Está en la página 1de 21

Informe general descriptivo de logro de la

competencia priorizadas con relación al estándar de


aprendizaje por edad y por área.
FICHA DE REGISTRO DEL PROGRESO Y LOGROS DEL APRENDIZAJE DEL NIÑO/A Y ACCIONES DE RETROALIMENTACION
EN UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA 2020
CONCORDANCIA PLATAFORMA EDUCATIVA APRENDO EN CASA Recoger los aprendizajes
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): …………………………………. ética comunicar conclusiones
EDAD: 4 años descriptivas

COMPETENCIA: Construye su identidad


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje
Juega con su familia recordando y Utiliza de propia iniciativa el frasco de la Describe que su familia es peruana Construye su identidad al tomar
valorando como esos juegos sus padres calma, como una estrategia frente a luego de escuchar relatos de la conciencia de los aspectos que lo
y sus abuelos lo jugaban también. algunas emociones de tristeza y furia. tradición oral de hacen único. Se identifica en
pueblos originarios de su país. algunas de sus características
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: físicas, así como sus cualidades e
“Soy parte de una familia”. . “Aprendamos a expresar y controlar nuestras “Mi dulce hogar es mi Perú”.
intereses, gustos y preferencias. Se
emociones”.
Nombre de la actividad: Nombre de la actividad: siente miembro de su familia y del
Junto con mi familia : “Mi hogar se Nombre de la actividad: “Los animales típicos de cada región ” grupo de aula al que pertenece.
transforma en mi escuela ” “Aprendo a calmarme, con mi botella de Practica hábitos saludables
calma contando y dibujando ” reconociendo que son importantes
Evidencia: Evidencia: Evidencia: para él. Actúa de manera autónoma
Tadeo encuentra consuelo en su Expresa como se siente en esta Describe luego de escuchar relatos de en las actividades que realiza y es
familia y la describe como su soporte cuarentena y describe que en su hogar la tradición oral de pueblos originarios capaz de tomar decisiones, desde
de regulación emocional que al está aprendiendo a que sus temores e iras de su país. sus posibilidades y considerando a
seguridad y confianza se desaparezcan. Cuando manipula su los demás. Expresa sus emociones
botella de calma ,lo cuenta ,y dibuja. e identifica el motivo que las
originan. Busca y acepta la
compañía de un adulto significativo
ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o
alegre
Primer registro análisis de su Segundo registro análisis de su Tercer registro análisis de su
evidencia. evidencia. evidencia. Conclusiones descriptivas
Semana: 6 Semana: 12 Semana: 15 reales
Fecha: Mayo Fecha: semana 13 Fecha: semana 16 FINAL-2020-SUMATIVA
13 al 17 de mayo
(SIAGIE)
TADEO; Comunica su sentir de TADEO; puede reconocer las emociones • TADEO; reconoció la  TADEO se reconoce como
felicidad de ser parte de una familia y y las de otros al escuchar y observar un importancia de las plantas de su parte de su familia, e identifica sus
valora cada acción de su padres para video cuento. comunidad respondiendo con sentido características físicas asociándolas a
crítico sobre su utilidad en cada región su padres , cualidades y poderes
con él.
después del haber leído el cuento como haber superado al covid 19 y ha
sobre árboles. logrado expresar y regular sus propias
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la emociones utilizando su botellita de
Partir de situaciones problemáticas que le retroalimentación calma ,conteo y respirar .Además ha
Debo crear situaciones que le permitan permitieron a Tadeo responder: ¿Cuál es Partir de situaciones problemáticas fortalecido su nivel de autonomía en
a TADEO relacionar los sentidos con objeto favorito que te calma cuando estás que le permitieron a Tadeo ; ¿Qué elegir sus preferencias de que
las partes de su cuerpo. molesto? y ¿ podrías crear otro objeto que más podrías crear para preparar la alimentos si le harán crecer fuerte y
Reflexionar junto con el sobre la calme el estrés de tu corazón? ? noche jaranera, andina selvática, sano, actividades como saludo con
importancia de reconocernos como ser fiesta de cumpleaños del Perú? codos ,lavado de manos reiterativo es
único y como cuidarnos ante parte de su actividades autovalimiento
situaciones. para prevenir su salud .
Este año 2020 TADEO ha
vivenciado la seguridad desde su
hogar consolidando esta competencia
de construir su identidad. Pues ahora
él ha madurado en su conciencia de
quién es, donde nació, quién es su
comunidad, como ha construido su
historia personal en base de detalles y
cariño de sus padres, cuál es su meta
como hijo y además como debe
cuidarse del covid 19. Tomado esta
cuarentena como un meta donde su
poder de vivir ha ganado.
Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje
Demuestra reflexión e iniciativa para poder Describe, valora con mucho amor y cariño todo Identifica y describe cada tarea de sus Construye su identidad al tomar
cuidarse y adaptarse a este contexto actual lo que ha vivenciado desde niño. Las padres y como aprendieron juntos a conciencia de los aspectos que lo hacen
del COVID -19. preparaciones y festividades que hicieron su darse amor ,jugar y divertirse cuidando su único. Se identifica en algunas de sus
padres para recibirlo desde que se enteraron salud. características físicas, así como sus
que iba a venir a este mundo, como lo cualidades e intereses, gustos y
celebraron y recuerdan cada año en sus preferencias. Se siente miembro de su
cumpleaños . familia y del grupo de aula al que
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: pertenece. Practica hábitos saludables
“Nuevas formas de comunicarme para . “Así celebramos las costumbres en mi familia y “Yo también tengo poderes”
expresar mi amor y también prevenir el covid- comunidad donde nací” Nombre de la actividad: reconociendo que son importantes para
19”. él. Actúa de manera autónoma en las
Nombre de la actividad: “valoro mis características físicas pero
Nombre de la actividad: “Mis padres me esperaban con mucho amor actividades que realiza y es capaz de
también el poder de ganarle al covid-19
“Aprendemos nuevas formar de tomar decisiones, desde sus posibilidades
desde mi baby shower y cada cumpleaños me junto con mi familia ”
saludarnos” lo recordaban ” y considerando a los demás. Expresa sus
emociones e identifica el motivo que las
originan. Busca y acepta la compañía de
un adulto significativo ante situaciones
que lo hacen sentir vulnerable, inseguro,
con ira, triste o alegre
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Comprende nuevas formar de expresar a su Siente mucha alegría ser parte de una familia y Identifica su imagen corporal y su relación
familia que la ama pero a la vez en forma valora cada accionar que sus padres hicieron con sus padres en sus características
autónoma desarrolla acciones de por el desde que nació. Describe como su físicas y su valora su capacidad de tener
prevención frente al covid19 .Como nuevos padres le enseñaron a hablar, caminar y comer. poderes frente covid-19 al no haberse
saludos ,normas de convivencia en su enfermado.
hogar, mayor limpieza de todo su cuerpo.
Cuarto registro. Quinto registro. Sexto registro.
Semana: 18 Semana: 24-25 Semana: 26 Conclusiones descriptivas reales
Fecha: semana 18 Fecha: semana 24-25 Fecha: semana 27-28 FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)

TADEO; Comenta el de propia iniciativa, TADEO; explica con emoción la fiesta que TADEO; me describió los poderes que
participa de nuevas formas que pueden usar más le gusto desde que nació y que sus padres logró aprender a para ganarle a la
al saludarse con otros, les permite poder le realizaron con mucho amor ,sustenta enfermedad denominada covid19 ; y
reconocer cuál de estas se acomoda más a porque fue la mejor .Sugiere nuevas formas de aprendió a no desesperarse ante esta
seguir uniéndonos en familia, valorar a cada pandemia.
sus gustos preferencias , así, cuidarse y
miembro de ella pero a la vez cuidarlo frente a
cuidar a los otros.
la amenaza de la presencia del COVID-19 a su
salud.
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le
permitieron a Tadeo responder : ¿Ha permitieron a Tadeo responder: ¿Quién estuvo permitieron a Tadeo responder ; ¿Cómo
cambiado la vida de tu familias como era ahí cuando llorabas y querías tomar tu leche? podrías cambiar los juegos para ahora
antes y ahora como se dan cariño y amor ¿Quién te enseño a dar tus primeros pasitos ? poder divertirte y prevenir el contacto
entre ustedes? físico ?

Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje


Colabora de propia iniciativa con su Construye su identidad al tomar
mamá en la preparación de (palomitas conciencia de los aspectos que lo
maíz ,cancha, habas, plátano, yuca hacen único. Se identifica en
maní, trigo ,kiwuicha ).Pregunta algunas de sus características
porqué debe llevarlo al fuego para físicas, así como sus cualidades e
poder comerlo. Luego describe intereses, gustos y preferencias. Se
importancia del calor, fuego en la siente miembro de su familia y del
cocina, fogón, horno , vicharra- grupo de aula al que pertenece.
leña, cocina a carbón. Practica hábitos saludables
Elige sus preferencias por lo
reconociendo que son importantes
nutritivo para su salud en la
para él. Actúa de manera autónoma
alimentación diaria.
en las actividades que realiza y es
Experiencia de aprendizaje:
“Aprendo a comer sano y sembrar mi capaz de tomar decisiones, desde
propio aliento para sentirme bien” sus posibilidades y considerando a
Nombre de la actividad: los demás. Expresa sus emociones
“Aprendemos que también los tallos e identifica el motivo que las
pueden ser parte de nuestra originan. Busca y acepta la
alimentación diaria ” compañía de un adulto significativo
ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o
alegre

Evidencia:
Elige de propia iniciativa alimentos
nutritivos y combina comer raíces
,tallos, semillas y frutos de las plantas
para alimentarse diariamente.

Cuarto registro.
Semana: 30 Conclusiones descriptivas reales
Fecha: semana 30 FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
TADEO; expresa sus gustos, Esta arriba
preferencias y rechazo por algunos
alimentos en los cuales se observa
que no le da importancia a los
alimentos como tallos (esparrago o
apio) además no consideraba que
puede alimentarse de propia iniciativa
de semillas como almendras, maní o
castañas.

Énfasis para la retroalimentación


Partir de situaciones problemáticas
que le permitieron a Tadeo responder:
¿Sólo puedes elegir la leche que nos
brindan animales como la vaca, oveja
o cabra?

Competencia: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje
Dialogan y socializan nuevas normas y Aporta, acuerdan y elaboran un organizador Reconoce las costumbres de cada Convive y participa democráticamente
maneras de jugar divertirse y poder semanal con las responsabilidades familiares a comunidad de su amado Perú cuando interactúa de manera respetuosa
cuidarse. Planteando nuevas formas de las que se comprometen para tener un hogar explicando, su creación de música, con sus compañeros desde su propia
comunicarse y jugar con otros, de manera democrático donde todos ayudan. danza, mitos, tradiciones, y dialogan iniciativa, cumple con sus deberes y se
conjunta interesa por conocer más sobre las
en familia como harán para no dejar
con sus familiares. diferentes costumbres y características de
desapercibido este gran
acontecimiento o cumpleaños de su las personas de su entorno inmediato.
Participa y propone acuerdos y normas de
comunidad.
convivencia para el bien común. Realiza
.
acciones con otros para el buen uso de los
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje:
. “Nos comunicamos mejor para sentirnos . “Compartimos tareas porque soy parte de un “Participar de nuestras espacios, materiales y recursos comunes.
bien” gran equipo familiar” costumbres y tradiciones, a través de ritos,
fiestas”.
Nombre de la actividad: Nombre de la actividad:
“Las nuevas formas de estar, jugar y “soy responsable en demostrar gratitud a mis Nombre de la actividad:
“¿Cómo celebramos en familia?”
conversar” padres cumpliendo mis tareas asignadas dentro
de mi hogar ”
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Normas para covid-19 elaboran un organizador semanal con las Acuerdan como van a festejar las
responsabilidades familiares a las que se celebraciones que se realizan en su
comprometen para tener un hogar comunidad..
democrático donde todos ayudan.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro.
Semana: Semana: 22-23 Semana: 24 Conclusiones descriptivas reales
Fecha: semana 17-18 Fecha: semana 22-23 Fecha: semana 24-25 FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)

Tadeo me muestras sus nuevos Tadeo explica lo que aporto y se Tadeo Describe con emoción las  Tadeo en este año escolar ha
aprendido a reconocer todo el
acuerdos y describe que sus dibujos comprometió desde el lunes al domingo costumbres de sus abuelos y sus
en ayudar en su hogar en cada día vecinos de su comunidad y como este amor y cariño de su familia ,el
fueron lo que sus padres y el desde años no hay fiestas del agua, poder actuar devolviendo gratitud
ahora harán para darse amor y patronales o otras por la presencia en cumplir los acuerdos y normas
también cuidarse del covid-19 del COVID-19 a su salud. para poder convivir en su familia y
lograr vencer el covid 19 en
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación nuevas formas de darse amor,
,divertirse ,crear juegos en pasar
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le momentos de calidad y calidez
permitieron a Tadeo responder: permitieron a Tadeo responder: permitieron a Tadeo responder: familiar .Finalmente este periodo
¿Por qué al crear y dibujar otras nuevas ¿Cómo te sientes después de haber ayudado ¿Qué propones ahora para que se siga él al no salir a la calle pudo
formas de saludar, nos ayudara a cuidarnos, en organizar tu linda casita? valorando al patrón de la comunidad o su vivenciar como en su comunidad
toda la familia debe aportar, participar y día que se ha creado? no se realizaban ninguna
elegir que normas desde ahora se realizara festividad por lo cual diálogo
en tu familia? ,aporto y lo celebraron desde su
hogar y sacando banderines por
su ventanas cuando fue fiesta de
comunidad peruana y de su
pueblo.

FICHA DE REGISTRO DEL PROGRESO DEL NIÑO/A Y ACCIONES DE RETROALIMENTACION EN UNA EDUCACION A DISTANCIA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ………………………………………………………………….
EDAD: 4 años
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE


Recupera información, de algunos hechos que Describe información, de algunos hechos o Explica cada información en el texto que Se comunica oralmente mediante
esta pasando dentro de su casa en contexto sucesos siguiendo indicaciones orales. escucha y expresa sus ideas al crear historias diversos tipos de textos; identifica
de cuarentena haciendo uso de palabras conocidas, gestos y información explícita; realiza
movimientos, manteniéndose por lo general inferencias sencillas a partir de esta
en el tema en los relatos que escucha o crea información e interpreta recursos no
con la familia. verbales y paraverbales de las
personas de su entorno. Opina sobre
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: lo que más/ menos le gustó del
La curiosidad nos invade “Nos comunicamos mejor para sentirnos “viajeros de la imaginación”
contenido del texto. Se expresa
Nombre de la actividad: bien” Nombre de la actividad:
espontáneamente a partir de sus
¿Gaby gaviota nos está buscando? Nombre de la actividad: “Animales raros del mundo”
conocimientos previos, con el
“Nos comunicamos de nuevas maneras”
propósito de interactuar con uno o más
interlocutores conocidos en una
situación comunicativa. Desarrolla sus
ideas manteniéndose por lo general en
el tema; utiliza vocabulario de uso
frecuente y una pronunciación
entendible, se apoya en gestos y
lenguaje corporal. En un intercambio,
Evidencia: Evidencia: Evidencia: generalmente participa y responde en
Comenta lo que esta pasando en su hogar y Comenta con su propia palabras el protocolo Crea con imágenes una historia y describe los forma pertinente a lo que le dicen.
porque no puede ir a su jardín . que debe realizar con su familia para seguir las personajes que ha creado a partir de la
recomendaciones del especialista y evitar el conversación y da a conocer su elección
contagio del covid-19
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas reales
Semana: 4 Semana: 18 Semana: 31 FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
Fecha: 03/08/2020 Fecha: 03/08/2020 Fecha:03 /11/2020
Tadeo comunica como se siente al estar Tadeo comenta que debemos de lavarnos las Tadeo a través de su imaginación crea una Tadeo ha evidenciado en este año
encerrado dentro de su hogar y no ver a sus manos y usar mascarilla para protegernos de la historia, lo comenta a su mamá utiliza escolar la madurez en su expresión
amigos. corona virus, que debemos de acudir al doctor si diferentes tonos de voz, movimientos lingüística oral pues ahora las
nos sentimos mal de salud. imitando al animal que más le llamo la acompaña con gestos, ademanes y
atención, haciendo más interesante la movimientos de su cuerpo. Además,
historia. utiliza adverbios, conjunciones,
Así mismo MEGARA manifiesta varias ideas adjetivos y verbos conjugados
simultáneamente que queda inconclusas lo respetando tiempo al momento de
que no le permiten terminar la historia con comunicarse. También su lenguaje
claridad y coherencia. oral le ha permitido Interactuar en
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación diversas situaciones orales cotidianas
Énfasis para la retroalimentación: Debo crear situaciones que le permitan a Debo crear situaciones que le permita a de cada experiencia de aprendizaje o
Se dio confianza para que Tadeo ;se exprese Tadeo a expresarse con sus propias palabras Tadeo a profundizar y dar continuidad al cuando escucha narrar o leer a sus
con seguridad y acompañe a sus ideas con los sucesos que más le gustaron. Realizando cuento de manera coherente. familiares.
ademanes y gestos. inferencias sencillas a partir de alguna Reflexionar junto con ella sobre la
información. importancia de escuchar (escucha activa) a Se evidencia que sigue indicaciones
través de preguntas orales o vuelve a contar los sucesos
que más le gustaron luego de
haberlos escuchado.

Finalmente ha desarrollado
seguridad al expresar sus
necesidades, responder y preguntar
lo que se le pide.

COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje
Desarrolla su capacidad creativa cuando Construye materiales para poder jugar junto con su familia Produce y elabora su cada uno e Crea proyectos artísticos al
representan personajes utilizando un disfraz . dentro de su hogar. los accesorios para ir a otros planetas experimentar y manipular
(nave espacial, cohete, platillo, libremente diversos medios,
,traje Espacial, oxigeno, capsula de materiales para descubrir sus
tiempo ,tele transportador, laser, propiedades expresivas. Explora
espadas laser espaciales ) los elementos básicos de los
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: lenguajes del arte como el
Expreso lo que más me gusta de mi querido jardín a “Movemos todo nuestro cuerpo y descubro que me siento feliz Acompáñame a viajar por la sonido, los colores y el
través de diversos lenguajes artísticos y puedo matematizar con el” imaginación
Nombre de la actividad: movimiento. Explora sus propias
Nombre de la actividad: y que tenemos el poder de crear.
Dentro de mi hogar expreso lo que siento a través de ideas imaginativas que
“Diseño y construyo espacios para jugar” Nombre de la actividad:
dibujos construye a partir de sus
“un viaje al espacio sideral”
vivencias y las transforma en
algo nuevo mediante el juego
simbólico, el dibujo, la pintura, la
construcción, la música y el
movimiento creativo. Comparte
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Organiza un espacio Davinci dentro de su hogar que le Diseña, esboza su prototipo , de como convertir su sala o Crea soluciones criticas del espontáneamente sus
ha permitido expresar gráfica lo que siente en esta cuarto para ser un patio de juegos. contexto ,que se necesitan de experiencias y creaciones.
cuarentena. animales, plantas, y como llegar a
otros planetas construyendo animales
fantásticos, plantas innovadoras y
trajes espaciales
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones
Fecha: SEMANA OCTAVA -NOVENA Fecha: Semana 20-21 Fecha: Semana 31-32 descriptivas reales
FINAL-2020-SUMATIVA

(SIAGIE)
TADEO evidencio en su acompañamiento que el TADEO ha logrado ahora dibujar su proyecto artístico luego Construye cada uno de los Durante este tiempo desde abril
puede el Niño dramatizar, simbolizar dentro de su casita buscar sus materiales y por último trasformar, crear y construir accesorios de su transporte espacial hasta diciembre se ha
que ha construido Organizando y desplegando sus sus juguetes creativos e innovadores para jugar dentro de su para ir a otros planetas. consolidado la competencia
juegos a partir de situaciones vividas en su hogar . hogar . crea; puesto que el estudiante
Además Expresa sus ideas y sentimientos, y regulan Tadeo ha logrado desarrollar
sus emociones a través del juego simbólico y juego de capacidades de primero diseñar,
roles con sus disfraces esbozar que va construir, como
va expresarse a través de
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación diversos lenguajes artísticos
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le permitieron a Tadeo Partir de situaciones problemáticas como el, gráfico, plástico,
permitieron a Tadeo responder responder que le permitieron a Tadeo responder musical y dramático. Al mismo
¿Qué necesitas para viajar a otros tiempo se ha evidenciado su
¿Qué podríamos hacer con cada vestuario del baúl planetas? especialización en reutilizar
de disfraces ? ¿Por dónde iniciaste tu juego ,cuál fue primero jugar o construir materiales de reuso y poder
el juguete ? construir sus juguetes, vestuario
y en familia crear sus nuevos
ritmos musicales y libretos
teatrales.

COMPETENCIA: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE


Juega con su cuerpo para ser un Crea nuevos movimientos logrando combinar Vivencia dominio de su esquema, espacio y Se desenvuelve de manera autónoma a
personaje . posibilidades motrices con las manos y los través de su motricidad cuando explora y
pies. ritmo corporal al crear una coreografía. descubre su lado dominante y sus
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: posibilidades de movimiento por propia
“Diseño, dibujo, reúso, trasformo “Movemos todo nuestro cuerpo y descubro “¿Cómo nos divertimos en familia partiendo iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza
materiales reciclados en proyectos que me siento feliz y puedo matematizar con de situaciones reales para contar y acciones motrices básicas en las que
artísticos para bailar, dramatizar y el” expresarnos artísticamente?” coordina movimientos para desplazarse con
aprendo a crear cuentos con ayuda de mi Nombre de la actividad: seguridad y utiliza objetos con precisión,
gran familia” “Utilizo brazos y piernas para crear juegos Nombre de la actividad: orientándose y regulando sus acciones en
Nombre de la actividad: corporales para divertirme” “Creamos un baile en familia”
relación a estos, a las personas, el espacio y
“Jugamos a disfrazarnos y jugar con todo
el tiempo. Expresa corporalmente sus
nuestro cuerpo”
sensaciones, emociones y sentimientos a
través del tono, gesto, posturas, ritmo y
movimiento en situaciones de juego.
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Tadeo utilizo cada parte de su cuerpo para Juega con todo su cuerpo demostrado Describe los lugares y personajes fantásticos
ser un gran personaje en su espacio coordinación independización segmentaria que inventa a partir de la conversación o del
creativo. resolver problemas motrices en el espacio. relato escuchado y da a conocer su elección
Primer registro. Segunda registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas reales
Semana: 10 Semana: 20-21 Semana: 33 FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
Fecha: SEMANA 10 Fecha: SEMANA 20 -21 Fecha:
TADEO comenta que debemos de lavarnos las TADEO me enseña su video donde ha creado Tadeo en familia demuestra ritmo corporal En esta pandemia la educación no ha se ha
manos y usar mascarilla para protegernos de la junto con sus familia nuevos juegos con al bailar en el espacio de su hogar paralizado y el niño TADEO ha consolidado
corona virus, que debemos de acudir al doctor si utilizando sus brazos , piernas ,codos y su poder de conocer su esquema corporal,
acompañando de canciones cortas. creando diversos movimientos en forma espacio, equilibrio, coordinación, ritmo y
nos sentimos mal de salud.
poder jugar simbólicamente utilizando todo
libre y creativa su cuerpo, parte o segmentos de el
pues su principal estrategia fue conocer y
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación construir; quien es él; partiendo de que tiene
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le un cuerpo y reconocer que posibilidades de
permitieron a Tadeo responder permitieron a Tadeo responder: ¿Por dónde permitieron a Tadeo responder:
iniciaste tu juego ? ¿Qué pasaría si no tuvieras el equilibrio y movimiento puede hacer con el .Finalmente
¿Con que parte de tu cuerpo puedes ser un coordinación de tu cuerpo? su hogar se ha transformado en un espacio
personaje al ponerte tu disfraz?? ¿Qué movimientos combinaste y que parte para ser su patio de juegos y poder
de tu cuerpo utilizaste ? consolidar su corporeidad que ayuda a
madurar su autoestima y autonomía en
forma paralela partiendo de la vivencia
motriz con su cuerpo

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje


Lee y comprende una relación entre letras y Infiere que acontecimientos sucederán después Lee diversos tipos de textos que tratan temas
los dibujos de un desenlace dentro del cuento que esta Infiere y expresa su opinión después de reales o imaginarios que le son cotidianos, en
escuchando y decodificando . leer el afiche sobre el reciclado ,que debe los que predominan palabras conocidas y que
Opina dando razones sobre algún antes de reciclar cada residuo debe estar se acompañan con ilustraciones.
aspecto del texto leído (por sí mismo o limpio y seco. Construye hipótesis o predicciones sobre la
a través de un adulto), a partir de sus información contenida en los textos y
intereses y experiencia. demuestra comprensión de las ilustraciones y
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: de algunos símbolos escritos que transmiten
Expreso lo que más me gusta de mi querido Así celebramos en mi familia y comunidad “¿Generamos menos residuos sólidos en casa información.
jardín a través de diversos lenguajes artísticos y los transformamos para tener un hogar Expresa sus gustos y preferencias en
Nombre de la actividad: Nombre de la actividad: limpio y un planeta para toda la vida mía y de relación a los textos leídos a partir de su
Dentro de mi hogar expreso lo que siento a Cuento de las celebraciones de las comunidades de la mis descendientes? propia experiencia. Utiliza algunas
través de dibujos amazonia. convenciones básicas de los textos
Nombre de la actividad:
escritos.
¿Cómo podemos cuidar nuestro ambiente de
la
contaminación?
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Organiza un espacio de lectura dentro de su Interpreta con sus propias palabras lo que Comprende el mensaje del texto leído sobre el
hogar que le ha permitido leer en forma global proceso de reciclaje con sus actividades previas de
sucederá después de decodificar un desenlace limpieza, secado y acciones para cada tipo de
describiendo la relación entre las imágenes y triste del cuento del sol, luna o san juan. residuo sólido.
las letras.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas reales
Fecha: OCTAVA Y NOVENA SEMANA Fecha: SEMANA 25 Fecha: SEMANA 35-36 FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
Miércoles 20 de mayo 22 de setiembre Miércoles 02 de Diciembre.

Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Este año escolar virtual no ha sido un
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le impedimento para poder lograr que desde
permitieron a Tadeo responder permitieron a Tadeo responder permitieron a Tadeo responder sus hogares la familia organice un espacio
para la compresión de textos narrativos.
Tadeo en el cuento realizo muchas predicción de ¿Qué reflexionamos después de leer los Además, en situaciones auténticas de la vida
Dentro de su hogar en un espacio acogedor lee los que vendrá a continuación del cuento las afiches de reciclaje, debemos o no limpiar diaria el niño TADEO; ha logrado leer
y decodifica imágenes y texto logrando costumbres de cada pueblo . las botellas antes de reutilizarlas y recetas, leer sus propias instrucciones de
comprende los mensajes del texto. enviarlas a las industrias? juegos y leer cartas a sus familiares que no
podía ver por el contexto de pandemia.
Además he consolidado la competencia Logrando una lectura global con sus tres
logrando que comunique la información desempeños como es su comprensión y
explicita, implica y proponga sugerencias activación de su
luego de haber leido el texto funcional memoria de trabajo, fortalecer su nivel de
afiche. interpretar, hacer
inferencias y predicciones. Pero sobre todo
lograr que Tadeo exprese luego de una
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación comprensión critica, emitir sus
Responde a las preguntas críticas y de Parti de situaciones problemáticas que le opiniones, gustos luego de reflexionar ,
contexto sobre el cuento más te vale, permitieron a Tadeo responder: ¿Qué reflexionamos después de leer los evaluar y comente sugerencias .
mastodonte demostrando una óptima afiches de reciclaje, debemos o no limpiar
comprensión lectora y sobre todo las botellas antes de reutilizarlas y
expresando su argumentación lógica y enviarlas a las industrias?
asertiva con una postura realista lectora .A
través de la video llamada por wasap. Sustenta su postura crítica que pasaría
si no reciclaría, como perjudicaría que
estos residuos sólidos lleguen al mar
,afecten la vida de los animales que viven
ahí y de otros animales y seres humanos
que dependemos del agua.

COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje
Escribe por propia iniciativa y a su manera 1.Planifica en una hoja blanca los Escribe a partir de sus hipótesis de
Intente comunicar a través de trazos, sobre lo que le interesa: considera a quién le procesos de potabilización del agua, escritura diversos tipos de textos sobre
garabatos, bolita y palitos escribirán y para qué lo escribirá; utiliza trazos, (captación, coagulación decantación temas variados considerando el propósito
grafismos, letras ordenadas de izquierda a filtración, cloración, distribución) y el destinatario a partir de su experiencia
derecha y sobre una línea imaginaria para previa. Desarrolla sus ideas en torno a un
expresar sus ideas, emociones en torno a un tema con la intención de transmitir ideas o
tema a través de una nota o carta, para relatar 2.Escribe con su propio nivel de escritura emociones. Sigue la linealidad y
una vivencia o un cuento. acompañados de imágenes el proceso de
potabilización.

3. Revisa su afiche y lo termina


decorando.
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje:
Movemos todo nuestro cuerpo y descubro que Compartimos tareas en casa porque soy parte direccionalidad de la escritura
me siento feliz al jugar y poder matematizar” de un equipo familiar Generamos menos desechos en casa y los
transformamos

Nombre de la actividad: Nombre de la actividad:


Jugamos al equilibrio Nombre de la actividad:
Compartimos tareas en casa - I Generamos menos desechos en casa y los
transformamos

¿Qué podemos hacer para cuidar el agua?


Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Redacta con bolitas, palitos y dibujos textos Redacta un afiche Sobre El proceso de
instructivos de sus juegos que ha creado. Escribe sus compromisos de nuevas normas potabilización del agua para poder comunicar a
de convivencia de tareas compartidas su familia que no debe tomar el agua de los
ríos, mares o manantiales pues deben pasar
por un procesos de potabilización.

Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas reales


Fecha: SEMANA 20 Fecha: Fecha: FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
VIERNES 21 DE AGOSTO SEMANA 22 SEMANA 36
Martes 01 Setiembre

Tadeo a dibujado luego de haber dialogado, debatido Tadeo en su video me comenta lo que ha En el trascurso de un año distinto; hemos
y llegado a un consenso de las nuevas normas de comprendido sobre el proceso para que tenido escasos situaciones para
En familia crea sus juegos y Tadeo ha intentado convivencia de nuevas tareas compartidas en familia lagua este limpia y saludable para beberla motivarlos a escribir pues se ha priorizado
dibujarlo la redacción de cómo se va jugar, con acompañando a sus símbolos con letras ,silabas y ;por ello él quiere compartir esta la salud socio emocional el niño al
que materiales logrando textual izar sus juegos vocales que para él es lo que quiere decir sus
información para todos los que viven en su permanecer en cuarentena durante
dibujos.
instructivos. familia ;por ello Planifica que todos nueves meses ,recién desde agosto
dibujos de fases de la potabilización estén logramos que madure su conciencia de
presente ,luego los acompaña con su poder comunicarse a través de otro
escritura de silabas y por ultimo lo revisa lenguaje denominado el escrito ,donde el
con su familia para poder mostrármelo. ordeno sus ideas y las plasmo en dibujos y
algunos garabatos para que sean parte
de textos ,instrucciones de juegos,
recetas ,cartas y normas para poder
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación
lograr vencer al covid19.Finalmente estas
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le
dos ultimas semanas el niño esta
permitieron a Tadeo responder. permitieron a Tadeo responder. permitieron a Tadeo responder
vivenciando conocer la estructura de un
¿Por qué el agua tiene que limpiarse y
afiche para poder comunicar lo importante
colocarle cloro y químicos para recién
que es reciclar ,reusar y siempre a través
Por donde debe iniciar el juego poder tomarla ?
de signos gráficos que se asocian letras
Existirá un orden. Como haríamos para que todos sepan cuales
vocales ,silabas y algunas palabras.
Luego se logró que ordene las acciones en son las nuevas normas de nuevas tareas
dibujos y algunos garabatos que dan inicio a compartidas en familia.
la redacción de sus juegos instructivos.

Motive a Tadeo a escribirlas logrando que


planifique sus ideas, los textualice y juntos lo
revisamos.

FICHA DE REGISTRO DEL PROGRESO DEL NIÑO/A Y ACCIONES DE RETROALIMENTACION EN UNA EDUCACION A DISTANCIA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): PEREZ GARCIA, MEGARA LIZ
EDAD: 4 años
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje


Establece correspondencia uno a uno en Utiliza el conteo hasta 5 en situaciones Utilizan el conteo para elegir el baile de la Resuelve problemas referidos a relacionar
situaciones cotidiana. cotidianas que requiere contar, empleando presentación familiar. objetos de su entorno según sus
material concreto o su propio cuerpo. características perceptuales; agrupar,
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta
“Mate jugando en casa” “Movemos todo nuestro cuerpo y 5 objetos, comparar cantidades de objetos
Nombre de la actividad: descubro que me siento feliz al jugar y ““¿Cómo nos divertimos en familia
y pesos, agregar y quitar hasta 5
“cuando pongo la mesa pienso y realizo poder matematizar”” partiendo de situaciones reales para contar
elementos, realizando representaciones
correspondencia Nombre de la actividad: y expresarnos artísticamente?
Nombre de la actividad:
con su cuerpo, material concreto o dibujos.
“Los juegos de hoy” Expresa la cantidad de hasta 10 objetos,
¿Cómo nos divertimos con la música
usando estrategias como el conteo. Usa
en familia?
cuantificadores: “muchos” “pocos”,
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Elabora causas, cuenta y coloca la mesa Cuenta los materiales, juguetes que ordena “ninguno”, y expresiones: “más que”
haciendo correspondencia a que cada después de jugar con toda su familia . Representan las respuestas de los gustos “menos que”. Expresa el peso de los
plato de causa le corresponde un y preferencias para completar un cuadro objetos “pesa más”, “pesa menos” y el
cubierto y una servilleta. de doble entrada y luego analizan el tiempo con nociones temporales como
cuadro gráfico y comunican; cual es la “antes o después”, “ayer” “hoy” o
mayor cantidad de puntos de preferencia “mañana”.
sobre que género musical que les gustaría
bailar a su familia.
Primer registro. Primer registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas reales
Semana: 10 Semana: 21 Fecha: FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
Fecha: Semana 10 -11 Fecha: Semana 33
Matemática grafica
Miércoles 18 de Noviembre
Se observó las fotografías que Tadeo envió Se observó como agrupo y logro contar los Tadeo ha comprendido el problema y ha Tadeo en esta competencia se ha
donde presenta presentados los materiales, juguetes que ordeno después de procedido a entrevistado a cada miembro logrado madurar sus capacidades de
ingredientes (3 limones, 4 cucharadas de
jugar con toda su familia . de su familia sobre las preferencias de comprensión del problema ,luego el niño
azúcar y 4 vasos con agua) materiales a que les gusta escuchar como música y que ha trazado su planes de acción para
le gusta bailar .Con todo esos datos logro resolverlos partiendo de situaciones
utilizar (jarra, vaso, exprimidora de limones,
hacer doble comprensión del problema cotidianas de la vida diaria como
cuchillo y cuchara) para la preparación de la logrando graficar y simbolizar los datos actividades auténticas porque él ayudo a
limonada con el apoyo de mamá. obtenidos . su mamá agrupar su juguetes, a hacer
correspondencia al poner la mesa, como
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación
vivenciar que en este último trimestre las
Plantear situaciones que le permita a Tadeo Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le
vivencias ,respuestas y datos como
utilizar el conteo en las que requiere contar, permitieron a Tadeo responder: permitieron a Tadeo responder:
información se pueden representar
matemáticamente a un nivel pictórico
¿Primero dibujaste o comprendiste el ,gráfico y simbólico .
Donde logre que en situaciones de la vida problema matemático con los juguetes que ¿Si tuviéramos géneros mixtos por cada
cotidiana como ayudar a poner la mesa tenemos? integrante vale 2 palotes o 1 palote?
pueda hacer correspondencia y me Evidenciando que Tadeo reconoce que Aportando a la maduración de su
argumento porque en un plato solo le cada agosto de un género es un palote y si conciencia que en cada momento de su
corresponde un cubierto y una servilleta.
¿Dentro de tus juguetes o materiales
tiene dos gustos cada palote va en le vida está haciendo matemática, antes de
existen otras formas de separarlos? genero donde le corresponde. acostarse, se lava los dientes, después se
despide, así se levanta, cuenta, personas
que van a desayunar, hace
correspondencia, sería la cucharas ,sería
sus juguetes ,ordena y los retos reales en
la cocina o en jardín; dando cuenta que
lo puede representar.
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje


Investiga al leer y comprender la información 1.Comprenda el problema científico;
Explora los objetos, el espacio y hechos
Investiga los fenómenos químicos y físicos científica de un texto sobre como reutilizar las ¿Crees que en el mar y en los ríos hay
cascaras de las frutas o verduras. residuos sólidos, ¿cómo llegaron ahí? que acontecen en su entorno, hace
que están pasando a su alrededor en tiempo preguntas en base a su curiosidad,
2.1. ¿Expresa soluciones como
de pandemia como color del cielo y los propone posibles respuestas, obtiene
hipótesis?
animales del mar, color del agua del mar Recopila información sobre para que sirven las 2.2 Entiende que debe experimentar si información al observar, manipular y
cascaras de las frutas entrevistando a sus abuelos y realmente sus respuestas de hipótesis describir; compara aspectos del objeto o
las personas sabias de su pueblo o comunidad. son correctas fenómeno para comprobar la respuesta y
3. Busca información sobre cómo expresa en forma oral o gráfica lo que hizo
Elabora su compost de las cascaras de verduras y debería reutilizar o desechar las y aprendió.
frutas para preparar su tierra al momento de cascaras u otros desechos.
sembrar. 3.1 Dibuja lo que va obteniendo de
información
3.2 Registra a través de varios
procesos de dibujo
4. Compara después de haber
obtenido información a través de la
lectura global comprensiva
5. Identifica acciones positivas de
cómo prevenir que los residuos sólidos
lleguen al mar.
6. Argumenta lo que ha validado en su
experimentación describiendo que su
hipótesis es correcta o resulto otra
forma de resolver el problema…….
cuidar el mar partiendo por tener
menos desechos en su hogar.
7. Sustenta por qué sería importante
reutilizar y no desechar todos los
desperdicios que pueden llegar al mar
y Ríos.
8. Elabora un afiche de cómo prevenir
que los residuos sólidos no lleguen al
mar al reutilizarlos. (conciencia
ambiental)

Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: ¿Generamos


“GABY NOS ESTA BUSCANDO” Aprendiendo a comer sano para sentirme bien menos residuos sólidos en casa y los
transformamos para tener un hogar limpio y un
Nombre de la actividad: planeta para toda la vida mía y de mis
Aprovechamos las descendientes?
Nombre de la actividad:
“El cielo está limpio y agua está limpia ” cáscaras de los
alimentos
Nombre de la actividad:
¿De dónde sale la basura?

Evidencia: Evidencia: Evidencia:


Dibuja como esta su cielo y describe . Prepara su tierra para poder sembrar su Comprende ,responde con hipótesis y
como estaba antes de estar en semilla utilizando las cascaras de las frutas o busca ,investiga ,indaga ,registra
cuarentena verduras luego de haber recopilado información información que pueda sustentar sus
entrevistando, leyendo libros y observando hipótesis planteadas como solución .Luego
videos. comunica sus resultados sobre cómo
llegaron los residuos sólidos a los Ríos y
mares.

Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas reales


Semana: 4 Fecha: Fecha: FINAL-2020-SUMATIVA (SIAGIE)
Fecha: Semana: 30 Semana: 35-36

Tadeo comenta al inicio del desarrollo Tadeo para resolver el problema científico Tadeo me comenta todo lo que hizo
de aprendo en casa; que ahora que está dibujo lo que se le estaba pidiendo ,luego para obtener información ,entrevistó aEsta competencia de indaga mediante
dentro de su hogar solo mira por las propuso a su padres buscar información su padres ,abuelos ,ellos le enseñaronmétodos científicos para construir sus
entrevistando y luego analizarla .Por último información en su celular, laptop y por
conocimientos ,se vivencio en la cocina y
ventanas y observa que su cielo está
me mostró como resolvió el problema ello Tadeo puedo describirme e
más limpio y de color azul. También me jardín de cada hogar del niño. Tadeo
logrando preparar su tierra y sembrar. interpretar que pasaría con el planeta
describe que a vito bichitos como .Donde comprendió problema científico,
tierra si se llena de basura o desechos
hormigas, polillas y arañas dentro de su inorgánicos como plástico, Tecnopor aporto sus soluciones, busco información
casa. u otros óxidos . entrevistando dentro de su familia y
buscando información verídica en libros
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación ,en su hogar comparar ,analizar
Partir de situaciones problemáticas que le ,interpretar y luego me comunicó sus
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le permitieron a Tadeo responder: conclusiones científicas partiendo de la
permitieron a Tadeo responder: permitieron a Tadeo responder: vida diaria de situaciones auténticas como
¿Cómo podremos cambiar las conductas los animales que viven en su hogar ,que
Las personas ya no salen a dejar su basura de personas que desde el carro lanzan sus animales le ayudan en su alimentación
en la calle. Logrando que Tadeo compare, ¿Qué pasaría si no echaremos cáscaras a la desperdicios a la calle? ,como debemos prevenir de algunos
establezca relación de antes de la pandemia tierra? En este último registro se dio fuerza al bichitos pueden causar enfermedades y
y después de la pandemia. desarrollo de la sistematización de la donde más se ha profundizado este año
¿Qué tendrán las cáscaras que hacen que las retroalimentación para lograr fortalecer su son las últimas experiencias de
plantas crezcan rápido y de muchos frutos? conciencia ambiental del niño Tadeo y de aprendizaje de haber sensibilizado a
su familia, a través de valorar sus logros, Tadeo de que tiene que reciclar ,reusar y
pero desafiarlo con preguntas de alto reutilizar todos los desechos para lograr
Logrando que comprenda que el también conocimiento y una óptima devolución que que su planeta tierra siempre tengan
puede sembrar su propio alimento y mejorar la logre que el estudiante comparta sus oxígeno para poder vivir.
calidad de la tierra abonándolo con sus propios dudas y juntos avancemos en
desechos orgánicos como cascaras de frutas, esclarecerlas a tarea de una evaluación
verduras o huevos. compartida auténtica.

COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Estándar de Aprendizaje


Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el Resuelve problemas al relacionar los
Baila y entiende la canción desplazando su espacio en el que se encuentra; a partir de objetos del entorno con formas
Emplean nociones espaciales al buscar y cuerpo en el espacio arriba-abajo, adentro- ello, organiza sus movimientos y acciones bidimensionales y tridimensionales.
explorar los objetos o elementos para afuera, cerca-lejos, hacia adelante hacia atrás, a para desplazarse. Utiliza expresiones; Expresa la ubicación de personas en
su un lado-al otro, según la canción indique . arriba- abajo, dentro-fuera, delante de, relación a objetos en el espacio “cerca de”
zona de juegos. Colocándolos dentro detrás de , encima-debajo, hacia adelante, “lejos de” “al lado de”, y de
de su caja donde le corresponde y hacia atrás que muestran las relaciones desplazamientos “hacia adelante, hacia
que establece entre su cuerpo ,el espacio atrás”, “hacia un lado, hacia el otro”. Así
agrupándolos por categoría de juguete
y los objetos que hay en el entorno. también expresa la comparación de la
longitud de dos objetos: “es más largo
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: que”, “es más corto que”. Emplea
“Movemos todo nuestro cuerpo y descubro que Compartimos tareas en casa porque soy parte ¿Generamos menos residuos sólidos en casa y estrategias para resolver problemas, al
me siento feliz” de un equipo familiar los transformamos para tener un hogar limpio y construir objetos con material concreto o
. un planeta para toda la vida mía y de mis realizar desplazamientos en el espacio
descendientes?

Evidencia: Evidencia: Evidencia:


Ubican objetos en el espacio de juego y los Comprende el problema planteado y coloca en Observa cada residuo ,y resuelve el
organizan haciendo uso de cada espacio de su cada los objetos que problema de ubicarlo dentro de cada tacho
expresiones como “al lado de”, “cerca de”, “lejos corresponden,para así ayudar en la tareas de su donde le corresponde.
de” hogar.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Fecha: Fecha: Fecha: reales
Semana 22 Semana 34 FINAL-2020-SUMATIVA
Martes 18 AGOSTO
Un espacio para divertirnos y jugar
(SIAGIE)
Semana 20
Tadeo construyó juegos dentro de su sala como Tadeo hizo comparaciones de espacio de su Reconoció organizar los residuos La competencia resuelve problemas de
casa y se comprometió a ayudar diariamente orgánicos ,inorgánicos ,por sus forma, movimiento y localización se ha
pistas de carreras rectas y curvas en el espacio. guardando sus juguetes dentro de su caja de características de forma y perceptual trabajado en forma integrada pero no ha
forma ordenada y también a regar las plantas ubicándolas dentro de cada tacho de color sido una competencia protagónica pro lo
que le corresponde . cual se ha tenido que adecuarla en las
situaciones de aprendizaje .Logrado que
Teo reconozca y diferencia las
Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación Énfasis para la retroalimentación característica de cada objeto asociándolas
a su forma .Además las ubicado en el
Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le Partir de situaciones problemáticas que le espacio dentro ,fuera ,construir caminos
permitieron a Tadeo responder: permitieron a Tadeo responder: permitieron a Tadeo responder: rectos ,curvos y se ha desplazado de un
lugar a otro dentro de su hogar
¿Dentro de que tacho irá las espinas y madurando que con su cuerpo se puede
¿sólo existen espacios planos? cucharas oxidadas ? ubicar en cualquier parte del espacio
además de colocar dentro de cada tacho
los objetos que le corresponden para ser
¿Qué objetos crees tú que corresponden estar reciclado y reutilizados.
dentro del baño o cocina?

También podría gustarte