Está en la página 1de 2

 ¿Qué son las artes escénicas?

Son principalmente artes que crean a través del la


conexión entre cuerpo y mente. Por lo que su estudio nos lleva a una conexión
muy profunda con nuestro ser, con lo que somos. Creamos con nuestro cuerpo en
el espacio y en el tiempo. Lo que nos hace ser un arte de la presencia.

 Ahora nos falta la presencia tal y como la hemos experimentado siempre a través
de besos, abrazos o la simple escucha de la voz humana sin intermedios de
ninguna clase. O una simple visita, un café compartido, ¡el baile!, una salida a
comer con alguien que queremos. Y por esa razón nuestro arte se hace más
importante que nunca. Desde siempre las artes escénicas han hecho algo
maravilloso. Poner en contacto personas desconocidas, llevarlas a relacionarse a
un nivel íntimo. En este momento no podemos estar cerca. Nuestros cuerpos
parecen condenados a la lejanía y eso nos hace pensar que no podemos
conectarnos ni siquiera con las personas que solíamos tener más cerca. Imagínense
aún con extraños. Los extraños se han convertido en una especie de amenaza, un
enemigo.

 Ahora, en las artes escénicas estamos comprometidos con algo que he comenzado
a llamar la multiplicación de la presencia. Aunque probablemente sea mejor hablar
de la diversificación. Esto significa que las circunstancias nos han puesto a pensar
en lo que significa estar presente, compartir. Parecería que la digitalidad nos da
soluciones a este asunto. Y sin embargo extrañamos una cierta plenitud que existía
en el contacto no mediado. Lo digital se ha convertido en una especie de contacto
postizo, ausente, algo vacío, plano. La pregunta es entonces cómo recobrar los
matices de la presencia, los armónicos, la calidez, la cercanía aún en la distancia. El
filósofo español Paul Beatriz Preciado escribió hace poco hablando de la pandemia
y la pospandemia: “Solo el arte puede salvarnos. Por arte entiendo una praxis
creativa colectiva que re-invente instituciones sociales y modos de reproducción
de la vida sobre el planeta.” Esta es la actitud con la que estamos asumiendo todo
este asunto y re-inventando la presencia, multiplicandola, redescubriéndola.

 Ejercicio. Cierren por un momento los ojos. Respiren. Ahora abran los ojos. ¿Qué
ven a su alrededor? No pregunto qué hay ahí, sino qué ven? ¿Por qué les llama la
atención? Les trae algún recuerdo? ¿Qué colores tiene lo que ven? ¿Pueden
tocarlo? Acércense. Concéntrense en las sensaciones que les produce. Si algo les
produce placer, como el vientecito o el olor de un libro, repitan eso, deténganse en
ello, cambien la velocidad con la que lo hacen. ¿Y qué escuchan? Digo, además de
mi voz…..

 Y ahora está la vida. ¿Qué es vivir? Las artes escénicas nos enseñan a vivir, a
jugar….

 Una forma de pensar, un lenguaje


 Ensayar y experimentar la libertad

 Conocer más al ser humano

También podría gustarte