Está en la página 1de 2

3.

Objetivos y Metas
Alcance de la empresa
Por medio del sistema de calidad la empresa controlará los altos niveles de inconformidad que
posee el cliente por producto defectuoso, convirtiéndonos en una organización verdaderamente
eficaz ofreciendo calidad y garantía. Este proyecto se entregará a la gerencia con su programación
de actividades para el respectivo análisis sobre el tiempo que tardará en ser ejecutado.

Proporcionará una orientación en los los procesos de gestión de la calidad en una empresa en
cuestiones de prevención y mitigación de amenazas en los alimentos y el suministro de los
mismos. Se aplicará una metodología en calidad, riesgos, evaluación de amenazas y puntos críticos
de control que pueden ser adaptadas por las empresas alimentarias de todos los tamaños y en
todos los eslabones de la cadena de suministros de alimentos.

Se pretende que sea de utilidad para todas las organizaciones, pero en mayor utilidad para los
administradores de las micro y medianas empresas de alimentos que no tienen fácil acceso de
asesoramiento especializado.

OBJETIVOS GENERALES
Implementar un sistema de calidad para evitar reprocesos y garantizar la calidad de nuestros
productos alimenticios

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Mejorar calidad de producto para eliminar inconformidad del cliente por producto
defectuoso.
 Implementar políticas de calidad que permitan que la empresa compita tanto dentro
como fuera del país.
 Disminuir la cantidad de productos defectuosos al momento de realizar el proceso de
producción

METAS DEBEN SER ALCANZABLES


Se fijarán metas a corto plazo:

 Fomentar entre los empleados la cultura del crecimiento, el ahorro y la educación de


manera sostenida.
 Atraer a más clientes a través de sitios web y redes sociales
 Implementando nuevos códigos de cupones para clientes

Conforme ira creciendo estas metas se irán haciendo modificaciones que alargarán su propósito
con el objetivo de que cada colaborador y todo proceso productivo siga rompiendo récords. Esto
ayudara al crecimiento constante del proceso productivo que será el crecimiento alrededor de la
empresa y lo que abarcara su objetivo final que será expandirse a grandes mercados.
MEJORAR LOS RECORDS ALCANZADOS
Mejorar los récords alcanzados será crucial para desarrollar las estrategias y sobre todo, para
lograr los objetivos de crecimiento de la empresa y medir los avances y resultados que se
obtendrán. En el campo de la calidad, se han desarrollado muchas herramientas para promover la
mejora continua del trabajo del equipo, lo que hace que la empresa sea más productiva y
competitiva. Para ello se hará un análisis y evaluación de la situación existente para identificar las
áreas de mejora en los records alcanzados de la empresa, donde se tomará en cuenta la
satisfacción cero y esto se logrará de la siguiente manera:

 Realizando capacitaciones de los colaboradores


 La creación de nuevos productos
 Realizando investigaciones de mercado
 Estableciendo nuevas metas en los indicadores de procesos por día y con evaluaciones
semanal a través de una reunión matinal con todos los coordinadores de los distintos
eslabones de la cadena de suministro de la empresa alimentaria.
 Fijarse metas por temporada de ventas y producción .
 Mecanismos de comunicación entre departamento de ventas e inventario.

DESARROLLO CONTINUO
En una empresa de alimentos, la excelencia se logrará a través de un proceso de mejora continua.
La empresa le brindara crecimiento a los productos nuevos que saldrán al mercado y mejora en
todos los campos mediante:

 La capacidad del personal


 La eficiencia de los recursos,
 La relación con el público,
 Los lazos entre los miembros de la empresa
 Influencia en el mercado
 Asegurar a los clientes tomando en cuenta ventajas competitivas
 Estrategia de bajo costo

La empresa estudiara constantemente cuales son las quejas de los clientes, esto ayudara a que el
producto alcance todas las necesidades que el cliente requiere. Como área, uno puede imaginar
una organización que pueda optimizarse y transformarse en mejora de la calidad del producto o
servicios prestados. El desarrollo continuo en los procesos de la empresa de alimentos le permitirá

 Conseguir una mayor capacidad de adaptación a las necesidades del cliente y de


cumplimiento de ellas.
 Reducirá errores, desperdicios y costos, aumentando la eficiencia.
 Podrá prevenir errores y fallas en todas las áreas de la organización mejorando los
productos y servicios entregados al cliente, y reduciendo así quejas y reclamos.

También podría gustarte