Está en la página 1de 3

Cordial saludo Dra.

Reyna Maritza y compañeros a continuación,


comparto mi participación con respecto a la temática planteada para el
presente foro.
TÍTULO DE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO DE LEV
TESIS VYGOTSKY Y SU APLICACIÓN EN EL
MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE
LA METODOLOGÍA POSTPRIMARIA

OBJETIVO GENERAL: Implementar la teoría de zona de


desarrollo próximo de Lev Vygotsky, a través de
la práctica pedagógica docente para mejorar el
proceso de aprendizaje de los estudiantes de la
sede Hoya Negra de la Institución Educativa San
Isidro del municipio de Galán – Santander,
buscando con ello facilitar el aprendizaje
colaborativo entre estudiantes y docentes.

ESPECÍFICOS: 1. Aplicar al contexto educativo

del modelo enseñanza aprendizaje en la

metodología de postprimaria, la teoría de

desarrollo próximo de Vygotsky en los

estudiantes de la sede Hoya Negra de la

Institución Educativa San Isidro del municipio de

Galán – Santander.

2. Promover la interacción entre las y los

estudiantes y las y los docentes de la Sede de

Hoya Negra del municipio de Galán - Santander

como la principal fuente de creación de ZDP


buscando evaluar la pertinencia del contexto

pedagógico.

3. Implementar en la práctica pedagógica la

teoría de Zona de Desarrollo Próximo de Lev

Vygotsky con el fin de mejorar el proceso de

aprendizaje de los estudiantes facilitando el

aprendizaje colaborativo entre estudiantes y

docentes

HIPÓTESIS Existe relación entre el método de enseñanza y

la perspectiva propuesta por Van Dijk y Kintsch

con respecto a la zona de desarrollo próximo en

los estudiantes de la sede Hoya Negra de la

Institución Educativa San Isidro del municipio de

Galán – Santander.

VARIABLES zona de desarrollo próximo y metodología de

postprimaria. Estas dos variables tendrán un

grado de incidencia la una sobre la otra, se


establecerá el aporte de una sobre la otra y los

aspectos positivos de la aplicación en cuanto al

proceso de enseñanza aprendizaje en el modelo

de postprimaria mediante una propuesta de

trabajo que incluya la zona de desarrollo

próximo postulada por Lev Vygotski.

TIPO DE El presente trabajo se desarrollará dentro de los


INVESTIGACIÓN parámetros del enfoque cualitativo: El objetivo
: de la investigación cualitativa es el de
proporcionar una metodología de investigación
que permita comprender el complejo mundo de
la experiencia vivida desde el punto de vista de
las personas que la viven (Taylor y Bogdan,
1984). Las características básicas de los
estudios cualitativos se pueden resumir en que
son investigaciones centradas en los sujetos,
que adoptan la perspectiva emic o del interior
del fenómeno a estudiar de manera integral o
completa. El proceso de indagación es inductivo
y el investigador interactúa con los participantes
y con los datos, busca respuestas a preguntas
que se centran en la experiencia social, cómo se
crea y cómo da significado a la vida humana. 

¡Saludos!

También podría gustarte