Está en la página 1de 31

ENCUESTA

PANORAMA POLÍTICO
Y SOCIAL MÉXICO
JUNIO 2020
ESTUDIOS CUANTITATIVOS
DE OPINIÓN - AMÉRICA LATINA
MÉXICO
JUNIO 2020
1 encuesta

COLOMBIA
ENE - MAY 2018
5 encuestas

ECUADOR BOLIVIA
OCT 2018 - MAR 2019 FEB 2019 – MAR 2020
2 encuestas 4 encuestas

PARAGUAY
PERÚ MAR 2018
SEPT 2018
1 encuesta
1 encuesta

ARGENTINA
MAY 2019 – MAY 2020
CHILE
5 encuestas
MAY 2020
1 encuesta
FICHA TÉCNICA

o Universo de estudio: Población mayor de 18 años en todo el o Tamaño de la muestra: 2.000 casos efectivos
territorio de México.
o Parámetros sociodemográficos: el perfil de la muestra no
o Tipo de estudio: Cuantitativo, realizado a través de sistema registra sesgos para las principales variables
CATI (Computer-Asisted Telephone Interviewing) a teléfonos sociodemográficas (género, edad, nivel socioeconómico).
fijos y celulares.
o Control de calidad: Todas las etapas de la investigación se
o Diseño muestral: Probabilístico y estratificado. Se utilizó la desarrollan cumpliendo la revisión del 100% de los
distribución de la población de 18 años y más para la cuestionarios y supervisión telefónica del 30% de cada
asignación de la muestra por entidad. Cada entidad constituye encuestador.
un estrato. En el caso de la Ciudad de México, los estratos lo o Margen de error: El margen de error a nivel nacional es de
conformaron las 16 Alcaldías. La selección del informante se 2.19% al 95% de confianza.
hizo a través de una selección aleatoria de números telefónicos
o Fecha de trabajo de campo: 21 de mayo al 15 de junio de
para cada uno de los estratos considerados.
2020
o Ponderación de resultados: La ponderación (cálculo de Factores o Equipo CELAG: Gisela Brito / Guillermo González / Sergio
de Expansión) se realizó considerando la población total para Pascual / Alfredo Serrano Mancilla
cada entidad y, en el caso de la CDMX, la población total para
o Diseño gráfico: Fernando Poblet Dal Bó y Johana Silva
cada Alcaldía. Se llevó a cabo una postestratificación (ajuste de
los ponderadores) por sexo, edad, escolaridad y nivel
socioeconómico.
1. MÉXICO FRENTE AL
COVID19
PANDEMIA: EVALUACIÓN DE GESTIÓN NACIONAL
Le voy a mencionar algunas áreas de gobierno para que me diga cómo evalúa la gestión del presidente Andrés Manuel López
Obrador en cuanto a… Si no tiene una opinión formada, dígamelo: Gestión para afrontar la pandemia Coronavirus

5.5%
Muy buena

18.4%

Buena
50,2%

26.3%
Regular bien

15.8% Regular mal

49,5% Mala
20.9%

Muy mala
12.8%

Base: total de entrevistados 5


Nota: no se grafica Ns/Nc 0,4%
PERCEPCIONES SOBRE LA PANDEMIA
A continuación le voy a leer pares de frases para que por favor me diga con cuál de ellas está más de acuerdo.

LA PANDEMIA PASARÁ Y EL MUNDO NO VOLVERÁ


VOLVEREMOS A LA 24.5% 2.0% 73.4% A SER IGUAL DESPUÉS
NORMALIDAD DE ESTO

LA CUARENTENA ES
LA CUARENTENA ES
EXAGERADA, SE DEBE 23.4% 2.3% 74.3% NECESARIA PARA
PERMITIR QUE LA GENTE
CONTENER LA PANDEMIA
SIGA CON SUS TRABAJOS

6
Base: total de entrevistados
TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA CRISIS ECONÓMICA
En su opinión ¿cuánto tiempo cree que le llevará al país recuperarse de la actual crisis
económica generada por la pandemia del Coronavirus?

43.9%

34.9%

6.9% 8.2%
6.1%

Menos de 6 meses Entre 6 meses y 2 Tardará más de 2 No podrá recuperarse No sabe/No contesta
años años en recuperarse

7
Base: total de entrevistados
GRANDES EMPRESAS FRENTE A LA CRISIS

2.4%

AYUDA DEL ESTADO A LAS GRANDES EMPRESAS


34.0% De acuerdo
¿Ud. estaría de acuerdo con...Que el
gobierno de AMLO ayude económicamente En desacuerdo
a las grandes empresas?
Ns/Nc
63.6%

Le voy a leer opciones para que me LOS GRANDES LOS GRANDES


indique cuál expresa mejor lo que Ud. EMPRESARIOS ESTÁN EMPRESARIOS ESTÁN
piensa sobre el rol que están teniendo
SIENDO EGOÍSTAS EN
47.1% 8.8% 44.1% SIENDO SOLIDARIOS EN
los empresarios mexicanos en relación
al gobierno actual. ESTA CRISIS SANITARIA ESTA CRISIS SANITARIA

8
Base: total de entrevistados
INGRESOS Y PANDEMIA
¿Cómo ha afectado la situación actual generada por la pandemia del coronavirus los ingresos en su núcleo familiar?

NO ME HA AFECTADO

21.1% 21.6% HE DEJADO DE PERCIBIR


TODOS MIS INGRESOS

56.6%
REDUJE PARTE DE MIS
INGRESOS

Base: total de entrevistados 9


Nota: no se grafica Ns/Nc 0,7%
CONSUMO Y PANDEMIA

¿Ud. y su familia han visto afectados sus consumos por A continuación le voy a leer algunas frases para que por favor me indique si por motivo de
motivo de la pandemia? la pandemia ha tenido que reducir consumos en los siguientes rubros….

BIENES NO ESENCIALES
(vestimenta, electrodomésticos, 54.7%
envío de productos a domicilio)

29.7%
BIENES BÁSICOS 50.6%
(alimentos o medicinas)

70.3%
SE ENDEUDÓ PARA CUBRIR 32.3%
GASTOS

Sí No
SERVICIOS
26.8%
(internet, luz, teléfono)

10
Base: total de entrevistados Base: total de entrevistados
2. GOBIERNO Y
SITUACIÓN NACIONAL
EVALUACIÓN DE GESTIÓN DE AMLO POR ÁREAS
Voy a mencionar algunas áreas de gobierno para que me diga cómo evalúa la gestión del presidente
Andrés Manuel López Obrador en cuanto a… Si no tiene una opinión formada, dígamelo.

2.4% 4.0% 1.4%


11.4%
17.8% 18.2%
17.6%
Muy buena
19.7%
Buena
34.8% 18.2% Regular bien
Regular mal
18.7%
Mala
24.7% Muy mala
16.4%
Ns/Nc
20.3%
15.0%
23.4%
9.3% 17.7%
4.2% 3.3%
1.5%

Relación con EEUU Economía Seguridad y narcotráfico

12
Base: total de entrevistados
IMAGEN DE AMLO
Quisiera que me diga ahora qué opinión tiene de estas personas que voy a mencionarle. Si no la conoce o no tiene una opinión formada de la persona,
por favor dígamelo. ¿Qué opinión tiene usted de Andrés Manuel López Obrador, diría que es positiva o negativa?

55.3%

Positiva
Negativa
Ns/Nc

40.2%

3.7%

Base: total de entrevistados 13


Nota: no se grafica “No lo conoce” 0,8%
SENTIMIENTOS Y CREDIBILIDAD DE AMLO

54,8% 29,6%

¿Cuál de estas palabras


expresa mejor los 4.5% 29.6% 20.7% 13.7% 21.6% 8.0% 1.9%
sentimientos que a Ud. le
despierta AMLO?

Afecto Confianza Respeto Indiferencia Decepción Rechazo No sabe/ No contesta

52,9% 45,7%

32.8%
¿Qué tan creíble es para 25.0%
Ud. hoy la palabra del 20.1% 20.7%
presidente AMLO?

Muy creíble Algo creíble Poco creíble Nada creíble


Base: total de entrevistados. 14
Nota: en Credibilidad no se grafica Ns/Nc 1,4%
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS
En su opinión, entre las opciones que voy a mencionarle
¿cuál es el principal problema que enfrenta México hoy? ¿Y cuál es el segundo?

TOTAL

Coronavirus 34.9% 20.9% 55,8%

Economía 23.2% 29.1% 52,3%


47,1%
1era Mención Problemas de empleo 23.9% 25.8% 49,7%

Inseguridad 10.2% 14.5% 24,7%

Corrupción 6.9% 7.3% 14,2%

La relación con EEUU 0.3% 1.9% 2,2%

PRIMERA MENCIÓN SEGUNDA MENCIÓN


Base: total de entrevistados 15
Nota: no se grafica Ns/Nc 0,1% ni Otros 0,5%
SENSACIONES SOBRE EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD
Cuál de estas palabras expresa mejor lo que Ud. siente en este momento respecto a la inseguridad
ciudadana.

32.1%

24.6%
22.1%

7.6%
6.4% 5.8%

Esperanza Confianza Incertidumbre Angustia Enojo Indiferencia

Base: total de entrevistados 16


Nota: no se grafica Ns/Nc 1,4%
FFAA Y SEGURIDAD PÚBLICA
Recientemente el Gobierno Federal ha dispuesto que las Fuerzas Armadas lleven a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria
durante 5 años, ¿Ud. aprueba o desaprueba esta decisión de que militares lleven a cabo tareas de seguridad pública en el territorio nacional?

1.9%

34.7%
63.5%

Aprueba Desaprueba Ns/Nc


17
Base: total de entrevistados
QUIENES DEBEN APORTAR MÁS EN LA CRISIS
A continuación le voy a leer pares de frases para que por favor me diga con cuál de ellas está más de acuerdo.

TODOS LOS MEXICANOS DEBEN


APORTAR POR IGUAL PARA AFRONTAR
LOS GASTOS DE ESTA CRISIS

30.1%

67.8% 2.1%

DEBERÍAN APORTAR MÁS LOS QUE


TIENEN MAYORES RECURSOS

18
Base: total de entrevistados
IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS
A continuación le voy a leer algunas medidas o posibles medidas de gobierno frente a la pandemia para que por favor me indique si Ud. estaría de
acuerdo o en desacuerdo con ellas. ¿Ud. estaría de acuerdo con... Que se cobren impuestos extra a las grandes fortunas del país?

2.2%

30.4%
67.4%

De acuerdo En desacuerdo Ns/Nc

19
Base: total de entrevistados
RESCATE FINANCIERO A PEMEX
A continuación le voy a leer algunas medidas o posibles medidas de gobierno frente a la pandemia para que por favor me indique si Ud. estaría de
acuerdo o en desacuerdo con ellas. ¿Ud. estaría de acuerdo con… Que el Estado otorgue un rescate financiero a PEMEX?

4.9%

48.2%
46.9%

De acuerdo En desacuerdo Ns/Nc


20
Base: total de entrevistados
3. MAPEO POLÍTICO E
IDEOLÓGICO
FUTURO POLÍTICO DEL PAÍS
¿Cuál de estas frases expresa mejor su opinión sobre el futuro político del país?

3.4%

MÉXICO VIVE UN MOMENTO DE


TRANSFORMACIÓN PROFUNDA

38.4%

58.3%

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE NUNCA


VAN A CAMBIAR LAS COSAS EN MÉXICO

22
Base: total de entrevistados
PRINCIPAL PROBLEMA ESTRUCTURAL DE MÉXICO
¿Cuál es en su opinión el principal problema estructural que tiene México, independientemente de quien sea gobierno?

37.1%

26.1%

12.9% 11.8%
8.8%

La injusticia social La impunidad El narcotráfico La clase dirigente La forma de ser de los


/corrupción mexicanos

Base: total de entrevistados 23


Nota: no se grafica Ns/Nc 3,3%
ESCALA DE FELICIDAD
Ahora vamos a usar una “escala de felicidad” para que me indique sobre algunas situaciones cómo se siente Ud.
en la actualidad, las opciones son nada feliz, un poco feliz, bastante feliz, totalmente feliz.

11.4% 7.8%
17.1% Totalmente feliz

44.7% 27.6%
41.9% Bastante feliz
50.5%

43.6% Un poco feliz


39.5%
38.2%
29.1% Nada feliz
11.8% 18.0%
2.0% 3.3% 8.4%

Ser mexicano Vínculos con su entorno La colonia donde vive Situación laboral

24
Base: total de entrevistados
PERCEPCIONES SOBRE EL ESTADO Y LA ECONOMÍA
A continuación, le voy a leer pares de frases para que por favor me diga con cuál de ellas está más de acuerdo.

EL ESTADO DEBE INTERVENIR


EL MERCADO FUNCIONA
EN LA ECONOMÍA PARA
MEJOR LIBREMENTE Y SIN 35.8% 4.6% 59.6%
DISMINUIR LAS INJUSTICIAS
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
SOCIALES

CONVIENE TENER UNA


CONVIENE CERRAR LAS
ECONOMÍA DE FRONTERAS
FRONTERAS Y QUE CADA PAÍS
ABIERTAS PARA SEGUIR 79.0% 3.6%17.4%
RESUELVA SU SITUACIÓN DE
INTERCONECTADOS CON
FORMA AUTOSUFICIENTE
OTROS PAÍSES

25
Base: total de entrevistados
ANTIPOLÍTICA Y TECNOCRACIA
A continuación, le voy a leer pares de frases para que por favor me diga con cuál de ellas está más de acuerdo.

EN MÉXICO TODOS LOS NO TODOS LOS POLÍTICOS


POLÍTICOS SON CORRUPTOS 43.4% 3.7% 52.9% SON IGUALES, ALGUNOS SON
NO IMPORTA EL PARTIDO HONESTOS

ANTE ESTA CRISIS SANITARIA


SERIA MEJOR QUE LOS ES MEJOR QUE GOBIERNEN
POLÍTICOS DEJEN EL 45.0% 5.6% 49.4% LOS POLÍTICOS Y QUE LOS
GOBIERNO EN MANOS DE LOS EXPERTOS ASESOREN
EXPERTOS

26
Base: total de entrevistados
GÉNERO: ABORTO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

A continuación, le voy a leer pares de frases para que por favor me diga con cuál de ellas está más de acuerdo.

EL ABORTO DEBERÍA SER EL ABORTO DEBERÍA SEGUIR


LEGAL EN CUALQUIER CASO, PROHIBIDO, PORQUE LA VIDA
50.2% 3.8% 46.0%
PORQUE LAS MUJERES COMIENZA EN LA
TIENEN DERECHO A DECIDIR CONCEPCIÓN

¿Y cuál de estas palabras expresa mejor lo que Ud. siente en este momento respecto a la problemática de la violencia contra las mujeres?

13.0% 10.0% 26.5% 39.4% 5.2% 4.6%

Miedo Angustia Enojo Indignación Desamparo Indiferencia

Base: total de entrevistados 27


Nota: en Sentimientos no se grafica Ns/Nc 1,4%
IMAGEN DE ACTORES SOCIALES
A continuación le voy a mencionar a algunos personajes de la vida nacional, por favor, para cada uno de ellos, ¿Qué
opinión tiene de..., diría que tiene una opinión positiva o negativa?

SALDO

MÉDICOS 95.9% 3.8%0.3% 92,1

PYMES 83.2% 12.0% 4.8% 71,2

FUERZAS ARMADAS 79.4% 18.7% 1.9% 60,7

PEMEX 46.6% 47.3% 6.2% -0,7

OPOSITORES 27.2% 63.5% 9.3% -36,3

CONGRESO/DIPUTADOS 20.9% 75.8% 3.3% -54,9

Postitiva Negativa Ns/Nc

28
Base: total de entrevistados
IMAGEN DE DONALD TRUMP
Y sobre Donald Trump, presidente de EEUU, ¿diría que tiene una opinión positiva o negativa?
Si no lo conoce o no tiene una opinión formada de la persona, por favor dígamelo.

4.7%

Positiva

Negativa
87.5%
No lo conoce

Ns/Nc

4.8%
3.0%

29
Base: total de entrevistados
IDENTIDAD PARTIDARIA
¿Con qué partido político se identifica usted más?

50.8%

25.4%

8.8% 7.8%
2.1% 0.2% 0.6% 0.5%
Partido Partido Acción Movimiento Partido de la Partido del Trabajo Movimiento Partidos locales Ninguno
Revolucionario Nacional (PAN) Regeneración Revolución (PT) Ciudadano (MC)
Institucional (PRI) Nacional (MORENA) Democrática (PRD)

Base: total de entrevistados 30


Nota: no se grafica Ns/Nc 2,4% ni Otros 1,4%
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte