Está en la página 1de 7

CAMPUS

MEXICALI

LICENCIATURA EJECUTIVA
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

MATERIA

MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO

UNIDAD 3. EQUIPOS DE TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES


CONTEMPORANEAS

OBJETIVO. ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE TRABAJO EN LAS


ORGANIZACIONES CONTEMPORÁNEAS, RELACIONANDO LOS
FACTORES QUE DETERMINAN LA DINÁMICA INTERNA.

ACTIVIDAD 5. ANÁLISIS

DOCENTE: CARLOS FRANCISCO CARBALLIDO VAQUEIRO

ALUMNO: SALVADOR PANTOJA MARTÍNEZ

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 1 de 7
CAMPUS
MEXICALI

INSTRUCCIONES

Esta actividad está basada en la lectura: Un equipo que no era tal y, a partir del análisis del
caso que se expone, deberás elaborar una exposición escrita de los puntos siguientes:

1. Organigrama FireArt, Inc.

JORGE DERRY
CEO

ENRIQUE RAÚL CARLOS MARÍA


HUERTAS LUNA SIMONS TRIGO
DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR
DE VENTAS Y DE DISEÑO
ESTRATEGIA MARQUETING DISTRIBUCION

ROBERTO
LINARES
GERENTE DE
PRODUCCION

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 2 de 7
CAMPUS
MEXICALI

2. Pros y contras de cada miembro del organigrama

MIEMBRO PROS CONTRAS


Inteligente, visionario, comprometido Ingenuo, no se involucra
Jorge Derry
con el negocio familiar
Experiencia manejo de equipos, Falta de carácter, se frustra con
Enrique Huertas
entusiasta, comprometido facilidad
Inteligente, capaz, experiencia en el Resistencia al cambio, inseguro,
Raúl Luna
ramo, líder natural irrespetuoso, arrogante, egoísta
Tranquilo, meticuloso, prudente, No defiende sus puntos, evita
Carlos Simons
inteligente, experiencia en la industria confrontaciones
Experiencia en el ramo, Sentimental, defensiva ante
María Trigo comprometida con su personal, comentarios, solo ve el beneficio de
proactiva su personal
Experiencia, buen motivador, Inseguro por considerar tener un
Roberto Linares detallista, responsable, líder natural, menor nivel de estudios
acepta los retos

3. ¿Qué problemática se plantea en la empresa?


Siendo FireArt una empresa familiar que produce copas de vino, jarros de cerveza,
ceniceros y otras novedades en vidrio, y que durante 80 años ha tenido éxito en el Medio
Oeste y se le considera una compañía de calidad aunque con precios altos. Tiene ya un
mercado cautivo durante la temporada de fútbol americano, vendiendo adornos
conmemorativos a los fanáticos de los equipos, y en primavera en las graduaciones para
las facultades de la región.

Pero en los últimos 18 meses, las ventas y las ganancias empezaron a caer. Debido a que
las grandes compañías de vidrio, que no estaban dentro de este mercado se empezaron a
diversificar y ahora esas empresas, pueden ejecutar demandas cortas en forma rentable,
que es el nicho de mercado de FireArt, sólo es cuestión de tiempo antes que estas grandes
empresas copen a FireArt, ya que pueden producir los productos a menor precio al tener
una mayor infraestructura y mejor tecnología.

La problemática principal de Fire Art, es hacer un plan para enfrentar el reto de continuar en
el mercado, y reestructurar la empresa en seis meses, como lo pide el CEO de la empresa
y para lograrlo deben armar un equipo con los altos ejecutivos de la empresa, los cuales
siempre han trabajado en una forma tradicionalmente horizontal y que en consecuencia
tienen una área de confort bien arraigada.

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 3 de 7
CAMPUS
MEXICALI

4. ¿Quién trata de formar equipos y quién lo evita?


El director de estrategia tiene la responsabilidad de formar este equipo de trabajo, tiene la
experiencia necesaria para hacerlo, así como el director de distribución, la directora de
diseño y el gerente de producción, que son participativos en la formación de este equipo,
pero el director de ventas y marketing se resiste al cambio, argumentando: “que los grupos
son inútiles. El consenso significa mediocridad, lo lamento, pero así es".

5. Deduce cual es el verdadero problema de la empresa


El principal problema de la empresa es el director de ventas y marqueting, al resistirse a
trabajar en equipo, esto debido a que está acostumbrado a trabajar y tomar decisiones solo,
no cree que los equipos auto-dirigidos funciones, se resiste al cambio principalmente
porque la mala experiencia que tuvo al quebrar su compañía de publicidad, se siente
inseguro al cambio, y al tener cercanía y confianza con el CEO, lo hace tener seguridad en
las decisiones que toma y no respeta a los demás miembros.

6. De acuerdo al perfil de un líder señale las características de:


Para poder señalar mejor los perfiles de los miembros, nos apoyaremos en las siguientes
definiciones extraídas de uno texto de la materia Liderazgo y Negociación:

Definición de Líder y sus cualidades

Líder, es una palabra sajona. En Ingles se dice leader. Viene del verbo to lead = guiar,
dirigir (Rodríguez Estrada M, 2005).

En una definición más amplia podemos hacer referencia que los líderes son:
Las personas capaces de guiar e influir a otras personas o grupos de personas, que
además es reconocido como tal. Concepto de PORTAL EDUCATIVO. (2014).
Existe una gran variedad de clasificaciones de líderes, algunos autores los clasifican por
las características que poseen, dentro de esta clasificación están los llamados líderes
naturales y los institucionalizados.

Los primeros son aquellos que surgen de los grupos de personas de manera natural y el
resto decide reconocer su función de líder y respetarlo como tal.
Por otro lado se encuentran los institucionalizados, ellos poseen su cargo de manera
legítima. Este puede cubrir distintos cargos, sean políticos, espirituales, como educadores,
entre otros.

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 4 de 7
CAMPUS
MEXICALI

Otra manera de clasificar a los líderes es en positivos y negativos. Un ejemplo de los


segundos son los líderes autoritarios. Los mismos se caracterizan por ser dominantes y
abusar de su poder. Además imponen cuales son las cuestiones a tratar. Tampoco
permiten la libre expresión del resto de sus compañeros. El caso contrario a este tipo de
líderes son los que permiten que el resto del grupo opine y permite que haya mejores
relaciones entre los distintos miembros del grupo. Concepto de PORTAL EDUCATIVO.
(2014).

MIEMBRO CARACTERISTICAS
Líder Positivo, orientado hacia la realidad y acción,
Enrique Huertas
respeta y acepta las necesidades de los colaboradores
Líder Negativo, está informado teóricamente y
Raúl Luna
técnicamente, independiente, moderno y creativo
Líder Institucionalizado, se adelanta la futuro, optimista,
Jorge Derry
con ambición y espíritu de logro
Líder Natural, ánimo y valentía al tomar decisiones, asumir
Roberto Linares riesgos, errores y consecuencias, buen sentido del humor,
organizado y ordenado
Líder Institucionalizado, buen colaborador, con un
María Trigo
pensamiento constante de “nosotros”
Líder Positivo, confianza en los colaboradores, digno de
Carlos Simons
confiar, organizado y ordenado

7. Contesta:
¿Cuáles son las estrategias que usa Raúl Luna?
Raul, crea conflictos disfuncionales, creando confrontación entre el grupo, perjudicando
directamente el objetivo de la empresa, es intolerante ante las sugerencias de los demás,
autoritario he irrespetuoso creando un ambiente inapropiado para el resto de los
colaboradores, dice que le intersa el bienestar de la compañía y sabe que se debe hacer
algo, pero se niega a cooperar.

¿Para qué fin?


Seguir trabajando independientemente para no intercambiar información con los demás, y
seguir teniendo el control del área que le corresponde dirigir.

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 5 de 7
CAMPUS
MEXICALI

¿Qué característica de liderazgo necesita desarrollar Enrique Huertas para rescatar la


empresa?
Enrique necesita trabajar en mejorar la buena comunicación con sus colaboradores, ser
más optimista, entusiasta y seguro, tener valentía para enfrentarse a los contratiempos,,
motivación hacia sus seguidores.

¿él está en posibilidades de hacerlo?


Sí, creo que Enrique tiene las posibilidades de hacerlo, ya que tiene la experiencia anterior
en manejo de equipos, solo tiene que ser mas arriesgado en la toma de decisiones para
mantener el orden y el respeto mutuo en las reuniones.

Si fueras Jorge Derry, ¿Cuáles serían las líneas de acción que propondrías? anticipa los
escenarios positivos y negativos de las proposiciones
Primero me involucraría mas en el proceso, no esperar por los resultados, mostrarle los
colaboradores que estoy interesado en el cambio, que este viene desde lo más alto de la
empresa y que impactara en todos los niveles, esto generaría la confianza necesaria para
que el equipo empezara a generar la sinergia necesaria para lograr los objetivos.
Al estar involucrado vería de primera mano, quienes quieren el cambio o se resisten, y si
fuera necesario sacar del equipo a quien no esté dispuesto a cooperar, ya que es mi
empresa que está en riesgo, y en consecuencia los empleos de mucha gente.

4. Finalmente, incorpora tu postura personal, ¿Qué harías en el lugar de Enrique Huertas?

Hablaría con Jerry Derry, informándole de la postura de Raúl, y crear un plan para trabajar
con Raúl, al podría apoyarme a convencerlo para que viera los beneficios del cambio,
comprometerlo al 100% en la actividad asignada, ya que se tiene un buen equipo de
colaboradores, esto ayudara a que mi equipo gane seguridad y estabilidad, que lo hará por
consecuencia más productivo, ya que tienen buenas ideas pero aisladas, y se necesita
trabajar en equipo, también capacitaría a Roberto para que se sintiera seguro en las
reuniones, y aprovechar la vasta experiencia que tiene.

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 6 de 7
CAMPUS
MEXICALI

REFERENCIAS

Altonivel (2010, 23 de julio). ¿Qué son los equipos autodirigidos? [entrada de blog].
Recuperado de http://www.altonivel.com.mx/5131-funcionan-los-equipos-autodirigidos.html

Wetlaufer, S. (S/F). Un equipo que no era tal En Los casos de Harvard. Recuperado de
http://dea.unsj.edu.ar/rhe/documentos%20de%20c%C3%A1tedra/7-
HARVARD,%20Un%20equipo%20que%20no%20era%20tal.doc

Editorial, V. (Ed.). (2008). Coordinación de equipos de trabajo. España: Editorial


Publicaciones Vértice. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=80&docID=10522954&tm=146351
5661147 Colección E-Libro de Pórtico: Biblioteca Digital

MEXICALI, 02 Julio, 2017 U3A5_SPM


Página 7 de 7

También podría gustarte