Está en la página 1de 11

INFORME PRACTICA PROFESIONAL

EMPRESA PREMANSERS S.A.S

ESTUDIANTE:
DELIA KATHERINE ROLDAN ALFONSO ID: 455606

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


“UNIMINUTO” CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
OCUPACIONAL VILLAVICENCIO
2020
INFORME PRACTICA PROFESIONAL
EMPRESA PREMANSERS S.A.S

ESTUDIANTE:
DELIA KATHERINE ROLDAN ALFONSO ID: 455606

TUTOR:
PABLO ANDRES ROZO MORENO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


“UNIMINUTO” CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
OCUPACIONAL VILLAVICENCIO
2020
RESEÑA HISTORICA

La empresa PREMANSERS S.A.S. es una empresa contratista que presta los servicios de

maquinaria agrícola, cosecha y fertilización a la empresa directa que es PALMAR DEL

ORIENTE, estas son una de las labores principales que tiene la empresa ya que a veces

Palmar le da a PREMANSERS contratos temporales como labores de guadaña, aplicación

de químicos en maquina agrícola, mantenimiento de suelos con rotospi y rolo.


GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Razón social: PREMANSERS SAS

Nit: 900755079-6

Dirección: Carrera 10 No. 14-74, Barrio Centro, Villanueva Casanare

Arl: Positiva

Representante legal: Jairo Alberto González Ariza

Actividad económica: Actividades de Apoyo a la Agricultura– 161

Correo electrónico: premanserssas@hotmail.com


EVIDENCIAS DE LA PRACTICA

Actividad No. 1 Evidencia


1. Actualización de matriz de identificación
de riesgos y peligros. (GTC - 45)

Se actualizo la matriz de riesgo con el fin de


identificar y valorar los riesgos que se
presentan en la empresa PREMANSERS
S.A.S. Con base a esto la empresa puede
tomar las medidas preventivas y controles
necesarios para mitigar cualquier tipo de
riesgo y mas ahora con la pandemia del
COVID-19 la cual todos estamos expuestos a
este nuevo virus que se incluye en la matriz
en el riesgo biológico por su alto nivel de
contagio y exposición.

Referencias: Guía Técnica Colombiana


GTC-45 de 2012 Guía para la identificación y
valoración de riesgos en seguridad y salud en
el trabajo.
Fuente: Autor Propio
1.1 Actualización de matriz de EPP. (Decreto
1072 de 2015)

Se realizo la actualización de la matriz de


acuerdo al cargo que tiene cada trabajador
con el fin de velar por la seguridad y salud de
los trabajadores de la empresa.

Referencias: Decreto 1072 de 2015

Fuente: Autor Propio


1.2 Se realizo la actualización de la matriz de
acuerdo a las normas, decretos y
resoluciones que salgan para el debido
cumplimiento por parte de seguridad y
salud en el trabajo.

Fuente: Autor Propio


Actividad No. 2 Evidencia
2. Divulgación de las Políticas del sistema de
gestión, (Alcohol y drogas, seguridad vial y
sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo.)

Fuente: Autor Propio


2.1 Socialización de Política para la Gestión
y disposición de envases de agroquímicos y
Socialización de política de prohibición de
No quemas de palma de aceite.

Fuente: Autor Propio


2.2 Socialización de Política Ambiental

Fuente: Autor Propio


Actividad No. 3 Evidencia
3. Realización de capacitación de Riesgo
Publico y Evaluación.

Fuente: Autor Propio


3.1 Charla de Refuerzo de Medidas
preventivas COVID-19 y uso Adecuado del
Alcohol Etílico.

Fuente: Autor Propio


Actividad No. 4 Evidencia
4. Realización de Inspecciones de Seguridad. INSPECCION DE EPP
(Maquinaria Agrícola, Kit de Derrames,
Botiquín de Primeros Auxilios, Extintores y
EPP.)

Fuente: Autor Propio

INSPECCION DE MAQUINARIA
AGRICOLA, BOTIQUIN DE PRIMEROS
AUXILIOS Y KIT DE DERRAMES.

Fuente: Autor Propio


INSPECCION DE EXTINTORES }
Fuente: Autor Propio
Actividad No. 5 Evidencias
5. Realización de capacitación de Riesgo
Auditivo, Actividad y Evaluación.

Fuente: Autor Propio

BIBLIOGRAFIA
1. Guía técnica colombiana GTC-45, (2012) guía para la identificación de peligros y

valoración de riesgos en seguridad y salud en el trabajo.

2. Norma técnica colombiana NTC 2885 extintores portátiles contra incendios.

3. Real decreto 1013 de 2009 sobre caracterización y registro de maquinaria agrícola.

4. Decreto 1072 de 2015 reglamento único del sector del trabajo.

5. Norma técnica colombiana NTC 4114 seguridad industrial, realización de

inspecciones planeadas.

También podría gustarte