Está en la página 1de 195

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA

TORÁCICA

Dra Luisa Elena Rodríguez Delgado.


Jefe de Sección de cardio-tórax del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria
SI SOLICITAS UNA RADIOGRAFÍA...........
……………………………….MIRARLA….!!!!
¿la situación del paciente nos permite hacer las
proyecciones estándar de Rx de Tórax?
¿Es una radiografía válida?
¿Cómo enfrentarse a una RADIOGRAFÍA DE
TÓRAX?
Con sistemática de lectura

1. Aspectos técnicos

2. Elementos externos

3. Conociendo anatomía radiológica torácica

4. Utilizando signos radiológicos

5. Reconociendo los patrones patológicos

6. Ayudándonos de la radiografía lateral


PROYECCIONES ESTANDAR
1.-Aspectos técnicos: PA y Lateral
Bipedestación – inspiración

¿Cómo se hace una radiografía de tórax?


1.-Aspectos técnicos:

Inspiración
Centrado Rotación
Penetración/exposición
1.-Aspectos técnicos:
INSPIRACIÓN

9 arcos posteriores
7 arcos anteriores
1.-Aspectos técnicos:
CENTRAJE - ROTACIÓN
1.-Aspectos técnicos:

PENETRACIÓN / EXPOSICIÓN
•Poco inspirada
•Poco penetrada
•A-P lordótica
Técnica? A qué se debe el aumento de densidad bibasal?
PROYECCIONES VARIANTES

• A-P en decúbito
• Decúbito lateral
• Rx en espiración
• Apical lordótica
• Rx oblicuas
PROYECCIONES VARIANTES

• AP en decúbito
• Decúbito lateral
• Rx en espiración
• Apical lordótica
• Rx oblicuas
PROYECCIONES VARIANTES

• Rx en espiración
PROYECCIONES VARIANTES
• AP en decúbito
• Decúbito lateral
• Rx en espiración
• Apical lordótica
• Rx oblicuas
PROYECCIONES VARIANTES

• AP en decúbito
• Decúbito lateral
• Rx en espiración
• Apical lordótica
• Rx oblicuas
¿Cómo enfrentarse a una RADIOGRAFÍA DE TÓRAX?

Con sistemática de lectura

1. Aspectos técnicos

2. Elementos externos

3. Conociendo anatomía radiológica torácica

4. Utilizando signos radiológicos

5. Reconociendo los patrones patológicos

6. Ayudándonos de la radiografía lateral


3.- Conociendo la anatomía radiológica:

• Pared torácica
• Mediastino
• Diafragma
• Pleura
• Hilios pulmonares
• Parénquima
PARED TORÁCICA
PARED TORÁCICA: arcos costales
PARED TORÁCICA:
Unión manubrio – 1º costilla
PARED TORÁCICA:
Escápula
PARED TORÁCICA:
Cuerpos vertebrales
MEDIASTINO
Ventana Aorto-Pulmonar
Luminograma traqueo-bronquial
INDICE CARDIOTORACICO

Medición de la relación cardiotorácica: (A + B) / C.


DIAFRAGMAS
PLEURA
PLEURA
HILIOS PULMONARES
PARÉNQUIMA
PARÉNQUIMA: lóbulos
INTERPOSICIÓN DE MAMAS
!! OJO: VER DOS VECES…!!
!! OJO: VER DOS VECES…!!
VARIANTES ANATÓMICAS
VARIANTES
ANATÓMICAS
PROYECCIÓN LATERAL
¿ QUÉ TENEMOS QUE VER ?
• Partes blandas: brazos, mama
• Esternón
• Espacio retroesternal
• Aorta
• Silueta cardíaca anterior: VD
• Tráquea
• Triángulo retrotraqueal
• Arco Aórtico
• Hilios pulmonares
• Aurícula izquierda
• Espacio retrocardíaco
• Cisuras
• Diafragmas
• Columna vertebral
RX LATERAL DE TÓRAX
Espacios aéreos
RETROESTERNAL RETROTRAQUEAL RETROCARDIACO
Cómo enfrentarse a una RADIOGRAFÍA DE TÓRAX?

Con sistemática de lectura

1. Aspectos técnicos

2. Elementos externos

3. Conociendo anatomía radiológica torácica

4. Utilizando signos radiológicos

5. Reconociendo los patrones patológicos

6. Ayudándonos de la radiografía lateral


SIGNO DE LA SILUETA

SIGNO DE LESIÓN
EXTRAPARENQUIMATOSA

SIGNO CERVICO-TORÁCICO

SIGNO TORACO-ABDOMINAL

SIGNO DEL ICEBERG


Signo de la SILUETA:

Siempre que dos estructuras de


la misma densidad radiológica estén
en íntimo contacto, borrarán sus
bordes.
¿En qué lóbulo
está? LINGULA - LSI
Signo de la EMBARAZADA:

Signo de lesión extrapulmonar o


extrapleural

Contorno nítido
Convexa hacia el pulmón
Diámetro mayor vertical
Bordes obtusos
Afectación costal adyacente
Signo CERVICO-TORÁCICO

Mediastino ANTERIOR vs POSTERIOR


Borde superior de la clavícula:

ANTERIOR POSTERIOR
Signo de la silueta con Bordes nítidos por
partes blandas del encima de la
cuello clavícula
¿Anterior
¿Anterioroo Posterior?
Posterior?
Signo TORACO-ABDOMINAL:

Útil en las masa situadas en encrucijada


entre tórax y abdomen

Masa densidad Proyectada bien definida por debajo


agua de cúpulas diafragmáticas
tejido pulmonar con aire.

Rodeada de aire
INTRATORÁCICA
REDISTRIBUCIÓN VASCULAR. HVP
• Distribución anormal del flujo pulmonar por aumento de la
resistencia vascular pulmonar
• Se aprecia un aumento del nº y tamaño de los vasos en
LsSs y disminución en LsIs
HAP
OLIGOEMIA PULMONAR UNILATERAL
50 años cuadros sincopales

 Cardiomegalia predominio
izquierdo
 Hilios aumentados
vasculares
Diagnóstico

Cardiomegalia cavidades izquierdas


Pte varón de 16 años intervenido hace 9 años de cardiopatía
congénita

Cardimegalia D

Dilatación de APs

Oligohemia Iz

HTP
Enfermedad del tejido conectivo conocida en Sv de
cardiología. Actualmente disnea y taquipnea súbitas
Cardimegalia global
CARDIOMEGALIA GLOBAL HTVP

Dilatación de Au I

Agrandamiento de AP

Revascularización

Nódulo LSD
Mujer de 70 años operada hace un mes de prótesis de cadera
Acude por dolor torácico y taquipnea

TEP DERECHO INFARTO EN LID


VENTRICULO DERECHO
EPPD
EPD
EPID

NII
Hay 4 patrones básicos:

1.Patrón lineal-reticular

2.Patrón nodular

3.Patrón de baja densidad(quístico/ PANAL/perfusión mosaico)

4.Patrón de alta densidad(condensación o vidrio deslustrado)consolidació


• Engrosamiento de septos interlobulillares
"
C
E" 1C
&+

◆Ocupación vía aérea distal


◆Nódulos entre 5 y 2 mm
◆Espacio pleural respetado
◆Distribución de nódulos a lo largo de vasos
linfáticos: peribroncovascular, interlobulillar y
pleural
◆Linfangitis y sarcoidosis
◆ Micronódulos difusos de distribución desordenada
◆ Siempre indica diseminación hematógena
◆ TBC con diseminación hematógena, micosis o
metastasis
◆ Espacios quísticos por pérdida completa de la
arquitectura acinar, en neumopatias
intersticiales avanzadas o crónicas
IRREVERSIBLE
◆ Quistes bien definidos, subpleurales. Indican
neumopatía intersticial crónica
Es la dilatación irreversible de
luz bronquial por retracción
cicatrcial
Lesión bien circunscrita,
paredes finas, casi siempre
contienen aire, aunque
puede ser líquida
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
• Hiperinsuflación pulmonar. Aumento del espacio retroesternal,
retrocardiaco y retrotraqueal.
• Aplanamiento de ambos hemidiafragmas.
• Aumento del diámetro AP.
• Disminución de la trama vascular.
Zonas de menor atenuación del paréquima(menos
vascularizada) que se alternan con zonas de mayor
atenuación ( parenquima normal)
◆ Indica una ocupación del espacio aéreo
◆ Aumento de densidad pulmonar que no
borra vasos ni bronquios
 Ocupación del espacio aéreo por material
patológico
 Aumento de densidad homogéneo, oculta
vasos, puede tener broncograma
 Infiltrado es un término en desuso
30 años.Dolor torácico, disnea severa
PATRÓN RADIOLÓGICO:
• Negro o hiperclaro derecho
¿necesita prueba
complementaria de imagen para
su diagnóstico?

NO
CLAVES DEL DIAGNÓSTICO
• Ausencia de vascularización pulmón derecho
• Línea pleural visible
• Desplazamiento mediastínico contralateral
• Herniación pulmón D
DIAGNÓSTICO:
• NEUMOTÓRAX A TENSIÓN DERECHO
42 años, cuadro vírico hace 1 semana.
Dolor torácico izquierdo
¿es correcta la técnica?
PATRÓN RADIOLÓGICO:
• Pleural?
• Diafragmático?

¿por qué no es diafragmático?


HALLAZGO ASOCIADO:
Fracturas costales
DIAGNÓSTICO:
• DERRAME PLEURAL IZQUIERDO
• FRACTURAS COSTALES ANTIGUAS
Varón de 70 años con neuropatía amiotrófica y dolor en
pared torácica que no cede con tto analgésico
Elevación del diafragma izquierdo

Cardiomegalia

Elongación de aorta

Marcapasos
Diagnóstico

Parálisis diafragmática izquierda


AHÍ VA OTRO CASO
• RX de tórax previo a cirugía de cataratas

• Asintomática
P-A y LAT cortada

¿es correcta la técnica?


HALLAZGOS:
• Elevación del diafragma derecho
• Atelectasia laminar en LID

MIRAR Rx previas
1 año antes
Diagnóstico

Atonía diafragma derecho


Atelectasia laminar secundaria
Hallazgo casual en Rx de tórax
¿dónde está la lesión?
HALLAZGO RADIOLÓGICO :

Masa en LSD
Claves en el diagnóstico:
 ¿ benigna o maligna?
 Márgenes espiculados
 Engrosamiento y retracción pleural

Carcinoma epidermoide de pulmón


Pte varón de 46 años sensación de plenitud y atragantamiento
Masa en mediastino medio contenido en “miga de pan”
DIAGNÓSTICO

ACALASIA
Mujer con tos y expectoración que no mejora tras 15 días de tto

NORMAL
Fiebre, dolor torácico y disnea
Diagnóstico: neumonía

en lóbulo medio
¿dónde está localizada?
Datos de interés
El paciente ha tenido en los 8 últimos meses dos ingresos
previos en urgencias por neumonía en LM

Agrandamiento nodular de
hilio derecho
HALLAZGOS:
Estenosis del bronquio del segmento lateral de LM asociada
a nódulo intrabronquial

La broncoscopia reveló tumor endobronquial en segmento 5


derecho
HIV acude por tos y hemoptisis

ASPERGILOSIS
HIV acude por tos y hemoptisis

ABCESO PULMONAR
TBC

Lesión cavitada en LSD sin contenido en el seno de una opacidad


parenquimatosa
40 AÑOS ESTUDIO POR ARRITMIAS

METÁSTASIS PULMONARES

Primario pulmón
Nódulos cavitados. Mtx de Ca de laringe
Tos seca nocturna de 2 meses de evolución

NORMAL
51 años. Fumador. Acude a Urgencias refiriendo
tos y disnea progresiva de unos 2 meses de
evolución, acompañada de expectoración
hemoptoica, junto con astenia, anorexia y
pérdida de peso no cuantificada.
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO

• Carcinoma broncogénico no microcítico indiferenciado


estadio IV . Linfangitis carcinomatosa
Dos pacientes con clínica de infección respiratoria y las
siguientes RX de tórax

Neumonía Língula Neumonía LII


Dolor torácico, tos y espectoración abundante
HALLAZGO RADIOLÓGICO:
Masa cavitada nivel hidroaéreo
HALLAZGOS:
Masa cavitada, pared fina, nivel hidroaéreo localizada en
segmento medial del LM
Mujer de 60 años con antecedentes de Sdre de Sjogren
DIAGNÓSTICO: Linfoma pulmonar primario
Mujer joven, con fiebre y dolor en el pecho los
últimos días.
AP: Diabetes Melitus T1
HALLAZGOS

Rx:
• Alteración de partes blandas con aire en pared torácica
izquierda

• Asimetría con aparente mayor volumen de parénquima


izquierdo, secundario a rotación y a que está realizada
en decúbito
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO

Fascitis necrotizante
(complicación de infección del pezón)
Dolor torácico

Rx P-A en
espiración

NEUMOTÓRAX IZQUIERDO

Qué tipo de proyección es?


Varón 25 años con dolor en región torácica
dcha
¿Dónde situarías la lesión?
HALLAZGOS EN RX P-A
• Masa que se proyecta en LID
• No está bien circunscrita. “ signo del borde incompleto”
• No está del todo rodeada por aire
Ventana mediastino, sin contraste
Ventana parénquima
Ventana ósea
HALLAZGOS

• Masa extraparenquimatosa de 3x5 cm, origen óseo


excéntrico costal posterolateral, con septos en su interior

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Tumor óseo primario
• Mtx costal

También podría gustarte