Está en la página 1de 94

L

l--
H

l_
rr
r
E
E
f
r
rr
rr
rl_
L.-.a

r
aa

r-\a tT]SCHER-TEST
lj
r
F--rl

rr
=

1-
)4

L_
r-a
l--
rl_ TS
155.284
t_
¡-{
L963
2012
t_
,-4
c . 11

l-
)-¿
l_
S
--t

f-
L
l-
)-4
t_
'a
l-^
rl_
' .-t

rr
rr
rr
rl_
¡-4
DIAGNÓSTICO
r-{

l_
r LU S C H E R
r
rr
r
r-<

A
L
L-.
r
rl_
).4

l__
-
14

l_
rL-
F<

F.4

l_
¡-4

l_
á
@ tg¿g - 2012Gopyrightby Golor-TestVerlagAG, Theaterstr.l, CH '6003 Luzern
l_
¿
l-_
L
l-
é
Luscher
Diagnóstico
l_
'a
l_-
rl_
É1
Indiceordenadosegúntemas
1. Los fundamentosobietivosdel Testde Luscher
Lo que midenlos colores 6
t_
--.?

É-1
La percepciónobietivade los coloresv la elecciónsubietiva
"cuerpo,
alma,espíritu"
7
Quésignifica 89
l_
l_
r
¡-{
2. Cómoadministrarel test de Luscher
Generalidades
La edad más temprana.Ceguerade colores.Excusas
Cómo llenarel protocolo
I
q

L
r--{
Interpretaciónrápida o
Láminade los qrises o
L
rr
,
Láminade los8 colores
Sequndaelecciónde la láminade los 8 colores
Eleccióndel colorcombinatorio 10
L l e n a n d oe l
medianteel aqrupamiento
Diferenciar 11
¡-a Protocolo
Láminade lasformas 13
l_
¡-a Láminade pares(4CFy láminasde variaciones) 14

L-
-a
Transfrencia de las rayas a los códiqos de color
Repetiréstasen la seoundalínea
irrequlares.
Elecciones
4E

16
L-
rl_
L-_{
3. El lenquaiede los colores: sentir,entender
loscoloresde Luscher
del testde coloresde Luscher
La definición
l-a Azul Prestaratención+, Indiferencia=, Rechazo- 26
L Azul S i g n i fi ca dpoo r azul 1,2, 3,4
por - -1
52
Suoerencias
L
hh

4 Verde Prestaratención+, Indiferencia=. Rechazo- 27


L- S i q n i fi ca dpoo r ver de1.2,3, 4 c5

r Verde
Siqnificadode la líneaverde 54

r
oor- -2
Suqerencias 67
RoioPrestaratención =, Rechazo
+, Indiferencia - 28
Rojo S i g n i fi ca dpoo r r oio 1,2 3,4 59
por- -3
l_ Suqerencias
=. Rechazo
+, Indiferencia
AmarilloPrestaratención -
67
29
L Amarillo S i g n i fi ca dpoo r am ar illo1,2,3, 4 60

I
Suqerencias por - -4 68
L,
-a
Violeta 5 =. Rechazo-
Violeta Prestaratención+, lndiferencia 30
=, Rechazo-
L Marrón 6
Neqro 7
Marrón Prestaratención+, Indiferencia
Neqro Prestaratención+, lndiferencia=, Rechazo-
31
31
l_ Gris 0
qris
Gris Prestaratención+. Indiferencia
qrises
=. Rechazo- 32
Láminadel de los
Siqnificado 32
l_ L á m i n ad e l q ri s de la elecciónde los qrises
Siqnificado 43
básicas
de las4 estructuras
Definición
l_ Definiciónde las 6 variacionesde colores 34
L
)-4
La oruebade lasformas JC

L-.
L-
-_
l-a

L )
L
l- Diagnóstico
Luscher
E
E .ra

l_
>--a
Indiceordenadosegúntemas
t_
tr Valoraciónsegunlos lugaresde la clasificación 10

tr
t_
Tablade
8 Colores
Eleccióny siqnificado
Posibilidad
Pronóstico
Elección
del colorcombinatorio
de diferenciar
medianteel aqrupamiento

de 8 Coloresen situaciones
de tensiónv de conflicto
10
11
12
12
t_ Marcacióncon los siqnos+ o bien- tz

r
Li
Formas Láminade lasformas 13

t_
É1
Lámina La igualdadde los líneasazul,verde,roia,amarilla
de pares El significadode las cuatroposicionesen las líneas

¿ó
L-
¡-{
Cómoreconocer
Excepciones:
columnas
3 a la derechav 3 a la izquierda
17
17
L
¡-{
Aumentada
de lascolumnas 17
4 coloresbásicosv las variaciones
l_-
r----a Las columnas Las columnasmarcadasen el cubo
18
20-21
t-- La igualdad.líneasazul,verde,roia,amarilla
ll significado
de los númerosde una linea

¿.7
L-
r
L^
Los significados de las columnas ++ v - -
Significadosegunda y terceracolumna
Dos o más líneasen cada láminade las variaciones
39
40
41-42
L
r-{
Cómo codificarlas eleccionesen las láminasde pares
Breveresumen
14
19
L
L-_a
La igualdadde dos líneas 24

L de los coloresdel testde Luscher


Definición
La estrateoia
terapéutica
conel Diaqnóstico-Luscher
25
64-69
L- Indicacionespsicosomáticas
El significado de las categorías ++1,- -1; ++2, - -2; ++3, - -3; ++4, - -4
70
76
L- El cubode la homeopathia y del remediohomeopático

r
77
El cuboestructural 73-75
El cubode Luscher

rL
l-{
de los psicofármacos
El funcionamento
La Psico-Lóqicacateqorial Lastresdimensiones de la lógicacatego[ial
79-81
B4

4. Cómousarel test de Luscher


L Terapias
sugeridas 61
l-{
Las regionesde interésy 8 colorespara la evaluaciónpersonal 36-37
L
Lt
Psicofarmacéutica 8l
Homeopatía
L-
H{ La causade la funcionespsicógenasmaxilaresy bucales
77-78
82
L-
¡-4
Evaluacióndel personal
Análisisde lnternetparaevaluacióndel personalo remedioshomeopáticos
37y91
91
t--
r-f
lnformaciones
Formatosde Protocoloparacopiar:
91
las últimaspáqinas
t_
).-a
L
¡-4

l_-
!-
--{
l.t
lN-
L
l_ :fl
Luscher
Diagnóstico
I
aa.
\L
Í
\8, UNIVERSIDAD
NACIONAL
'1
*{-5
l_ é-
.!i
r|||l iiiiift
lÍ1fl'iiiiir
ruu 15í;"?ñt'
u
r-¡a
356r3000257471
Lüt{p3
4
t_
4
9-*t:;t
# .ld
t_
rl_
4
Traiucciónde ClaudiaMeneses
"MaxLüscher"
(lnstituto
y dott.NevioDelLongo
de ltalia- CISSPAT - Padua)

r
Ll

L
'n
1_ Paramayorinformación:

rl_
r-4
nostik
Luscher-Diag
E--

l_
t-{

L-
r
l-{
..{
Muhlestiegstr. 29, CH-4125Riehen/ Basel
Tel. +411611641 06 83
Fax +411611641 06 22
mo b i l e:+ 411079 2059578
e-mail:info@luscher-color.com
I
l- http://wr,vw. Iuscher-color.com

r
r---
i1
\
:
J

L
t--{
ü

L-
A

L Protocoloparacopiar:
r mirarlasúltimaspáginas

rr I
n disponible
también en
V
rr1
Italiano Inglés Francés
I Alemán Sueco Holandés
4 Ruso Polaco Checo
l_
r--a
*
Japonés Ebreo Úngaro
Coreano Serbo Amharo
t_
r--4
H
{"

L
r .-
I

l_
4
-
I
r;,^1,,
l'.::::

l_
.1 ,:i
!

l:¡;1i;:''

L-

l
'l
'¡{
¿
l_
t

l-_.-

L- Pag 5

I
-,--
l- Luscher
Diagnóstico
l_
l_
L-r{

L_
l_ Lo que midenlos colores
l_ En todaslas personasel colorrojoproduceun sentimiento diferentequeel azul.
l_ Cada color tiene una frecuenciade oscilaciones
con exactitud.En.esto consisteel significado
visibleque se puede medir
válido y objetivode cada color y
l_ del Diagnóstico
tambiénla objetividad a travésde losColores.
r
L4 La sensaciónde los maticesde loscoloresse percibecon granexactitud,de manera
L similarcomose percibenlostonosde la música.Así comola músicalograexpresar
con diferencias
los sentimientos muysutiles,el lenguajede los coloresproporciona
L
r--{
un panorama extremadamente ricoy exactode las sensacionesy los sentimientos.

L-
H
Hastaahorano habíasidoposiblemedirni hacervisiblela dirección psicovegetativa.
Sin embargo,la pruebade coloresabarca,a travésde las sensaciones, aquellas
L- áreasdel inconscienteque no sonaccesibles con los métodosverbales.Los colores
L del DiagnósticoLuschermideny describen
las personas sin necesidad
las áreasvegetativas
de unaconversación.
y psicológicas
de
Graciasa éstoquedaneliminados
L- entreel médico y el paciente.Y por lo tantotambiénquedan
r
los malentendidos
eliminadaslas interpretaciones subjetivasy los patronesaplicadosen forma

rr mecánica.
específica
El Diagnóstico a
y ademáseconomiza

Graciasa la objetividad,
travésde losColoresde Luscherpermiteunaanamnesis
tiempo.

la validezy la confiabilidad
de estemétodoy sus resultados,
el Diagnósticopor Coloresde Luscherse ha podidoaplicaren culturasde todoslos
L- continentes.Semejantea un termómetro clínico,es un instrumentode medición
objetivocon el cual se puedennredirlas condiciones psicológicas
y vegetativas
de
L-
)4 laspersonas.
L-
r
H{
Interpretaciónrápida:
L
r-{ En primerlugarse anotanlosrasgosconcernientesa las líneasdelazul,delverde,
t_
¡-..4
del rojoy delamarillo en la pag.15 (porej.:azul I lll ll 0).
comose describe
L
r-a su significado
Se consulta de la pag.92.
en el resumen
L.
¡-{ se encuentra
En la mismalínea,al ladodel lossignificados, unapalabra-clavepara
L
l-{
la terapia.(porej.:"receptivo").
En la páginadelfrente(pag.93)se encuentra la indicación correspondiente
terapéutica
L
t-{
a estapalabraclave(porej.:se buscala línea"receptivo"
en relación
al colorazul.
l_
r--

t_
t-,la

L
)-a

L_
L{

It: Pag 6

1..
\
Luscher
Diagnóstico

La percepciónobjetivay la elecciónsubjetiva

distinguir
Es importante entrelo que es unasensación y objetiva(liviano-
fisiológica
pesado,caliente-frío, rojo-verde)y lo que es la actitudpsicológica
claro-oscuro,
que se tienecon respectoa estasensación.
y subjetiva

1=¡o bienrechazo(-) A diferencia


Dichaactitudpuedeser simpatía(+),indiferencia
de la sensación,la actitudse define corio el sentimiento.El sentimientoes
y personalde la sensación
subjetiva
la valoración objetiva.

Por ello,paraevitarel errorgeneralizado de los colores,


con respectoal significado
hayqueteneren cuentados puntosde vistay definiciones diferentes:
totalmente

1. objetivo
El significado delcolorpercibido:
La sensación fisiológica.

2. La valoración y psíquicade estecolor,la simpatía-antipatía:


subjetiva
El sentimiento.

A diferenciade todoslos pensamientosdirigidosen formaconsciente,las razones


por las cualesa una personale agradao desagrada un colordeterminadoquedan
en el inconsciente.

Por ello los colores de la prueba miden las estructurasinconscientes,


del hombre.Lo midental comoes en realidad,y no comoél se ve
psicovegetativas
a sí mismoen unaentrevistaconsciente o biencomoél quiere
o en un cuestionario,
servistoporel entrevistador
o por losdemás.

Se ha comprobado en diferentesuniversióades
estadísticamente de EstadosUnidos
y de Europa, mediante estudios químicos sanguíneos,cardiovasculares,
y neurofisiológicos
dermatológicos
endocrinológicos, con electroencefalogramas,
que el DiagnósticoLuscherha permitidopor primeravez tanto una medición
exacta,comoun análisisde la personalidad.
y psicovegetativa
psicológica

Pag 7
Luscher
Diagnóstico
¿
L-

rl_
)-1
-
Aplicacióndel DiagnósticoLuscher

)4 La láminade colo¡esse debemostrarconunabuenailuminaciÓn, perono bajoel sol


L- radiante.Para no obtenerresultados erróneos, es necesariotener en cuentalo

rr siguiente:
Hayque atenersea estoscoloresque son resultado
y no se puedenproponerotroscoloresmás
de experimentaciones
"agradables".
de años,

r
'--1
De ningunamaneralos coloresdebenser seleccionados
decorativa
Cadacolordebe serseleccionadoporseparado.
en relacióna una idea
etc.-).
(tiporopa,cortinas,automóviles,
o de vestimenta

1_
)--a
t_-
rt_-
¡-{
Edadtempranay daltonismo
Normalmente personapuededecidira partirde los cincoaños de edad
cualquier
cuál color le agradamás que otro, exceptolos enfermosmentalesincapacesde
l-.4 relacionarsey los muy contadoscasos de personascompletamente daltónicas
t_
l--{
(véaseíndicebibliográfico:
discusiónde L. Steinke).

L:
r
rr Excusas
A vecesnosencontramos con lassiguientes objeciones:
"Dependedel estadode ánimocon el cual se toma una decisión.Mañanami
elecciónsería totalmentediferente"."Ningúncolor me atrae más que el otro".
E--
"Hayque saberparaqué se va a escogerun color,mi elecciónseríamuy diferente
1_
rÉ< si se tratarade unaflorque si se tratarade un automóvil".
Las personas que utilizanestasexcusasy que sostienen que no puedendecidirse,
L
rr o se sienteninhibidaso bien quieren un
obtener buen resultado.Por esta razón
buscanpretextos("Necesitosaber para qué voy a escogerel color")o ponen
excusasparadefendersu reserva.
No hay que hacercaso de esta clasede excusas.Si la personatiene problemas
paradecidirsese le pregunta:"seguramente podrádecirmecuál color,ledesagrada
b,{

H
l_ más".Si la personapuededecidirsepor algúncolor,por lo generalya no tendrá
ningúnproblema paracontinuar.
l_
4
t_
r-a
l_
r--{

l_
r-{

l_
tsr-.4

l_
=_

l_
'--a
l-_
Pag. 8
Luscher
Diagnóstico

Cómo llenarel Protocolo


Láminagris
Gris
€ Conflictos

Se pregunta: "¿Cuálcolores el quele agradamás?"


El númerocorrespondiente al color seleccionado se anota en el primercuadro
conun +.
El númerodelsegundocolorseleccionado se anotaen el segundocuadroconun +.
El númerodel colorque menosagradóa la persona,se anotaen el últimocuadro
con un -.
Si se han seleccionado númerosque coincidencon el númeroimpresodebajo
de éste,es necesarioconsultarla tabladel gris,ya que estoindicaque hay algún
conflicto.(p.43)

Láminade 8 colores
Se pregunta: "¿Cuálcolores el quele agradamás?"
Se anotael númerocorrespondiente en el primercuadroconel signo+.
,'¿Cuálcolorle agradaen segundolugar?"Éstese anotaen el segundocuadro,etc.
Despuésdel quintocolorse interrumpe con la siguientepregunta:
" ¿Cuálcolores el que le desagradamás?"
Lá cifracorrespondiente se anotaen el primercuadroconel signo-
éstaes la 8aposiciÓn.
El penúltimocolorse anotaen el segundocuadroconel signo-: 7€posición.
El ántepenúltimo colorse anotaen el tercercuadroa la derecha:6aposición'

P os .: 1. 2. 3. 4. 5. 8. 7_
8-colores 1 . +4 l + 0 lZ lt 5 -6 -3 7
1 , 2 ,3 , 4
8-colores 2. -6 -3 l= 7

posteriores.
Siemprese aceptancorrecciones

Segundaelecciónde la táminade los 8 colores


En todocasoestaláminase vuelvea administrar al final,cuandoya se han pasado
todas las láminas. Se dice claramente: "Vuelva a elegirdentrode estos ocho
colores,perocomosi nuncaanteshubieravistoesta lámina".La segundaelección
de los8 coloresse anotaen la segundalíneade cuadros, bajoel 2.

Pag I
L
l-
Á
Diagnóstico
Luscher
l_
ts--{

1-_
}--<
l-
>1
Eleccióndel color comb¡nator¡o

t_
H Después de 8 coloresse pregunta:
de la segundaelección
t_
r-{
"Conrespecto que
al'color seleccionó
ud.se combinamejorconél?"
en primerlugar,¿cuálde estoscoloressegún

t_
r--.4
Ejemplo:El color0 estámejorconel color7.
t_
r
L:l
El númerode este color se anota en el cuadrode la izquierdabajo "comb."
conel signo+.
Ej.: comb.
L-
'1
8-colores 2. 7

L.
r
¡---f
La elección
combinatorio
pareja+0 +7. La combinación
es muyimportante
del colorcombinatorio si el mismocolorelegidocomo
está rechazadoen los ultimostres lugares.Este numeroforma la
con un colorrechazadomuestraun significadoactual
L-
¡--¿
importantede un deseosorpimido.
L
r--{
L-
r 8 colores: valoración de los lugares de la clasificación

rr
Para la valoraciónde los lugaresde la clasificaciónse aplica la siguienteregla: i

i
losprimeros paraadhesión
a)
lossegundos
dosnúmeros
dos números
el signo
el signo
+
X paraestado Ii
r--< la 8ay 7aposición
el signo paraausencia I

L
r-<
losdosnúmerosrestantes el signo = paraindiferencia I

L-
>4

L- o

r
oN o
a¡G
toE E G.

rL-
b9E Ü
( l ) YL c

,^= l < E
i
.P
c oE
E óE I
4 üúur€ I
H Posición 'l,, 2. 3. 4. 8. 7. 6. I
L-
L-{
Pref. + + x x I
I
L
I

t-{
II
L b) Si la primeray la segundaelecciónson tan diferentesque ningunode los I

r
E---
cuatro primeros
porseparado.
números quedan juntos,
entonceslas elecciones
Estose llevaa cabocomose describeen a).
se valoran I
I
I
II
l_
r--- I

t_
Á
I
L
4

l_
L- Pag 10
>t
I
Luscher
Diagnóstico

Paraavanzados:
Posibilidadde diferenciarmedianteel agrupamiento

a) Reconocimientode grupos:se comparala primeraelección de 8 colores


conla segunda.Dosnúmerosigualeso invertidos en doscuadroscontiguos
arriba1 juntoa 2 y abajo2 juntoa 1)formanun grupo.
(porejemplo,
Estosdoscoloresse encierran en un círculo.
Cada grupode colorescaracterizaunapropiedad duradera.

Ejemplo:

8-colors 1.
P o s.:

comb.
ffi
1, 2 ,
8-colors 2. FI -6 (L=7 | =3)

de losgrupos:
Reglaparala valoración

El primernúmeroo el primergruporecibenel signo +


númeroo gruporecibeel signo
El siguiente X
El últimonúmeroo gruporecibeel signo
Losnúmerosrestantes recibenel signo =

Pag 11

I
L
l_ Diagnóstico
Luscher
l_
---r
r---at

l--
r-{

t_
>--ta
Pronóstico
La comparación entre la primeray la segundasecuenciaes una indicación
l_
r-{ desarrollofuturo.Comola segundaelecciónes más espontánea
del
el pronóst¡co
es
l_-
r---a
buenocuandorrfuestra
Sinembargo,
unamejorimagenque la primera.
el pronósticoes negativo
cuandoloscoloresde la segundaelecciónse
1--
rr-{
colocanen posiciones porejemplo,
conflictivas, cuando+3 se convierteen -3.
t-.
¡--t
Parala valoración diagnóstica
lo generales másespontánea.
debetenermáspesola segundaelección, ya quepor

l_
Li

L-
'a
+3 +
1 , 2 ,3 , 4
L.
r-{ + + -3
L
f--{

t_-
r--{

L
L{
Elecciónde los 8 coloresen situacionesde tensióny de conflicto
L-
r Unaseñalsegurade unasituación
de tensióno de conflicto
es la siguiente:

rL"
+ 0 , + 6 ,+ 7 cuandoaparecen en lasdos primeras posiciones,
cuandoaparecen
- 1 , - 2 , - 3 ,-4 en lastresúltimasposiciones.
L -t

Por esta razónes importanteobservarlos pequeñosnúmerosimpresosentre las

r
t-{
líneasde loscuadros.El significado
la tablade los8 colores,
de estetipode elecciones
en laspáginas44 - 49.Porejemplo:
se puedeverificar
en

4
L- +0,
+6
+7 -1 -3
-2 -4
L
r
H{
0,6,7 1 , 2 ,3 , 4

L-
r-<
L_
con los signos + o bien *
r---
Marcaciónde las interpretaciones
L-
r-- |

L-
r-{
Las interpretaciones
marcadas
que muestranuna postura positivay fomentadoraestán
alfinal,segúnla calidad,
conunoa tressignosde +.
L_
-< Las interpretacionesque muestranunaposturade stresso conflicto,
L-
r-_{ conunoa tressignosde *.
al final,segúnel gradode tensión,
estánmarcadas

t--
r-<

l_
,-t

L-
.-.1

L*
i--'
Pag 12
lr
l-
L.
Luscher
Diagnóstico

Láminade las formas


" ¿Cuálde lasformasle agradamás?"
Se pregunta:
El númerocorreSpondiente a la formade la respuestase anotaen "Formas"en el
primercuadroprecedido porun +.

Porejemplo:
Formas

" ¿Cuálle gustaen segundolugar?"


se pregunta:
A continuación
El númerocorrespondiente se anotaen "Formas"en el
a la forma seleccionada
segundocuadroprecedido porun "+".
El númerode la formaque menosagradóse anotaen "Formas" en el primercuadro
por
precedido un
de la derecha, "-".

Porejemplo:
Formas

El númerocorrespondiente a la formaque agradóen penúltimo


lugarse anotaen el
siguientecuadrode la derechaprecedidopor"-",
Solamentese realizaráuna evaluaciónde la eleccionde las formas cuando
aparecennúmerosigualesen los dos colorespreferidosy en las dos formas
rechazadas,por

ejemplo:
8-colores 2.
Formas + +

En estecasose encierraen un círculoel númeroen "Formas-".


se puedeconsultar
El significado en la tablabajo"Forma-" en la página51.
apareceel mismonúmeroen lostrescoloresrechazados
Si, porel contrario, y en las
pol'
dosformaspreferidas, ejemplo:

8-colors 2. + +

Forms

entonces en un círculoel númeroen cuestiÓn


se encierra +"
en "Formas
en
se consulta
El significado "Folmas *" en la página
50.

Pag 13
l-
,-,
Luscher
Diagnóstico
l_
4

l_
rl_
e--.-
Láminade pares(lámina4CFy Iáminasde var¡ac¡ones)
4 En lassiguientes se colocaprimero
seisparejasde colores,la ventanade la plantilla
t_
r-{
sobreel parsupdrior(azuly amarillo).
Se pregunta:" ¿Cuálde estos dos coloresle agrada más? Nombreel número
l._ correspondiente".
En el protocolo, en la partededicadaa los 4 Coloresbásicos,se utilizala linea
l_
r
Lf
superiordel cuadrante. Si se ha seleccionado
verticalen el cuadrosobreel número1.
el color1 (azul),se anotauna línea

L
)-1
porpares
Elección
L. 4 Coloresbásicos 1 2 3 4

rL-
.-1
1.
2.
r--{

L
r-{
L
r A continuación se colocala plantilla
sobreel siguientepar de colores(verdey rojo).
De la mismamanerase anotauna líneaverticalen el cuadrocorrespondiente al

rL-
La
colorseleccionado
Si se menciona
linea
(2 o 3),y asísucesivamente.
el mismonúmeropor segundavez,entoncesse haceuna segunda
en cuadrocorrespondiente:
vertical el ll

r
t-{
Si se mencionael mismonúmeropor terceravez, entoncesse una terceralinea
en el cuadrocorrespondiente:
vertical ll I
En el cuadroquequedóvacíose anotaun 0.
L-
r-{
Cuando se ha realizadola eleccióncon los S C IS pares,por lo generalaparecenlos
siguientescuatrosignos:
L-
r
E-{
4 Coloresbásicos 1
porpares
Elección
2 3 4
4
L- 1. tl lil ü
L-
A
2.
L-
r--

L
1-{
Cómo hacerlas rayasde preferencia
En el protocolo,en las láminasde paresestánescritaslas rayasde preferencias
L-
H{
parael azul,verde,rojoy el amarillo(porej.:en la rayahorizontal
del azulI lll ll 0).
A. El significadode estasrayasde preferencias puede ser leidoen la penúltima
L
¡--{ página(92).Al finalde estalineaestanescritaslas palabrasparala terapia
t--
r-{
(porej.: "receptivo").
B. En la últimapágina(93) la terapiase lee en relacióna estaspalabrasde
l_
)-aa
terapia(porej. rayadelAzulbuscala'parabra terapia"receptivo")

L-
)--1

L--
L.

L-
\ Pag 14
¡t
t
I
Luscher
Diagnóstico

Transferenciade las eleccionespor paresen la secuenciade colores

porparesse comienzaconel signoanotadolll


En la elección
El núrneroqueestáimpresodebajode estesignose anotaal ladoderecho
(encode)debajoUel signo lll

por pares(cantidad) Secuencias


Elecciones de colores
1 3 4
4 Coloresbásicos 1. tl ilt\ 0
2.

a la líneaverticallos ll , I y 0.
De la mismamanerase transfieren

0
4 Coloresbásicos 1 .
tl ilt\ 0
2 1 3 4
2.

tambiénse anotanlos números,porejemplo:


Paralas cuatrolíneasrestantes

ilt ll 0

Azul
0 tl ill 4 3 1 2
0
Verde 4 3 .1 2

Rojo tl tl 2 4 3 1
0 ill tl
Amarillo tl 4 3 1 2
0
++4 Columna --2

Pag 15
I

l- Luscher
Diagnóstico
L_
L_
t_ Eleccionesirregulares

t_ Si en lafíla no quedaningunacasillavacíao bien ningúncolores elegidotres veces,


se debe realizar'nuevamente la elección de la lámina de inmediatoy en forma
1-. espontánea.La segundaelecciónse anotaen la segundalíneade cuadros.Se hace
t_ la evaluaciónde ésta,PorejemPlo:

L ill tl
l_ 1. ill 1 2,3,4
l-_ 2. ill I +

l_-
L
Si persiste existentresposibilidades:
la irregularidad,
l_ Se selelcionóun coloren tres ocasiones, mientrasque los demás
lncremento:
l_ solamentese eligieronuna vez. El color incrementadomuestrauna
necesidad actualurgente.Su significado en la tablade la
se encuentra
L
r página52Y53 e 59 Y 60 en: izquierda+

dos veces.
y los otrostres se eligieron
Eludición: Un colorno fue seleccionado,
l-- El color evadidomuestrauna conductaactualmenteeludida.Su
r
l--4
en laspáginas52 y 53 e 59 y 60 en:derecha-
se encuentra
significado

l_ ill tl
L-
H
1. tl tl 1,3,
4
L_ 2. tl il tl 0 + 0

r
r
r-4

t__ Dispersión:Dos coloresfueronelegidosen dos ocasionesy dos en una ocasión.


á páginas
52 y 53 e 59 y 60: títulode la línea
En estaárea(véaseen las
L-
r-,,-a correspondiente)existe en este momentouna inseguridad y una
pornecesidades
indecisión contradictorias.
l_
t-{

l-- ill tl
r
r-{
1. tl tl I 1,3 2,4
l_- 2. il tl +
-
4

L-
Á
L-
LI

l- Pag 16
t-

I
Luscher
Diagnóstico

Colu.mnas

Si en la columnaverticalde la izquierda(primera columna) o en la columnavertical


de la derecha(últimacolumna)aparecetreso cuatrovecesel mismonúmero,
entoncesestaelección(++¡--) formalo que se llamaunacolumna.
El númerose anotaen la parteinferior en el cuadrode "columna". En el cuadrode la
izquierda estáimpresoel signo ++ y el signo- -.
en el cuadrode la derecha,

Excepcionesúnicas
En la columnade la izquierda(primeracolumna)el número3 debe apareceren
cuatroocasiones.
En la columnade la derecha(ultimacolumna)el número3 solamentenecesita
apareceren dos ocasiones.

Paraavanzados: aumentada
unaclasificación de lascolumnas.
Si en la columnade la izquierda (primeracolumna)un mismonúmerosolamente
apareceen dos ocasiones,pero si el mismonúmerotambiénapareceen dos
ocasiones en la columnacontigua,entoncesdichonúmerotambiénse anotaen la
parteinferioren el cuadroquedice++.
Excepción:El n.úmero3 debe apareceren la columnade la izquierdaen la parte
exterioren cuatroocasiones
Lo mismoes válidoparala columnade la derecha.Si en la columnade la derecha
apareceen dos ocasionesel mismonúmeroy en la columnacontiguavuelvea
aparecerel mismonúmeroen dos ocasiones, entoncesse anotaen el cuadroque
dice- -. Ejemplo:

Ill tl
1
Azul
2
4 2
1
Verde
2
4 2
1
Rojo
2
4 2
1
Amarillo
2
4 2

1++4) columna (--21

Pag
.17
>
l- Luscher
Diagnóstico
l_
r--{

L.
Paraavanzados
t_
r--{

l_
r--- 4 coloresbásicosen comparacióncon las 4 líneasde las variaciones.
l_
r---{
Para los avanzadosla comparación de la líneasde los 4 coloresbásicoscon las
l_
h{
líneasde las 4 variaciones A
sólo interesasi en ella apareceuna contradicción.
menudosucedeque un colorse prefiereen la linea4 C, pero que el mismocolor
l_
r
É-a
(conel mismonúmero)
Porejemplo:
es rechazado
4C:
Azul
en la líneade variaciones
12 34
1
correspondiente.

L
.--a que en las claras
Puestoque la elecciónes más espontánea en las variaciones
L.
rL_ de
oposiciones los 4 Colores esta
básicos, contradicciónmuestraque 1 se prefiere
en formacompensadora en los4 Coloresbásicos.
¡--4
es semejantea la de los 8 coloresy las formas,el
Como esta contradicción
l-{
se puedeconsultar
significado en la tablade interpretación
de lasformas.
l__
¡-¿
El númerode 4 C se consultaen la tabla"Forma",en el ejemploanteriorseríaen
forma+1.
L_
r Si porel contrario,el númerode 4 C se encuentraen el últimolugar,mientrasqueel

rr mismocolor
consulta
(con el mismo
el significado
número)se encuentra en el primerlugar,entonces se
en la tablade lasformasen el signo-.
de dichacontradicción

L
-
Porejemplo: 4C . 1234
L-
¡-d Amarillo 4
L-
r-4 En casosextremos se presentapor ejemploque en todaslas líneasde variaciones
L_ el número'1siempreapareceal ladoderechoen el últimolugar.Estainquietudlleva

r
H
al agotamiento.Del agotamientosurge la necesidad
Porelloen 4 C se prefiere
reparadora.
tranquilidad el azul1.
compensadora una
de

L-
H{ Resumen
L
>---
Vale la penacomparar en 4 C el númeroque se encuentra
quele corresponde
azul)conla líneade variaciones
en primerlugar(p ej 1
(enestecaso:la líneadel azul).
L_
t-{
De la mismamanerase debecomparar en 4 C el númeroque se encuentra al lado
derecho en el último lugar (p ej 4 amarillo)con la línea de variaciones
L
r-.{ correspondiente(líneaamarilla).
t_-
-{
En el casode una contradicción se consultael significadoen la tablade formas.
L
r--{
Paraello se utilizael númerode 4 C. Si se encuentra
lugarse le agregael signo+. Si se encuentra
al lado izquierdoen primer
al ladoderechoen el últimolugar,se le
t_
L-{
agregael signo-.

l_
-z

t_
é
L-
r
l- f
Pag 18

I
Luscher
Diagnóstico

Breyeresumen

En primerlugar.podemosdiscriminar globalmente si existeuna tensióna nivel


psicovegetativo portadorade estres a través de la cantidadde asteriscosque
aparecenen cadainterpretación (**/***)y respectivasrecomendaciones.
1. ¿Existencolumnasverticales?¿Al ladoderecho? ¿Alizquierdo?
Observarla tablade recomendaciones
2. ¿Aparecenlos mismosnúmerosque los pequeñosnúmerosimpresosen el
protocolobajolas casillasde losgrisesy/o en los 8 colores?
¿ En especial+7 y -1,-2, -3,-4 ?
Observarla tablade recomendaciones
3 . ¿Existencontradicciones entrela elecciónde los8 coloresy lasformas?
4 . ¿Aparece en las cuatrolíneasorizontales un 3 alfinalconstantemente?
5 . ¿Lascuatrolíneascomienzan con los dos números2y 4 o bien 4 y 2?

Gris

8-Colores 1..
-1 -2
1,2,3,4

tr
comb. 0, 6 , 7

8-Colores 2. +0 +6 - 3t - 4

Azul 2 4 3
4 2
Verde 2 4 3
4 2
Rojo 2 4 3
4 2
Amarillo 2 4 3
4 2

+! columna -l

Pag 19
L
l_
.A
Diagnóstico
Luscher
l--
ts-"{

L
r--{

l_
É1
El cubo estructural
El cuboes el modeloestructural de la Psicologíca (La teoríapsicológica
categorial.
l_
)--1 de éstay su aplicación
prácticase explican en:
Max Lüscher;"Das Harmoniegesetz in uns" (La ley de la armoníadentrode
l_
r-{ nosotros),124edición,Ed. Ullstein,Berlin).
l_
r-{
Las 24 relaciones
comoestructuras
entrelos 8 ángulosdel cubose puedenreconocer
psicovegetativas.
con facilidad

l_
r
r--f
La cara izquierdaes
receptiva.
La cata derecha es
directiva.
L-
r--a
L.
r--a
La carasuperior
muestrala donación(+),
La cara posterior
variable.
l_-
¡--t
(++).
la sobrevaloración
l_-
t-.a La cara inferiormuestra -1
La caraanteriores
L_
L{
el abandono(-),
la subvaloración(--).
--3 constante.

L-
r
l

rr Si tanto en la columnade la izquierdacomo en la de la derechase anotaron


númerosen loscuadros(p.ej.++¿
números
y - -2),entonces
en losángulosdelcubo.
correspondientes
se encierran

Los mismosdos númerosque tienenel signocontrario


en un círculolosdos

se encierranen cuadrados.
r-{
Éstosmuestran lo inconsciente.
l_
ts-<
El significado
constitucional
de los dos númerosde las columnasapareceen las
páginas39 - 40. Ejemplo:
L-
É--{
L- Amarillo 1

r 2

L-
r-4
Columna
L-
H

L-
r-{

L
Ll

L
E{

L-
r-<

l_
tr
L-
é
L_
L- Pag 20
l!

L
Luscher
Diagnóstico

Gris
.

8-Colores +4 +0 2 1 5

8- Colores -6 -3 7
Formas -4 -3

porpares
Elecciones
de colores
Sequencia
(cantidat)
1234 ilr ilt 0
4 Coloresbásicos
2 1 3 4

Azul 4 3 1 2

Verde 4 3 1 2

Rojo 4 3 1 2

Amarillo 4 3 1 2

++4 columna --2

Pag 21
L
1_ Diagnóstico
Luscher
l_
r--{
L-
r-¡a
l_
H
EI significadode las distintastablasde colores
l_ en tonosde gris
Elecciones
l_
r-,.{ de partiday el estadode ánimosubjetivos:
La situación la situación
real.
l_
É4

l_
r
r--a
Eleccionesde 8 colores

1a y2 ' posición: + Las necesidades,deseosy objetivos


L-
-1
3a
5a
y4 ^
y6 "
posición x
posición
La propiacondición"interna"
La condiciónaceptadacomo algo normal
L-
t--a
7a y8 " posición Los motivosa veces inconscientes
E n l o s color es- 1, - 2, - 3, - 4 son:
L-
.-1 Los motivosque se niegan("reprimidos"),
1_-
r--{
los temoresy las cargaspsicosomáticas

L-
r--¿
Colorcombinado: C u a n dosu númer ocoincidecon el de la 8ao laTa
posición.Véaseel significado de este númerobajo:+
L-
r "Lo que debo reprimir".

rr Eleccionesde formas

entrela elecciónde 8 coloresy la elecciónde lasformas


r
Lascontradicciones
muestranlas contradiccionesqueexistenen estemomentoentrelas necesidades
r-{ sentimentales y la situaciónplaneada(formas).
(colores)
L-
É--{
Siempremuestran unasituación de constricción.

L-
r Elecciónde los 4 coloresbásicos

Loscuatrocoloresbásicosmuestranel anheloprincipaly dominante.


L
r--'{ que
Puesto ya
los4 coloresbásicos se incluyenen la elecciónde 8 colóres,no es
L-
4
necesario
evaluarsu significado.

L-
r-{
Sinembargo,la evaluación
porcomputadora.
evaluación
parael análisis
sí es necesaria conla
diferenciado

t-_
r-{

L
E-<

L
r-{

l--
r-4

l:_
L
g

l-_
l--¡

L- Pag 22
It
L
Luscher
Diagnóstico

La igualdadde los líneasazul,verde,roja,amarilla


de pertenencia
del sentimiento
Líneaazul: característica
con personascereanas:pareja, padres,
colegas,vecinos.
"Cómopercibola pertenencia con personascercanasa mí".

de sí mismo("YO")
de la dirección
Líneaverde:característica
"Cómo quiero
seryo mismo".
comouna líneaimportante
(Estádestacado en la hojade registro).

de la actividad,
Línearoja: característica
del estímuloy de la reacciónantelas provocaciones.
"Cómoreacciono antelas provocaciones".

anticipación
Líneaamarilla:actitudde expectación,
Actitudanteun desenlacefuturoy nuevasrelaciones
o contactos.
"Loqueesperoahoraparael futuro".

La primerac¡fra+, la segundacifra + y la cuartacifra - de una línea:


al cuboestructural
de los númeroscorresponden
El significado

directivo a 3 ,+2 dir.var. -1 Siemprequiereconquistar


conéxito

directivo +2 ,+3 dir.con -4 y disponer


Quiereapoderarse
receptivo +4 ,+1 rec.var. -2 Necesidadde amor, pero permanecesin compromiso

receptivo +1 ,+4 rec.con. -3 pornegación


Frustrado de sí mismo,sufre

variable +3 ,+4 rec.int. -2 y producir


Quiereexperimentar efectos¡mpactantes
que le alivienla
buscadistracciones
No satisfecho,
variable +4 ,+3 dir.sep. -1 cargaaspettative.
constante +1 ,+2 dir.int. -4 Quiereprotegerse
constante +2 ,+1 rec.sep. -3 Quiereprotegerse
y defenderse

integrador +1 ,+3 dir.con. -4 Uniónfirmey gomprometida


integrador +3 ,+1 rec.var. -2 francay comprometida
Donación

separador +2 ,+4 rec.con. -3 estáalertay es crítico


extenuantes,
Circunstancias

separador +4 ,+2 dir.var. -1 con cuidado


No satisfecho,buscaalternativas

Pag 23
r-
l_ Luscher
Diagnóstico
l_
L
r-{

1_ La igualdadde dos líneas


t_ Si la secuencia de los númerosde los 4 coloresbásicoscoincidecon una líneade
el mensajede éstaes dominante e importante.
l_
r--¿
variaciones,
1.
entoRces
de variaciones
Si en dos líneashorizontales las secuencias
coinciden de los
l_ números(o cuantomenosel primeroy el últimonúmero),
camposignificativo y
común superior.
entoncestienenun

l_
r
L{
Puedeconsultarse
Po re j e m pl o.
la tablaquese encuentra
az ul 1234
a continuación.

L-
.--a
amari l l o 1 2 3 4

L Coincidenciade: describe:

rL_
r-4 Líneaazuly líneaverde Conductaen el ámbitoprivado
(autod
irección,
conciencia,
r--{ convencimiento,confianza)
L
t-{ Líneaazuly línearoja Conductaen relaciones
(campode
L- concompromiso

r p.ej.erotismo)
la integración,

rr Líneaverdey línearoja
a la competencia,
algo)
(conducta
Conductacompetitiva
paralograr
voluntad

r--{

1_
t--{
Líneaverdey líneaamarilla Conductaconrespectoa las
exigencias(conqué actitudse desea
L-
>-{
disponerde la propiavida,delcampo
de acción)
L-
r
L.-{
Línearoja y líneaamarilla Conductaen el campode las
vivencias(quése deseaexperimentar
L-
ts{
y qué éxitosse esperatener)

L
É---
L-
r-{
l__
¡-{
l__
E{

L.
t-{

L
tr
l_
>-a
L-
L' Pag 24
It

t
Luscher
Diagnóstico

Definiciónde los coloresdel test de Luscher

Los coloresespecíficosdel test de Luscherse seleccíonaron


experimentalmente
se
durantecincoaños entre más de 4.565distintostonos.Los datosestadísticos
obtuvieroncon un total de 36.892 personas sanas,pacientes
con enfermedades
y conenfermedades
psicosomáticas psicosomáticas.
psiquiátricas

La misiónera buscar,de entretodoslos tonoscromáticos aquellosque


existentes,
producíanen el expectadorel gradomáximode excitación y aquel
(estimulación)
queproducela mayortranquilidad(sedación).

Por otra parte,se buscó el color que representael mayorgrado de fuerzade


y al contrario,
voluntady de tensión(contracción), y
cuálproducela mayorrelajación
Estose logrómediante
ligereza. lossiguientescolores:

Rojoanaranjado Luscher3: estimulación; excitación actividad


AzuloscuroLuscher 1: sedación tranquilidad satisfacción
VerdeazuladoLuscher 2: contracción tensión resistencia
AmarilloclaroLuscher 4: distensión relajación cambio

Los 4 coloresbásicosfueroncompletados con cuatrocoloresadicionales.De esta


manera(con8 colores)se lograuna diferenciación de la posición
más pronunciada
de cadacolor,ademásde unadiferenciaciónde las respuestas.

ColorvioletaLuscher 5 (magenta) (+4, -2) transformación

MarrónLuscher (+1,-3)
6 (sepiaamarillento) placidez

NegroLuscher 7 (negrosin brillo) (+2,-4) forzamiento

GrisLuscher 0 (grismedio) (-1,-2,-3,-4)


escondite

Pag 25
L
L Luscher
Diagnóstico
l_
L---

1--
rr-{

l_
-1
Azul LuscherI
l_ El azul oscuroLuschercon el número1 transmitetranquilidad.
La respiraciónse
t_
--- vuelvemás lenta bajanel pulsoy la presiónarterial.

l_
--.4
L-.-
parauna donaciónafectivay paciente,
es una condición
El estadode tranquilidad
paraunacompenetración
parala sensibilidad, amorosay solícita,
parauna amistad
l_
r1-- armoniosay paraunasensación Porelloel mantode la VirgenMaría
de seguridad.
generalmentees azul.
E-.-

propioes : satisfacción.
El sentimiento
"l La nocióndeltiempoes:duración
l_
rl_-
.-1
Losversosde Goethecaptanesteestadode ánimo:
"Sobretodaslascumbreshaypaz,
en lascopasde losárboles
r--{ no se sienteni un soplo;
l:
r-.-
lospajarillos
callanen el bosque.
Espera,queprontotú tambiéncallarás".
l_-
r Lasdosúltimaslíneasdescriben la pazdepresiva y "laúltima paz".++1

rr La extremada
necesidad
preferenciacompensadora
de satisfacción
una"resacadepresiva"
y de una
porel azul(++t) muestraunafuerte
tranquilidad
y la tendencia
sin conflictos.
=1
al suicidio,
Puedeconvertirse
en

rL-
F-<
con respectoal azul(=1)es un indiciode que las relaciones
La indiferencia
no se consideranun compromiso.- -1
actuales

É.-.4 Quienrechazael azuloscuro(- -1) percibela tranquilidad sin tensionesdel azul


L- y
r comoun vacíoaburrido sin emociones. Por miedoa ser dependiente de un vacío
pocosatisfactorio
se rechazaciertacondicióno ciertascondiciones. La insatisfacción
r-E{ como una condiciónpermanente se reflejaen la impaciencia y la intranquilidad.
Siemprese quiereque las cosasseande otra manera.La insatisfacción y la faltade
ljÉ-< unarelaciónde compromiso conducenal distanciamientoy a la soledaü interior.
l_-
H Paraeludirestasoledadse compensa el azul- -1 con tresescapatorias:siendoun
l_-
r.-{
solitariotestarudo(++4 o bienhuyendohaciauna laboriosidad sin pausa(++3)o
bien buscando o
contactos pasionales
relaciones en búsqueda de la felicidad(++4),
L_
L<a para suavizarel hecho de que no se es feliz y tambiénlos estadosde ánimo
l_
r-.{
depresivos.

t_
r--

l_
É
l_
H

L:
Pag 26
Luscher
Diagnóstico

VerdeLuscher2

El veide Luschercon el número2 es azuladoy más bienoscuro.Por ello tieneun


efectoestable,fuerte,constantey perseverante. Esteverderepresentala energía,
del rojo3, permanece
perola cual,a diferencia encerrada en sí misma.Estaenergía
concéntricao "potencial"
del verde 2 no buscael "exterior".El verde permanece
consigomismoy se dirigea sí mismo.Representa la voluntadpropia.Siendo
"obstinado" dominasu propia área.El mando sobresí mismo se llamauYO".El verde
de sí mismoy de defensade las propiasexigencias.
2 significaafirmación

producecontracción.
En el terrenopsicológico
El sentimiento propia.
propioes:dignidad
La nocióndeltiempoes:el momento medido.
determinado,

(1609-1640)
PaulFlemming estaposición
describió versos:
en lossiguientes

"Perocontinúaresuelto,no te des porvencido.


permanece
No huyasde la felicidad, encimade la envidia.
Estásatisfechocontigo mismo y no lo tomescomoun mal,
quese vuelvanen tu contrala felícidad, el lugary el tiempo.
Y antesde seguiradelantevuélvetedentrode ti.
Quienes dueñode sí mismoy puededominarse
tieneal mundocomosu súbdito".

++2
el verde(++2)significadespotismo,
En formaextremada afánextremadode
imponerse, de
exigencia respetoy defensa de sus exigencias
obstinadas.
=l
paraadaptarlasexigencias
haciael verde(=2)muestrala disposición
La indiferencia
a la situación.

-- 2
El rechazodel verde(- -2) indicaque lasexigencias
obstinadasencuentran
peroquese intentaimponerla voluntad
resistencia, conrodeos,esquivando y
adaptándose contácticaa la situación.
(Paraunamayorexplicación de estaconductaespecialvéaselíneaverde).

Pag 27
L
l_
-1
Diagnóstico
Luscher
l_
r Rojo Luscher3
= El rbjoanaranjado Luschertieneel número3. Es el colorque despierta el mayor
l_
t-,-{
gradode excitación (estimulación). Las mediciones que
han mostrado cuandouna
personamirael rojo Luscheraumentasu respiración y su pulsoy que se elevala
L-
.-1 presiónarterial.
t_
r-.-{
El rojo 3 representala fuerzavital.La conductaes actividaden todassus formas.
Los términosmás apropiadospara el efectodel rojo 3 son: "provocación, deseo,
1_ apetito".La provocación se puedereferiral deseoy a la conquistaen el terreno
r
r--l
sexual,al deportede alto rendimiento
rojo 3 se manifiesta
algunavivencia.
en el gozo por
y a muchosotrosaspectos.La actividaddel
emprender algoy en el deseode desarrollar
l_
.--a El sentimientopropiodel rojoes:confianza en sí mismo.
L- La nocióndeltiempoparael rojoes: presencia.

rL-
¡-4
++3
r--.-|l (++3)significa:
El rojoen su formaintensay compensadora provocación
y agresión.
t_
r--¿
"Elrojoes el diabloenfurecido".

l_- =l

r y desaliento.
haciael rojo(=3)muestracansancio
La indiferencia

rr -- 3
El rojo rechazado(- -3) significael rechazode lo excitante.Se consideracomo
demasiadaexigenciao como una amenazay puedellevara la irritabilidad. Con

rL
t s--
respecto de exigencia
a lascircunstancias la autoestima
es muydébil.

la tensión,el excesode trabajoy el agotamiento


La exigenciaextremada, depresivo
ts-<t
puedenser productode aflicciones, a menudode exigenciasinsoportables y
perotambiénde dolores.
problemas,
L-
r se puedeconvertirhastaen repugnancia.
La irritabilidad
rechazode todaclasede apetitos,
Se puedeexpresarcomo
en especialde la comiday de la sexualidad.
La
l_
-{
r--{
exigenciaextremadase puede referira una situaciónactual,por,ejemplo a la
preparación de un exameno a una cargade trabajoen el terrenoprofesional. No
l_
r-¿ necesariamente reducela actividadsexual.
Los versosinfantilesdescribenel rojo como excitaciónplacenteray el rojo como
L-
r-{ emoción:
l_
r--{ "Elrojoes el amor,el rojoes la sangre,
t__
r-.{
el rojoes el diabloen su ira".
l_
t-{

l_
r--{

L
l_
.--1

L.
L- Pag 28
i-
I
Luscher
Diagnóstico

AmarilloLuscher4

El amarilloclarotieneel número4. Es el colormásclaro.Su luminosidad la


transmite
sensación de apertura, y
de amplitud de ligereza.
Por ello el amarillo4 representa la libertaddel cambioy del libredesarrollo.El
amarillocorresponde a la franquezaesperanzada y expectantey a la hacia
apertura
nuevasposibilidades.
El sentimientopropioes : libertadinterior.
La nocióndel tiempoes : futuro.

En el "Poeta"de Goethese reproducede maneraatinadaestafranqeza


despreocupada y serena:
"Paseando porcamposy bosques,
silbandomi canción,
asívoyde sitioen sitio".

++4
En formaextremada y compensadora el amarillo(++4)significa
el anhelointensode
de la huidade unacarga.
un alivioy unaliberación,
=y',
anteel amarillo(=4)indicaque se estádispuestoa participar,
Unaactitudindiferente
peroquese es muycríticocon respectoa la elecciónde sus relaciones.

-- 4
de las personasrechazan
El 12o/o el amarillo(- -) V lo colocanen 8" posición.Porel
solamente
contrario, el7% de laspersonas colocanel azul en la 8aposición, y el4o/o
lo hacencon el verde.El rechazomásfrecuentedel colorbásicoamarillomuestrael
granmiedoantecualquier clasede cambios.La inseguridad radicaen el miedoante
la sensaciónde estarperdidoy ante la pérdidade aquelloque debeproporcionar
seguridad.En muchasocasiones es el miedoa la pérdidade una relacióno de la
salud o de algunapropiedad.El frecuenterechazodel amarillorepresentala
inseguridady el miedode muchaspersonas.Es una razónpara aferrarsea algo
1++1)o para ser muy fanático(++3),o bien paraser muy obstinado y testarudo
(++z).
Pareceque esta clasede angustiaafectaen especialal sistemainmunológico y
aumentael número de linfocitos
T.

Pag 29
L
l_ Luscher
Diagnóstico
rr
r--f
VioletaLuscher5
l_
r--{
El colorvioletautilizado conel número5 en realidad se llamamagenta. Es la mezcla
t_
¿ de rojo (excitación) y azul (tranquilidad).
En el violetaestánvisibJes a la vez estos
l_
.-1
dos coloresopuestos.El rojo buscala uniónmediantela conquista, la luchay el
arrebato,mientrasque el azul lo hacecon la entregay la donación.En el color
l-. violetase reúnenestoscontrastes. El violetaes el anhelode la unióncon lo que es

rr diferente.Representa
concreto, lo diferente
el traspasode lo conocidoy concretoa lo desconocido,
o lo espiritual.
Estaconductano significa
lo es el amarillo,sino una transformación.
lo no
sóloel cambio,como
Por ello el color violetasignifica
¡-¡l "metamorfosis". El violetavistocomola metamorfosis constantees la expresiónde
L
.-1
unasensibilidad y
vibrante del anheloespiritual de unafusión.La transformación
vive a nivel emocionalcomo algo mágico.Lo mágicofascinay despiertala
se

L_ curiosidad. Por ello el violetarepresenta la fascinación y el anhelode la


espiritual
rl_-
.-1
fusión.Corresponde a lossentimientos
El colorvioletasolamente
posición.
variados, a la emociónsensible.
si se encuentraen la 1a,la 7a y la 8a
es significativo

r-{

l_
r-{
++5
Cbandose prefiereel violeta,estosignificafascinacióny curiosidada la vez.A nivel
l_- preferido por
r mundialel violeta(5) es el color el 75o/ode los niñosantesde la
pubertady por el 85% de los niñosdébilesmentales.Esto corresponde a la

rr infantil.De la mismamanera,las clasessocialesmás bajas


curiosidad
color,mientrasque la capasocialmás alta,racionale intelectual,
mayorfrecuencia.
prefieren
este
lo rechazacon

r
r---a
=$
La indiferencia con respecto al violeta (=5) en la 4a posición hasta la 6a posición
muestraque la sensibilidad
no estáni activada(+) ni bloqueada,
sinoque descansa
L-
.1 (=). Este descanso "en medio"se puede designarcomo autoctonismo y es
L comparableal sepia(= 6).

r - -5

rL
r-4
Cuandose rechazael violeta(- -5) y se encuentraen la 8" posiciónexisteuna
a dejarsefascinarpor la exaltación.
resistencia
y
sensibilidadla exaltación mediante
espiritual
Se bloqueanla fascinación,
y
la
el control se reprimesu expresión
r-¿ espontánea. se presentacomouna posturacríticay
Sin embargo,la sensibilidad
L-
t--4
escrupulosa.Se puedeexpresaren el áreaintelectual,
estéticoo moral.

L:
¡-{
t--
H

L_-
r-{

l_
r--{

¿
L
)-1

t--
l:-i.

L- Pag 30

t
,

Luscher
Diagnóstico

MarrónLuscher6 (Sepia)

El coiorsepiaamarillento(6)es un tono"cálido",
"suave".
Graciasal oscurecimiento
delfuertecolorrojoanaranjado quedaeliminadalafuerzadel rojo.Porello,el color
sepia representael estadode placideztranquila.

++6
Cuandoel colorsepiase encuentra en las dos primerasposiciones(++6)existeuna
necesidadextremade unaplacidezsin conflictos, ya que unacargafuertede trabajo
ha llevadola personaal agotamiento. Cuandoaparecen juntoal sepia(+6)colores
comoel azul(+1)o el gris(+0),existeunacondición de resignación.
=$
Cuandoel colorsepiase encuentra en la 5a o 6a posición(= 6), las cualesson
se permiteunaplacidezreparadora.
indiferentes,

-- 6
El colorsepiaa menudose encuentra en la últimaposición(- -6), ya que hay un
haciala necesidad
rechazoo una resistencia de placidezo de un estadode disfrute
sensorial.Solamentese permite cuando no afecta las propias exigenciase
intenciones.

NegroLuscher7

El azuloscuro(1) es la tranquilidad.El negro(7) es la oscuridadabsolutay la


tranquilidadnecesariay definitiva.
Bloqueatodas las excitaciones a nivelde los
sentimientos.El negrorepresentalo definitivo,lo que es necesariamenteválidoy
niegacualquierotraposibilidad.
++7
El negrosolamentees seleccionado en primerlugar (++t) por el 1.8o/ode las
personas.El negroen las dos primerasposiciones es una exigenciaurgente:por
ejemplo,si aparecejuntoal azulexigecon urgenciatranquilidad. El negrojuntoal
rojoexigeun anheloagresivoy provocador de obteneréxito.

=f
En la posición
El negroes la limitación. (= 7) se evitao se reprimelo que
indiferente
=
sigueen cuestiónde colores.Por ello 7 significa:"Necesita hacerconcesiones y
a la renuncia".
resignarse

-- 7
En el 35%el negrose encuentra en la últimaposición.Conellose rechazael negro
como el representante de lo definitivo,de la limitación,de la restriccióno del
impedimento. Cuandoal mismotiempose prefiereel rojoo el verdeel rechazodel
negroes la rebelióny la protestacontralas restricciones
y los impedimentos.

Pag 31
;
Luscher
Diagnóstico
L
l--
r--.{

t_
}-{ Gris Luscher
tr
l_
El gristieneun efectoneutral.

++0
E-<a
Existe una necesidadurgentede escudarsecontra una tensióndesgastantey
l_
l-4 y de ocultarlos pensamientos
agravantes
conflictos y sentimientos.
t_
r---{ =Q
1_ Los coloresque se encuentranantes del gris (= 0) se afirman,y los que se
rL
r-{
encuentrandespuésde él se percibencomoagravantes.
que
loscolores se encuentran inmediatamente y
Resultanmuy interesantes
antes despuésdelgris= 0.

-1 - -0
l_ en la últimaposición(- -0) existeuna necesidad
Cuandoel grisneutralse encuentra

rt_
L1
urgentey a menudoimpaciente
encuentraen primeraposición.
de lograraquelloque persigueel colorque se

t---a Láminade grises


l_
t-{ El blanco,el negroy las variantes de grisque se encuentran entreellosson tonos
l_- sincolor.Se distinguen porsu gradode luminosidad.
r Muchosanimalesno ven los tonos sin color.Las diferencias de luminosidad y

rr oscuridadles bastanparadetectarlos movimientos.


En la elecciónentre los tonos sin color (láminade grises) las diferencias
emocionales
colorido de
son menosnotoriasque en los tonoscon color.Entremás débiles el
un objetomayorserá la 'fuerzacon la cual se expresael sujetoen su

r
r-¡<
elección.
subjetivo
Por ello la elecciónentrelos tonosde gris muestrael estadode ánimo
general.
Su resultadoes importanteen 1o lugarcuandose contradicecon las selecciones
L
rr entre los tonos con color y en 2o lugar cuandola elecciónmuestraun estado
determinado.
Resultasorprendentela preferenciadel negro (+) con 13o/o:"Es obstinadoy
testarudo"o del blanco(+ 4) con 22o/o: "Buscaaliviopara disminuirla carga".Es
especialmente interesanteelazul oscuro(+ 1) con sólo 6%: "Tienela necesidad de
t__
-{
l.-{
una placidez reconfortantey de una satisfacciónen el terreno
Tambiénes notableel rechazodel gris mediano(- 0) con 4o/o'.
sensorial'.i,
"Buscacon urgencia
L
F.{
un cambiode las condiciones" y del gris claro (- 3) con 8%: "Se escudade
t_
¡-{
exigencias con cargaexcesiva". Tambiénes interesante
1) con 1670:"Noestáen condiciones
el rechazodel azuloscuro(-
de viviren placidezrela¡ada".
L-
t-{
Laselecciones en un estadode ánimogeneralequilibrado
reflejanen la preferencia
son las másestables.
porel gris+ 3 con 31%o del gris+ 0 (260/o)
Se
y en el rechazo
L
¡-.{
o delgris- 4 (22Yo).
del gris- 2 (50o/o)
l__
L-{ Cuandohay un cambioen el estadode ánimogeneralcambiala elecciónde los
t_
r-.{
tonosgrises.Así,resultan algunaselecciones
notables
+1 (6%),+2 (13%)y +4 asícomo - 0 (4o/o),
pococomunes:
- 3 (8%)y -1.
t-
L
¿
l_
L- Pag 32
i--t
L
Luscher
Diagnóstico

Definiciónde las cuatroestructurasbásicas

directivo:

variable:

AmarilloLuscher4 Rojo Luscher3


dilatación estimulación
serenidad alegría
modificación actividad

Azul LuscherI VerdeLuscher2


sedación contracción
satisfacción seriedad
tranquilidad firmeza'

Pag 33
tr
l-
á
Luscher
Diagnóstico
l_
l_
r-{

¿ de colores
Definición de las 16variaciones
l_
¿
t_
¿ Tabla Variación Emoción Símbolo
l_
¿
t_
r--{

t_
r---l
Azul: 1 satisfacción refugio
L-
4
2 independencia solitario
3 entusiasmo abrazo
l_
rt_
r-{
4 despreocupación desenganche

r-{
I placidez hozar
t_
r-{
Verde
2 autoafirmación timonel
autoctonismo mi territorio
l_- 3

r 4 modificación apartarse

rr Rojo: 1 serenidad el día realizado

rL
F-{
2
3
4
controlador
emprendedor
libertadde acción
semáforo
alpinista
vacaciones
r-.-a
L
r Amarillo: 1 calma acurrucarse

rl_
ts-{
2
3
4
atención
vivencia
franqueza
trono
fiestapopular
globolibre
F.{

l_--
r---
l_
r-{

l_
L-{

l_
L{

l_
r.-.-

L*
L*
-1
l_
L- Pag 34
lrt
L
Luscher
Diagnóstico

La pruebade las formas


7
con los 8 coloresde pruebase buscaronformas.Se encontraron
paralelamente
formasquellenanestosrequisitos.

El negro no se puede representar por ningunaforma apropiada.Tendríaque


represéntarse con un punto, pero éste no correspondea las demás formas
siperficiales.A pesar de que el negro tambiénse podría simbolizarcon una
cuádrícula, ya que no es unasoluciónmuyexacta.Porellola prueba
no se incluyó,
no incluyeunaformacorrespondiente al negro'

estudiosestadísticos
Se realizaron entrelas sieteformasy los siete
y de correlación
colorescon 4520personasde ensayorepresentativas así comocon 1818pacientes
con cargaspsicosomáticas.
posibilidades
Entrelas innumerables las sieteformasse diseñaronde tal
existentes,
maneraque fueransimplesy simétricas y sobretodo que entreellashubierauna
así comoes el casode lossietecolores.
correlación,
a la formacon el número1.
De estamanera,el colorcon el número1 corresponde
a la forma2, etc.
El color2 corresponde

La diferenciaentrela elecciónde los coloresy la elecciónde las formasse puede


describirde la siguientemanera: los colores representancómo se vive un
sentimiento,mientrásque lasformasnosdicencómose viveunasituación.Paraser
más explícitospodemosdecirque los coloresproducenun sentimiento durantesu
observación. lasformasse puedenpercibircon rapidez se pueden
Porel contrario, y
comprender comoun todo,comouna "situación" total.La elecciónde las formasse
realiza mediante una rápida informaciónsobre situacionesde vivencias
experimentadas. Con esto muestrauna conductaen una situaciónque corresponde
de la forma.
a la vivencia
Loscolores,porel
La elecciónde la formaestádirigidamás porel cerebroprimitivo.
contrario,proporcionan informaciónsobre una vivenciadesde el punto de vista
emocional. Se suponeque es dirigidapor el sistemalímbicodel cerebromedio
desarrolladomástarde.
de tal .maneraque tienenun significado
Las formas0 a 6 están construidas
al de loscolores0 a 6.
semejante

Pag. 35
L
l_
b.-t,
Luscher
Diagnóstico
L-
r--t

l_
Las regionesde interés
=
La eiecciónde las formasy de los 8 coloresseñalanciertasregionesde
l_
¿ cuandolossiguientes númerosse encuentranal principio línea:
de cualquier
l_
r--.f de:
Aspiración
t:
r-.-t
+1+2 parasentirseseguro.
Constancia
l_
r---t
+3 +4 Cambiopara tenermayoresvivencias
l-_
t-1 +1+3 Uniónparasentirpertenencia.
L-
-.1
+2 +4 paraser reconocido
Superioridad

L- para tenervivenciasagradables
a nivelsensorial.
rl_
+1+4 Estética
+2 +3 parasentirsefuerte.
Influencia
l--tl
+1+5 Comprensiónparaencontrar
compatibilidad.
t-{ +2 +5 para
Singularidad destacar.
I
L4
+3 +5 lmpresiónparaencontraraprobación.
l_-
r +4 +5 Gustopor lasvivenciasparadistraerse
realización
de la faltade

rr + 1 + 2 +3

+ 1 + 2 +4
y propiedad
Utilidad

y entendimiento

rL
Conocimiento

l.-.-
+ 1 + 3 +4 Amory vivencias

b<{l + 2 + 3 +4 y éxito
Rendimiento
L-
r
r.--f
Actividades

l_
ts-{ +1+2 reflexionar +2 +1 luzgal
+3 +1
L_
E4
+1+3
+1+4
comunicarse
hacerestético +4 +1
integrarse
quererserpopular
l_-
t-{
+2 +3 decidir +3
+4
+2
+2
imponerse
+2 +4 planear innovarse
l_
L{
+3 +4 expandirse +4 +3 quererliberarse
l--
E{

l_
r-{

1-
r--{

L
-- t
L-
g

t-
l--- Pag 36
t- t
t
Luscher
Diagnóstico

Elecciónde I colorescomo indicaciónparala evaluaciónpersonal

CD-ROMpara la evaluacióndiferenciada:

izquierda en medio derecha


mayoraceptación menoraceptación

Líder 1,2,4, 3 , 5 6,7 , 0????

Ejecutivo 3,2,5,4 1 6,7,0

Trabajador
Genérico 3,4,2 1 6,7,0

Organizador 2,3, 4 1,5 6,7,0

Realizador 3,2 4,7,5 6,0,1

Vendedor 3,4 1,5,0 6,7,2

lnnovador 4,3,5 1 6,0,2

Artístico 5,4 1,3 6,7 ,2

Gerentede personal 5,2,3 4, 1 7,6,.0

Ayudantede equipo 1,4, 5 3,2 7,0,6

Asistentede control 2, 1 3,5,0 6,7,4

Inspector 2,1 3 5,4,0

Perfeccionista 2, 1 3 5, 4,6

Analista 2,4 3 5, 1,0

Pag 37
L
l_ Diagnóstico
Luscher
I
>{

L
Li

L
rb-f

t-
é
l-
h.-a

IL .
E--f
Il--
r----a
It-_-
r--¡|l

L
r--t

L-
b_-. Tablas para la evaluación
t-
t-.
Ll

t_-
¡---¡rf
¡_-
¡-' @Copyright1974y 2011por Color-Test
VerlagAG
l_ Theaterstr.1, CH-6003Lucerna
r-¿

L'
L
^

L-
i-'
I- Queda estrictamente prohibido cualquier clase de
¡--.¡ reproducción,
incluyendola electrónica,
de los coloresLuscher
l-.- y lasformasLuschery de todoslostextos,aún parcialmente.
L--
a-
¡-
¡-i¡a
Los colores del DiagnósticoLuscher,las formas del test
¡---- Luschery todos los textos están protegidospor las leyes
=. internacionales
de derechosde autor. Su reproduccióno
no autorizada
comercialización son penalizables
y se persiguen
L-
H en el ordenpenaly civilcondemandaspordañosy perjuicios
L-
-_r
l-
l---{

L_
Er.--

L-
r---¡l
I-
L-
L¡l

L
t-
L
L¡l

t-
l-
r----
I
l- .

L
-,,t
.--
L
ar

L
j-s
Pag 38
;
l_ Luscher
Diagnóstico
L
--f

r--{

L
r-¡t

l_
r--l

l_
L.
--t

.-1
Golumnasverticales
L
r--.|

L
¡--t
El significadode la columna El significadode la columna
L
r---l está a la izquierda ++ está a la derecha- -
l_
"l ++1 --1
L
L/| '
Necesidad urgentede tranquilidad, Lo existenteno satisfacelas
y relajación,
de satisfacción Porello: necesidades. Porelloestá
L
l--a tendencia p.ej.
a mimarse, alcohol, y
intranquilodeseoso. No puede
L-
L' ?
comida,cigarro
paraamortiguarla irritabilidad
disfrutar.
Se defiende
dependencia. Aspecto
de la

L-
L¡ l
psicovegetativa. psicovegetativo
: intranquilidad.
L-
r ++2
Exigencia de respetoy competencia.
--2
Se defiendedel menosprecio

rr Obstinación.
opinión.
Defiende su propia
Quiereseguridad
confianza.
y
y porellose
Es estricto
limita.Aspectopsicovegetativo:
ninguna
y del impedimento
humillante
propiasexigencias.
limitación,
de las
No soporta
se aparta.
Rodealos obstáculoscon
L-

tensión,contracción. habilidad.
Aspecto psicovegetativo:
l_
E-{
sobretensiónconcontracciones.
L-
E-{ ++3 --3
L_
E{
energía.Deseaalcanzarun éxito
y
Quieresentirla propiaimpresión Lascircunstancias
molestaslo vuelventensoe
o
desagradables

L- impresionante.Se excitacon irritable.


Porellose handebilitado
Porellose le puede
facilidad. y la confianza
su vitalidad en la
L
r-{
provocarfácilmente.Aspecto propiafuerza.Aspecto
psicovegetativo:
excitación. psicovegetativo: sobrecarga,
l-
r--,,4 desagrado, congestión,fatiga.
L-
r--{ ++4 --4
t_
L¡l
Quiereliberarse de estorbosy Se preocupa. Porellose esfuerza
congrancelo.Temela pérdidade
cargas.Quierehuirde la presióny
l-
L-{
Tienela esperanza
evitarconflictos. la seguridad,
de vínculos,de
losproblemas. prestigio,
de propiedad,
1-
r--¿
de quese resolverán
Aspectopsicovegetativo : Le da granimportancia
de salud.
a la
l_
rT
y tensión.
intranquilidad confianza.Tomaunacríticacomo
rechazo.Aspectopsicovegetativo.
opresiónangustiosa.
¿
L
A

L
s
¡-*¿
Pag 39
Luscher
Diagnóstico

El significadode la columnaen segunday en terceraposición

Cuandoaparecetres vecesen la columnala mismacifraéstaindicala intención.

+ Segundacolumna +l- Terceracolumna


(segundacifra+) (Ambivalencia)

2+1 Deseaunaestabilidadsatisfactoria. +l- Paraconformarse con las


3+l Deseauna relaciónsatisfactoria. quiere
circunstancias, estarsiempre
Espera en
realizarse modo satisfactorio. 1
4+1 de acuerdocontodos

en su propia
rígidamente
1 +2 Permanece Viveel rechazode sus pretensiones
postura. +l- de partede losdemáscomoun no
3+2 lmponesu propiaopinión. 2 ser entendidoo se siente
4+2 Su propiaopiniónes determinante. desoreciado

1+3 Se empeñacondedicación.
2+3 Deseaempeñarseconconstancia. +J- Elfuertedeseode un triunfoefectivo
en unacargadebido
se convierte
de manera
4+3 Deseaexperimentar 3 permanente
al temora un fracaso.
despreocupada.

1+4 por bloqueo.


Graveinhibición
2+4 Deseasuperarlascosasqueaúnestán +l- Temepermanentemente la desilusión
irresueltas. 4 de sus altasesperanzas.
3+4 Deseaaquelloqueaúnestáirresuelto.

Pag 40
L Luscher
Diagnóstico
L
L-t

L
g

l_
)--a
Cuandodos o más líneasen cadaláminade las variaciones
tienenla siguientesecuenciade dígitos.
L-
É-a La primeray la segundaposiciónconstituyenla cafegoría principal.Estaes válida
paratodala línea,porejemplo, con++12 3 - - 4 todala líneaes constante.La
L.
¡--t primeray la cuartaposiciónconstituyenlasegundacategoría de estalínea:ambos
L
r--¡l
++1y - - 4 sonintegrativos.lmportante:
línearespectiva
toda interpretación
a cadaláminade lasvariaciones (Azul,
debeadaptarse
Verde,Rojo y
a la
Amarillo).
L
L--ú

L
rt ++12 3 - -4 constante integrativo.Se protegey quierequese le dejeen paz,
**
L
.---a
ya que no hayesperanza
++12 4 - -3 constante receptivo.
de triunfosatisfactorio.
Se encierracontrasobreexigencias apremiantes.
L-
L--|
Tiene dudas respecto a sí mismo,
***
está bloqueado, resignado
o cavilosamente dePrimido.
L'
.--a ++13 2 - -4 integrativo constante. Es benevolente o excesivamente demandante
parasentirsequerido.Un aferrarse a la otrapersona puedellevar
L-
¡-_f a la dependencia. *
L'
L-t
++13 4 - -2 integrativo receptivo.Anhelabenevolencia
amado.Se adaptaadecuadamente
y dedicación
paraserquerido.
paraser

L' ++14 3 - -2 integrativo La pretensión de imponerse focalizada


r
receptivo.
y exitosamente ha sidofrustradaantela resistencia. Se adapta
**

rr adecuadamente
++14 2 - -3 receptivo
para
constante.
queera importante
y resignado.
poder sobrellevar todos
Se ha sentidomuy impotente
los

en esteámbito.Estátotalmente
Quierequesinfaltase le dejetranquilo.
disgustos.
paralograralgo
sobreexigido
***
L-

ti
r-.-
++21 3 - -4 constante directivo. Quieresaberexactamente qué estápasandopara
L-
E--{ sentirsecompetente
*
que
y tenerla razón.Quiere lascosassean
L- de su propiaopinión.

r
L--{
++21 4 - -3 constante
sentirse
separativo.
superior
sobreexige. Se enoja
Tieneel orgullode haberhecholo mejor,de
y de ser respetado
frentea la
consecuentemente.
y
resistencia reacciona
Conellose
tercamente. ***
L-
ts--{
++23 1 - -4 directivoconstante. Quiereser competente Quiereimponer
e influyente.
*
sus criteriosy su opinió de manera forzada.
L-
H ++23 4 - -1 directivoseparativo. Se sienteinfluyente. Esperael cumplimiento de los
L otros. No acepta ninguna falta de respeto.Quiere dominar dificultades,
¡---a impedimentos y resistencias. *
L
L¡l
++241 - -3 separativo constante. Percibela situación
y
a ella.No haceconcesionesse distancia
comoinaguantable. Se opone
de lascircunstancias. "**
L
L{
++24 3 - -1 separativodirectivo. Observaatentamente y enjuiciacríticamente.
Se sientesuperior y se distingue. En estesentidose mantiene
L
L¡T distanciado.**
L-
tr,
¡-.4

L
g

L-
rl

L Pag 41

I
Luscher
Diagnóstico

+ + 3 1 . 2 -- 4 integrativo Quiereparticipar
directivo. y benevolente-
comprometida
mente.Poresose preocupa de mantener un vínculoconfiable. ++
++3 1 4--2 integrativovariable. Quierealcanzarun acuerdocomúnparasentirseamado,
queridoy paraserconfirmado. +
++321--4 directivointegrativo.Es afanoso,dirigidoa metasy acaparador.
Quiereimponera sí mismosuspropiasintenciones de maneraconsecuente.
++324--1 directjvovariable.Es agitadamente activo.Deseaintensamente
imponersu opinióny su intención. Esperaqueéstasseanaceptadas
comodeterminantes.
++341--2 variable integrativo.Quierepartici
parentusiasmadamente y vivenciar
éxitosimponentes. Se interesaen relaciones que conlleven un
reconocimiento imponente.
++342--1 variabledirectivo. Es agitadamente felizal vivenciary se interesavivay
pasajaremente pormuchascosas.

++4 1 2 - -3 receptivoseparativo.Estáexpuestoa fracasosy sobrecargas inaguan-


tablesy desalentadoras. Desea poder escaparde la situación. ***
++4 1 3 - -2 receptivovariable.Deseaquese le considere. Tieneesperanzas
Se fugaen
insatisfechas. ideas ilusorias
sin examinarlas críticamente,
ni tampocoa sí mismo. *
++42 1 - -3 separativo receptivo.Ya que no hayacuerdo,quiereque sustérminos
seanincondicionalmente aceptados.Quieredistanciarse de estas
circunstanciasinaguantables ***
y aliviarse.
++42 3 - -1 separativo variable.Observaatentamente y enjuiciaen formacrítica.
Se distanciade lascircunstancias existentes *
y que no le satisfacen.
++43 1 - -2 variablereceptivo.No soportaopresiones. Lasesquiva.Es ágil.
Tieneideascreativas o se fugaen idealizaciones ilusorias.Desea
escaparde lasrelaciones cuandono le dedicanla atención y
confirmaciónen la formaen queespera.
++43 2 - -1 variableseparativo. No soportala monotonía ni el vacíovivencialpor
faltade estímulos.Tieneexpectativas no satisfechas. Deseavivenciar
muchascosas.Perono tieneunarelación quesatisfaga de manera
confiablesu necesidad de pertenencia.Porlo tantose queda,a pesar
de sus amplioscontactos, internamente soloy separado. *

Pag
,42
1-
r--I
Luscher
Diagnóstico
L_
l---t

L
É Tablade Gris
l_
t-l El modoen quese percibea sí mismo.
L-
r-4
Con+1*,*2** y -1*,-3"*:El estadoactualdelsujeto.
t_
,-a

t_
r--f

L
r--{ Más(+)
;
.--q

L-
rr +0 quiere mantenerel orden.+
equilibrio,
Tendenciaa la estabilización,

+ 1* Tiene la necesidadde una placidezrela¡aday de la satisfaccióna nivel


La
sensorial*
L
r + 2** Es obstinado **
y testarudo.

r +3 amable.+ +
a tenercontactos,
Disposición

rL
L-
+4 parasentirmenoscargas.*
Buscaun alivioliberador

¡--a

l_
t--

L
b{ Menos(-)
L-
r
L-{
*
un camb¡oen lascircunstancias.
conimpaciencia
- O* Persigue
l,_
H

l-
Á
- 1* Porel momento a unadonación
no estádispuesto
ni a una holguraplacentera.
y entregada "
incondicional

t_
¡--ra
+
-2 No se dejalimitaro imPedir.
t_
r-{ **
ofensivas.
- 3** Se escudade cargasmolestaso de exigencias
l_
r-={

l_
r--¿
-4 Se concentra, +
se aferraa su metao a su exigencia.

l_
r--f

¿
l_
Á
L_
¡---
L
\- _ Pag 43

I
Luscher
Diagnóstico

Láminade los I colores

Elecciónde los 8 colores1" y 2 posición

+) Losdeseos,las necesidades
o los etivos

Gris + 0 Está irritado por una situación molesta y desgastante.Quiere


escudarsede ella.No muestrasus intenciones.
Ocultalos sentimientos
y lospensamientos.*

Azul + 1 Necesidadde tranquilidady protección.Necesitauna placidez


y relaciones
y reparadora
tranquilizadora +
sin conflictos.
(En forma compensadora: estupefacción para obtenersatisfacción:
p.ej.,comida,cigarro,
alcohol).
Aspecto psicosomático:necesidadde tranquilidadpararegenerarse.

Verde + 2 Exigerespeto.Quiereser reconocido comounapersonalidadespecial.


por su competencia
Quiereser respetado Quierepoder
y superioridad.
porél mismo.+
tomarlasdecisiones
(Enformacompensadora: autoritario).
Aspectopsicosomático:
tensión.

Rojo Quieresentirel éxitoy la


+ 3 Desafío.Quierecausaruna gran impresión.
de la propiaintensidad
resonancia vital.+ + +
y de la actividad
(Enformacompensadora: provocación,agresividad).
Aspectopsicosomático:excitación.

o cargaopresivos.
Quiereliberarsede un impedimento
Amarillo+ 4 Liberación.
en elfuturoposibilidades
Esperaencontrar nuevasy mejores.
(Enformacompensadora: problema - huida).
Aspectopsicosomático:
necesitarelajamiento.

Violeta + 5 Quierevivir la magiade lo atractivoy lo diferentey floibceren una


e ideal (erótico- espiritual).
relaciónfascinante

Sepia + 6 Se encuentraagotadoy con una sobrecargadebido a problemas


y desgastantes.
conflictivos **
Necesitaplacidezreparadora.

Negro + 7 Protestacontralo que considera


exigencias y
despectivas
necesidades
Exigeque se respetenincondicionalmente
exageradas. sus exigencias
***
obstinadas.

Pag 44
t_ Luscher
Diagnóstico
t_
r---l

L
.t
Elecciónde los I colores3" y 4'posición
L_
)-a

l_ personal
la situación
internas,
(x) Lascondiciones
t_
¿-a
l_
x0
t_
r---t
hacialosdemásy haciasus
actualllevahaciaunalimitada
La tensiónde la situación
intereses.
L
L-f Ahorase escudaespecialmente y cargasadicionales.
de conflictos
L-
l-f

L-
1--t
x1
+
y de vivirunauniónpacífica.
tranquilamente
de relajarse
Estáen condiciones
L
)-1
L-
L¡l
x2
L
L¡ l
Estárazonablemente y puedehacerun esfuerzo.
autodefinido
+
y opiniones.
suspropias
Defiende
exigencias
L'
r
rr x3
+
tranquila.
Se sientea gustoconunaactividad

x4
l-
t-r-
y estáen condiciones
en medidarazonable
Es accesible contactos.
de establecer
L-
E{

L- x5

r
L--{
+
afectivos.
Se le puedeabordaren buscade sentimientos

t_
r-{ x6
y quieregozarde
Ahoratieneunanecesidad másmarcadade unaholgurarelajada
l-
g unaplacidez reparadora.
"
L-
r-{

l_
f--f
x7
Si no es así
Pidequese cumplansusexigencias.
Quieredecidiry serconsecuente.
L
r-{
*
se apartaen formaabruPta.
l-
t--.4

l_
r--a

L
L
g

l--
L---3
Pag 45
¡

t
Luscher
Diagnóstico

Elecciónde I colores5ay 6aposición

1=)La condiciónpersonalque porel momentose tomacomoun hecho.

=Q
Sopesacuandodeibetomarunadecisión si valela penael compromiso.
de
razonables
Estáen condiciones +
participar.

=f
de una relaciónafectiva.
Evitaser dependiente

=l
Seve obligado
En estemomento a la situación.
a adaptarsusexigencias

=J
Estáimpedidodé tenerun logroactivo.Sinembargo,quiereevitarconflictos
y molestias.

=!,
Estáen condicionesde tenercontactosy de participar. es crítico
No obstante,
paraevitardesilusiones.
de sus relaciones
en la elección

=$
parapodercontrolarcambiosen el estado
Observasus propiossentimientos
de ánimo.

=$
+
Se permitela placidezpararecuperarse.

=f
pasajeras
de hacerconcesiones
Se ve en la necesidad y resignarse
a unarenuncia.

Pag 46
l_ Luscher
Diagnóstico
E-/¡

l_
f-4

L
L-f

L
)--a
Elecciónde los 8 colores7'y 8" posición
(-) Lossentimientos desviados o rechazados
l_
.-,--..4 y angustias)
(En-1, -2, -3, -4:causasde frustraciones
l_
r_-.f
-0
Quierevivircon intensidad y de ningunamaneraperdersede nada.
1_
.--a
Puedecomprometerse y
fuertementeanalizaren forma unapetición.
intensiva
sobretodocuandoel otroestádudosoe indeciso.
Se impacienta
t_
r--¡' -1
L Se defiendede la dependencia, el aburrimientoy la falta de vivencias.No está
'_-q con lo que ha logrado.Quiereque las cosasseandiferentes.
satisfecho Buscasin
L-
1--4
descanso una realización Por
satisfactoria.
*
ello rechaza las relacionesy
dependenciasinsatisfactorias.*
L-
L¡ ;

L
L--al
-2
Se defiendedel desprecio Buscala aprobación.
humillante. No quiererenunciar a
L-
L¡ I
obstinadas.
sus exigencias Quierepoder vivira su antojo.Esquivalos hechos
**
y las
cuandolospercibecomolimitantes
exigencias y desvíatalesimpedimentos.
L-
L' l

L_ -3

r de circunstancias
Se defiende de cargaexagerada.
que se ha propuesto.
objetivos
paralograrlos
Tienedificultades
Estáagobiadopor las circunstanciaso los deberes

rr Porello
molestos.

-4
se ve la
debilitada en
confianza las propias **
fuerzas.

I- Se defiendede la desesperación y la pérdida.Se preocupa.Está tenso y se


que proporcionan
l-
r---
confiables,
empeña.Le da muchovalora las relaciones
A menudo
y que cumplencon las espectativas. percibe
seguridad
la críticacomo rechazo
un
L-
E{
humillante.

L-
r -5
Sufrióuna desilusióndebidoa una expectativa
encuentradesencantado. Percibela excitación
demasiadoalta y por ello se
emocional como una opresión.Por
L
-<
¡--a
elloa menudose mantiene comoobservador en las relacionesemocionales.
Estudiaen forma sensibley críticasi los hechosson suficientespara las fuertes
L_
ts--a
exigencias sondignasde confianza.
y si lasrelaciones Porelloes muyselectivo.
quese puedenvivircomounasensibilidad estética.*
Se aceptansentimientos
1_-
r-{

U
L
'
-6
comouna personalidad.
Quiereser respetado Quiereconfirmarse y estara la altura
y de placidez
l_
¡-{
Porellosolamente
de lasexigencias.
cuandolo permiten
relajada
cedeante
*
la
*
lascircunstancias.
necesidad
de placer

L
r--{
-t
L
¡-{ Quierepoderdesarrollarse libremente y sin estorbos.Quierepoderhacerlo que
consideraque vale la pena y lo que coJrsidera correcto.Rechazareglamentos
L
- -.ta
y
autoritariosla de
influencia otros.+ + +
L
b--

l_
L{

L
¡--
Pag 47

L
Luscher
Diagnóstico

Efecciónde 8 colorescon la cargade un conflicto: -1,-2, -3,-4

Elecciónde 8 colorescon doscoloresbásicos(-1,-2, -3, -4)


en lastresúltimasposiciones.
Porejemplo:-1,-2 o bien-2,-1

-1 -2 o b i en-2-1
Quierehuir,Pérdida de la protección. No sienteningunapertenencia en las
circunstancias actuales. Se siente distanciadoe interiormente solitario.Considera
comounafaltade comprensión, de respetoy tambiénde generosidad el hechode
quese desprecien y se impidansuspropiasexigencias. La situación limitante se
percibecomoinsatisfactoria y comouna presión.
Creeque la vidapuedeofrecermásquelo que recibeen estemomento. Quiere
cambiarlascircunstancias. Quierelograralgomás.De lo contrario piensa que
recibiríamenosde lo que merececomohombre.Porelloestáinsatisfecho, irritabley
muchasvecesimpaciente. Lo que más quisieraes huirde esta situación. Busca un
compromiso activoo diversiónparapoderdistraerse de estainsatisfacción. Le
cuestadesconectarse del trabajo tan intenso.Porelloexiste el peligro de llegar al
agotamiento extremo

- 1 - 3 o bi en-3 -1
OposiciónA pesardel granesfuerzono se ha logradoni el objetivoni un resultado
satisfactorio. Estámolestopor la incomprensión y el fracaso.Porellose siente
agredidoy solo.Tiendea dramatizar la situacióny a hacersela víctima.No sabe
cómoencontrar la salidaa lascondiciones tan difíciles Porellola
de soportar.
situación le parecetormentosa y sientequequisierahuir. * * *

-1 - 4 o b i en-4 -1
Se sienfeabandonado,ya quesufrióunadesilusión en el terrenode unarelación
amorosa.La relaciónno sóloes insatisfactoria, sinotambiéndecepcionante. Porello
vigilalascondiciones conpreocupación tensa.No puedeestarserenoy
despreocupado. Dudaquela situación mejoreen el futuroy temequelas
expectativas quedeninsatisfechas. Elloproduceun sentimiento de abandonoy de
soledadinterior.Puede con
reaccionar impacienciapor esta condicióninsatisfactoria.
Se encuentra en el dilemade huirde estasituación y deldeseode
insatisfactoria
continuarcon la relación.Cuidade no descubrirse. Necesita quele
relaciones
brindenun_apoyo firmey seguridad.* * *

Pag 48
t-
.-,--a
Luscher
Diagnóstico
t_
t-t

L
r---f

l_
)-,
L
.-a

t_
L--,
-2 - 3 o bi en -E -2
Se encuentraindefensoy débilante estasituación.Fallóantela exigenciade
l,_
r---l
imponersu voluntad.
perseguido
objetivo
El granesfuerzo
encontró
no dio ningúnresultado
y
obstáculos no ha podidoser alcanzado.Sólo
El
satisfactorio.
ha
t_
t--f
producido y molestias.
conflictos
en ocasiones
de lasexigencias obstinadascomouna
Percibeel impedimento
L situaciónforzaday limitantey comounafaltade comprensión y generosidad.La
pueden producir físicas
molestias
L
r--a
tensiónpermanente
(corazón,
y la
***
circulación).
acumulada
excitación

L.
L¡l

L
)--a
L - 2 - 4 o b i en -4 -2
r---{ Pérdidade la pertenencia.Se sienferechazado.Estádecepcionado por el trato
l_

irrespetuoso
engañado
querecibensusexigencias.
y ofendido. Le desespera
Porellose siente
queSusexpectativas
humillado,explotado,
y exigenciassean
L' Porun ladose quiere de
liberar estasituacióntan insoportable, peropor
r
ignoradas.
el otroquiereconseryar susagradables ventajas. Percibeestedilemacomoun
***

rL
1 --
callejón sin salida y se le dificulta e
decidirse independizarse interiormente.

-3 -4 o b ien -4 -3
l--

t' Estádesanimado. de cambiarla situacióndesesperada.


Sufrepor la imposibilidad
molestas
Vigilael futuroconpreocupación tensa.Quierecuidarse de decepciones
L- y
en el futuro.Necesitaun objetivo relacionesque le proporcionen
* * *
y
protección
-,{ Porellole da granimportanciaala confianza.
L-
Lzl
seguridad.

L-
L-{

L
r--a

L-
r---a
L'

t_

L
l--¡a

L
r--J

L
r,-¿

L
)--a

L
É.¿
1_-

l--.
i.\-<
Pag 49

L
Luscher
Diagnóstico

Formas +
Formá + 0 Procuradistanciarse y contenerse Piensaque
y no entraren conflictos.
la mejorformade lograrsus objetivoses aparentar que se adaptaa lassituaciones.
Esperarecuperar'lacalmanecesaria y el interno
equilibrio medianteestetipode
escudo. * *

Forma+ 1 Considera queno es posibleunarelación en las


equilibrada
condiciones Por
actuales. ellose encuentrainsatisfecho, hipersensible
intranquilo, y
Piensaqueestasituación
muyirritable. insoportableno puedeseguiry que la tiene
comosituaciónpasajera.
que sobrellevar Tieneel deseourgentede ser tratadocon
y de sertomadoen serio.Buscaunaestabilidad
consideración y sin
tranquila
Anhelaunarelación quele ofrezcaunauniónconfiable.
equilibrada **
conflictos.

Forma+ 2 Quiereafirmarse y conseguir


porsu superioridad que
el reconocimiento
necesita. perfilarse
Quiere comouna personalidad.
Sin embargo, que
considera le
faltacomprensión tenerquedefendersu puntode
y respetoy qug es desgastante
que
vista.Siente esta situacióntambién tensano puededurar,sino
internamente
**
que se tieneque superar.Se esfuerzaporcumplircon los requisitos.

Forma+ 3 Considera quees difícilcumplirconsu objetivo


en lascircunstancias
Sinembargo,
actuales. Seda cuentade queno se puededejarvencerporel
sinoquedebesobrellevar
de la debilidad,
sentimiento estasituacióncomoalgo
pasajerocon granoptimismo. Porellose esfuerzapor cumplirconsu objetivocon
y gran **
iniciativa.
unaactitudoptimista con

Forma+ 4 Percibela situaciónde inseguridad y preocupacióncomoinsoportable.


Sientequetienequesobrellevar
la situaciónpasajera y quees necesaria
una
de
modificación las Por
condiciones. ellotienela necesidadurgente
de encontrar
unasoluciónquele proporcione
unaliberación de laspreocupaciones
y obstáculos.
Esperaqueestole de mayoresposibilidades **
y condiciones.

Forma+ 5 Se controla parano dejarseseducirporel entusiasmo de encantos


atractivoso ideasfascinantes. Quiere poseer un juicioclaro sensatoy no dejarse
y
llevarpor ilusiones. Observalos propiossentimientos y la conductade losdemás
con atencióncrítica.Conestecontrol reprime la expresión espontánea de los
sentimientos. Porellose le dificultamostrarafectoy otrossentimientos. Adoptauna
y
actitudcauta observadora. Necesita comprobar que se le dé confianzay si se está
cumpliendo consusexpectativas. Estaactitudobservadora no permitequese dé un
ambiente relajado e íntimo.Ello obstaculiza el gusto espontáneo por lasvivenciasy
la alegríade vivir.Sinembargo,percibela seriedadestrictay la sobriedad comouna
situación a la largainsatisfactoria.Tiene el deseo de romper con este bloqueo. Por
ellole fascinalo extraordinario *
y lo original.

Forma+ 6 Considera quelascondiciones actuales exigendemasiado esfuerzoy


Considera
autocontrol. la situaciónde la autoafirmación,queporel momento es muy
tensa,cornounacargademasiado pesada.
relaciones
Porellonecesita sin problemas quele brindenun
ni conflictos
y
reparador mayor placidez y satisfaccionesagradables.*
relajamiento

Pag 50
Lrt
l_ Luscher
Diagnóstico
r--¡G

1_
.---a
L Formas-
t-ta
quela situación es agotadora y desgastante.
l_ Forma- 0 Considera
escudarse y encontrar
lo másposiblehaciael exterior
Quiere
conellounaserenidad
l_
--tl
-
.-1
Sabequéestasituación
interna.
algoparasobrellevarla.
Quiereadelantar
no puededurary quedebehacer
insatisfactoria
la decisiónnecesariao cuandomenos
l_
)-¿
haceralgoparacambiarla situacióny conesto hacerla más **
llevadera.
l_
v-1 Forma- 1 Considera quela situaciónactualno cumplecon la necesidad
de una
l_ y unasatisfacción
compatibilidad
Porelloquisiera **
suprimirla.
equilibradas.
'_-a
I'
)--1
Forma- 2 Considera que no se respetalo suficiente
la necesidad de
L--
r-_l reconocimientoy prestigio.
Porellose siente impedido en la realizaciónde sus
Quiereindependizarse
intenciones. parapodertomardecisiones libremente y no
L
)-1 tenerque atenersea otrasobligaciones.Exige una parejagenerosa y reflexiva.
l_-
r-..a
Procuravencerlasdificultades
propias y
quese encuentran
que atenerse a
en su caminoparapodertomar
otrasobligaciones. **
sus decisiones no tener
l__
L1
Forma- 3 Porun ladotieneunagranactividad internay disfrutade unavivencia
L'
r espontánea
intenciones
y de haceralgonuevo.Sinembargo,
conel resultadoesperado. Considera
sientequeno puederealizar
quela incomprensión de los
sus

rr demása menudoes la responsable


Percibelosobstáculos
difícileses cuestionable
de que no puedacumplirconsusobjetivos.
comoagotadores.
de
la realización
Comprende
los
queen estascircunstancias
objetivos
trazados.
Lamenta Porellonecesita
la situación. unaparticipación alegrede losdemásen las
L

que
actividades considera importantes.* *
l-
L=-

L-
H
Forma- 4 Aunquequisieraescaparde la situación
no proporcionaran
lascondiciones
mientras unaseguridad
se sentiríaperdido
molesta,
**
confiable.
L- y tienesensibilidadpor lo estético.Espera
Forma- 5 Es capazde entusiasmarse
L-
.- l
delotroqueparticipe en susasuntosconentusiasmo y quecomparta sus
sentimientos,paralograrunacompenetración delicadae íntima.De no serasí no se
l_
r--a atrevea expresaren formaespontánea lossentimientos de simpatía y éntusiasmo.
1_
EJ
y
Observaa fondo con distanciamiento
Quieresentiraprobación porlosdemásrecibiendo
la
interno conductadel otro.
su atención.Cuandono lo logra
l_-
r--,-a
Por
se ofendeconrapidez. ello pierdesu espontaneidad y cordialidad y porlo tanto
aparentaser reseryado y a vecesobstinado. Ponemuchasrestricciones y tiene
l_
LJ clarassusopiniones. Es **
selectivo.
L
E" I Forma- 6 Considera quesu situaciónactualno es satisfactoria.
Percibelos
L
r--¿
problemas trabajosos
desagradables,
Sinembargo,
y cansadoscomoagotadores
sabequees unasituación pasajera
y desgastantes.
quese tieneque resolver
l_
t-{l
imponer
forzosamente.Quiere su voluntady estara la alturade lasexigencias.
de placery bienestarparamimarseen estadura
No
obstante,cedeantela necesidad
L
- __a
*
situación.
L-
r--{
l_-
L
r ._-
Pag 51
l.-

L
Luscher
Diagnóstico

Azul 1,2,3,4
Característicadel sentimientode la pertenencia
en una relaciónde parejao con personascercanas
r "Cómopercibola pertenencia."

lzquierdaI derecha 0

Azul + I Azul - I
Deseode sentirseprotegido Debilidadparaestablecervínculos
Anhelatenerun refugioy unaprotección Considera queno se cumplenlas
duradera,confiable condiciones paratenersatisfacción
y tranquila. y pertenencia interna.Evitala
dependencia de relaciones
sentimentales. Así no se lograestablecer
unauniónsatisfactoria ni unacalma
internas.
Azul + 2 Azul -2
Exigenciade independencia Necesidadde pertenencia
Quiereprotegerse de que hieran No quieredejarsalirningúnsentimiento
su amorpropiocruelo irrespetuosa- de distanciamiento haciapersonas
mentey escudarseparaque no lo cercanas,haciala parejao hacia
rechacenen formaofensiva.Conservala Quieresentirla unióny el
familiares.
independencia internacon respectoa las compañerismo conel seramadoy evitar
relaciones sentimentales. lnclusodentro todolo que lo pueda conducir al
de unaunión permanece independiente aislamientoy la soledad.
v distanciadointernamente.
Azul 3+ Azul - 3
Entusiasmocomprometido Es incomprendido; se aparta
Se dedicaconfuerteentusiasmo con muchamolestia
a la personaamadao a su tarea La situaciónagotadora o los
o actividad.Convierte estoen su misión conflictoscon las personashacia
de vida,la cualdominasu vida.Conello lascualesen realidaddeberíasentir
florecetotalmente llenode entusiasmo. unióny pertenencia las percibecomo
desgastadoras y molesta3. Estole enoja.
Adoptaunaactitudirritable, críticay de
oposición.
Azul + 4 Azul - 4
Libertad Exigenciade confianza
No quiereser afectadopor lascargas Eiige unaentregadecidida,sin reservas
y preocupaciones quesurgenen Sóloestádispuesto
ni conflictos. a entrar
una uniónfuerte.Evitalos contactos en unarelación sentimental si ésta es
sentimentales quepodríanllevarlo confiable y segura.
y a actitudes
a conflictos ofensivas.
Deseatenerunarelaciónde Pareja
despreocupada v serena.

Pag 52
L-', Luscher
Diagnóstico
l_
l._
-,-G

)--1
L
rl_
-1
Verde1, 2, 3, 4
Característicade la autodirección
La voluntady la capacidadde gozar
t-,1 "Cómoquieroseryo mismo".
t_
L--a
lzquierdalll derecha 0
l_
l_
-1

.-1 Verde + 1 Verde - 1


l_
.--q
Placidezgozosa Evitacedery hacercompromisos
No quiereconformarse con
Deseadisfrutarcont¡empoel
L-
)-4 bienestar físico,
del relajamiento compromisosinsatisfactorios.
de la placidez y de las
agradable Porellose defiendede serflexible
l-_ sensaciones. consigomismoy de debilitarse.
=
Comoconsecuencia, tampocoes
L4 capazde sentirsesatisfechoen la
L_-
r---.f
tranquilidad y la placidez.
relajada
Verde + 2 Verde - 2
L-
t-{ Obstinación Adaptaciónhábil
Quierepodertomardecisiones Piensaquesusdeseosu opiniones
L-
r segúnsu propia'convicción.
perfilarse
Quiere
comounapersonalidad
no son respetadasporlosdemás.
Porellobuscalosmediosy caminos

rr individual.
prestigio.
porsu
Quieresobresalir
Exigeque se respetesu
o p i n ió n .
paralograrlo deseadomediante
adaptaciónhábil.
la

l --

L-
r----
Verde + 3
Se apoderade lo existente
Verde - 3
Desearalgo más
L-
L-<
Quierepoderdisponer
existente.
de lo Consideralo existentecomo
insuficiente.
Se exigecosas
L' extraordinarias.
Porellotiene
r unacargaexcesiva y piensa
que no es suficientementebueno.
L
-_<
t--a Verde + 4 Verde - 4
L-
l--{
Liberarse
Quiereapartarproblemas
Obstinación
a sus
Se aferracon obstinación
l_-
r-,.a personales no resueltosparano No se dejainfluirpor
propósitos.
sentirsesobrecargado ni oprimido losdemásy no se dejadistraer.
L
L
'
por lastensiones internas.Quiere
L
r-r.
distraersede ello.Buscanuevas
posibilidadesconmejores
L
r-{
condiciones.Porelloestálleno
de expectación y se interesapor
L
l'-.4
nuevoscontactos excitantesy
relacionessinproblemas.
L
>-a

L
>1

l-_
r--a
L Pag 53
¡--

L
Luscher
Diagnóstico

La líneadel verde muestracómose sientela personay la intención quetiene


respectoa si mismo.La líneadel verdeestáacentuada en el protocolo.
Para bomprender la causade las combinaciones es necesario leerlascifrasal
32 1 . Ca u s a1: 2 3 4 . '
re vé s,p o rej .C ompens ac i ón4

Verde 1234 En realidadla personadesearíaobtenersiempremáspara


sí mismoy no conformarse concosasinsatisfactorias Es fiel a sus
e insuficientes.
exigencias y a sus.opiniones. No deseaseguirparticipando cuando sus expectativas
de ser respetado comounapersonaespecialno sonsatisfechas. Actualmente
protege y se encierraen sí mismo. Desea ser dejado en paz.*
se
Un consejo:paramanejarse mejory en maneramássensataes importante abrirse
y ser objetivamente acogedorrespectoa otrasopiniones.

Verde 1243 En la prácticaencuentrainterésen tantascosasy desea


poderdisponer libremente y acogerdistintos
estímulos. Es delicadoo pensativo.
Estáorientado a saborearlos placeresde lossentidosen lascosasparticulares
fuerade lo común.Quisiera
o aquellas sentirsedejadoen paz,parasentirse a
**
sus anchas. Comportamiento causante:Desealiberarse de cargasdifícilmente
soportables.
Quisieraser aceptado y por
decidir sí mismo sin serdespreciado."
Un consejo:para manejarse en modosensatoes importante no ser prevenidos.

Verde 1324 Encuentra en unacomodidad


satisfacción agradable.
Desea dejarsetiempo para los placeres
sensuales. Al mismotiempo sienteun fuerte
sentimiento y desea
de bienestar gozárselo.
Se sientesatisfechoe en armoníacon sí
*
no sonsatisfechas.
mismo.Se distanciacuandosus expectativas
Un consejo:paramanejarse en manerasensataes importante ser capacesmarcarlos
propioslimites,paraobservary iuzgaren maneracrítica.

Verde 1342 Encuentra en unacomodidad


satisfacción exagerada. Desea
dejarsetiempo para los placeres sensuales.No deseaserobligado a hacer
renuncias.Se dedicaa lo quehayen el momento conplacer,sinsercríticoy
delicado.Es capazde dejarseir y al mismotiempoexperimentar un sentidode
Sabegozarde las cosasdándosesu tiempo,ya quese siente
bienestarrelajante.
satisfechoy en armoníaconsigomismo.En todocasoesperaser aceptado.No
soportala desaprobación y en esecasose aleja.Deseapoderdisponerydeterminar
lascosassegúnsusconvicciones. Esperaquesu opiniónsea respetada
*
adecuadamente. Un consejo:Paramanejarse en manerasensataes importante
controlarsey no dejarseir in modoexagerado.

Verde 1423 Deseacedera sus propiasnecesidades y gozárselascon placer.


Deseaser liberado insoportables.
de obstáculos En concreto decidirporsí
desearía
mismoy no tenersequedefender siemprecontraalgunasoposiciones. Desearía ser
aceptado y adecuadamente respetado . Actualmente se sienteobligadoa rendirse
frentea circunstancias Porestemotivoactualmente
inhibidoras. es muy disponible
consí mismo. ** Comporfamiento causante:en concretodeseadecidirporsí
mismoy serdecidido. Se desafíaa sí mismo y desea hacerseun nombre.Es fiela
sus propiasintenciones. Deseahacersevaler.Un consejo:paramanejarse en
manerasensataes importante saber juzgar las circunstanciasen modorealísticoy
sentirseal nivelde podermanejarla propiasituación conéxito.

Pag 54
¿
l- Luscher
Diagnóstico
r--as

1_
r---{
L
rl_
g
Verde1432
y satisfactorio.
y
respetadoaceptado
Deseapoderdejarseir, podergozar un bienestarrelajante
Deseaser liberadode las opresiones
en manera adecuada.En
insoportables.
concretodesea
Quiereser
porsí mismo
decidir
J
y no exponerse a.losobstáculos en maneraimpotente y sin defensaso ser
l_ despreciado en laspropiasexigencias. Actualmentese sienteobligado a adaptarse
'--1
l_ a lascircunstancias. esquivar
Preferiría losobstáculosdifíciles en vezde tenerque
-1 afrontarlos.** Comportamiento causante:deseapoderdisponery determinar
l_ loseventos. Desconfía de sí mismoy se sientetenso.Estáconvencido
opiniónes justay deseahacerlavaler.Deseasercompetente
que la propia
Exigeque
y decisivo.
se respetesu opinión, de lo contrario y
se sientesobrepasadodespreciado.
Un consejo: paramanejarse en manerasensataes importante no renunciar
= que
r-al a las propias necesidades, sino saber hacersevalery hacerseun nombre.
t--_
-

rt_-
. _.
Verde2134
la importancia
Permanece
Necesita serconsideradoporsu valorpersonal
de su propiaopinióny queéstasea respetada
y quese aprecie
en modoadecuado.
fiela su propiaopinión.Deseapoderdecidir,disponery determinar
Ll las cosasen detallesegúnsu propiaconvicción.* Comporfamiento causal:
l_ en la prácticadeseaexperimentar otrascosasy másde lo que ha hechohasta
r--{ ahoray evadirde circunstancias quesonvividascomolimitantes.Preferiríaevitar
L- obstáculos y problemas en vezde tenerlosqueenfrentar.
irresueltos,
r Un consejo: parámanejarse en manerasensataes importanteabrirsea la opinión

rr de losotrosparapoderjuzgaren maneraobjetiva.

Verde2143
personacompetente
Deseaser tomadoen serio.ser reconocido.
y ser respetado
consideradocomo
en maneraadecuadaparapodersentirse
¡ -.- calmadoy sereno.Si no se enojafácilmente. Deseasersuperior y decisivograciasa
l_
r-{
su personalidad fueradel común.Es críticoy difícilde contentar.Es fiela sus
propiasopiniones y exigencias y defiende su puntode vista.Tiendea ser
L-
r--< demasiadas cosasy por lo tantoa contraerse. ** Un consejo.paramanejarse en
manerasensataes necesario ser abiertohacialas opinionesde losotrosy no
L-
r cerrarsefrentea puntosde vistadiferentes. Comportamiento
interésen muchascosas y poder
quisiera desarrollarlos
causante:encuentra
libremente. Un autocontrol

rL-
E--
excesivo es vividocomolimitación.
la evitaágilmenteencontrando
Vivela críticacomoun encaroo unalimitación
excusas y pretextos.
y

r-{ Verde2314 Deseadisponer y decidirporsí mismo.Estáconvencido de la


propiaopinióny del propiopuntode vista.Deseaser competente e decisivo.
l_-
r,-..{ Permanece fiela su propiaopinióny la defiende consecuentemente.Es capazde
l_
r---{
tomardecisiones y evadirlasincumbencias.**
Un consejo:paramanejarse en manerasensataes importante relajarsea menudoy
L
r-.--{
abandonarse conscientemente al bienestar de lascomodidades.
Comportamiento causal:quisiera perose siente
dejarseir efectivamente,
l_
L-f obstaculizadoporciertos problemas irresueltos.Se sientesobrepasadoy
L
a--
despreciadocuandolaspropiaexigencias
lascircunstanciassin presionesy cargas
nonson respetadas.
.Quisiera no que
tener
Sientenostalgia
esforzarse
de
siempre
parademostrar el propriovalor,hacersevalery respetar adecuadamente.
¿
L
É¿
l-^
Pag 55
¡--

L
Luscher
Diagnóstico

Verde2341 Deseadisponer y decidirporsí mismo.Estáconvencido


de lá propiaopinióny deseamostrarla. Quieresercompetente e decisivo.Pideque
se respetesu opinión,si no se siente sobrepasado y despreciado.Se desafíaa sí
mismoy estátenso.Prefiererenunciar a las comodidades en vez
confortables,
de aceptarsituaciones com prometed oras **
insatisfactorias.
Un consejo:paramanejarse en manerasensataes importante ser pacientes,
comprensivos y abiertossin prejuicios.Comportamiento causante: desearíadejarse
ir efectivamente, por un sentidode bienestar y de relajamiento.
satisfactorio
Quisiera ser liberado de las cargasdifícilmentesoportables.Quisieraser aceptado
y respetado adecuadamente. por y
Quieredecidir sí mismo no estarexpuesto
a obstáculos y serdespreciado porlaspropiasexigencias.

Verde2413 Se exigemuchoa sí mismo.Se distingue respetoa la


mediocridad de la cualse siente lejanoy Tiene
superior. una voluntadpropiay
deseaunasituacióndiferente. Deseacosasextraordinarias y permanece fiel
a suspropias ideas. Exige que su opinión y
decisiva particularidad
individual sea
respetada.Se oponeconcríticaa todoaquelloquéno concuerda consu propia
opinióny se aleja.Porestopuededar la impresión de serobstinado.***
Un consejo:paramanejarse en manerasensataes importante comprender la
situaciónde los otrosy la particularidad
de los demás.Compoñamiento causante:
no soportael rebhazo.Quiereser aceptadoy confirmado.

Verde2431 Se alejade aquelloqueno concuerda


Es crítico. conla propia
opinión.Deseapoderdisponer y determinarlascosassegúnla propiaconvicción.
No deseaseroprimido por situacionesde dependencia. Se distinguefrente
Se sientesuperior
a la mediocridad. debidoal propiopuntode vista.Exigeque
vengarespetada su opiniónen modoadecuado.No desearendirsefrentea sí
mismoen el logrode las metasdeseadas, porestemotivono puedeperdertiempo
en un bienestarsensualy sin pretensiones.**
Un consejo:paramanejarse en manerasensataes importante comprender
de losdemásconpaciencia,
la situación empeñoy benevolencia y saberaceptarla.
Comporfamiento causante:enla práctica la
encontraria satisfacción en una
comodidad agradable,experimentando en estoun bienestarrelajante.

Verde3124 de lo quehayy cultivar


disponer
Quisiera diligentemente
la exigenciade una concordanciaagradable. Un consejo:para manejarse
en manerasensataes importanteno rendirsefrentea sí mismoy no mimarse
demasiado.Comporfamiento causante:vive la uniformidadde la vida diaria
como un aburrimiento sin estímulos

Verde3142 Deseadisponer de lo que hayy viviren circunstancias


gozadorasy no complicadas. Deseasatisfacer la exigencia de unaconcordancia
agradable.Saboreael bienestarde la comodidad sin limitarse.
No soporta
la desaprobacióny no quiererenunciar.Exigeseraceptado y confirmado.*
Un consejo:para manejarse en manera sensata es importante no rendirsefrente
a sí mismoy no mimarsedemasiado.
Comportamiento causante: deseaque la propiaopiniónsea respetada en modo
adecuado.Se oponea aquelloqueno concuerda conla propiaopinión.

Pag 56
L
L Diagnóstico
Luscher
rr
r--t

l_
é
V e r d e3 2 1 4 Deseadeterminar cómotienenqueser lascosas.Permanece
fiela las propias y
intencionestomadecisiones en basea ello.Hacelascosas
l-
É--- rápidamente parano sentirseestresado u oprimido.*
Un consejo:paramanejarseen
manerasensataes importante relajarsea menudoy abandonarse
l-. conscientemente

r
¡hr{
al bienestarde la comodidad.
Comporfamiento
circunstancias
causante:escaparía congustode opresiones
noopresivasy sin tensiones.
insoportables.
Desea
Piensaqueseríamejoralcanzarnuevas
l_
r condiciones no agravadasporproblemas.

L--- Verde 3241 Deseaser determinantey decisivo.Desafíaa sí mismoy desea


L-
H
éxito.Permanece fiel a sus propiasintenciones.
valery no tenerqueresignarse a comprometer
Estátensoporquedeseahacerse
consituaciones
insatisfactorias.**
L- Un consejo: paramanejarse en manerasensataes importanterelajarse
a menudo
rt_-
r---
y abandonarse

Verde 3412
conscientemente

Encuentra
al bienestar
de la comodidad.

interésen muchascosas.Usatodolo quehayy


Ll quisierapoderdisponer de ellolibremente. Un autocontrol
excesivo es vividocomo
L-
r--.-
unalimitación. En algunascosasse dejair conplacer.Vivela críticacomouna
o un quererencararlo.
limitación Porestola evitaágilmente y encuentra excusas
L-
r o pretextos.**
controlar
Un consejo:paramanejarse
el propriocomportamiento
en manerasensataes importante
conautodisciplina,verificar
lascríticassin

rr respetado
y
sentirseofendido sin encontrarexcusas.Comportamiento
tomadoen serio.Deseaser reconocido
en maneraadecuada,
ser reprendido.
y considerado
causante:
comocompetente
si no se enojafácilmente.
deseaser
y sentirse
Es críticoy no acepta
Tiendea hacermuchascosasy porestose contrae.
t*

Li
r-{
Verde3421 Encuentra interésen muchascosas.Usalo que hayy quisiera
disponerlibremente de ello.Deseamásy quisiera abrirsea variosestímulos.
L-
L-< Es inquieto.En partese defiendeinconscientementede sentirsesatisfecho en
L- un bienestarcómodo.Ademástemeno recibirbastante.*Un consejo: para

r manejarse en manerasensataes importante


conautodisciplina,
el propiocomportamiento
controlar
parapoderselimitary sentirse conscientemente satisfecho.
rL-
r---{
Comportamiento
personalidad
causante:no acepta
respetada
que la expectativade ser aceptadocomo
no sea satisfecha.

E-{ Verde4123 No se sientesatisfechoen el estadoactual.Se sienteestresado


l_-
l--{
y oprimido,perono es capazde manejarlasdificultades.
gustode lasopresiones insoportables.
Desearía
Deseacircunstancias
escaparcon
sinopresiones
l_
¡--{
y tensiones. evitarproblemas
Preferiría irresueltos.
Piensaquela soluciónmejor
seríavivirnuevascircunstanciasno agravadas porproblemas.*** Un consejo:para
l_
E{
manejarse en manerasensataes importante no rendirsefrentea sí mismo.
Es importantesentirsecapazde hacerun esfuerzopararesolverlos problemas
l_
L J y hacersevaler.Comporfamiientocausante:enla prácticadeseadeterminar cómo
l_
r---d
tienenque ser lascosasy permanece fiela laspropiasintenciones.

L
.¿
L
É¿
t_
L{

t- Pag 57
¡ --<

L
Luscher
Diagnóstico

Verde4132 Quisierapoderdejarseir y tenerabiertas todaslasposibilidades.


Se sienteimpotente e indefenso frentea ciertosproblemas Preferiría
irresueltos.
Se sientesobrepasado
evitarloso delegarlos. y despreciado cuando propias
las
exigencias no son respetadas. Tienenostalgia de lascircunstancias sin presiones
y sin cargas.Quisierano tenerqueesforzarse siemprepordemostrar el propriovalor
parahacersevalery respetaradecuadamente. Se refugiaen las ilusionessin
juzgarseen modocríticoy sin verificarlas exigencias en maneracrítica.Un consejo:
paramanejarse en manerasensataes importante no rendirsehaciasí mismo.
Es importante sentirsecapazde poderresolverlos problemas y hacersevaler.**
Comportamiento causante: desea poder disponery determinar los
eventos.Estáconvencido de la propiaopinióny de su puntode vista.Deseaser
competente y decisivo.Permanece fiela la propiaopinión.Deseapodertenerla
posibilidadde decidirsey deshacerse congustode lo inminente.

Verde4213 Frentea lascircunstancias es un observador y crítico.


despierto
y
Es obstinado se siente Vive
superior. la uniformidadde la vidadiaria
como un
aburrimiento sinestímulos.Se distinguede la mediocridad insatisfactoria.
Estámuyinteresado a nuevasposibilidades y estimulantes.**
extraordinarias
Un consejo:paramanejarse en manerasensataes importante comprender
la situaciónde losotrosy rendirsefrentea su particularidad.
Comportamiento causante:desea disponerde aquelloque hayy cultivary conservar
la exigenciade unaconcordancia armónica y agradable.

Verde 4231 En relacióna lascircunstanciases despiertoy observador.


Se aleja
Se distingue. cuando lasexigencias no sonsatisfechas. Se dedica
preferentemente y los proyectos
a las posibilidades que significan paraél un
estimuloextraordinario.**Un consejo:para manera sensata es importante
comprender la situaciónde losotros,tenerpaciencia y rendirsefrentea su
particularidad. Compoftamiento causante:deseaconservarlaexigencia
de unaconcordancia armónica.

Verde4312 Deseaexperimentar cosasnuevasy siempremás,y evadirlas


circunstancias que sonvividascomolimitantes. Es ágily preferiría
evitarobstáculos
y problemas en vezde
irresueltos tenerque enfrentarlos.Se dedica congusto
a fantasíasestimulantes o se dejair haciadeseosirrealísticos.* Un oonsejo:
paramanejarse en manera sensataes conveniente concentrarse en lo que hay,
en lascosasimportantes y esenciales y sentirseconscientemente satisfecho.
Comportamiento causante: exigequese considere el valorpersonaly se aprecie
el valorde la propiaopiniónrespetándola en modoadecuado. Deseapoderdisponer
y determinar segúnla propiaconvicción

Verde 4321 Deseaobtenermásparasí mismoy no conformarse con cosas


o relaciones
insuficientes No deseaconformarse
insatisfactorias. fácilmente y perder
tiempoen unacomodidad sin pretensiónes.Se sienteinteresado
en tantasotras
y
cosas en nuevas posibilidades. * Un consejo:para manejarseen manera
sensataes importante liberarsede exigenciasirrealesparaobtenerla satisfacción
en aquelfoque realmente existe. Comportamiento causante:permanece fiel a las
propiasexigencias y a la propiaopinión.No aceptael hechoque lasexpectativas
de ser respetadocomopersonalidad particular
no seansatisfechas.

Pag 58
L
1-
4
Diagnóstico
Luscher
1-_
r
rl-
4
Roja1, 2, 3, 4
r--- Característicade la actividad, del fomento
1-
.--¡t
y de la reacción a desafíos
"Cómoreaccionoante las exigencias."
l_
.---
lzquierdalll derecha 0
1_
r
g
Rojo + 1
Necesidadde descanso
Rojo - I
Intranquilidad
t:
H
En estemomentoquiereevitartodo
losdesafíosagotadores. Quiere
Estáintranquilo
constantemente
e impaciente.
desafiado y
Se siente

l_-
rl_- escudarse de conflictosmolestos provocado. No puederelajarse. No
y desgastantes pararecuperarse. puedevivirplácidamente conun
a--- Necesita consideración reparadora, sentimiento de satisfacción.
tranquilidad,relaciones pacíficas
y No quieredejarpasarbuenas
r-r-
satisfactorias. posibilidadesy oportunidades
L"
L
Rojo + 2 Rojo - 2
Control,congestión Espontaneidad sin dificultades
L- Se controla en granmedida. Tratade No se dejalimitaren susintereses y
L-
L
mantener bajocontrollosproblemas
y molestias y no dejarseprovocar.
objetivos.No se quieresentirlimitado
en su libertad
de acciónni sentir
L"
"

Conelloquiereevitarconflictos, ningunaclasede control.

r
L -
riesgosy consecuencias
Sinembargo,
la agresividad acumulada
peligrosas.
existeel peligrode que
salgaa flote
l_
l-{ con unafuerzainesperada e
L- inconveniente o en un momento

rr inadecuado

Rojo + 3
y produzca conflictos.

Rojo - 3

rl_-
r--.{
Actividadvital
Es activoy respondecongustoa los
desafíos.Deseavivirla fuerzavital,
su propiaimpresión
y losresultados
lrritado,agotado
Percibelas cargaso tareasactuales
comoagotadoras
irritación
y molestaé'.
lo mantienecansado
La
y
rF-< con intensidad agotado. Porelloen estemomento
t_-
r-.ra
Rojo + 4
estádesanimado
Rojo - 4
y desalentado.

l_
r--{ Necesidadde una libertadde Evitariesgos
accióny de vivenciassin carga Ahoraquiereevitarsobretodo
L
r--{ Ahoraquiereliberarse
de todoslos haceralgosin pensary correr
l_
r-.{
obstáculos
opresivos
Deseacon urgencia
y pesados.
relacionesque
riesgos.Se cuidade no entraren
aventuras y no quiere
optimistas
l_ permitan de accióny
unalibertad dejarseconvencerde realizar
acciones imprudentes o incontrolables.
de vivencia
despreocupada.
É
L_-
>-a
l_
r
r
Pag 59
Luscher
Diagnóstico

Amarilla1, 2, 3, 4
Posturade expectativa,anticipación,actitudante
acontecimientosfuturos y en nuevosencuentros
' 'Lo queesperoahoradelfuturo."

lzquierdalll derecha 0

Amarillo + I Amarillo - 1
Necesidadde placidez Expectativasimpacientes
En estemomentoanhelarecibir Percibela situaciónpresentecomo
y
placidezreparadora
consideración, pasajera.No llenalasexpectativas
recibiramabilidad
ternura.Necesita y porellono permiteunasatisfacción
cariñosay calurosa. relajada.Esperaconimpaciencia que
los acontecimientosfuturosofrezcanla
posibilidaddeseada y no quiereperder
estaoportunidad.
Amarillo + 2 Amarillo - 2
Reservado,crítico Necesidadde contactoíntimo
Observalosacontecimientos futuros Quisieratenerun contacto íntimo
con atención. Quiere protegerse de inmediato conlosdemás.No quiere
perjuiciosy decepciones. Porello estaraisladoy no quierequese
adopta una defensiva
actitud produzca y la
el distanciamiento
cuidadosa y observadora Y se cuida desconfianza.
de juzgarel futuroconconfianza
y de buenafe.
Amarillo+ 3 Amarillo- 3
Disposiciónalegre Disgusto
Vivelo quepuedeviviren el Percibela situaciónactualcomoun
momento sindudarloy llenode disgustoy comoalgodifícilde tolerar.
alegría.Sabedisfrutar lo quele Porellono tieneel ánimode seguircon
ofrecela situacióny se deleita todoeso.Sabequesolamente debeser
conello. una situaciónpasajeraque de alguna
maneratienequecambiar.
Amarillo + 4 Amarillo -4
Expectativasal futuro Deseode estabilidad
Buscaencontrar unasolución Le interesamuchoque las relaciones
liberadorade la situaciónactual. sean,ahoray en elfuturo,confiables
que
Espera en elfuturo se presenten y seguras.
mejorescircunstancias quetraigan
unasolución , una explicación
y un alivio.

Pag 60
1- Luscher
Diagnóstico
r
r
l-
É
r-a-

L
r
rr
r
L-
rl_-
r--{

r
r--{
L-
L- Terapiassugeridas
L"
r
L

lj
h,{

L-
-{
L-
r
L-
-a

h.r{

l--
h.¿

l_-
Lr---

l_
rr-{

L-
L-
-{
r-.{

L
tr
L
r-.{
L-
a- Pag 61
IJ

L
Luscher
Diagnóstico

Pag 62
Lu
l- Diagnóstico
Luscher
ar.-<

L
r
tr
l-
't
La estrategiaterapéutica

Luscherse basaen el parámetro


El Diagnóstico sistémicode lascuatrodimensiones
psicológicas.
Por ello es un sistema que
unitario se puede compararcon un reloj.
l-^
)-1 Cuandoun relojestá dispuestoen formaincorrectase sabecómohay que colocar
t_
4
El diagnóstico
las manecillas. a travésde los coloresmuestrasi una personaestá
dispuestaen forma incorrectay cómo deberíaestar dispuestasiempre.Por esta
t-^ razónes posiblederivara partirde la estructuradel diagnósticotantola estructura

t
l-------t
comola estrategia
terapéutica

Es recomendable
terapéuticanecesarias.

una terapiacuandose presentanactitudesegocéntricas fijas o


L.
H biencuandoéstasproducenmolestias
físicas.El objetivode la estrategia
terapéutica
L- es establecerel equilibriomental y psicovegetativo dentro de las cuatro

rl_-
- -¿l
La causase puedereconocer:
dimensiones.

1. en seleccionesde columnas(++o bien- -).


concarga(con** o bien***).
r
r---
l-
2. en líneasde variaciones
quemuestran
3. en los8 coloresconselecciones y +Q,+$,
tensión(-1,-2,-3,-4
4. +Av +6 recibenla mismaterapiaque+1. +7 se trataigualque+2.
+/).

a)

l-
a, El métodode la estrategiaterapéutica.
L-
L La pruebaproporcionala estructura La valoraciónparala estrategia
del diagnóstico.
l_-
L
se realizacomosigue:
a nivelcuadridimensional
terapéutica

l_'
L-¿
Regla:el primerpar siguedespuésdelsegundo
L-
rr +4 +3 I -2 -1 se convierteen +2 +1 | -4 -3

El númerodel color y el signo definenla estrategiaterapéutica.


Se persigue

rl--
r--{
mentalmente
necesario,
con la razónexperimentada
se da apoyo a nivel
vegetativo
y apegadaa la realidady, cuandoes
con psicofármacoso con honaeopatía.

L!.-

l_-
r----a

L-
¡--{
t_-
¡.-{
L-
r--{

L
r--*

L
)--
L
b1

l--
r
tr
Pag 63
Luscher
Diagnóstico

Sugerencias 8 colores+ 0

Si se escudade unasituaciónde conflicto, entoncessolamente debeser mientrasse


haya explicadocómo exactamente son las condiciones en realidad,y qué puede
sucederen el peorde los casossi se tieneque haceralgoal respecto.Es importante
que actúecondeterminación de inmediato o bienen la fechadeterminada.

Columnaizquierda+ I Sugerencia o bien 8 colores + 1

Cuandosientaun ambienteopresivoresultaimportante que en su situaciónno siga


demasiadosi se encuentraen desventaja
así. No reflexione y no permitaque surja
ningunaclasede autocompasión. Tampococomprometerse sólo en nombrede la
paz. Es importante para ustedque sea activoy'que establezcalas condiciones tal
comoustedlo desee.

Columnaderecha+ 2 Sugerencia o bien8 colores+ 2

Eviteque se produzcaunadistanciacon respectoa los demásque podríallevadea


un aislamientointerno.lnformeal otro sobre sus sentimientos. Abrase y sea
complacientecon el otro.Intenteentenderal otro tan a fondoque puedaaceptarlo
en su peculiaridad.
Evitemostrarle al otrosu superioridad.

Golumnaizquierda+ 3 Sugerencia o bien8 colores+ 3

Para ustedes importantevivir y sentircon intensidadque logratener una fuerte


imagen.Necesitael éxito,pues éste le da autoconfianza.Sin embargo,no debe
aceptarmás cargaque la que puedatenerpor miedoa perdersede algoo a recibir
demasiadopoco.Paraustedes importante examinarcontranquilidadsi en estecaso
hacertan granesfuerzo.
es razonable

Pag 64
Lu
L Luscher
Diagnóstico
g

L
l-a

L
t--<

L Columnaizquierda+ 4 Sugerencia o bien8 colores + 4


L
é.
L
.--- Buscar esperaniadonuevas relacioneso bien aplicarsepermanentemente a
intereses y sirvecomodistracción.
nuevosllevaa la dispersión Esperarque lo nuevo
L
.--- será mejores una escapatoria y no conducea la realización que está
satisfactoria
L
1--1
buscando. Porellono debeapartarse
sinotratarde entenderlas condiciones
y situaciones
de las relaciones insatisfactorias
y la formade vidade los demás.Por medio
L
r _-,
de la comprensión profundalograráuna mayor compatibilidad y encontrarála
-rl
realizacióndeseada.No dirijasus ilusionesy expectativas haciael futurosino que
L-
r
.--+
viva el presenteinmediato.
quese le presentan
Percibacon atenciónactivalas sensaciones
en el momento.
sensitivas

L
.-1

L_
rl Sugerencia 8 colores + 5
L-
Lt

pocaimportanciaa las exigencias


L-
f-4
No le dé demasiada
su fascinaciónpor intereses
estéticos,eróticoso
necesarias
espirituales.
Es
diarias,debidoa
importanteque
L- tambiéncumplaconsustareasen esteterreno,que lascumplacon perseverancia
quemantenga
y
todoen orden.
L"
I

L-
l_
r--{
L-
}--<
Sugerencia 8 colores + 6

L'
r El deseo de placidezy del gozo de las sensacionessensiblesdebe ser para la

rL- satisfaccióny el descanso . Sin embargo,


esto ha conducidoa una dependencia,
si esta necesidadsurgióparamimarsey
entoncesdebe buscarla salidanecesaria
mediantela actividadfísica, espiritualy en especial creativa.

L-
L
¡--..t
Sugerencia 8 colores + 7

t_
r-.{
insatisfactorias y al
El rechazotestarudode las condiciones llevaal entorpecimiento
L
r-¿ bloqueode las salidas.Obstaculiza el mejoramiento de la situacióndeseaday un
desarrolloútil. Por ello es necesariobuscarpor iniciativa
propiay medianteuna
l_
)-< complacencia tolerante esperado.
el entendimiento
V
>¿-

L
>-1

L
L--<

L
r
Pag 65
Luscher
Diagnóstico

Sugérencia 8 colores- 0

Su necesidaddá vivir la vida con compromiso e intensidad no debe llevara la


impaciencia.Con paciencia es posibleentendermuchomejorlas propiedades del
otro y tener consideracióncon sus debilidades.Una situación solamente puede
mejorarpasoa pdso.Conpaciencia un juicioequilibrado
es posibleencontrar y una
y
soluciónrazonable,conello la satisfacción que
tranquila ha buscadoen los últimos
tiempos.
Frase:Quierolograrmi objetivocon pacienciacomprensiva.

Columnaderecha- - l Sugerencia o b ie n S c o lo r e s- - 1

Aun cuandopara ustedson importantes sus interesesy sus propiosdeseoses


necesario entenderal otrocomosi estuvieraen su situación. cuando
De lo contrario,
no conocebien sus razones, le molesta o se vuelve impaciente e Si
insatisfecho.
percibe la conductadel otro como desagradableo como ofensiva,se retira
internamente y se apartade é1,o biendeseahuir.
Parano sentirla insatisfacción o el aislamientointernosiempretienequehaceralgo.
Eso lo torna intranquilo y puede causarleproblemasde presiónarterial,de
circulaciónasí como del estómagoy del intestino.Debe hacer todo lo que le
proporcionerelajamiento físicoy que estimulela tranquilidad Porellodebe
interior.
tratarde disfrutary de probarlos placeres.Ustednecesitaen especial.elsentimiento
interna,la pertenencia
de la satisfacción y la unióníntima.
Frase:Me tomomi tiempoparaestartranquilo, parapodersentiry comprender lo
que sientoy paravivirrazonando. Quiero establecer la relaciónde tal manera que
me satisfaga.
Objetivo:Fomentode la satisfacción y concentraciónen lassensaciones sensibles.

Pag 66
L_, Luscher
Diagnóstico
l-
L
L

tr
;
Columnaderecha- - 2 Sugerencias obien8color es-- 2

Cuandolas exigencias propiasno son adecuadas se encuentra con unaresistencia.


L.
.--- Dicha resistencia la percibecomo una opresión exteriorlimitanteo una situación
forzosa.Estollevaa unatensiónpermanente. p.ej.en
L Puedeexternarse físicamente,
formade doloresde cabezao de estómagoo bien en el rechinadode dientes
L
a--1
durantela noche.
Por ello debe relajarse,p.ej.,al respirarhondohastael estómagoy por mediode
L ejerciciosdiariosde relajamiento.
No espereque los demás comprendan con facilidadsus propiasexigenciasy
L' cumplanconellas.No exrja entiendan necesidad
que su de reconocimiento.
L
a--t
Frase:Renuncio a exigenciasinadecuadas.
No necesitola aceptaciónde losdemás.
L
.-< Objetivo:Fomento de la establey de la relajación
autoestima física.
L-
L-
f-.-¿

L-
Columnaderecha- - 3 Sugerencia obienScolor es- - 3
L-
L"
L
Si le molestaque su intencióny el esfuerzorealizadono consiganel resultado
deseado,o biencuandolo desanimay ofendeque se le impidalograrel objetivo
L-
lh-- trazado,entonceses importantedistanciarseinteriormente,y si es necesario,
incluso
L'
E-"{
exteriormentede todoel asunto.
Es importanteque se adapte correctamente a la situaciónque se presenta.
L- Modifiquesu intencióno, cuandomenos,su proceder.
Parasentirsu fuerza su capacidaddebetrazarobjetivosalcanzables.
y Seríabueno
L- y practicar
deporte.
r
fomentarse
Frase:No debo molestarme,sinoadaptarme a la realidad.

rL-
lE.{
fomentode la confianza
Objetivo: en sí mismoy ejerciciosde fuerza.

r-<
1_
L
r-¿

L-
]--{
L
r--{

L
.-1

t:
t---

L
É¿
L
rl

r'
l_ Pag 67
Luscher
Diagnóstico

Golumnaderecha- - 4 Sugerencia obienScolor es- - 4

Evitecavilardemasiado.No se preocupepor cosaspasadaso por lo que pueda


traer el futuro. Procuresiemprevivir el momentopresente.Saque lo mejor del
presente. Hagatodolo posiblepara.que la situaciónsea buenay agradable ahora.A
partirde un buenpresenteustedconstruye el mejorfuturoposible.
No pienseque algo es desagradable o malo sólo porquees diferentede lo que
esperabao deseaba. No dependa de sus expectativas.
En la medidaen que se liberede esta clasede expectativas encontrarála libertad
la cuala usteden especialle brindaun granalivio.Se sentirábiencuando
interior,
expreseen forma espontáneasus sentimientos y cuandohaga despreocupada y
libremente lo quele agrada.
Frase;Soylibre,independiente y serenointeriormente.
Objetivo:Fomentode la libertadpropiay del relajamientofísico.

Sugerencia 8 colores- 5

Cuandono se realizanlas ilusiones,esto no debellevara un estadode decepción


permanente. De ser así, sus relaciones sufrenel distanciamiento
con el cual se
quiereproteger.Rompasu necesidadde controlartodo. Expresesus sentimientos
en formaespontánea y dejequeel otrosientasu resonancia sensible.
Frase:Le brindoconfianzaal otroy le participo
missentimientos.

Sugerencias 8 colores - 6

Se esfuerza comopersonalidad
por realizarse individual.
Sinembargo,t"tn¡en debe
encontrar
el equilibrio personal
entreel rendimiento y unaplacidez
físicareparadora.
Frase:No debotomarmetan en serioni a mí a ni mis asuntos,comoparaque la
cargaafectemi placidezreparadora.

Pag 68
L
Diagnóstico
Luscher
r
Í

L
rr Indicacionesps¡cosomát¡cas

Alteraciónen la percepc¡ónde los colores(n = 265)


L.
r--{
Se comprobóarialíticamente que la deuteranomalía
(incapacidadde reconocer el
rojo y el verde)no afectala exactituddel Diagnóstico
por coloresLuscher.Lothar
L
4
Steinke:discusión1958:"La pruebade Luscheren problemascongénitos de la
percepción Clínicaoftalmológica
de los'colores". universitaria
de Basilea,
Suiza.
L
)---
L Depresión(n = 279)
Losproblemas del metabolismo quese presentan comodepresiones endógenas son
L visiblesen la elecciónde colores.Ellopermiteun diagnóstico diferencialfrentea las
depresiones psíquicasreactivas.Se hacen patentesen las columnasy en la
L.
ua elecciónde 8 coloresen --1 comoun distanciamiento emocional, en --2 : conflicto
propio;en --3:depresión poragotamiento; y en las
L
¡--{
delsentimiento
combinaciones (p.ej. -- 3 --4: desanimado).
en --4.ansiedad,
De todaslas pruebaspsicológicas la
L- pruebaLuschersolamentedio una correlación significativa
entre la eleccióndel
amarilloy la pruebasanguíneafisiológica en pacientesdepresivos: Discusión A.
L-
l---.¿
Austin,1980,Escuelade Medicina de la Universidad
de Yale,EUA.
L- Disposiciónal infartodel miocardio(n = 600)
L- porel verde(+2)y rojo(+3¡;"actividad
8 colores:preferencia coniniciativa".
3a y 4a posición el gris (x0) y sepia (x6): "agotamientovegetativo".
Sigueen

L" (WalterEggert,Med.Welt1965No.p.155y 1967p.65).


L- Disposicióna la dermatosis(n = 225)
Gris:-1: "situacióninsatisfactoria".
l_
r--.{
Dermatitis
atópica:
+ o bienx 7: "protesta
8 colores: y se apartade unapersonao situación".
L- Acné
L- 8 colores:azul -1: "enajenado,insatisfecho,intranquilo,
irritable".
r 8 colores:negro +7: "actitudde protesta,quererobligar,oposicióntestaruda"

rl_ gris
8 colores: +0: "distanciamiento,
8 colores:verde= 2'."pocaseguridad

Psoriasis
irritabilidad
desgastadora".
en sí mismoy pocaresistencia a la carga"

azul - y líneaazul:-1: "insatisfecho,


8 colores: intranquilo,irritable,
enajenado"
L- Líneaverde:-2: "considera quesusexigencias no son respetadas"
Cuandola psoriasis no apareceen todoel cuerposinosolamente en algunaspartes
L_ se prefiereen los 8 coloresen formasignificativa
el gris +0: "ocultarse,
escudarse".
l_ (Wolfgang
Suiza,
Steinke:
"Aktuelle
discusión1994,ClínicaUniversitaria
Dermatologie",
Dermatológica
tomo5, 1994,De.ThiemeVerlagStuttgart).
de Berna,

t_
r---{

l_
á
L_
É.,--
L_
é
t_
L--1

r
L Pag 69
Luscher
Diagnóstico

Disposicióna la hipertensión(n = 100)


8 colores:azul - -1: "insatisfecho,
intranquilo,
irritable,
enajenado"y 8 colores:verde
- -2: "exaltación con contracciones" (Maria Kopp, UniversidadSemmelweiss,
Budapest)

Disposiciónal cáncer(n = 500)


8 coloresy columna: amarillo-4: "inseguridad,
preocupaciones,
miedo".
Columnaverde +2: "tensión querer
con contracciones, granexigencia
controlar, de
respeto,prestigio
y competencia".
En general: amarillo- y rojo -: "desanimado, verde + y
miedo"y en especial(92Yo)
azul +: "sensibilidad,espontaneidadreprimida,querer controlar".(G. Vetter:
discusión1982,Universidad de Esseny Zürich).

Disposicióna la úlceraen el duodeno(n = 100)


Amarillo- -4: "inseguridad, preocupaciones,
miedo" (Maria Kopp: Universidad
Semmelweiss, Budapest).

Disposicióna la obesidad(n = 60 + 100)


En el 95%de los obesoscon un sobrepeso de por lo menos20o/olas elecciones de
coloresmuestrantrastornospsíquicos. En los 8 coloresse seleccionóel rojo(-3)en
las últimasposiciones,a menudoen la 7a posición:"poca actividadmotora,
agotamientodepresivo".El amarilloC -4) fue rechazadopor el 73%: "miedoal
rechazo y a unapérdidafrustrante".El rechazode rojoy amarillo:"estádesanimado,
confianzadébilen sí mismo".A la vez se prefierede maneracompensadora el azul
1++1).estupefacciónpara la p.ej.
satisfacción, por comida o alcohol".
J. Erbslóh: "Die
Medizinische"1957,No.10,349.
El mismoresultado obtuvoel estudio(n = 100)de J. Ulrich,discusión1958,Clínica
MédicaUniversitaria,Leipzig:"Estudiospsicológicos con respectoa los coloresen
mujerescon obesidad" y tambiénH. Klar:"Mujeresobesasen la pruebade colores"
(Medico BóhringerMannheim 1963,No.2).

Ejercicioautógeno(n = 500)
Después de algunosmesesde ejercicio
autógeno del amarillopasade la
la elección
6" posición(angustias,preocupaciones)
a la 2a "francadisposición
posición: al
en "Almasin miedo".Campe1968,Hamburgo
H.Wallnóffer
contacto".

Vejez(n = 1000)
W. Ries,ClínicaMédicaUniversitaria de Leipzigobservócon 500 hombresy 500
mujeresconedadesde 3 a 80 añosqueen la juventudse selecciona el violeta(+5¡,
rojo (+3¡ y amarillo(+4); "espírituemprendedor,erotismo".Por el contrario,en
edadesmás avanzadasse prefiereel verde(+2):"defensa,exigenciade respeto"y
sepia(+6):placidezregresiva",asícomoel gris(+0):"escudarse".

Pag 70
L
4
L Diagnóstico
Luscher
r
L Bruxismo(n = 120)
L Las.personasque rechinanlos dientespor las nochesrechazande manera
rr el verde -2 en los 8 coloresy en las columnas."tensióncon
significativa
contracturas"
K.H.Thuir,
al igualque el azul-1: "insatisfecho,
1982,'Düren,Alemania.
intranquilo,
irritable,
enajenado".

.--4

L Dañocerebral(n = 68)
Los pacientesque tienen daño cerebraldesde pequeñosmuestranresultados
L en especialla preferencia
significativos, de una columnaamarilla:"Urgenciade
alivio"y el rechazode una columnaazul:"intranquilidad, P.Scherrer,
irritabilidad".
L trabajorecepcional,1969,Instituto pedagógico
de tratamiento de la Universidad
de
L-
- Friburgo,Suiza.

L- Criminología(n = 275l-
l--ü
Los pacientesde 13 años que de adultosse vuelvendelincuentes se pueden
L
)-1
reconocer pronósticamente:negro (+) y amarillo (-): "quererforzar, actitudde
oposicióntestaruday destructiva.La personaes hipersensible,
t_- facilidad,
arrongante".NielsLie: Clínicapsiquiátrica
universitaria,
se ofende con
Bergen, Noruega;
L-
f-¿,,
Acta Psychiatrica Scandinavia,
Psychology,
Journalof Projective
323; 77. 1988, "Ofensoresexaminados",
1994,39, 23-34.
British

L-
Li
Apostadorespatotógicos
L- Un grupode apostadores (n = 65)fue analizado
patológicos porel Luscher- Test.
L"
l-
Uno de los resultados
rojoambivalente
más significativos por la terceracolumna:
fue evidenciado
++3I- -3, quequieredecirsegúnla interpretación delTest:
L- "deseaa tal puntoel éxitoqueel temorde no vencerse vuelveoprimente".
Tambiénse encontraron otrosresultados significativos,
lj
f--¡
VegliachA., Dipartimento delle Dipendenze, Azienda SanitariaTrieste,
L- Vegliach A., DelLongoN.,TominzR.,TicaliS.,Luscher M.,ll Testdi Luscher
L" in un campione d-azzardopatologici;
di giocatori

r vol.43,n.5,2008,ll Pensiero
Rivistadi Psichiatria,
Del LongoN.,VegliachA., Aspectospsicodinámicos
Scientifico
Editore,
relevables
Roma;
en los apostadores

rL- patológicosa través del Diagnósticodel Test de Luscher,RevistaPsiquiatría


y Saludmental,Santiagode Chile,Año XXV / n.3 - 4 / Julio- Diciembre
p p .2 1- 25.
2008,

Er

t_
L
¡---d

1_
L
¡-{
1_
r-.-

L_
)--J

L.
H

1--
a---.-

l_ Pag 71
Luscher
Diagnóstico

El cubo Luscher
El modelode la Psico-Logíca
categorial

El cuboen realidad es unaesfera.


Losángulosson puntosfijosen unaesfera.
Loscolorespreferidos son +1 +2 +3 +4i
Los c ol ores rec ha z a d o s s- o
1n-2 -3 -4;

Loscolorespreferidos son ++1++2 ++J ++{; exigencias


Los c ol ores rec ha z a d o s -s-o1n- - 2 - - 3 - - 4 ; e x ig e n c ia s

La caraizquierdaes receptiva. La caraderechaes directiva.


La carafrontales constante. La caraposteriores variable.
La diagonalque va desde +1 y +3 es integrativa,
así comotambiénla queva desde- 2 y - 4 es integrativa

La diagonalque va desde +2 y +4 es separativa,


asícomotambiénla queva desde-1 y -3 es separativa

Losvérticesdiametralmente porej. +1 y -1,


opuestOs,
correspondenal efectode losantagonistas.

Conel modelodelcuboLuscher,puedenrepresentarse
visualmente
y volversepsicológicamente
comprensibles

1. el comportamiento, 2. la motivación, 3. la causa

tambiénse puedenver losefectospsicofarmacológicos


y los efectos
de los remedioshomeopáticosu objetoscomoformas,símbolos,
imaginacióno sueños,etc.

El efectode los remediosestádefinidopor la líneasde conjunción


de tresángulos: es ++1+ 2 - 4 - -3.
la depresión
El antidepresivo puedeser porej. el Nortrilen.

delcuborepresenta
mediano
El segmento (=):
la normalidad

La normalidades la relación
de loscuatrosentimientos
de sí mismo:

2 verdeLuscher: autoestima;
3 rojoLuscher: confianzaen sí mismo;
4 amarilloLuscher:libertadinterior.
1 azulLuscher: satisfacción:

Pag 72
L
Diagnóstico
Luscher
r
Í

L
g+,

1-
r
rt_
sl

.'

t_
L
L
1-.
V
L
l-tj

l_-
L-
L- receptivoestáa la izquierda
directivoestáa la derecha
variableestáatrás
constanteestáal frente
L-
L-
Ll
/'-.
\ -irl

L- J

l_
r-.{
.""'-- ] constarJte

L .g '._
rr . t t t t t t t " t t ¡_ _ _ _ _

rl_
r-{

l-{

l_
r--<
l_
r---

l_
L.<
integrador+1 e+3 separadof +4 e +2
t_
r--r separador- 3 e- 1 integrador -2 e -4
l_
*{
l_
)--
L-
g

1_
r.---

r
l_ Pag 73
Luscher
Diagnóstico

normalesdel cuboLuscher
Aristasverticales

c
:9
I
(u
L
o
c
o
bo
o

del cuboLuscher
patológicas
Aristasverticales

9'6
6o
(ú t r
oo

Pag 74
l-.
1
L Luscher
Diagnóstico
L
L Sólamentelas categoríasiguales tienenque sef combinadas,por ej.. ++ rec con - - rec
t- Luscher-Azul I preferido Luscher-AzulI rechazado
Deseasentirsesatisfecho No se dejadistraer en el cumplimiento
++l rec o bien.mimado porlas - - 1 d ir de sus intenciones.
L: comodidades.
No soportaninguna experienciaque
L
-
tranquilidad no sea atractivao emotivamente
++l con Deseatener - - 1 var vacía. Ansiedadfrentea la
L y paz.
monotonía o al vacíoinfinito.
L Poneunabarreraentresí y los otros
vínculoconfiado portemora la dependencia.
L ++l int Deseaun - - 1 sep Permanece

rL y de pertenencia.

Luscher-Verde2 preferido
distanciado.
sustancialmente

Luscher-Verde2 rechazado
Deseaser respetado como Sienteque no tienela fuerzapara
L- ++2 d i r
personadeterminante.
rec
imponerse. Se comporta
Deseadecidiry poderdar --2 oportunísticamente paraser aceptado
L- órdenes. v estimado.
y y deseaevitarlos
L- Sostienecontenacidad
++2 con firmezalas propias
Se sientelimitado
--2 var obstáculos lograrsus propios
para
L- exiqenciasv opiniones. obietivos.

r Se sientesuperiory cree
++2 sep serel únicocompetente.
distante.
Ansiedad
Es --2 int respetado
de no seraceptado,
y confirmado.
temoral desprecio
Ansiedadpor
v al rechazo.
L-
Luscher-Roio3 preferido Luscher-Roio 3 rechazado
L" Se presionado,
siente amenazado,
Deseaimpresionar y
L ++3 d i r --3 rec sobrestimulado, sinenergíay

rr obteneréxito.

++3 var Desear


participary realizar
muchasexperiencias.
exhausto.
Se sienteexpuestoa excesivas
--3 con pretensiones.Ya no da más.

r
t_
++3 i n t Deseaconquistar, atraery
obtenertodoparasí mismo.
--3 sep o las
encuentra.
No aceptalasrelaciones
Se distancia.
condicionesen lascualesse
Se sientóincomprendido.
Acumulairritación.

L- Luscher-Amarillo4 preferido Luscher-Amarillo rechazado


y confirmezalas
Es dispersory dejatodo Sostienetenazmente
L abierto. propiasintenciones.
Estállenode esperanza en Deseamantenerlascosascomo
L
r-< cadaposibilidadquese están.Ansiedadfrentea lo inusualy al
L
L--<
abredelantede é1. futuro.
Ansiedadfrente la separacióny la
y no
Escapaparaaliviarse
L
)-,< dependiente.
sentirse
pérdida.Deseasalvaguardar el
acuerdo,el consensoy la comunión.
L
é
L
H

L
L--.l

L
L
¡ --t
Pag 75

L
Luscher
Diagnóstico

El cubo estructuralde la homeopatía


En molestiaspsicosomáticas no sólodebentratarselos síntomassinosobretodola
causade la enfermedad, paracurarlos síntomas. La enumeración de los síntomas
debeampliarse mbdiantela comprensión que
de la estructura origina la enfermedad.
Los coloresde la prueba abarcandirectamentela estructurade las regiones
psicovegetativasy la analizansin entrevista,la decodifican y la definenen forma
verbal.
La elecciónde los colorespor partede los pacientesmuestranla estructurade las
cargas psicosomáticas. El código de la elecciónde coloresindica el remedio
homeopático correspondiente a dichacarga,porejemplo:
el código++2,- -4: natriummuriaticum.
En el cuboestructuralestándefinidoslos 8 ángulosy se representan espacialmente
los remedios.Conello se demuestran los efectosde los remedios y se vuelvenmás
comprensibles. Al mismotiempose muestrala correlación entreellos,p.ej.pulsatila
++1y - -4. En contraste:fósforo ++4 y - -1'

La disposicióna las enfermedades


Lasangustias y lasdepresiones ( - - 1,2, 3,4) producen:
exigenciase ilusiones excesivas (++1, 2,3,4)'
Lajexigencias e ilusionesexcesivas (++)producen: angustiasy depresiones (- -).
Asi se crea un círculoviciosode - - a ++ a - - etc. y una tensiónpatológica del
sistemanervioso e inmunológico.
Estaestructura de conflictofija es la disposición psicosomática a las enfermedades.
Su códigode elecciónde coloreses la referencia del
directa remedio homeopático.

La determinaciónestructuraldel remediohomeopático
La entrevistacon respectoa los síntomaspara encontrarel remediohomeopático
indicadoes difícily por lo generalfastidioso.Por otra parte,en muchoscasoses
necesarioaplicarla intuiciónparahallarel remedioadecuado.
la estructura
En cambio,los coloresde la pruebapermitenmedir directamente
y el
que originalos síntomas definir
psicovegetativa remedio en cada
homeopático
b"so. El homeópata puede preguntar directamente por los síntomas
a bsteremedioy hacerun diagnóstico
correspondientes seguro'

directadel remediohomeopático
La determinación medianteel códigode coloresse
puedeexplicarconel ejemplode lospolicrestos,
cuyaestructura es muysimple.Los
númerosmuestranla estructurabásica:pej 1 y 4 son receptivos;2 y 3 son
receptivos. ++1 -- 3 Cálcareacarbonicum
++3 - - 1 Heparsulfuris
++2 - - 4 Natriummuriaticum
++4 -- 2 Lycopodium

mediante
se puedendeterminar
La mayoríade los remedios la combinación bajolas
exactitudque no es posiblealcanzar
proporcionan.una
4 líneas.,Estascombinaciones
de otramanera.

Pag 76
L
1-
L
Ocha ejemplasde remedioshomeopáticosque puedenentenderse
L
rr y ordenarseen el cubo de Lüscher

Argentum nitricum Calcareaphosphoricum


++4

1_
t_
é
t_
L

rr
=

Pulsatilla

L'
rL-
r
¡-rt_ -,

Rhus toxico.
l_
¡-.-
L-
r
r
r
fE-a

1_
l¡d

l_
¡-.-+
L-
L-.d

L-
l-.{

L-
r--.{

L_
¡--.d

L_
t--

L
>¿
t_
r
Luscher
Diagnóstico

El funcionamientode los psicofármacos

Las estructurasemocionales básicas(1,2,3,4) puedenexcederse 1++)o bien


puedenserbloqueadas (- -).
Específicamente'cuando se presentanambascondiciones (p.ej.+ + 1 V - - 2)
es deseableo necesarioun apoyoterapéuticop.ej.con psicofármacos.
Conayudade lasdimensiones de la categorial
Psicología
++
y constante-variable,y - -)
(receptivo-directivo
se puedenpresentar de maneraclaray simplelosprincipalesgrupospsiquiátricos:

El excesode lasfunciones básicas(p.ej.+ + 4 amarillo: huida,ilusión,locura)tiene


las mismasrepercusiones, comoel bloqueodel antagonista (- - verde:miedoa la
quererhuir).
limitación,
El excesode azul++ 1: "Necesidad de tranquilidad"tienelasmismasrepercusiones
: rojo- - 3: "Agotadoporsobrexcitación".
que el bloqueodel antagonista

El excesode rojo++ 3: "Actividad que el


excesiva"tienelas mismasrepercusiones
bloqueodelantagonista: azul- - 1: "lntranquilidad".
que el
El exceso de verde ++ 2: "Rigidez"tiene las mismasrepercusiones
- - 4:
amarillo
antagonista: "Angustia,
represión"'

Porelloes válidolo siguiente:

variable

Psicótico Maníaco
++ Lu-Amarillo ++Lu-Rojo
- - Lu-Verde - - Lu-Azul
receptivo directivo
Depresivo Obsesivo
++ Lu-Azul + + Lu-Verde
- - Lu-Rojo - - Lu-Amarillo

constante

Pag 78
f, Luscher
l-- Diagnóstico
L
L
de los psicofármacos
Modelode cubo parala explicacióndel funcionamiento

Loscoloresde Luscher(Lu)son:
L
-
estimulación 3
Rojoanaranjado: Azuloscuro: sedación
J-,
-
Amarilloclaro: dilatación 4 Verdeazuloso:contracción 2
L
r La elección como una valoraciónsubjetiva(+ simpatía y - antipatía)es una
dimensiónpsíquicapropia:el funcionamiento(+ y - o ++ Y - -). Por ello el modelo
en formade cubo.
tieneque ser presentadode maneratridimensional

r:
=

Con el modelode cubose puedenexplicarde maneragráficay desdeel puntode


r vistapsicológico lascondiciones
Cada una de las estructuras
L a d i s- p o s i c i ónpuedes1234
er
psíquicas y elfuncionamiento
(1,
de lospsicofármacos.
2, 3, 4) tiene su posición.
o 1 2 4 3 o 1 3 2 4 e t c . h a s t a lle g a r a 4 3 2l .

rL-
=
Todaslasposibles posicionesson24.
Las cuatrolíneascon las 24 posiciones describen(4 veces24) de maneradetallada
y precisa 96 condiciones y conductas psicovegetativasy por ejemplo,

r + + 4 + 3 - 2 - -1 psicofármaco Lorazepam "Temesta".


En el cuboestructural se explicande maneragráficay desdeel puntode vista
psicológico loscuatrotiposde funcionamiento psicofarmacológico. Loscuatrolados
fl verticales pueden correspondera los siguientescuatrogrupos de agentes activos:

L- +4--2 ++3- - 1
++4 ++
ti Ansiolíticos, Antidepresivos
f-

4;' \'i..
L.
'lirl
Neurolépticos++1

rr ++1 --3
/l
/l
É

\X
++2- - 4

rt_
).t.

v--? Antipsicóticos
Antimaníacos ,'\
--1

l-J
--3 IX t/
L-
opuestos
Los ladosdiagonalmente
L
++1
L ++3
y- - 1
y- - 3
L
r--.-
++2
+ +4
Y- - 2
Y- - 4
L
r---{
correspondenal efectoantagónico.
L
a,--

L-
)-.-<

L-
r---a
l_ Pag 79
Luscher
Diagnóstico

Solamentepara médicos:
lndicacióndel psicofármacoen caso de patología.
La percepcióndelcolordelTesttieneun ciertoefectofisiológico.
En el casode elecciónpatógenael psicofármacocorrectoproduceel efectocontrario.
* **
En ef casode: / l*x* es necesario leertambiénla sucesiónde los númerosal revés.
nome azione
righae categoria comportamento peres. terapeutica
++1+2-3- -4 kon int * Se encierray desea ser dejadoen paz. Zoloft sertraline
Está irritadoy sobrecargado.Se encierra
++1+2-4- -3 kgn rez ** Nortr¡len nortriptyline
está resignadoy deprimido.
Compenetraciónafectivay cuidadosa- venlafaxine
++1+3-2- -4 int kon Efexor
mente cariñosao dependenciaaferrante. >150mq
Es afectuoso,amigabley complaciente.
++1+3-4 - -2 int rez * Solian amilsulpride
Desea ser populary aceptado.
Desea dejarseestar s¡ntener que aripiprazole
++1+4-3- -2 rez int" suDerarexioenciasv resistencias.
Abilify

Se sienteirremediablementesobre-
++1+4-2- -3 rez kon "* y alivio
Anafranil clomipramine
exiqido.Necesitatranquilidad

Deseasercompetente y seguro.
++2+1-3- -4 kon dir. Floryfral fluovoxamine
Es proliioo se encierra
y es obstinado
ser superior.Se sobreexigeen el
++2+1-4- -3 kon Sep** Quiere Deanxit melitracen
intento.Seenoia por falta de resistencias.
Desea ser competentey determinante Deroxat paroxetine
++2+3-1--4 dir kon "
e instruir.
Disponeen forma testarudaY actúa clotiapine
++2+3-4- -l dir sep - Entumin
seqún su propiaposturao es autoritario.
Se distanciay se oponea las exigencias maprotiline
++2+4-1- -3 sep kon - Ludiomil
oue percibecomo insoportables.
Observacriticamentey Permanece
++2+4-3- -1 sep dir * Truxal chlororotixene
distanciadoo es arroqante.

Es bien intencionadoy deseaformar mirtazapine


++3+1-2- -4 int dir Remeron
oarte v oarticioaren forma comprometida
Es bien intencionadoy desea formar Neurontin gabapentine
++3+1-4- -2 int var parte.Quiereser aceptadoy confirmado.
Está orientadoa metasy es activo citalopram
++J+l-l - -4 dir var Serpram
con el fin de imponersus propósitos
Es activocon propiavoluntad
++3+2-4- -1 dir var . Nozinan levomepromazine
v rápidamenteimpaciente.
Desea estar presenteen forma viva-
++3+4-1- -2 var int * Tegretol caraDamazeplne
mente abierta.Desea impresionar.
Está vivamenteinteresado,activo quetiapine
++3+4-2- -1 var dir y deseosode vivir acontecimientos.
Seroquel
<100mq

Desea escaparde las insoportables


++4+1-2- -3 reZ Sep** Surmontil trimipramine
sobrecarqasv limitaciones.
Tiene deseos insatisfechos.Escapq risperidone
++4+1-3- -2 tez vaf ** Risperdal
>4 mq
hacia fantasíassatisfactorias.
Desea librarsede relaciones
++4+2-1- -3 sep rez * insooortablesv esoeraencontrarotras.
Tolvon mtansenne
Desea liberarsede las circunstancias
++4+2-3- -1 sep var ** Xanax alprazolam
existentespero insatisfactorias.
u obstáculos.
No soportaun ultimatum haloperidole
++4+3-1- -2var rez* o ilusorias
Haldol
Huvehaciaideascreativas
No soportadependencias
++4+3-2- var sep * Poseeesper¿¡nzas
insatisfactorias. no Temesta torazepam
"1
satisfechas.

Pag 80
L., I

t- Diagnóstico
Luscher
L
L
1-)

L La causade la funcionespsicógenasmaxilaresy bucales

r1-,
-
a travésde los coloressirvecomométodoobjetivoparala explicación
El diagnóstico
del manejode ladfunciones bucalesy maxilares.

Direccióndel movimientode la lenguay del maxilarinferior:


L. porel rojoLu:
Preferencia progresivo/ventral: agresivo
L Rechazoporel rojoLu: recesivo/dorsal pasivo

El maxilarsuperiorestablecorresponde a loscoloresdel testde la constancia:


r:
=
ve r d e 2 y a z u ll.

El maxilarinferiormóvilcorresponde a los coloresdel testde la variabilidad:


L r o jo 3 y a m a r illo 4 .
L-
rL-
r Estudiosempíricos
maxilares
de loscuatrocuadrantes (Números
resultados
arrojaronlos siguientes en terapiasdifícilesen uno
porel dentista):
l. ll. lll. lV.visualizado

rL-
r-- )
Maxilarsuperiorl: Maxilarsuperiorll
CampoVERDELu CampoAZULLu
delyo
La dirección Sentimiento
de la
L-
l¡-¿¡ de voluntad
Conducta Pertenencia
L-_
rr por
Dificultades
la lucha contra la resistencia.
por
Dificultades
conflictosde relaciones.

r
t_ MaxilarinferiorlY. Maxilarinferiorlll:
CampoROJOLu CampoAMARILLO Lu
t_ Actividad Actitudde expectativa
t_ por
Dificultades por
Dificultades
L- tensiónpor circunstancias
de gran carga.
angustiasy preocupaciones
sucesosfuturos.
por

t_
t_
L-
a--

L
L-
L- Pag 81
i-t
\_
Luscher
Diagnóstico

La d.irecciónvisual

(p.ej.cuandola
Cuandola posiciónde la cabezay la direcciónvisualson diferentes
cabezaestáhaciaabajoperola miradaestáhaciaarriba),entoncesla posiciónde la
cabezadefine el sentimientopropio(p.ej.+2 -4) y la direcciónvisual define la
percepcióndel objeto(p.ej.++ -3). La direcciónvisualy los movimientos de la
cabezacorresponden a las selecciones
siguientes de colores:

Haciaarribaen el centro:+4 -2:


Se retirade una situaciónque se percibecomo limitanteo comoobligación. Se
desvíahaciaimaginaciones abstractas, estéticaso teóricaso bien haciailusiones.
Psicosomáticamente:buscaun aliviode la tensión.

Haciaabajoen el centro:+2 -4:


Se concentra.Se exige la perfecciónmedianteun controlestricto.Exigerespeto.
Trata de rechazarlo que produceinseguridad.Psicosomáticamente: puede ser
congestionada.
tensión,respiración

Haciaarribaa la izquierda: Hacia abajo a la derecha:


Buscaunasolución quealivie Buscauna soluciónque alivie
algoque lo oprime:+4
-3 y lleneexpectativas:+4 -1

Haciael centroa la izquierda: Hacia el centro a la derecha :


Se escudacontrainfluenciasopresoras Quiere alcanzarlo anheladoy
+1
(quizásparapensaren paz): -3 disponerde ello:+ 3 - 1

Haciaabajoa la izquierda Haciaabajo a Ia derecha:


Observacondistanciamiento Quiere alcanzaralgo c'óngran
críticoy lo evita:+2-3 fntensidady dominarlo:+2 -1

Pag 82
L
L Diagnóstico
Luscher
L
r
Las dimensiones de la Psico-Logíca categorial: 1", ll, lllo, ¡Vo
r
tr
-

L
Las categoríasde la l" dimensión
La constelación:directivoy receptivo.

La relacióndel sujetocon el objeto(constelación)


es directivao receptiva.
L
r La relaciónentrelos camposde energía(por ejemploentredos personas)es una
relaciónrecíproca.El sujetopuedeser ya sea directivo con respectoal objetoe
influiren él y determinarlo,
y serdeterminado poré1.
o bienpuedeser receptivoy recibirinfluenciadel objeto

r:
L
-'
Si el sujetoes excesivamente
1++)directivo,
entoncessu comportamiento
autoritario.
es
Si el sujetoes excesivamente
(++)receptivo,entoncessu comportamiento
es
L
rL- si seintercatan y ,.eceptiulfg:iÍÍf53/t3'rerac¡on
directivo
equilibrada.
es
El complementoequilibradoes el primerobjetivode la normalidady de la terapia.

r
rL
L,l
Las categoríasde la ll'dimensión
La modificaciónde la constelación:constantey variable.
L- La relacióndel sujetocon el objeto(la constelación)
se modificaen formaconstante.
L La modificación puedeser ligeray puede permanecer prácticamente igual,por

rr ejemplo,la relacióncon lo que me perteneceo con los amigoso los padres.


Tambiénlos intereses y losobjetivospuedenser
consfanfes.

r
L-
Sin embargo,si la relaciónpermanece

Cuandohay interesescambiantes
ftja
excesivamente(++)constante,

con los objetoscambiantes,


entoncesestá

la relacióndel sujeto
es variable.
L_- No obstante,si el sujetotienerelacionescon diferentespersonas,con otrosobjetos
o con otrosintereses, o biensi cambiarápidamente o de maneramalhumorada
t_- relaciónconsu pareja, entonceslas relacionessonexcesivamente (++)variables,
y
la

t_- son rnesfables.

r Sin embargo,si la modificación


pulsoo la respiración,
entonces
se presentacon regularidad,
la relación
es
comopor ejemploel
- rítmica.
El ritmoes el segundoobjetivode la normalidad
y la terapia.
1.

' .1

Pag 83

-,
Luscher
Diagnóstico

Las categoríasde la lll'dimensión


integracióno separación(diferenciaciÓn)
La comunicación:

La integración(1 y 3)
Una COndUCtaOpUeSta, "maSCU ireCtiVa
lina"-d y "femenina"-re6eptiVa,
puedeperseguir el mismoobjetivo:la coincidencia, parala unidad:
la integración
(rojoLu) buscala integración
ia conductavariable-directiva mediantela conquista.
La conductaconstante-receptiva(azul Lu) busca mediante la entrega.

extrema(++)producedependencia'
La integración

(2 y 4)
La separación,diferenciación,
La conductaconstante-directiva la distancia,
(verdeLu) busca la independencia,
(amarillo
La conductavariable-receptiva
la diferenciación. Lu) buscala distanciay
mediante la separación'
el desacoplamiento:
y el aislamiento.
extrema(++)producela desintegración
La separación
y la terapia'
socialadecuadaes el tercerobjetivode la normalidad
La comunicación
la independencia,
cuidando
Existecomointegración la diferencia.

Las categoríasde las funciones


intención(+)y retencióno
El enfoque'.

El sujetodirigesu energíadesdeel centrohaciael objeto.(Todoslos objetos,por


e¡emplo,un c-olorpuedencorresponder a loscuatrocuadrantes estructurales).
El manejo,que por lo generales inconscienteemocional, manifiesta
y se comoun
enfoquey comounaactitud.Puedeserunadonación, una
intención (+)
("simPatía")
o bienpuede ser un una
aPartarse,
retención("rechazo")(-),
unaactitudde reserva,de antipatíacon respectoal objeto.
Estosenfoquesy actitudes formanel temaprincipal de la vidadiaria.
de la psicología

distinguecincoclasesdiferentes
de la Regulatión
La Psicologíca

del enfoque:
++ o bien +
o bien =
obien - obien - -

Pag 84
1
Luscher
Diagnóstico
7:,

El enfoquenormal:+ o bien= o bien-

1. La intención,la entregase marcacon +


el rechazo,se marcacon -.
2. La retención,
I
- Lossignosaquíutilizados
Sólamente
(+¡y (-) no indicanninguna
indicanel desvíodelvalorneutral.
=.
moral.
valoración

se indicaconel signode igualdad


sin intención
3. La indiferencia
L
L
-
?¿
L. El enfoqueanormal("neurótico"):++ y - -
4. Si la intención,el acercamiento "+" se exagera,se convierteen necesidad++,
L en exigenciaexagerada y conelloen proyección e ilusión.
t- - -.
5. Si la retención"-" se exagera,se convierteen rechazo,es decir,en represiÓn

rL- Todarepresión produce y


miedos depresiones.

El e q u il i bri oanormaly débi lde + + Y ' -


Lt-'
l-+_,¡ Las exigenciasirreales,ilusoriasy exageradas (++¡ siempreproducenal mismo
tiempomiedo(- -) de no volverserealidad. Los miedos a su vez,
y las depresiones,
producen necesidades e ilusionesexageradas (++¡.
L- Éstees el círculoviciosodelegocentrismo (la llamada"neurosis").

l_ El intentopor compensar - - y ++ produceuna compensación irrealy un equilibrio


proyecciones, pasiones e inseguridaden sí
L débil.Oscilaentrenecesidad,
mismo,represión, angustias y
ilusiones,
depresiones.Ocasionauna tensión psicológicadel
I
sistemanervioso y delsistemainmunológico.

¡-. La percepcióny la valoraciónadecuadade la realidad(el "cuidado")es la cuarta


metaurgentede la normalidady la terapia.
t-

t-
t_
l_
t_
t_
L
L-
L.
t-
L Pag 85
t-
\-
Luscher
Diagnóstico

Pruebaestadísticade las cuatrodimensionesde la Psico-Lógícacategorial

El diagnósticoa través de los colores se basa en la Psico-Lógícacategorial.


Definetodaslas nelaciones
emocionalescomorelativas.

1. directivo o receptivo
2. co.nstante o variable
3. integrador o separador
4. positivo o negativo

La comprobación de estas cuatrodimensiones


estadística se realizómedianteIa
comparación entre un grupode pacientespsicóticoscon un grupode pacientes
violentos(n=70)segúnla valoracióncon la pruebay2 por Alloroy Bruschi,clínica
psiquiátrica Parma,ltalia,1984.Tambiénfue confirmada
Monticelli, con la pruebaT
por DaleSchutt,Pasadena,LosÁngeles,1993conlas relevancias quese presentan
a continuación.

Los pacientespsicóticosy violentostienenla característica


de ser directivosen el
es decir,que son
sentidopatológico, "testarudos
y egocéntricos" (p>0.05).
Todoslos
demásvalorescomprueban de maneraimportante el contrasteentreambosgrupos
(p<0.05):

directivo p>0.05
receptivo p<0.015

variable p<0.001
constante p<0.001

integrador p<0.049
separador p<0.001

La característicacomún auténticamente "directiva"y también en,.especialel


contraste entreambosgruposopuestosconfirman:
significativo
Las cuatro dimensiones(unidadesde medida) de la Psico-Lógícacategorial
realmenteson:
lasDimensionesde Ia Psico-Lógícacategorial.

Pag 86
t> l
= Luscher
Diagnóstico
L
t_
La Psico-Lógica
categorial
1-
r
-
-
Lo únicoabsolutamente seguroes queexisto,quevivo.
Vivirsignificaestaren relacióncon otros.En cadarelaciónse puedeser:
receptivo,percibir y acogeralgo(enmodosensorial) o
L directivo,querery haceralgo(enforma"motoria").
rL Estadiferencia representa

Si cambianlasrelaciones,
la primeradimensiónde la psico-lógica

si cambianlosobjetoso se modifican
categorial.

lasrelaciones,
es variable,de otramanera,si el objetopermanece
la relación igualy la relación
también, entoncesla relación es constante,porejemplomispadresson

r:
=
constantemente mispadres.
Variabley constante,representan la segundadimensiónde la psico-lógicacategorial.
L Lascuatrocategorías - directivoy variable- constante)
(receptivo forman,si se
juntan,cuatroestructuras
de base 1, 2, 3, 4 y asi, y
sintéticamentelógicamente,

r
=
cuatrocuadrantes.

variable
-)
f-r
-J
!-) receptivo directivo
L_-
l_
constante
L-
rr (cuadrantes)
dosde las cuatroestructuras
Respectivamente
la mismacategoría.
por
estánconstituidas

r
L_-
Porestemotivosonseislascombinaciones posibles.
Se llaman:

1y : receptivo respecto
l. dimensión: a 2y 3: directivo

I y 2: constante respectoa y3: variable


ll. dimensión:
L-
t_- lll. dimensión:I y 3: integrador respecto
a 2y : separador

L_- Todolo quees experimentable,cadaobjetoquese experimenta


puedeserdefinido
conestasseiscategorías; porejemplotodaslasemociones
y motivaciones,
todos
L- y
los movimientos las representaciones.
L-
L-
L--
t_
r Pag 87

-, -)
Luscher
Diagnóstico

es el nombredadoal sistemaauto-regulador
"Psiquis" y emotivo,
fisiológico
polares:
entrelasestructuras
Ésteregulasiempreel equilibrio

1 sedación,tranquilidady actividad
3 estimulación,

tens¡ón y 4 dilatación,
2 contracción. disolución

Las tres dimensionesde la lógicacategorial


La primeradimensiónes vividacomoespacio.
El espacioindefinido,así llamado"vacío"es receptivo.
del espacio.
Su posicióndefinela dis-posición
El objetoen el espacioes directivo.
El objetodefine,lo que se encuentradelanteo detrásde é1,qué haya la izquierda
o
qué
a la derecha, se encuentra arribao debajode é1.

No es conveniente indicarcomodimensiones autónomas y


el ancho,la profundidad
la alturadelespacio,lascualessonmedidas conel mismometrocomo tres
unidades de medidas independientes. Seriamejordiferenciar lasdistintas
direcciones delespacio:
al interior
A el ancho,B la profundidad, C la altura.
Como"causalidad" La piedralanzada
se indicala relaciónentredirectivoy receptivo.
en maneradirectivaes la causadel vidrioroto,golpeadoreceptivamente.

La segundadimensiónes vividacomocambio,comotiempo.
Lo que no cambiaen relaciónal restoes vividocomoconstante.
Lo quecambiaen relación al restoes vividocomovariable.

La terceradimensiónes vividacomocomunicación interactiva.


Lo que agregao une es percibido
como integrador'
Lo quedistingueo separaes vividocomoseparativo.
(Empedocle 490a.C.diferenciaba no sólamente sinoque
loscuatro"elementos",
también deCía:"LOSátOmOSSe Unen COmO"amor" O Se SeparanCOmO"OdiO."")

Lastresdimensiones sonaplicadas a todolo qurees vivido,a las relaciones


humanas,comoa cualquier objetoy producto. son confundidas
Si las categorías se
creanproblemas e interpretacioneserradas.Porestoes necesaria unacomprensiÓn
clarade lascategorías lógica.Si unose equivoca,
y de su aplicación porejemplosi
se confunden las categoríasy se evalúael vidriode unabotellacomoreceptivo,
caeríamos en un errorya queel vidrioes determinante en mododirectivo.O también
si se piensaqueel vidriode la botellaseaintegrador nosequivocaríamos, porqueel
vidrioes separativo. Ésteseparael contenido respecto al ambiente.

La funciónde las cuatroestructuras1,2, 3, 4-


Cadaunade las cuatroestructuras tieneunadeterminadafunciónsegúnla
situación.
La funciónes o elección(+)o rechazo(-);
En el casode que la elecciónsea exagerada tambiénel rechazo
(++¡("neurótica"),
seráexaltado A menudo
(- -) ("neurótico"). permanece inconciente("reprimido").

Pag 88
I
L- Diagnóstico
Luscher
L'
r
t-
Quésignifica"cuerpo,alma,espíritu"
l_ El cuerpo
t- Un objetopercibido
en maneraespacialse llamacuerpo.

r Un cuerpoorgánicovivose llamaorganismo.
"el
La medicinaanalizay sana,peroa
menudosanasólamente cuerpo"delser humano.

t_ Psiquis("alma"es un concepto
teológico. de psiquis.)
No se refiereal concepto
;
1. La sensación
t_
-¿ La percepción
percepción
de un objetoes unasensación
visual,acústica,
fisiológica,
táctil.La sensación
porejemplola
fisiológicaes unapercepción
L- y generalmente
objetiva válida,porejemplola percepción de algoexitante,
del
r
7¿
fuegoo del colornaranjoactivael neurotransmisor
unaestimulación
percepción
del hipocampo
inconsciente es 10'bit al segundo).
de la noradrenalina
en el sistemalímbico(sesuponequela
y crea

L-
7, 1.1La distinción
conscientede lassensaciones.
i-j Tambiénla evaluación de lassensaciones fisiológicas
(porejemploestoes más
pesadoo liviano;
un sonidomásaltoo másbajo;másclaroo másobscuro; estoes
y generalmente
rojoo estoes azul)es objetiva válida.(Sesuponequela
percepciónconsciente es de 20 bitporsegundo)
i*.j
-J
¡-j 2 El sentimiento
l,-. La percepción conscientedel propioestadofisiológico
se llamasentimiento.
r 2.1. La evaluación
El sentimiento
El sentimiento
positiva

puede
normaldeun sentimiento
puedereferirse
serevaluado comosimpático
(+).
a lascosasy directamente al objeto.
y agradable.Porejemplo: "Esta
L.
rr (+).

2.2Laevaluación
la percibocomoagradable"
tranquilidad

negativa
(+);"Esterojoreluciente

normaldeun sentimiento (-).


lo encuentro
bonito"

r
L--
EIsentimiento a lascosaspuedeserpercibido
referido
ejemplo:"Estamúsicaestádemasiado
"(-).
encandilador
comodesagradable, por
fuerte"(-) o "Esterojoes dernasiado

t- 3. La emociónevaluadaegocéntricamente
La percepción delpropioestadofisiológicopuedeser evaluadoen modo
t_- y
egocéntrico la podemos llamarafectividad
o emociónego-céntrica,porejemplo
r "estoyenojado",
desilusionado,
"loestoypasandobien","estoyaburrido,
etc.","esterojolo encuentro
ofendido,
peroestemarrónlo
atractivo,
t_ encuentro feo".

r Generalmente
sólamente
existeunaclaraconsciencia de lasemociones
yo mismopuedoevaluarsegúnlassensaciones
situaciónu objetome provocan.
que
ego-céntricas
que una
fisiológicas

t_
1

t_
L_ Pag 89

-,
Luscher
Diagnóstico

3.1. La emociónevaluadaen modoexagerado, ego-céntrico (++e - -¡


3.1.aLa evaluación positivaexagerada es vividacomocompulsión o dependencia.
'Es unacompensación, porejemplo"Ahoratengoquefumar un cigarrillo" (++¡.
3.1.bLa evaluación negativa exagerada es vividacomoun rechazo. Por ejemplo
"Esterojoes asqueroso'. (- -)
Todolo quees desagradable o rechazado vienerecibidocomofrustrante. Cada
frustración(- -) generaunacompensación (++¡.Comola compensación en realidad
no da unaverdadera satisfacción, causa otra frustración. Por lo tantose creaun
círculoviciosoquedefinimos "neurosis".
El sistemaautoregulador fisiológico - emocional regulatambiénel equilibrio lábil,
"neurótico"(nocorrector) entrela frustración (- -) y la compensación (++¡.
En el dolory en el sufrimiento la consciencia delyo es fuerte.
En lasacciones impulsivasy borderline la consciencia delyo es débil.

La actitudespiritual
es la relaciónde la conciencia
La actitudespiritual del yo con la realidad.
Es conveniente distinguirtresactitudes espirituales:
1. El referenteegoísta- económico respectoa la realidad:la inteligencia.
2. El referenteadaptado, "sabio"frente a la realidad:la razón.
3. El referenteego-céntrico frentea la realidad:la irracionalidad.

La inteligencia
La inteligencia se definecomola actitudespiritual con unareferencia egoísta-
económica respectoa la realidad.La inteligenciaconsisteen crearlo agradable y
en satisfacer las necesidades o en evitaren cualquiermodolascosas
desagradables.
A la inteligenciadebemoslosgrandesprocesostecnológicos y civilizadores
como
tambiénla astucia y la habilidad.

La raz6n
Comorazóno como"sabiduría" quetratade encontrar
se definela actitudespiritual,
unavisióndel contextoy comprender la verdaderarealidad.
En estecasose hablade un sanoespíritorazonable. Presupuesto paraunaactitud
razonable
espiritual es quese evitenmotivosegocéntricos.
razonable
La actitudespiritual tratade adaptarse a la realidada travésde las cuatro
percepciones de sí mismo:
respeto sí mismo,confianzaen sí mismo,libertadinteriory satisfaccióninterior,
por
comoconsecuencia implicandar unjuiciológico(estructura2), a comportarse
éticamente (estructura1),a experimentar lascosasestéticamente (estructura4)
y a comportarse en formaprácticay adecuadaa la meta(estructura 3).

Lo irrazonable
Se definecomoirrazonable espiritual
el comportamiento con una referencia
egocéntrica haciala realidad.En estecasola referenzia estádeformada, no es ni
ni racional.Lo no - razonable
espiritual un impulso,o en una
consisteo en satisfacer
dependencia o en un desahogo de unarepugnancia en forma agresiva
esplosiva, o
en su bloqueo, lo cualcreaunaimplosión quea menudogeneratrastornos
somáticos.

Pag 90
-l
Diagnóstico
Luscher

>E|diagnósticoatravése|Test.Luscher

--. El psicólogosuizoProf.Dr. Max Lüscherpublicóel Diagnóstico


Clínicopor Colores
;- en el PrimerCongreso de Psicología
en Lausanne CH,en 1947.Durantelos últimos
é años ha sido traducidoa 31 idiomas.Se aplicóen innumerables artículosde
investigación, médicasy sociológicas
en disertaciones en universidades
de Estados
- y
Unidos, América del Sur, EuropaOriental EuropaOccidental, Russia,Japóny
= Australia.

=. de los coloresde Luschery su terapiase basanen la Psico-Lógíca


El diagnóstico
!- Se describeen el librode bolsillode Max Lüscherque llevael título'Das
categorial.
-/ Harmoniegesetz in uns" (La Ley de la armoníadentrode nosotros)(12" edición
ULLSTEIN, Berlin)'
=
=. En este libro se explicanlas dimensionesindependientes y no físicasde la
t-- psicología por Coloresy se definendichosconceptos.
y del Diagnóstico Se ponen
-, por encimade las categorías del espacioy del tiempoy son
físicascientíficas
independientesde éstas.
É)

Análisisa través de Internetparaun diagnóstico


detallado
en inglés,alemán,
=, italiano,
francés,
holandésy análisisparaevaluaciones
de personal.
4'
(1) de 30 áreasde la personalidad
con 5015 definiciones

É
(3) para medidasdeterminadascon bases psicoterapéuticas
y principiospara el
asesoramiento
- (4) paracomprobar psicofármacos
medicamentos u homeopáticos
-i -,- Paramayorinformación:
.'...-?

= Luscher-Diagnostik

= 29, CH-4125Riehen/ Basel


Muhlestiegstr.
!- Tel .+ 4 1 1 6 1 1 6 4016 8 3
= E',:ti3y,31i33tt
-l
e-mail:info@luscher-color.com
- http://www.Iuscher-colo
r.com
-
-=
Color-TestVerlagAG
1, CH-6003Luzern
Theaterstr.
Tel.+411411210
37 37 Fax+411411210
67 67
1

-a

Pag 91

-, .-,I
Luscher
Diagnóstico

Resumen
diagnóstico
De las siguientes: las combinaciones en roio son muy agotadoras,conflictivas Terapia_ combinaciones
en rojo: mqy agotadoras, conflictivas Terapia

No soportala faltade estímulosy la Tienedeseosno realizados. Escapa,


0 rll l l l sensación de vacío.Desea experimentar constante il0 t il| fantaseando sobresusdeseos,sinevaluaren directivo
muchascosasdistintas. modocríticoa sí mismoy a susespectativas.
Es muyabierto,coniniziativay desea Es cordialy deseaformarpartede algo.
0ti l t il intensas. constante il01il1 Deseala aceptación v la aprobación.
separativo
realizarexpariencias
Desealiberarsede condicionesreales, Deseaurgentemente unasituacióndiferente
0i l til | pero insatisfactorias. integrador ll I 0lll Daraescaoarde losobstáculos insuoerables directivo
Hacede su cabeza,perocon separativo
0 il ilt 1 receptivo ll | ilt 0 Es cordialy desea participaractivamente.
imoaciencia v deseosimpulsivos.
Deseaunasituación Pretende
distinta.
Observaen modocríticoy se quedapor
0 il r l¡l su cuentao se muestrasuperior.
integrador ililr 0 r demasiadode sí mismo.Se irritaa causade variable
v la faltade comprensión.
losobstáculos
Tomadesiciones y se comportasegún Deseasercompetente y seguro.Es preciso
0 il r ll l propia receptivo l¡ 1 ilt 0 en sí mismo.
Derose encierra
variable
su opinióno es autoritario.

u obstáculos.
No soportarestricciones Desearia las
dejarseir sinenfrentar
t 0¡ll l l Escapaa travésde ideascreativaso constante ilt 0lll y obstáculos.
exigencias directivo
deseosilusorios.
Deseaparticiparen modovivazyabierto. y gentil.
Es cordial,disponible
t0ill ll constante ilt 0il1 Desearíasentirseamadov aceotado,
separativo
Quiereobtenermuchoéxito.
Desealiberarsede condiciones Se sometea exigencias Desearía
excesivas.
til0lll insooortables
v aliviarse.
integrador ill roil parapoderserelaiar.
aliviov reqeneración
directivo
Es muyactivoy tratade obtenersus Dedicaciónafectuosay sensibleo
t il i l t 0 metas.Se concentra en el obietivo.
receptivo ill rilo dependenciaorofunda.
separativo
Se sientesovreexitadoy se sometea
Se alejao se oponea las exigencias variable
ll l l 0 l l vividascomo intolerables.
integrador lltil0l demasiadas Se encierra
exigencias. en sí
mismo.Se sienteresiqnado o deprimido.
Deseasercompetente, serel puntode Deseaprotegerse y serdejadoen paz.Se
ril t il 0 comparación respectoa losotrose recept¡vo il1 il10 encierraen sí mismo. variable
instruirlos.
r,{ftflflfil ,tr,tr,tr,rrIr ,[fIrJfJI,[r,lr[fJr[rlflrJfl.rlrlftflftftflt ,lftftflt
Diagnóstico
Luscher

I Resumende la psicoterapia
Si lalíneadelAzules 0 | ll lll la neces¡dad
respectoa la terapiaes constante,entoncesla sugerenc¡a
es unaterapiaAzulconstante.
receptivo Ponerseen la situacióndel otro.Aprendera comprenderlocon paciencia.Ponerseen el lugardel otro y saberseadaptar.
directivo Aprender
a manejarse
en formadisciplinada, haciasí mismoy serobstinado.
a serintrasigente
'"1-ínea constante Organizarsede maneradecidida.No escaparde los propiosproblemaso de exigenciasfundamentales,distrayéndose.
Azul directivo Enfrentartareasy desafíos. Tratarde alcanzarlasmetasa travésde unainiciativa propiay empeñándoseactivamente.
variable Sentirsellenode iniciativaen relacióna los otrosy participaractivamente.
inteqrador Participarjunto a otrosen actividadescomunes,por ej. deportede grupo, organizarpequeñasfiestas.

receotivo Aprendera sentirciertassensaciones, y a gozarde ellassin hacersetantosproblemas.


a saborearlas
directivo Aprendera manejarsede maneradisciplinada, haciasí mismoy a ser obstinado.
a ser intransigente
Línea constante Manejarsede maneramás decidida.No escaparde su propiosproblemas o de exigenciasfundamentales.
Verde variable Ser abiertorespectoa la realidadactualy no quedarseen una actitudegocéntrica.
inteqrador Abrirsea otrosvalores,reconocerlosy aceptarloscon respetoy benevolencia.
'separativo Observarse y juzgarla propiaconducta
críticamente de maneraclaray sin transar.

receotivo Saberaceptaruna determinadasituacióncon toleranciay aceptarcon serenidadlas cosasque no se puedencambiar


directivo Enfrentartareasy desafíos.Tratarde lograrla meta a travésde la propiainiciativay empeñarseactivamente.
Línea constante Tomarse el tiempo paraentendercon calma lo que no es fundamentalpara el propriobienestary ser dejadode lado.
Rojo variable en relacióna los otrosy participar
Sentirsellenode iniciativa activamente.Ser activotambiéna nivelfísico.
juntoa otrosen actividades
inteqrador Participar comunes, porej. deportede grupo,organizar
pequeñasfiestas.
separativo Non dejarseinvolucrar.Alejarsede cosasinútilespara no gastardemasiadasenergíasy cansarse.

receotivo Dejarseir sin problemaspara viviry gozarel momento.


directivoJuzgarde maneraclara y correctala situación
actualy futuray volverseactivoy emprendedor.
Línea constante Sercapazde esperarla evolución de la situaciónen el futuropacientemente.
Amarillo variable Abrirsesin temor o miedode ser rechazadoy crearcontactos.
inteqrador Superarlascríticasy temoresparacomprender correctamente y formarpartede ellacondedicación.
la situación
separativo Observarsin ilusioneslos contactosy su probabledesarrollopara poderjuzgarlosen modoclaro.

,I
<
Dr¡.cxósrrco-Lüscnnn

= Nombre: .......Edad:

Profesión: ..... Fecha:

ooo
Gris E
N
€E LN
E
6 =6 ( ¡)6
oE
.(ú
-ñ,r
N 9 -c
O ;í'O ;i o
>E óE ÉE
:-
Lugar 8. 7. 6.

8-Colores 1. + +

Comb. 0, 6, ' t, ¿, 3,4

-J
I
8-Colores 2.
t + +

-J
Formas

porpares,cantidad
Elección Secuenciade colores:code
I Color 1234 ilt
-) 1.
-)
Coloresbás.
''Jt 2.

1.
-J 1 Azul
Apartenencia 2.
-J
:-J
I
1.
2Verde
l- Autoguía
l- 2.
símismo
L: 3 Rojo 1.
Actividad
2.
i--
L. 4 Amarillo 1.

L
Espectación 2.

L-
bd

L-

L-
I-
b._

t- Lüscher-Diagnostik
-,(.
l- 29
Mühlestiegstrasse
I

t-
i+- \
CH - 4125 Riehen/ Basel
¡¿1'+4161641.60.30
Tel:+41 61641.06.83
/,/ \ 4
Fax:+41 61 641.06.22
////¿
t-
I
e-mail: info@luscher-color.
com
--' www.luscher-color.com
t-
I

-,

También podría gustarte