Está en la página 1de 40
PAJARITA Boletin de la Asociacién Espanola de Papiroflexia noth oon ser tan- tos y talen~ las ¢ i aentedas, e2 “mensaje, sean sélo no encontrar espacio en éste. Se dirfa que el legade del Dr. Soléraano estd dejado de oat ly no estdé dejado de lado, ni macho menos!. Las miscaras en~ tupendas de D. Virgilio Estetan que equi presentamos, deberfan eign, i, equi va adlo una!. De otros ereadores, no hemos presentado todavia ni el nonbre. interesantes secciones Algunes y figuras... no ban cabido tam pooo...!Paciencia, paciencia! donde menos se espera, y muchos proyectos esperen su momento, porque el tiempo no es de gom. Pero el Soletin ea un nuevo paso adelante, y un nuevo intento de hacer les cogas mejor... aunque no siempre se logre. !Un nuevo fruto de la aficiéa! Wo-18 = Mayo 1,987 Boletin de la ASOCIACTON ESPAROLA DE PAPIROFLEXIA O/. Pedro Teixeire, nv 9 Eee. Inq. - 99 Doha. 26020 - MADRID Telefs (92) 455.18.81 (0) ES PROPIEDAD Editado por V. PALACIOS Contenido: l- Figure humans - Inis Alegre. 2B foes dime... Pers gamino de Pietro Busi 4 ~ las noticias vuelan. 10 = Miecare. Valentin Va~ quero. 23 - Acta no 12, 17 - Caneta de perro. Nick Robinson, 28 ~ Gorro (tradicional). 19 ~ Oferte de publicacio~ nes y hoje de pedido. 24 ~ Caja (tradicional). 25 = La baron de Caronte. 26 ~ Md&scara con movimien~ to. Sonny Fontana. 28 ~ Mitria. Gabriel Pons. 29 ~ Plegadorea: Virgilio de 33 - Bafén. Gabriel Pens. = Condecorscién. Fran- eis Ow laagenel 36 ~ Atencién pego cuotas. Concurso de aviones en Paris (M.F.P.P.) Cublerta: MURO CON BAJO-RELIEVE (por Germin Sdnchen Losada) al estilo de-loa de le antigua Beblionia; ... y “pintadss" de fatal actualidad, La GACELA fué cre~ ada on 2.985 por'D. Juan Gimeno (papel cusdrado). per LUIS ALEGRE FIGURA HUMANA * “| INVENTADA EN LA ULTIMA ASAMBLEA DIBUJOS: V. PALACIOS EL BUEN HUMOR, CARACTERISTICA DE NUESTRAS REUNIONES POR V. PALACIOS. Los dias 31 de nero y 1 de Febrero tuvimos en Za~ ragoza la reunién anual. Une vez mds destacd la cordial hospitalided del Grupo Zaragozano, la mag~ nifica organizacién y el buen humor de todos. gn el Cerbuna expuso D. Carlos Pomarén una serie de publicaciones sobre la aficién, y una serie de objetos adquiridos por las tien- das -insélitos muchos.de ellos- en los que aparece la Pajarita. D. Julidn Gonzalez expuso su libro; no falté el canto del Himno. Admiramos en la Sala Gergallo la obra del famoso escultor arago- nés. Hubo una visita turistica e la ciudad, con eutocar y gute o- ficial. Los "dgapes" (Eli{seos, Centro Mercantil, ete...) resulta- yon conourridos y animados, teniendo como complemento las demos~ traciories de prestidigitacién y magia a cargo de D. Iuis Alegre "Moebius" y del polifacético D. Julidn Gonzalez. Todo ello y mucho nés, estuvo presidido por el mejor humor; e- se humor que no es exclusivo de nuestras Asambleas. Fn les de o- tros paises (Francia, Inglaterra, Japén, BE.UU....) en las que es siempre mayor y m4s heterogéneo el mtimero de partici-pantes, sa- pemos que es asimismo la jovielidad la nota més destacada. Los dias 1 al 3 de Mayo, celebran precisamente los Miembros del (.D.0. su Asamblea General en Padua. 4Quién duda de que serd elli otra fiesta?. Recuerdo con regocijo el "pergamino" que distribuye- ron entre los asistentes a la Asamblea general de 1.985, y que re- produjeron dias después en Quadrato Wagico (n2 13 - Diciembre 85). Ta Asamblea se celebraba er Bolonia, ciudad que posee una antiqui- gima Universidad !del afio 1.088 nada menos!. Don Pietro Busi (CDO) ereyé oportuno componer algo que evocara los antiguos esplendores de aquelle locelidad y su tradicidn universiteria. Este fug.el motivo por el que compuso entonces su famoso pregén. Al escribir solicitdéndole cu autorizacién para reproducirlo en‘PA- JARTTA” (lo que hacemos en la pdgina siguiente), me envid gentil- mente un ejemplar de aquellos, con esta divertida dedicatoria: PETRUS BUCUM OBSEQUIA NOBILIS VINCENTIUM PALATIUM oe ‘AD WAIORA Agradecidos lo reprogucimos gritando my alto:!MARMOL, MARMOL! —_— 2 Ad DOM MOMOXCY TRRTIUM OONCILTUM ORTGAMORUM DIES XXXI OCTOBRIS - IT NOVEMBRIS AT PROBI CONCILIUM PARTRCIPT DOCTA ET PINGUIS CIVITA BONONIENSIS AUGURATOR JUCUNDO CONVIVIO - ABUNDANTIA CIBARIAEt TORTEDINAR ~ PARSUTTI ~ ZAMPONI MATALIS COTRCHINAE PORCELLI - VINI MIRABILI MAGNI AMORT, DOCTA ARSIXTENCTA, NOVA AUTOMOBILIA FUNCTIONANTIS FT CUM ROTAE GOMMOSE, PLURIMAE CHARTA PAPYRACEA QUADRA, MAGNIPICI LIBRI ARTIS CHARTA FLECTA ITEM BONIT NEGOTIIS. ALOISIA DUX RUBIERIENSIS ANDREA SCRIBA CASTRUMNASIENSIS ROBERTUS COMMERCIUM EPISTOLARUK SAXUM MARCONIENSIS PAULUS I° CUSTODIS THESAURIS BONONIENSIS PETRUS II¢ CUSTODIS THESAURIS BONONIFNSIS LUCAS PICTOR PLORENTINUS ANDREA NEGOTIATOR RES CHARTACEA ZAGAROLIENSIS PIMPANTI DEDICANT. SALVE rarms Pur con saver Teta Las Noticias Vuelan SONNY FONTANA EN MEXICO: Sonny Fontana y Susana nos envian sus saludos desde México, en Tarjeta Fostal fechada en 23 de marzo. VARIANTES TE LA MONTERA: A mediadoo de marzo se reunié un cer— tenar de estudiantes de la Facultad de Filosofia y Letras de le Universidad Auténoma de Nedrid ante el Ministerio de Bducacién, para protestar por la reforma de los planes de estudio, ete... etc...; algunos de ellos itan tocados con gorros de papel, va- riantes poco vistas de la tradicional montera, segun vimos en fotos pudlicadas en los periddicos. PAJARITAS PUBLICITARIAS: Durante los meses de Febrero y Marzo tuvo lugar en Barcelona una extraordinaria campafia publicitaria del periédico Diario de Harcelona, que empezé a putlicarse en cataldn. La campafia tuvo lugar en televisién, en vallas publi- citarias (doble ancho que 10 normal) y en la prensa local. Con el lema "Un bon diari no és una joguina” (Un buen diario no es un juguete) aparecia la tradicional Pajarita o el Barquito de Papel, plegados en papel de periddico. CALENDARIO FAPIROPLEXICO: La empresa CRISTHER, S.A, de Barce- ona publicé -para el presente avio- un curioso calendario papi- rofiéxico. Cada cuétro meses componen una hoja, marcada y colo- reada pare facilitar el plegado de las instrucciones que figu- van al margen de? mismo. En las artisticas instrucciones, se e! sefia a plegar el Rarquito, la Pajarita y-el Salero (Cielo-In- fierno invertiao). Le actividad de 1a expresa es la Iluminacién interior. EXPOSICION PIQUE: Don Josep Piaué, socio de le A.E.P. ofrecié una interesante expasicién de sus esculturas er material noble en FOGA-2 (Rector Ubach 29 - Barcelona) del 17 de Febrero al 5 de Marzo. EL LIBRO DE D. JULIAN GONZALEZ EN LA PRENSA: El Giario EL PE- RIODICO - que se edita en Barcelona~ incluye el dia 9 de Febrero un anuncio publicitario de? litro "Cémo hacer figuras de papel". Este diario tiene tambien en Wadrid un equipo de Redaccidn. 2UN_"LAPTI" EN BARCELONA?: El Gremio de Maectros Zapateros de Barcelona y su antecesora la Cofradi{a de S. Marcos Bvarge~ liste, tienen instalado un pequefio pero antiquisimo Museo del Calzado Antiguo, en le Plaza de San Felipe Neri, de Barcelona. 4 La Cofradfe es anterior al aiio 1.200 y tiene altar pro- [eetueacek Pio ~desde entonces- en la es catedral. Fl Museo se halla Pee Pt instalado precfsamente en el WAN mismo edificio donde le Cofradia y_el Gremio tenfan su sede, desde el afio 1.565 en que se construyé. En el Museo hay calzados de esclavos del siglo I, de pasto- res del siglo III, sandalias romanas del siglo II, borcesutes de Rosqueteros, zapatos orientales del siglo XVII. Menos los co- turnes del diablo !10 que Vdes. quieren!. Hesta un zapato de 112 cms. como el del monumento ee Colén,(!los del monumento!). Me liamé tambien la atencién un basto calzado de tiras de made- va trenzadas. Aunque su letrero dice sélo "calzado de pastor", sospecho que se trata del famoso "lapti", el calzado que los al- deanos de la URSS usaban hasta nuestros dies, y que trenzaban con tiras de corteza de abedul. Aqui presento un répido apunte que tomé “in situ". (V.P.) GONFERENCIA DE V. PALACIOS: Bl lunes 13 de Abril, pronuncié una insélita conferencia sobre Papiroflexia en el "Club a’avis" (Club de Ancianos) de Bellvitge, en Hospitalet (Barcelona). En- sefié muchos modelos y procuré especialmente amenizar el acto. La asistencia fué masiva. Segin los organizadores, fué todo un éxito tenerles tan atentos durente una hora y quince minutos. Lo normal es que a los 20 minutos se cansen y se aburran. !No aguantan!. Aplaudieron en tres ocasiones, y tras el “rompan fi- las" se distribuyeron por las mesas pera sus habituales parti- das de ms, de manille... y todo eso. (V.P.) CURSILLO DE PAPIROFLEXIA EN CORNELLA (Barcelona): Con motivo de jas Jornadas Culturales, tuvo lugar los dias 24 al 27 de Marzo, wi ecursillo de Pepiroflexia en el Centro Escolar de Cornelld, situado en la Calle Francesc Macid, s/n. Las clases fueron de 8 a 9,30 de la noche. Fl Profesor D. Daniel Ibor es experto en toda clase de manuslidades. Dias antes tuvimos un encuentro de cinco horas! en lds que le df abundante material y aun més a~ vundantes ideas y consejos para tratar de llevar cor éxito su cometido. (V.P,) : EXPOSICION-ANIVERSARIO DE LA B.0.S.: Con motivo de su 20 aniver- savio, la B.0.8. reune una Exposiéién sobre Papiroflexia, los dias 10 21 12 de Abril en Londres, en una Galeria situada en el "Covent Garden". Con tal objeto solicitaron figuras de muchas Asociaciones. Sentimos no haber podido publicar con suficiente tiempo de antelacién aquella solicitud, por si los socios de la A.E.P. podian colaborar. OTKO CUKSTLLO DE PAPIROFLEXTA: El periédico "s1 Pais" publica el 20 de Marzo, el anuncio de un Cursillo de Papiroflexia que tendrdé lugar -dice- en Pineda de Mar (Barcelona) los dias 26 @l 30 de Abril. El profesor D. Antonio simé nos es desconoci- do. El importe de la asistencia por sesién, es de 400 pts. y el teléfono de referencia es el n@ 790 2260. Informa D. Gui- llermo Diez. CONCURSO DE FELENES QUE TUVO LUGAR EN MADRID: La Cdmara de Co- mereio, de Nadrid, organizd au V Concurso de Belenes de Esta~ blecimientos Comerciales. Llamé especialmente la atencién, por su originalidad, uno de papel, exhibido en 1a papelerfa KEKO, de lea calle Arturo Soria. Tanto la foto de dicho Belén, como la resefia del coneurso, aparecen en 1a publicacién "EI PAPEL" (a cuyo titular acompatia por cierto una Pajarita),n? 2 del Afio 2. Esta revista (de la Asociacién de Empresarios de Fape— lerfa y Objetos de Escritorio, de Madrid) tiene su Redaccién (ADEPAM) en Gran Via, 88 Edificio Espafia, G-3 - 38 planta. ARTICULO SOBRE PAPIROFLEXIA, EN VALLADOLID: "El Norte de la Es- cuela} incluye el Jueves 12 de Febrero, un artfoulo de J.M. Ve- ga, bajo el titulo "Expresién pldstica PAPIROFLEXTA". Se acom- pafian unos dibujos en los que se ensefia a cortar un papel en recténgulo (partiendo de una forma irregular) y e plegar des- pues con 61 un barquito tradicional. Las hermanas Montero nos enviaron amablemente en su dia la hoja correspondiente, de ai- cho periddico. UPILIZACION TEATRAL DE LA PAPTROFLEXIA: Te Pundacién Joan Mird, de Barcelona, anun- cia en folletos a dos colores, unas sesio- nes de teatro infantil, en su Centro del Parque de Montjuich, para todos los sdbados y domingos del mes de Abril. El espectdculo ~a cargo del grupo "Teatre de Sac"- presenta entre otras cosas: animacién de objetos, ma- rionetas, magia, y UTILIZACION TEATRAL- DE LA PAPIROFLEXIA. !Cudnto gustaria a Sonny Fon- tana especialmente, poder asistir entre los pequefios espectadores!. Entrada: 200 pts. Informa Miguel angel Palacios. QURSC DE PAPIROFLEXIA EN ZAMORA: El Ayuntamiento y la Dipute~ cién de Zamora, en estrecha colaboracién, organizaron recien- temente un Curso de Actividades Socio-Culturales para Maestros en Paro. El curso fué dirigido por D. Joaquin Blanco Majado, Miembro de la A.z.P.... en la parte correspondiente a Papiro- flexie. Informa D. Luis Ferndndez. EXPOSICION PAPIROFLEXICA EN ZAMORA: Tras el curso antedicho, . Joaquin Blanco expuso en el Pub CHAROL de Zamora, una fina serie de figuras plegadas por sus propios alumos en dicho cur- so. La exposicién re.ité my lucids. Informa igualmente D. Luis Perndndez. 6 SEGUNDA EDICION DE LA CARPETA DE PAPIROFLEXIA, DE D. LUIS FER- NANDEZ. La Delegacién de Cultura, del Ayuntamiento de Zamora, ha reeditado la carpeta "La Papiroflexia en 1a Escuela" que aparecié el afio 1.985. Aquella edicidén que inclufa entonces 32 finas ldminas de D. Luis Ferndndez, divididas en 4 seccio- nes, ha sido ehora ampliada. Su autor no ha querido -de momen~ to- precisar més detalles de la misma. LA PAJARITA EN "EL CORTE INGLES": A fines de Marzo, coincidien- do con la aparicién de nuestro "Extraordinario 1.986", fueron adornadas las fachadas de "El Corte Inglés" con wm gran cuadro en el que destacaba la Pajarita como métivo principal. Bajo e- Lia, figuraba el lema "Temps lliure" o "Tiempo libre"; comple- taban el ornato de la fachade, un macizo de plantas (pintado) y una larga serie de jarrones con flores simuladas. Al punto mi hijo Miguel Angel tomé unas buenas fotos en color, de las fachadas tanto de Plaza de Catalufia (que vemos reprodu- cida en la cubierta de este Boletin) como de Diagonal, para que sirvan de histérico testimonio. Por mi parte visité al Director Publicitario de dicha firma, D. Luis Antonio Alonso, Gerente de 1a misma, quien me dijo ser desde pequefio un entusiasta de la Papiroflexia. "De joven —dijo- plegué gran nimero de figuras; hoy dia... todo mi tiempo es po- co para dedicarlo a mi trabajo en la Empresa". agradecié my mucho mi obsequio de nuestro Extraordinario 86 y se interesd por una serie de pormenores sobre nuestra Asociacién. Tengo en- tendido que vive, lo que se dice "Con un pie en Madrid y el o- tro en Barcelona". D. Juan Gimeno informa que le misma decoracién se puso en "El Corte Inglés" més préximo a la casa de 61. Suponemos por ello, que tal decoracién ha sido la misma en todos los establecimien- tos de la firma en Espafia. En el interior de ellos figuraban grandes carteles con el mismo Jema. Las dependientas lucian unas camisas blancas, impresa a le espalda en color verde, le Pajsrita con el lema de le campa- fia, que ha durado hasta fines del mes de Abril. ‘PEXTO EN INGLES DE "LA CREACION...": Editorial salvatella lo tiene al fin publicado. Bn cuanto al texto de "Papirogami", lo recibié traducido y serd publicado préximamente. : EXPOSICION ITINERANTE DE LA N.Q.A.: La "Nippon Origami Associa- tion” solicita figuras plegadas, para su "Séptima Exposicién In- ternacional de Origami" que serd presentada en muchos grandes almacenes de Tokio, Sendai, Sapporo, Osaka, Hiroshima y Pukuo- ka, desde Julio 1.987 hasta Junio de 1.988. Si desea Va. participar, debe enviar pronto su colatoracién, a fin de que se encuentre en destino antes del 31 de Mayo. las figuras deben ser de tamafio 30cm x 30cm x 30cm y enviarse ca- 7 da una en cajite individual, evitando todo posible deterioro. Para evitar problems en Aduanas de Correos (de Japén), indigquen en el exterior de) envio "Sample with no commercial value" (Nues- tras sin valor comerciel). Cada figura debe enviarse acompafiada de una ficha que le facilitarén en Secretaria; puede igualmente solicitarlo a este editor. PROTESTANDO CON FLECHAS DE PAPEL: La portada del ABC de Madrid, del 6 de Febrero presenta una manifestacién estudiantil de protes— ta, base de lanzar flechas de papel contra el palacio de la Mon- cloa. En ellas figuran rétulos impresos, pidiendo una disminucién del presupuesto de Defensa en beneficio de las inversiones educa- tivas. PAPIROPLEXIA EN LA PRENSA: Caja-Canarias presenté en Noviembre de? 86 un gran anuncio de su 2% Emisién de Bonos de Tesoreria, en un diario de Santa Cruz de Tenerife, ilustrado con dos fotografias a base de pajaritas. Campus, revista de la Universidad de Alcald de Henares, incluye wm chiste papirofléxico en su mimero 7 (Junio 1.986). En la ventani- lla de Secretaria de la Universidad le dicen a un estudiante: "Que no sabe qué hacer cuando le den el titulo? Aprenda papiroflexia, verdé la de cosas que puede hacer con 61". Un Dominical de ABC de Madrid, incluyé el adjunto jeroglifico que nos envia JEROGUFICO 3 D. Julidn Gonzalez. Tambien nos envia D. Julidn Gonzelez unos recortes de "MARCA" con fotogra- fias y texto. mm una de ellas aparecen cinco jévenes plegando de lleno, en el puesto o departamento de Papiroflexia en Juvenalia. La otra hace referencia a los talleres de Cajamadria, tambien en Juvenalia, bajo el, titulo "De papi- roflexia a maquillaje". GARTELES PAPIROFLEXICOS EN BARCELONA: En las pasadas navidades se prodigaron dos. Uno fué el del Festival de la Infancia y de la Ju- ventud, que reproducinos aqui. Este festival se celebra tradicionalmente y con enorme éxito, er los pabellones de la Exposicién. El otro anunciaba una Exposicién homenaje a la artista barcelonesa MERCEDES LLIMONA, y merece -creemos~ ocupar la cubierta de uno de muestros préximos Boletines. Asi lo haremos. La expogicién fué organizada por la Exema. Dipu- tacién en la capilla de Sta. Agata (Agueda) de Barcelona, en la Plaza del Rey junto al salén en que los Reyes Catélicos recibieron a Colén tras su primer viaje a América. 8 PAJARITAS CON ORDENADOR: D. Carlos Gonzalez ha reunido en San- ta Cruz de Tenerife una veintena de dibujos sobre el tema Paja- rita, realizados con ordenador. Si estdé Vd. interesado en el co- nocimiento de tales trabajos o en su realizacién, puede dirigir- se a éste editor. (V.P.) CORRESPONDENCIA SOBRE «JUVENALIA 86>: Juvenalie-86 (como ya sabré fuimos alli gracias a Caja de Madrid) ha sido un rotundo éxito en cuanto al tema que nos ocupa, es decir, la Papiroflexta. ~ Ha sido uno de los stand mas visitados. Llevamos (entre otras cosas) papel rec tangular de 40x55 cms. para hacer gorros de legionario tamafio natural, en los cuatro primeros dias ya habiamos gastado los cerca de 3.500 papeles para ello. El gorro lo hac{an los propios nifios y se lo llevaban puesto. Ademds se hicie- ron figuras como la Hélice, Silbador, Pez Volador, Mascara de A. Yoshizawa, Yelmo de Samurai, Sillén, etc. sin olvidar, por supuesto, la Pajarita. Los ni- fios ( y menos nifios) lo pasaron en grande plegando dichas figuras. Alli estuvimos César Gonzdlez, Teresa Garcfa Manjén y yo, ader con la apreciada ayuda de Jorge Juzman. Creo que de Juvenalia-86 vamos a obtener muchos y buenos socios. Numero- sas personas se interesaron respecto a la direccién y prestaciones de la A.E.P. como poder pertenecer a ella... ya se verd que pasa. Adjunto unos recortes del periédico que se editaba en Juvenalic-86, apareciendo algo de nuestro Stand. En la foto se aprecia a Teresa Garcia Manjén realizando figuras con un grupo - de nifios, puede apreciarse al fondo algunas figuras expuestas. En el 20 0 3er. dia de estancia all{ fuimos requeridos para un programa de radio realizado en directo a las 6,30/7 p.m. aproximadamente. La emisora que —— emitié el programa fue ONDA MADRID y duro unos 4-5 minutos. También fuimos requeridos por T.V.E. apareciendo en pantalla los dias 25 y 26 de dicienbre en 1a 28 Cadena. El dfa 25 aparecié un pequefio recorrido del Stand,saliendo nosotros con grupos de nifios a los que ensenabamos. El dia 26 - aparecié una entrevista que tuve, otra que hicieron a 2 nifias y creo que tam bign (yo no vi 1a emisién) se vic algo del Stand, debis durar 5-6 minutos (us- ted sabra mejor todo ello pues, segin tengo entendido, lo vid). Se vieron cl ramente en pantalla el paso plegado por mi padre y el Ajedrez plegado por Isa~ bel Trillo (Chikt). Adends de en Juvenalia-86, estas navidades también hemos estado en Fuenla~ brada, donde Jorge Guzmin e Isabel Trillo estuvieron durante dos dias realizan- do actividades semejantes a les de Juvenalia-86, también hubo mucho interés por el tema aunque el niimero de visitantes era my inferior. Merece 1a pena destacar el hecho de haber encontrado all{ un Poster de la Cruz Roja dénde partiendo de una cruz y mediante plegados, aparece una paioma blanca de la paz. Dicho poster fue mas tarde también visto en Juvenalia-86. Jorge realizé la figura para comprobarlo y vimos que quedaba muy bien (aunque se ha de corregir algin paso del Poster, no llega a ser perfecto, tiene algun - fallo) ya le enviaremos todo ello. Bueno, creo que aquf se acaban las actividades navidefias en cuanto a 1a Pa piroflexia ya sin mis y esperando verle en Zaragoza se despide, SERGIO GONZALEZ 9

También podría gustarte