Está en la página 1de 42

CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

CFDI de Nómina y los principales 11


cambios de la guía de llenado para 2020
CP Víctor H Castañeda P
Enero 2020

En la primera mitad de octubre 2019 el SAT


Objetivo: realizó unas precisiones respecto al CFDI
de nóminas y marcó una fecha para su
aplicación obligatoria.
En este curso las mostraremos así como la
manera correcta de aplicarlos con
ejemplos fáciles de entender
El participante podrá conocer este y otros
aspectos de interés modificados
recientemente relacionados con este
comprobante fiscal de nóminas

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

Dirigido a:
• Responsables del área de nómina
• Auditores
• Jefes y operarios de contabilidad
• Asesores en materia de seguridad social
• Consultores independientes.
• Empresarios interesados

CONTENIDO
1. El marco normativo en relación al CFDI de nómina
1.1) Ley de Impuesto sobre la Renta
1.2) Código Fiscal de la Federación
1.3) Resolución Miscelánea Fiscal
1.4) Guía de llenado

2. Las adecuaciones más recientes a la guía de llenado


2.1) Ubicación de la información
2.2) Fecha de publicación
2.3) El contenido de los 11 principales cambios:
a) Nómina ordinaria y extraordinaria
b) El nuevo apéndice 7, el ajuste al SUBE causado y la forma correcta de timbrar
c) La forma correcta de manifestar en el CFDI el saldo a favor del ISR anual
d) El nuevo apéndice 8 y el timbrado correcto el ISR anual a cargo
e) La actualización a Deducciones y Otros pagos

2.4) Fechas de aplicación


2.5) Distintos casos prácticos

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

CONTENIDO
3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado que debieron aplicarse en
enero 2019
3.1) Fecha de publicación
3.2) Los cambios manifestados por el SAT
3.3) Fechas de aplicación
3.5) Ejemplos

4. Otros aspectos de actualización reciente relacionados con el CFDI de nóminas


4.1) La reforma laboral de mayo 2019
4.2) La reforma laboral de Junio 2019
4.3) La afectación de la 1era RMRMF 2019 de Agosto 2019
4.4) La Reforma Fiscal para 2020

Conclusiones

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.1 Ley de Impuesto sobre la Renta

La relación entre patrón y trabajador es regulada principalmente por las siguientes


disposiciones:

LHEP: LFT: 132, 504

15,16

LISR: LSS: 15, 15-A,

99 16, 51, 74, 180

LINFONAVIT: 29,
29-A

CP Víctor H Castañeda

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.1 Ley de Impuesto sobre la Renta

Respecto a la nómina y su comprobante fiscal, este es su marco normativo fiscal:

Artículos:

1.-
29 Como debe emitirse un comprobante fiscal
29-A Requisitos del comprobante fiscal
83 Es una infracción no emitirlo
84 Sanción económica
CFF
2.-
Artículos:

Número: 6.- 39
fiscal
Plazo general para la emisión del comprobante

Anexo
20 Especificaciones técnicas
Marco RCFF
regulatorio
del CFDI de
nómina:
Artículos:
Reglas: 5.- 3.- 27 – III Pagada por sistema financiero cuando exceda dos mil pesos
27 - V Requisito para deducir persona moral
2.7.1.8 Uso obligatorio del complemento
147 - VII Requisito para deducir persona física
2.7.5.1 Plazo especial para el CFDI de nómina
2.7.5.2 Entrega del XML al trabajador RMF LISR 27 - XVIII Límite en el plazo de emisión
99 - III Obligación patronal expedirlo
2.7.5.3 Facilidad en el CFDI de viático

4.- Artículos:

RLISR 43 Nómina deducible pagada en efectivo mayor a dos mil pesos


54 Nómina deducible al timbrar espontáneo aún fuera de plazo
152 Facilidad en el comprobante del viático

CP Víctor H Castañeda

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.1 Ley de Impuesto sobre la Renta

Además de todo lo anterior, es importante considerar lo que dispone la autoridad en la

Guía de llenado

CP Víctor H Castañeda

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.1 Ley de Impuesto sobre la Renta

¿Por qué es importante


atender lo dispuesto por la
autoridad en la guía de
llenado?

CP Víctor H Castañeda

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.1 Ley de Impuesto sobre la Renta

Partiendo de lo dispuesto en la Ley de ISR, tenemos:

Artículo 99. Quienes hagan


pagos por los conceptos a
que se refiere este Capítulo,
tendrán las siguientes
obligaciones:

III. Expedir y entregar comprobantes


fiscales a las personas que reciban pagos
por los conceptos a que se refiere este
Capítulo, en la fecha en que se realice la
erogación correspondiente, los cuales
podrán utilizarse como constancia o recibo
de pago para efectos de la legislación
laboral a que se refieren los artículos 132
fracciones VII y VIII, y 804, primer párrafo,
fracciones II y IV, de la Ley Federal de
Trabajo.

Como podemos apreciar, la Ley de impuesto sobre la renta establece la obligación de expedir y
entregar a los trabajadores, comprobantes fiscales por los pagos que se le realicen. Pero no
nos dice como hacerlo.
Para poder cumplir, es necesario revisar lo dispuesto en otros marcos jurídicos:
CP Víctor H Castañeda

10

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.2 Código Fiscal de la Federación

Veamos lo dispuesto por el Código Fiscal de la Federación en su artículo 29:

Artículo 29. Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir


comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos
que se perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen, los
contribuyentes deberán emitirlos mediante documentos digitales a través de la
página de Internet del Servicio de Administración Tributaria. Las personas que
adquieran bienes, disfruten de su uso o goce temporal, reciban servicios o aquéllas a
las que les hubieren retenido contribuciones deberán solicitar el comprobante fiscal
digital por Internet respectivo.

Y sigue diciendo:

CP Víctor H Castañeda

11

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.2 Código Fiscal de la Federación

Los contribuyentes a que se refiere el párrafo anterior deberán cumplir con las obligaciones
siguientes:

III. Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 29-A de este Código.





VI. Cumplir con las especificaciones que en materia de informática determine el Servicio de
Administración Tributaria mediante reglas de carácter general.

Y a su vez
el artículo
29A indica:
CP Víctor H Castañeda

12

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.2 Código Fiscal de la Federación

Artículo 29-A. Los comprobantes


fiscales digitales a que se refiere
el artículo 29 de este Código,
deberán contener los siguientes
requisitos:

IX. Los contenidos en las


disposiciones fiscales, que sean
requeridos y dé a conocer el
Servicio de Administración
Tributaria, mediante reglas de
carácter general.

Según apreciamos, para poder cumplir correctamente con la obligación de expedir un


comprobante fiscal, es necesario cubrir tanto los requisitos del CFF como de la RMF
CP Víctor H Castañeda

13

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.3 Resolución Miscelánea Fiscal

Así, en la RMF para 2019, regla 2.7.1.8 se establece:

Complementos para incorporar información fiscal en los CFDI


2.7.1.8. Para los efectos del artículo 29, fracción VI del CFF, el SAT publicará en su portal
los complementos que permitan a los contribuyentes de sectores o actividades
específicas, incorporar requisitos fiscales en los CFDI que expidan.
Los complementos que el SAT publique en su portal, serán de uso obligatorio para los
contribuyentes que les aplique, pasados treinta días naturales, contados a partir de su
publicación en el citado portal, salvo cuando exista alguna facilidad o disposición que
establezca un periodo diferente o los libere de su uso.
Para el registro de los datos solicitados en los referidos complementos, se deberán
aplicar los criterios establecidos en las Guías de llenado que al efecto se publiquen en el
citado portal.

CP Víctor H Castañeda

14

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.4 Guía de llenado

El camino para un correcto cumplimiento en la expedición de un comprobante fiscal es;

LISR • 99 Fracc III

• 29 Fracc VI
CFF • 29-A Fracc IX

RMF • 2.7.1.8

Guía de
llenado

CP Víctor H Castañeda

15

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.4 Guía de llenado

En las páginas 3 y 4 de la mencionada guía de llenado, se indica esto:

En este documento se describe como se debe realizar el


llenado de los datos que se deben registrar en el
comprobante fiscal cuando este se emite por concepto de
pago de salarios y en general por la prestación de un
servicio personal subordinado o a contribuyentes asimilados
a salarios, así como los datos que se deben registrar en el
complemento de nómina que se debe incorporar al
comprobante fiscal de referencia.

Debido a todo lo anterior, es importante conocer las disposiciones contenidas en la guía de


llenado del cfdi de nómina.

CP Víctor H Castañeda

16

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

1. El marco normativo que debemos cumplir


1.1 Ley de Impuesto sobre la Renta

De no cumplir, es en el mismo CFF artículo 29 – A, antepenúltimo párrafo, donde se advierte:

Las cantidades que estén amparadas en los comprobantes fiscales


que no reúnan algún requisito de los establecidos en esta
disposición o en el artículo 29 de este Código, según sea el caso, o
cuando los datos contenidos en los mismos se plasmen en forma
distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, no podrán
deducirse o acreditarse fiscalmente.
(Antepenúltimo párrafo)

CP Víctor H Castañeda

17

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

En este orden de ideas, para


poder consultar la guía de llenado
del comprobante fiscal de
nómina, el camino es el siguiente:

CP Víctor H Castañeda

18

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

Ingresamos a la página del SAT: www.sat.gob.mx

CP Víctor H Castañeda

19

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

Seleccionamos la opción FACTURA ELECTRONICA

CP Víctor H Castañeda

20

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

Nos desplazamos hacia abajo y abrimos las opciones del menú CAMBIOS EN LOS
COMPROBANTES

CP Víctor H Castañeda

21

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

Elegimos RECIBO DE NOMINA

CP Víctor H Castañeda

22

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

En la ventana que abre elegimos la opción INICIAR

CP Víctor H Castañeda

23

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.1 Ubicación de la información

Es aquí donde podemos encontrar el acceso a la guía en un PDF descargable

CP Víctor H Castañeda

24

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.2 Fecha de publicación

Como se puede observar, la más reciente actualización a la guía de llenado es del pasado 14 de
octubre de 2019:

CP Víctor H Castañeda

25

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

Cabe aclarar que la actualización a la guía de llenado no modifica la estructura del


comprobante ni sus especificaciones técnicas, únicamente brinda orientación respecto al
llenado de este comprobante fiscal partiendo de las preguntas presentadas por algunos
contribuyentes.
En este sentido:

Cual es el contenido
de la actualización?

CP Víctor H Castañeda

26

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

CP Víctor H Castañeda

27

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

1.- Eliminación de la referencia a la regla 2.7.1.26


Una referencia innecesaria y que podría convertirse en una incongruencia en caso de reformar
el contenido de dicha regla miscelánea pero sin actualizar la guía de llenado

Texto anterior Texto actual

Nota: En caso de que el trabajador ya


haya fallecido, se deberá registrar en
este campo el RFC genérico
XAXX010101000, debiendo registrar la
CURP del trabajador fallecido en el
campo “Curp” del Nodo: Receptor del
Complemento de Nómina.

CP Víctor H Castañeda

28

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

2.- Eliminación de la referencia a la convivencia de nómina ordinaria con extraordinaria


Debido a que ya no será posible que en un solo complemento de recibo de nómina convivan
conceptos de nómina ordinaria con extraordinaria, esta referencia resultaba incongruente:

Texto anterior Texto actual


El tipo de nómina puede ser : El tipo de nómina puede ser:
Ordinaria o Extraordinaria, ésta clasificación la realiza el Ordinaria o Extraordinaria, ésta clasificación la realiza el
patrón al emitir el comprobante, comúnmente se suele patrón al emitir el comprobante, comúnmente se suele
clasificar como ordinaria a la nómina que paga conceptos de clasificar como ordinaria a la nómina que paga conceptos de
manera periódica y, por ende, a la que le corresponde una manera periódica y, por ende, a la que le corresponde una
periodicidad determinada, por ejemplo: Diaria, Semanal, periodicidad determinada, por ejemplo: Diaria, Semanal,
Catorcenal, Quincenal, Mensual, Bimestral, Decenal o Catorcenal, Quincenal, Mensual, Bimestral, Decenal o
incluso por unidad de obra, comisión o precio alzado. incluso por unidad de obra, comisión o precio alzado.
Como extraordinaria se clasifica a aquella nómina que Como extraordinaria se clasifica a aquella nómina que
incluye conceptos que no son objeto de pago de manera incluye conceptos que no son objeto de pago de manera
periódica o habitual, por ejemplo pagos por separación, periódica o habitual, por ejemplo, pagos por separación,
aguinaldos o bonos. aguinaldos o bonos.
No obstante, lo señalado en un comprobante de pago que
se clasifique por el patrón como nómina “ordinaria” se
pueden registrar también claves de percepciones que
corresponden a conceptos que se pagan de manera
extraordinaria, es decir de forma esporádica o no habitual
(pagos por separación, aguinaldos, bonos, etc.), o bien se
pueden emitir dos comprobantes, uno por las
percepciones que se paguen de manera ordinaria y otro
por las percepciones extraordinarias. CP Víctor H Castañeda

29

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

En el comparativo anterior de textos, pudimos apreciar que ya no es posible que en un mismo


CFDI de nóminas convivan conceptos de pago ordinario y extraordinarios; aunque
desafortunadamente, en relación con esto, la autoridad no actualizó completamente la guía
de llenado, pues en el nodo PeriodicidadPago, el texto actual es igual que el anterior:
Texto anterior Texto actual
En el caso de que en un mismo comprobante se incluya En el caso de que en un mismo comprobante se incluya
nómina ordinaria y un concepto extraordinario, por ejemplo nómina ordinaria y un concepto extraordinario, por
para la última quincena se realiza el pago del sueldo más el ejemplo, para la última quincena se realiza el pago del
finiquito, con periodicidad de pago como ordinaria, sueldo más el finiquito, con periodicidad de pago como
entonces en campo PeriodicidadPago se debe ingresar la ordinaria, entonces en campo PeriodicidadPago se debe
clave “04” quincenal correspondiente al pago de nómina ingresar la clave “04” quincenal correspondiente al pago de
ordinaria. nómina ordinaria.

CP Víctor H Castañeda

30

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

Y continúa diciendo:

Texto anterior Texto actual


Cuando se clasifique la nómina como ordinaria, pero en ella Cuando se clasifique la nómina como ordinaria, pero en ella
se incluyan claves de percepciones como pagos por se incluyan claves de percepciones como pagos por
separación o aguinaldo, se debe registrar como separación o aguinaldo, se debe registrar como
PeriodicidadPago alguna de las siguientes claves: 01(Diario), PeriodicidadPago alguna de las siguientes claves: 01(Diario),
02(Semanal), 03(Catorcenal), 04(Quincenal), 05(Mensual), 02(Semanal), 03(Catorcenal), 04(Quincenal), 05(Mensual),
06(Bimestral), 07(Unidad_obra), 08(Comisión) 06(Bimestral), 07(Unidad_obra), 08(Comisión)
09(Precio_alzado) o 10 (Decenal), la que corresponda 09(Precio_alzado) o 10 (Decenal), la que corresponda.

Esperamos que la autoridad actualice pronto estos párrafos con el fin de no dejar ninguna
duda a los patrones y operarios del timbrado de nómina respecto a la convivencia de nómina
ordinaria y extraordinaria

Sugiero que en lo subsecuente, cuando en la misma fecha, se hagan pagos al trabajador por
conceptos ordinarios y extraordinarios, se expidan dos CFDI de nómina o uno solo con dos
complementos
CP Víctor H Castañeda

31

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

¿Cuándo es nómina
ordinaria y cuando
extraordinaria?

CP Víctor H Castañeda

32

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

Al respecto la autoridad indica:

El tipo de nómina puede ser:


Ordinaria o Extraordinaria, ésta clasificación la realiza el patrón al emitir el comprobante,
comúnmente se suele clasificar como ordinaria a la nómina que paga conceptos de manera periódica
y, por ende, a la que le corresponde una periodicidad determinada, por ejemplo: Diaria, Semanal,
Catorcenal, Quincenal, Mensual, Bimestral, Decenal o incluso por unidad de obra, comisión o precio
alzado.
Como extraordinaria se clasifica a aquella nómina que incluye conceptos que no son objeto de pago
de manera periódica o habitual, por ejemplo, pagos por separación, aguinaldos o bonos.

Y añade:

Cuando el tipo de nómina sea ordinaria, la clave de periodicidad de pago debe ser distinta de la
clave 99 (Otra Periodiciad) y si el tipo de nómina es extraordinaria, se debe registrar la clave 99 (Otra
Periodicidad).

CP Víctor H Castañeda

33

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

Así pues, el tipo de nómina ordinaria o extraordinaria, estará en función a la periodicidad de


pago, conforme a lo siguiente:

c_PeriodicidadPago Descripción TIPO NOMINA

01 Diario Ordinaria
02 Semanal Ordinaria
03 Catorcenal Ordinaria
04 Quincenal Ordinaria
05 Mensual Ordinaria
06 Bimestral Ordinaria
07 Unidad obra Ordinaria
08 Comisión Ordinaria
09 Precio alzado Ordinaria
10 Decenal Ordinaria
99 Otra Periodicidad Extraordinaria

CP Víctor H Castañeda

34

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

Algunos conceptos:

Aguinaldo

Vacaciones

Prima vacacional

PTU

Viáticos

Bonos, incentivos, gratificaciones

Indemnizaciones, otros pagos por separación

CP Víctor H Castañeda

35

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

¿La prima dominical es


un pago ordinario o
extraordinario?

CP Víctor H Castañeda

36

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

3.- Actualización del fundamento legal laboral en cuanto al tipo de contrato


La autoridad justifica este cambio señalando que se debe a la reforma de la LFT pero no dice
cual de todas. En realidad es una corrección a una disposición mal fundamentada.

Texto anterior Texto actual

CP Víctor H Castañeda

37

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

4.- Un CFDI por finiquito y otro por liquidación


Más allá de la no convivencia de nómina ordinaria y extraordinaria, ya no será posible expedir
un CFDI de nómina por conceptos de finiquito y de liquidación. Lo anterior debido a que dichos
conceptos de pago corresponden a un TipoRégimen distinto
Texto anterior Texto actual
Los pagos realizados por indemnizaciones o separaciones Los pagos realizados por indemnizaciones o separaciones
deberán identificarse con la clave tipo regimen 13 deberán identificarse con la clave tipo régimen 13
(Indemnización o Separación), esto con la finalidad de (Indemnización o Separación), esto con la finalidad de
distinguir correctamente este tipo de pago de aquellos distinguir correctamente este tipo de pago de aquellos
pagos ordinarios de salarios. pagos ordinarios de salarios.

En caso de que un trabajador se separe de su empleo y en


un mismo período se efectué tanto el pago por
indemnización o separación y el último pago de sueldos
ordinarios, se podrá emitir el o los CFDI conforme a lo
siguiente:
i) dos CFDI, uno por el pago por indemnización o
separación y otro por pago de sueldos, o bien,
ii) un sólo CFDI al que se incorporen dos complementos,
uno por el pago por separación y otro por el pago de
sueldos y salarios, señalando en cada caso la clave que
corresponda conforme a este catálogo

CP Víctor H Castañeda

38

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

5.- Precisión respecto al nodo CompensaciónSaldoAFavor


La autoridad aclara que cuando se compense un saldo de ISR a favor del trabajador, derivado
del cálculo anual, para determinar el dato del año en curso se debe considerar el año de la
fecha de pago de la nómina en que se compensa

Texto anterior Texto actual


Se debe registrar el año en que se determinó el saldo a Se debe registrar el año en que se determinó el saldo a
favor del trabajador por el patrón que se incluye en el favor del trabajador por el patrón que se incluye en el
campo “RemanenteSalFav” campo “RemanenteSalFav”.
El valor de este campo debe ser igual al año inmediato El valor de este campo debe ser igual al año inmediato
anterior o igual al año en curso siempre que el período de anterior o igual al año en curso siempre que el período de
pago sea diciembre pago sea diciembre.
Se precisa que para determinar al año en curso se deberá
considerar el atributo “FechaPago”

CP Víctor H Castañeda

39

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

6.- Actualización de las notas generales en relación a la percepción 051


Se modifica el sentido de la redacción de la nota 5 respecto a los pagos adicionales a jubilados
051 y se elimina la referencia al artículo 93 de la LISR que aclaraba que son exentos.
Aunque se elimina dicha aclaración, siguen siendo pagos gravados

Texto anterior Texto actual


Nota 5: Los pagos que se realicen de manera adicional a los Nota 5: Los pagos que se realicen de manera adicional a los
jubilados (extrabajadores) deberán registrarse con la clave jubilados (extrabajadores) bajo conceptos denominados
“051” (Pagos por gratificaciones, primas, compensaciones, como gratificaciones, primas o cualquier otro, deberán
recompensas u otros a extrabajadores derivados de registrarse con la clave “051” (Pagos por gratificaciones,
jubilación en parcialidades) del catálogo tipo percepción de primas, compensaciones, recompensas u otros a
nómina, asimismo, es importante no perder de vista que a extrabajadores derivados de jubilación en parcialidades) del
estos pagos no les resultan aplicables las exenciones catálogo tipo percepción de nómina
establecidas en el artículo artículo 93 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta

CP Víctor H Castañeda

40

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

7.- Actualización de la zona de acceso a los catálogos


En la anterior guía se indicaba que para poder accesar a los catálogos del complemento del
recibo de nómina se debía hacer por el apartado contenidos relacionados; debido a la
actualización de la página del SAT, ahora el acceso es a través del botón iniciar

Texto anterior Texto actual


Los catálogos del complemento de nómina contienen el
detalle de las claves y descripciones que facilitan el llenado
del comprobante y se pueden consultar en la siguiente
dirección electrónica en el apartado “Contenidos
Relacionados”

CP Víctor H Castañeda

41

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

8.- Eliminación de la pregunta 19


Debido a la eliminación de la convivencia de nóminas ordinaria y extraordinaria en un mismo
comprobante fiscal, se eliminó esta pregunta que hacía alusión a eso; consecuentemente se
actualizó el número de las preguntas subsiguientes:

Texto anterior Texto actual


19. ¿Es posible que en un mismo CFDI de nómina se
registren percepciones con las claves 022, 023, 025, 039 o
044 y claves distintas a éstas que estan contenidas en el
catálogo TipoPercepcion?

Sí es posible. La definición de las claves a incluir


corresponde al patrón y para estos casos se debe validar
que existan los atributos y nodos correspondientes a todas
las claves que se incluyen en el CFDI, por ejemplo: si en un
comprobante se incluye una percepción de tipo 001 y una
percepción de tipo 022, el atributo TotalSueldos debe existir.

CP Víctor H Castañeda

42

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

9.- Corrección del recibo de nómina del apéndice 5


Corrigió los errores de suma que tenía el anterior debido a que no se estaba considerando el
0.01 centavo de subsidio para el empleo efectivamente entregado al trabajador:

Texto anterior Texto actual

CP Víctor H Castañeda

43

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

10.- Precisión en el apéndice 6 respecto al concepto alimentación del código 047 de


percepciones
Aclara que ese concepto, al considerarlo gravado o exento, no es el que se refiere el último
párrafo del artículo 94 de la LISR, toda vez que este último es no objeto de la ley

Texto anterior Texto actual

CP Víctor H Castañeda

44

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.3 El contenido de los cambios

11.- Adición de los apéndices 7 y 8 para aclarar el timbrado de los saldos a cargo o favor del
trabajador, derivados de los ajustes mensual y anual, del ISR de salarios
Estos temas, debido a su importancia, los abordamos más adelante a través de casos prácticos

Texto anterior Texto actual

Apéndice 7 Procedimiento para el registro del ajuste


del Subsidio para el empleo causado cuando se
realizan pagos por períodos menores a un mes.

Apéndice 8 Procedimiento para el registro de la


diferencia del ISR a cargo (retención) derivado del

CP Víctor H Castañeda

45

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.4 Fechas de aplicación

De acuerdo a la propia guía de llenado, la fecha a partir de la cual se hacen obligatorios los
cambios, es

01/01/2020

CP Víctor H Castañeda

46

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.4 Fechas de aplicación

No obstante, le preguntan lo siguiente a la autoridad y a su vez responde:

CP Víctor H Castañeda

47

2. Las adecuaciones mas recientes a la guía de llenado


2.5 Distintos casos prácticos

Casos prácticos

CP Víctor H Castañeda

48

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.1 Fecha de publicación

Anterior a la actualización del 14 de octubre 2019, la autoridad realizó otra

Con fecha 31 de
agosto 2018

Dichos cambios incluyeron lo siguiente:

CP Víctor H Castañeda

49

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

Respecto al pago del finiquito o indemnización por un trabajador fallecido:

CP Víctor H Castañeda

50

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

En el caso de CURP de un trabajador extranjero:


Nodo: Receptor
Curp
Se debe registrar la CURP del trabajador asalariado o asimilado a sueldos (receptor) del
comprobante de nómina.

NumSeguridadSocial
Se puede registrar el número de seguridad social del trabajador otorgado por el instituto
de seguridad social al cual se encuentra afiliado. Se debe ingresar cuando se esté
obligado conforme a las disposiciones aplicables.
Puede conformarse desde 1 hasta 15 caracteres.
Por excepción, este dato no aplica cuando el empleador realice el pago a contribuyentes
asimilados a salarios, no se sitúe en los supuestos contemplados en los artículos 12 y 13
de la Ley del Seguro Social, o bien no cuente con un registro asignado en términos de las
disposiciones aplicables.
CP Víctor H Castañeda

51

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

Actualizó los catálogos: Percepciones, Deducciones y TipoRégimen

CP Víctor H Castañeda

52

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

En el caso del régimen del trabajador, tratándose de indemnizaciones:


TipoRegimen
Se debe registrar la clave del régimen por la cual el empleador tiene contratado al
trabajador.
Los distintos tipos de régimen se encuentran incluidos en el catálogo c_TipoRégimen
publicado en el Portal del SAT. Dicho catálogo ha sido modificado recientemente y se le
añadió el código
Catálogo de tipos de régimen de contratación.
Versión Revisión
2.0 0

Fecha inicio Fecha fin de


c_TipoRegimen Descripción
de vigencia vigencia
02 Sueldos 01/01/2017
03 Jubilados 01/01/2017
04 Pensionados 01/01/2017
05 Asimilados Miembros Sociedades Cooperativas Produccion 01/01/2017
06 Asimilados Integrantes Sociedades Asociaciones Civiles 01/01/2017
07 Asimilados Miembros consejos 01/01/2017
08 Asimilados comisionistas 01/01/2017
09 Asimilados Honorarios 01/01/2017
10 Asimilados acciones 01/01/2017
11 Asimilados otros 01/01/2017
12 Jubilados o Pensionados 27/03/2017
13 Indemnización o Separación 15/10/2018
99 Otro Regimen 01/01/2017

CP Víctor H Castañeda

53

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

Lo anterior implica un cambio en el tipo de contrato, al timbrar dichos pagos:

Si el campo TipoContrato tiene una clave entre los valores 01 y 08 del catálogo
TipoContrato publicado en el Portal del SAT, entonces este campo deber ser 02, 03 o 04.
Si el campo TipoContrato tiene un valor 09 o superior, entonces este atributo debe
contener algún valor del 05 hasta el 99.

CP Víctor H Castañeda

54

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

En el caso del catálogo percepciones:

Añadió nuevas claves, todas en relación a pagos a jubilados:

Catálogo de tipos de percepciones.


Versión Revisión
2.0 0

Fecha inicio Fecha fin de


c_TipoPercepcion Descripción
de vigencia vigencia
Pagos por gratificaciones, primas, compensaciones, recompensas
051 15/10/2018
u otros a extrabajadores derivados de jubilación en parcialidades
Pagos que se realicen a extrabajadores que obtengan una
052 jubilación en parcialidades derivados de la ejecución de 15/10/2018
resoluciones judicial o de un laudo
Pagos que se realicen a extrabajadores que obtengan una
053 jubilación en una sola exhibición derivados de la ejecución de 15/10/2018
resoluciones judicial o de un laudo

CP Víctor H Castañeda

55

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

En el caso del catálogo deducciones


Añadió conceptos de ajustes (5); también todos relacionados con pagos a jubilados:

Catálogo de tipos de deducciones.


Versión Revisión
3.0 0

Fecha inicio Fecha fin de


c_TipoDeduccion Descripción
de vigencia vigencia
Ajuste a pagos por gratificaciones, primas, compensaciones, recompensas u otros a
102 15/10/2018
extrabajadores derivados de jubilación en parcialidades, gravados
Ajuste a pagos que se realicen a extrabajadores que obtengan una jubilación en
103 15/10/2018
parcialidades derivados de la ejecución de una resolución judicial o de un laudo gravados
Ajuste a pagos que se realicen a extrabajadores que obtengan una jubilación en
104 15/10/2018
parcialidades derivados de la ejecución de una resolución judicial o de un laudo exentos
Ajuste a pagos que se realicen a extrabajadores que obtengan una jubilación en una sola
105 15/10/2018
exhibición derivados de la ejecución de una resolución judicial o de un laudo gravados

Ajuste a pagos que se realicen a extrabajadores que obtengan una jubilación en una sola
106 15/10/2018
exhibición derivados de la ejecución de una resolución judicial o de un laudo exentos

CP Víctor H Castañeda

56

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

Respecto al subsidio para el empleo

Añadió el apéndice 5
para aclarar lo
siguiente:

CP Víctor H Castañeda

57

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

CP Víctor H Castañeda

58

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

Ejemplo SAT:

El caso es respecto a un asalariado que tiene un sueldo quincenal de $3,500.00, el ISR causado del
periodo es de $263.21 y el Subsidio Aplicado que le correspondió fue de $107.40, por lo que ISR a
retener en el periodo es de $155.81.

Representación:

CP Víctor H Castañeda

59

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.2 Los cambios manifestados por el SAT

CP Víctor H Castañeda

60

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.3 Fechas de aplicación

Estos cambios, publicados el 31 de agosto de 2018 debieron aplicarse desde el

01/01/2019

CP Víctor H Castañeda

61

3. Un recordatorio de las adecuaciones a la guía de llenado aplicables en enero 2019


3.4 Ejemplos

Casos prácticos en relación con


el apéndice 5 de la guía de
llenado del CFDI de nómina:

CP Víctor H Castañeda

62

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Durante 2019, la Ley federal del Trabajo fue reformada en tres ocasiones:

01/05/2019

04/06/2019

02/07/2019

CP Víctor H Castañeda

63

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

En la reforma del 01 de mayo se modificó, dentro de otros artículos, el 110 fracción VI y el 101

El sentido de las reformas es el siguiente:

Artículo 110.- Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y
con los requisitos siguientes:

VI. Pago de las cuotas


sindicales ordinarias
previstas en los estatutos
de los sindicatos

El trabajador podrá
manifestar por escrito su
voluntad de que no se le
aplique la cuota sindical,
en cuyo caso el patrón no
podrá descontarla

Conforme a este cambio, en caso que el trabajador le indique al patrón que ya no desea que se le siga
descontando la cuota sindical, el patrón deberá eliminar los descuentos del CFDI de nóminas
CP Víctor H Castañeda

64

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

A su vez, también fue modificado el artículo 101 para quedar como sigue:

Artículo 101.- El salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo
permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda
substituir la moneda.

Previo consentimiento del trabajador, el pago del salario podrá efectuarse por medio de depósito en
cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico. Los gastos o costos
que originen estos medios alternativos de pago serán cubiertos por el patrón.

Y se añadió lo siguiente:

En todos los casos, el trabajador deberá tener acceso a la


información detallada de los conceptos y deducciones de pago.
Los recibos de pago deberán entregarse al trabajador en forma
impresa o por cualquier otro medio, sin perjuicio de que el
patrón lo deba entregar en documento impreso cuando el
trabajador así lo requiera

CP Víctor H Castañeda

65

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Debido a lo anterior, si el patrón desea utilizar el CFDI de nómina y darle un efecto laboral, deberá
tener cuidado en detallar los conceptos de pagos y deducciones que le efectúe a sus trabajadores,
pues habrá ocasiones en que se codifique fiscalmente con un mismo número pero el concepto deberá
distinguir el motivo del pago, por ejemplo:

El salario y la licencia de paternidad

Por otro lado, como pudimos apreciar, ya se considera la posibilidad de entregarle al trabajador un
recibo impreso o a través de cualquier otro medio por lo que bien podríamos considerar lo dispuesto
en la regla miscelánea 2.7.5.2:

CP Víctor H Castañeda

66

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Obligación de hacer llegar al trabajador el XML de la nómina


RMF 2.7.5.2. Para los efectos de los artículos 29,
fracción V del CFF y 99, fracción III de la Ley del ISR,
los contribuyentes entregarán o enviarán a sus
trabajadores el CFDI en un archivo con el formato
electrónico XML de las remuneraciones cubiertas.

Los contribuyentes que se encuentren imposibilitados


para cumplir con lo establecido en el párrafo anterior,
podrán entregar una representación impresa del
CFDI. Dicha representación deberá contener al menos
los siguientes datos:
.
I. El folio fiscal.
II. El RFC del empleador.
III. El RFC de empleado.

CP Víctor H Castañeda

67

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Los contribuyentes que pongan a disposición de sus trabajadores una página o dirección electrónica que les
permita obtener la representación impresa del CFDI, tendrán por cumplida la entrega de los mismos.

Los empleadores que no puedan realizar lo señalado en el párrafo que antecede, podrán entregar a sus
trabajadores las representaciones impresas del CFDI de forma semestral, dentro del mes inmediato
posterior al término de cada semestre.

La facilidad prevista en la presente regla será aplicable siempre que al efecto se hayan emitido los CFDI
correspondientes dentro de los plazos establecidos para tales efectos.

CP Víctor H Castañeda

68

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Así pues, los distintos medios por los que podríamos entregar al trabajador su comprobante de pago,
son:

Dispositivo magnético

Correo electrónico

Página de descarga

Folio fiscal (UUID)

Representación impresa

No es necesario obtener acuse de recibo, excepto cuando el trabajador pida que se lo entreguemos
impreso
CP Víctor H Castañeda

69

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Y continúa diciendo:

Los recibos impresos


deberán contener
firma autógrafa del
trabajador para su
validez;

En caso que el patrón desee entregar los recibos de manera impresa, deberá cerciorarse que el
trabajador plasme su firma autógrafa como acuse de recibo y conservar dichos documentos; de no
contener la firma autógrafa, no serán válidos laboralmente

CP Víctor H Castañeda

70

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Y concluye el artículo 101:

los recibos de pago contenidos


en comprobantes fiscales
digitales por Internet (CFDI)
pueden sustituir a los recibos
impresos; el contenido de un
CFDI hará prueba si se verifica
en el portal de Internet del
Servicio de Administración
Tributaria, en caso de ser
validado se estará a lo
dispuesto en la fracción I del
artículo 836-D de esta Ley.

Conforme a esta referencia, ¿Qué es lo que dispone al artículo 836-D en su fracción I?

CP Víctor H Castañeda

71

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Artículo 836-D. En el desahogo de la prueba de medios electrónicos, se observarán las


normas siguientes:

I. El Tribunal designará el o los peritos oficiales que se requieran, a fin de determinar si la


información contenida en el documento digital se encuentra íntegra e inalterada, tal y como
fue generada desde el primer momento, ubicándola en tiempo y espacio entre el emisor y
destinatario.

El Tribunal podrá comisionar al actuario para que asociado del o los peritos designados, dé fe
del lugar, fecha y hora en que se ponga a disposición de éstos el medio en el cual se
contenga el documento digital.

Tratándose de recibos electrónicos de pago el Tribunal designará a un fedatario para


que consulte la liga o ligas proporcionadas por el oferente de la prueba, en donde se
encuentran los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o CFDI, compulse su
contenido, y en el caso de coincidir, se tendrán por perfeccionados, salvo prueba en
contrario.

CP Víctor H Castañeda

72

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.1 La reforma laboral de mayo 2019

Si bien es cierto que la tecnología y la exigencia fiscal en cuanto al CFDI de nómina trae en
consecuencia la utilización de este documento digital como un medio de prueba del pago de salarios
no debemos olvidar que la nómina, de acuerdo a la regla miscelánea 2.7.5.1 puede timbrarse antes
del pago, por lo que esta necesaria reforma laboral más que un beneficio para el patrón podría
ocasionarle un exceso de confianza y no comprobar plenamente el pago al trabajador

Deficiencia Peligroso

La existencia de un CFDI
de nómina no implica
Un exceso de confianza
necesariamente la
al patrón
existencia de un pago al
trabajador

Contratiempos para el
trabajador

Considerar la custodia del comprobante de la transferencia electrónica


CP Víctor H Castañeda

73

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.2 La reforma laboral de junio 2019

La reforma laboral del 2 de junio 2019, tiene que ver con lo siguiente:

Artículo 132.- Son obligaciones de los patrones:

XXIX Bis.- Otorgar las facilidades conducentes a los trabajadores respecto de las licencias
expedidas por el Instituto según lo establece el artículo 140 Bis de la Ley del Seguro
Social.

Estas licencias a las que se hace referencia y que se encuentran fundamentadas en el artículo 140 Bis
de la Ley del Seguro Social son justificantes para que el trabajador, cuyo hijo de hasta dieciséis años
haya sido diagnosticado con cualquier tipo de cáncer, pueda ausentarse de sus labores en los
períodos críticos de tratamiento u hospitalización de su hijo con esta enfermedad.

A su vez, el artículo 42 fracción IX de la LFT, dispone que estos periodos de licencia suspenden
temporalmente la relación de trabajo sin responsabilidad para ninguna de las partes.

En este sentido, hablamos de un permiso sin goce de salario, que deberá estar soportado
documentalmente con:

CP Víctor H Castañeda

74

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.2 La reforma laboral de junio 2019

La licencia o certificado expedido por el IMSS

El documento escrito donde el patrón le otorga a


su trabajador el correspondiente permiso sin goce
de salario

El CFDI de nómina

CP Víctor H Castañeda

75

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.3 La afectación de la 1era RMRMF 2019 de agosto 2019

La 1era resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal de 2019, publicada en DOF del
día 20 de agosto del mismo año, deroga la reglas 3.3.1.44 a 3.3.1.48 que hacían referencia al
aplicativo que tanto contratantes como contratistas utilizarían en sustitución de los dispuesto en los
artículos 27 fracción V de la LISR y el 5 fracción II y 32 fracción VIII de la ley del IVA, en relación a la
subcontratación laboral

En una de esas reglas misceláneas derogadas, la 3.3.1.44, se establecía lo siguiente:

Cumplimiento de obligaciones del contratante y del contratista en actividades de subcontratación laboral


3.3.1.44. Para los efectos de los artículos 27, fracción V, último párrafo de la Ley del ISR, 5, fracción II y 32, fracción
VIII de la Ley del IVA; tratándose de subcontratación laboral en términos de la Ley Federal del Trabajo, las
obligaciones del contratante y del contratista a que se refieren las citadas disposiciones, podrán cumplirse
utilizando el aplicativo “Autorización del contratista para la consulta del CFDI y declaraciones” que está disponible
en el buzón tributario, en donde el contratista deberá aplicar el procedimiento establecido en la regla 3.3.1.46. y el
contratante deberá realizar el procedimiento establecido en la regla 3.3.1.47.

Se considerará que un contratista opta por ejercer la facilidad cuando realiza al menos una autorización de
acuerdo a lo dispuesto en la regla 3.3.1.46. y una vez ejercida la opción deberá:

I. Emitir el CFDI de nómina, utilizando el complemento de nómina versión 1.2. y quedará relevado de
proporcionar la información del elemento de “Subcontratación”.

II. Utilizar el aplicativo por todos los contratos de subcontratación que celebre en el ejercicio de que se trate, con
el mismo contratante.
CP Víctor H Castañeda

76

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.3 La afectación de la 1era RMRMF 2019 de agosto 2019

Por otra parte, en la guía de llenado del CFDI de nómina, respecto al nodo subcontratación laboral, se
establece lo siguiente:

Nodo: SubContratacion En este nodo se puede expresar la información relativa a los casos en
donde el emisor del comprobante presta servicios de subcontratación o de tercerización de nómina.
Se debe ingresar información cuando se esté obligado conforme a las disposiciones aplicables.

Así pues, al derogarse estas reglas misceláneas por la desaparición del aplicativo de subcontratación
laboral, existió durante 2019 en el contratante la obligación de recabar los cfdi de nóminas de estos
trabajadores.
Con base en lo anterior, a pesar que la derogada regla 3.3.1.44 relevaba de utilizar el nodo
subcontratación laboral, a la fecha del presente material no existe una disposición que obligue a
utilizarlo obligatoriamente por lo que sigue siendo opcional

Así lo indica la autoridad:

22. Si soy un contribuyente que presto servicios de subcontratación laboral, ¿Me encuentro
obligado a ingresar la información que se solicita en el nodo subcontratación del complemento de
nómina?
El uso del nodo subcontratación resulta actualmente como opcional, esto mientras no exista alguna
disposición legal que establezca para algún contribuyente la obligación de su uso.
El estándar del comprobante se clasifica como “condicional” esto significa que mientras no exista la
referida disposición legal que lo haga obligatorio, entonces prácticamente su uso es opcional.
CP Víctor H Castañeda

77

4. Otros puntos de interés de reciente publicación relacionados con el CFDI de nóminas


4.4 La reforma fiscal para 2020

En la reforma fiscal para 2020, se deroga la disposición de la LISR que obligaba al contratante a
solicitar de su contratista los cfdi de nómina de los trabajadores con los que le prestó el servicio y no
se contempla ninguna disposición que obligue a utilizar el nodo subcontratación laboral.

No obstante, recomiendo estar al pendiente de cualquier cambio

CP Víctor H Castañeda

78

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

Conclusiones

Respecto al timbrado de la
nómina, la autoridad emite las
siguientes recomendaciones:

CP Víctor H Castañeda

79

Conclusiones

CP Víctor H Castañeda

80

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

Conclusiones

2. Actualización al estándar del Complemento de nómina “Recibo de nómina versión 1.2 revisión
B”
•Los cambios que presenta el estándar son en la sección de validaciones adicionales del
complemento, las cuales realizan los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) al momento
del timbrado.
•Se adicionó una validación que obliga a incorporar el Elemento SubsidioAlEmpleo cuando el
régimen de contratación del trabajador corresponda a Sueldos y salarios.
Se adicionaron validaciones para el ajuste del Subsidio al empleo causado (nuevo Apéndice 7 de la
Guía de llenado)
Se modificó la validación del atributo Importe, del Elemento OtroPago, para permitir registrar un
importe igual o mayor que “0” en el caso del Subsidio al Empleo
Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2019

CP Víctor H Castañeda

81

Conclusiones

El CFDI de nóminas es un
comprobante fiscal exigido por la
LISR para la deducción de los pagos
hechos al trabajador.
El llenado de este comprobante
requiere la consideración de lo
dispuesto en la guía de llenado
Dicha guía ha sufrido distintas
modificaciones, la mas reciente de
ellas el pasado 14 de octubre de
este año
En este material hemos explicado
dichos cambios

CP Víctor H Castañeda

82

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe


CFDI de nómina y los principales 11 cambios de la guía de llenado para 2020

Gracias y hasta la próxima… !!!


hgc137@hotmail.com

CP Víctor H Castañeda

83

CP Víctor H Castañeda P / @vcaspe

También podría gustarte