, que desarrollan en el talento
humano, conocimientos, habilidades técnicas y apropiación de valores, libre pensamiento y actitud
crítica, liderazgo, creatividad, innovación, solidaridad y emprendimiento, comprometidos consigo
mismo, con su entorno laboral y social. De igual manera, prestar de forma eficiente, eficaz y oportuna,
el servicio de información y consulta con la aplicación de procesos y procedimientos técnicos propios
de la función archivística, que permitan dinamizar la gestión administrativa organizacional a nivel local
y nacional.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
COMPETENCIAS A DESARROLLAR

 Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas
organizacionales y la normatividad vigente.
 Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa.
 Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social,
personal y
 Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios
internacionales.
 Elaborar documentos de acuerdo con normas técnicas.
 Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una
cultura de paz.
 Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos
productivos y sociales.
 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfli personal y
los requerimientos de los contextos productivo y social.
 Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según los
criterios establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas.
 Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en
contextos laborales, sociales y personales.
 Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa.
 Registrar información de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
 Resultado de aprendizaje de la inducción.
 Resultados de aprendizaje etapa practica
 Tramitar correspondencia de acuerdo con procesos técnicos y normativa.
 Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información.

PROYECCIÓN DEL EGRESADO

En lo laboral

El egresado del programa técnico en asistencia administrativa se desempeñara como auxiliar administrativo,
auxiliar de documentación, auxiliar de oficina auxiliar de almacén, en áreas funcionales del sector público y
privado.

En lo empresarial

El egresado del programa técnico en asistencia administrativa estará en capacidad de desempeñarse en los
ámbitos administrativos, unidades administrativas en todo tipo de organizaciones del sector público y privado.

En el entorno social

Interactúa en los contextos sociales y laborales de las unidades económicas, participando desde su rol de
trabajo en la preparación de actividades, eventos que fomenten las relaciones interpersonales y el servicio al
cliente interno.

En la innovación y desarrollo tecnológico

El técnico en asistencia administrativa estará en capacidad de apoyar los procesos de innovación y desarrollo
tecnológico.
FIN DE INFORMACION MEDIA TECNICA- ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727

Prueba Diagnóstica Inicial Matemáticas


Estimado estudiante, usted presentara una prueba que permitirá conocer su estado académico al inicio de este
año lectivo 2021 en la signatura de matemáticas, para lo cual se evaluaran los conceptos vistos por usted en
grado noveno, realizar la siguiente prueba, al final encontrara un formato de hoja de respuestas, copiarlo en su
cuaderno, responder las preguntas en ese formato, tomar una foto y enviar al correo electrónico institucional:
edvalles@aguaclara.edu.co, si no le es posible acceder al correo enviarlo al Whatsapp 316-
3792201
Inicio de la Prueba Diagnóstica inicial de Matemáticas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
9. Se corrieron los 100m lisos en los juegos Olímpicos, participaron en la final solo cinco competidores:
Bernardo, Diego, Ernesto, Antonio y Carlos. Fíjese si, partiendo de los siguientes datos, puede encontrar el orden
en el que llegaron a la meta?:

● Antonio no fue ni el primero ni el último.


● Antonio, sin embargo, quedó por delante de Bernardo.
● Carlos corrió más rápido que Diego.
● Ernesto fue más rápido que Antonio pero más lento que Diego.

El orden de llegada a meta correcto de los competidores es:

a. Bernardo, Carlos, Antonio, Ernesto, Diego


b. Carlos, Diego, Ernesto, Antonio, Bernardo
c. Diego, Jorge, Antonio, Ernesto, Bernardo
d. Antonio, Ernesto, Diego, Carlos, Bernardo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727

Muchos Éxitos
Copiar la siguiente tabla de respuestas en el cuaderno de Matemáticas, Diligenciar con su nombre completo
y grado, marcar en cada pregunta la respuesta que considere correcta (un sola respuesta por pregunta, al
terminar la prueba, tomar una foto y enviar al correo electrónico del docente
edvalles@aguaclara.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUACLARA
Institución de carácter oficial de educación preescolar, básica y media técnica
Resolución N°076 de 15 de junio 2005, N° 943 17 de nov. 2010, N° 0763 de 21 de nov. 2012
y N°0857 de 5 de nov.2013 DANE 276834001778 -NIT. 821.003.268-9
Avenida Principal corregimiento Aguaclara No. 26-36 Teléfono 2309727
Nombres:_________________________ Apellidos:____________________________ Grado:___________

# A B C D # A B C D

1 10

2 11

3 12

4 13

5 14

6 15

7 16

8 17

9 18

Fin de la prueba Diagnóstica Inicial de Matemáticas

CIERRE

Asignatura Cumple
Evidencia de aprendizaje o producto
Si No
Emprendimiento Prueba Diagnóstica Inicial Realizada y entregada al docente en el
tiempo previsto
Tecnología e Inf. Prueba Diagnóstica Inicial Realizada y entregada al docente en el
tiempo previsto
Articulación Sena Prueba Diagnóstica Inicial Realizada y entregada a la docente en el
tiempo previsto
Matemáticas Prueba Diagnóstica Inicial Realizada y entregada al docente en el
tiempo previsto

Dudas e inquietudes se atenderán por los canales de comunicación establecidos por coordinación y docentes
responsables de las pruebas.

FIN

También podría gustarte