Está en la página 1de 20

 

HURACÁN : SOPLAR::
17/17
fogata : iluminar
epidemia : contagiar
humedad : penetrar
torrente : discurrir
 
terremoto : temblar

 
POEMA : ESTROFA::
0/17
comedia : escena
cerámica : relieve
novela : párrafo
narración : hecho
arquitectura : diseño
 
Respuesta correcta
comedia : escena

ORACIONES INCOMPLETAS
 
El estado de enfermedad es consecuencia de una _______ más o menos
________ del equilibrio biopsíquico.
0/17
ruptura - profunda
alteración - leve
 
dificultad - grave
conservación - continua
mantención - duradera

Respuesta correcta
ruptura - profunda

 
Se escuchaba el débil ______ de la ______ de la iglesia del lejano distrito.
0/17
murmullo - misa
tañido - campana
sermón - ceremonia
 
bulla - campanilla
son - torre

Respuesta correcta
tañido - campana

ANTÓNIMOS
 
FRENÉTICO
0/17
Apaciguado
Amical
Ágil
Sensato
Bondadoso
 
Respuesta correcta
Apaciguado

 
DESENTRAÑAR
17/17
Estafar
Establecer
Sofocar
Embrollar
 
Descarriar

SINÓNIMOS
 
PECULIAR
0/17
Grandioso
Eficaz
Popular
Adaptado
 
Característico

Respuesta correcta
Característico

Razonamiento Matemático
 
Vilma lee una obra de la siguiente manera: el primer día, 3 páginas; el segundo
día, 6 páginas; el tercer día, 11 páginas; el cuarto día, 18 páginas y así
sucesivamente, hasta que el último día leyó 402 páginas. ¿Cuántos días duró su
lectura?
0/17
40
 
30
20
10
15

Respuesta correcta
20

 
Después de perder 2/3 de su propina, 2/5 del resto y los 2/7 del nuevo resto, un
alumno ganó 25 soles y de ese modo su pérdida quedó reducida a 1/2 de su
propina inicial. ¿Cuál era su propina?
0/17
60 soles
80 soles
 
100 soles
90 soles
70 soles

Respuesta correcta
70 soles

 
La suma del cuarto y vigésimo octavo término de una progresión aritmética
suman 46. Determine el término décimo sexto de dicha progresión aritmética.
0/17
21
22
 
25
24
23

Respuesta correcta
23

 
Calcule el valor de: M = 2 + 12 + 36 + 80 +…+ 1 100
0/17
4000
3410
5200
3000
3950
 
Respuesta correcta
3410

 
Un reloj se adelanta 10 minutos por día. ¿Después de cuántos días volverá a
marcar la hora exacta?
0/17
65 días
72 días
82 días
75 días
70 días
 
Respuesta correcta
72 días

 
Una cañería llena una piscina en 4 horas y otra la puede dejar vacía en 6 horas.
¿En qué tiempo puede llenarse la piscina si la cañería de desagüe se abre 3
horas después?
0/17
6h
10 h
12 h
11 h
 
13 h
Respuesta correcta
6h

 
0/17

5/19
17/72
5/37
 
5/72
5/16

Respuesta correcta
17/72

ARITMÉTICA
 
Calcule la media geométrica de los 15 primeros números de la siguiente serie: 2;
4; 8; 16;…
0/17
2048
128
256
512
 
1024

Respuesta correcta
256

 
Existen 2 números que están en la relación de 30 a 48 y su MCD es 21. Uno de
los números es:
0/17
104
147
105
126
 
84

Respuesta correcta
105

 
Dos números son entre sí como 7 es a 3. Halle el menor de los números
sabiendo que su razón aritmética es 80.
0/17
60
44
48
45
 
46

Respuesta correcta
60

ÁLGEBRA
 
0/17

0
-1
-2
2
 
1

Respuesta correcta
-1

 
Halle el resto de:
17/17
32
256
64
257
 
164

 
0/17

14
16
12
20
 
18

Respuesta correcta
18

GEOMETRÍA
 
En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D; tal que AB – BC = 3
cm y AD + CD = 15 cm. Calcule BD
0/17
6
4,5
5
7
 
6,5

Respuesta correcta
6

 
Calcular “x”; AB = EC y AE = DC
0/17
20°
 
40°
25°
15°
35°

Respuesta correcta
35°

 
Calcule el valor de x, si: AD=BC
0/17

15°

12°
16°
10°
 
Respuesta correcta
12°

TRIGONOMETRÍA
 
En la figura, halle el seno del mayor ángulo agudo.
17/17

13/3
8/17
5/12
4/5
12/13
 
 
En la figura, calcular α en grados sexagesimales:
0/17

120°
122°
124°
126°
128°
 
Respuesta correcta
126°

FÍSICA
 
En el punto de máxima altura de un movimiento parabólico resulta que la
velocidad de un proyectil es 10 m/s. ¿Qué ángulo forma su velocidad con la
vertical 1 s después? (g = 10 m/s2)
0/17
45°
60°
53°
37°
30°
 
Respuesta correcta
45°

 
En la siguiente fórmula física, ¿Qué magnitud representa A?
0/17

fuerza
energía
 
área
densidad
velocidad

Respuesta correcta
fuerza

 
Dos vectores concurrentes tienen una resultante que mide 74 unidades, y su
correspondiente vector diferencia mide 37 unidades. ¿Qué ángulo forman dichos
vectores si se sabe que además son iguales?
0/17
53°
60°
37°
45°
30°
 
Respuesta correcta
53°

 
Luego de 4 s, a partir del instante mostrado, el móvil se detiene. Calcule su
recorrido en los dos últimos segundos de su movimiento.
0/17

6m
12 m
4m
8m
 
10 m

Respuesta correcta
6m

QUÍMICA
 
¿Cuántos electrones tiene en los subniveles principales el átomo de un elemento
que pertenece al grupo VIIB y cuarto periodo?
0/17
6
15
17
18
12

 
Indique el número de sustancias puras: Agua dura, bronce, azufre, ozono, agua
oxigenada, grafito
0/17
5
3
1
2
4
 
Respuesta correcta
3

 
Para la siguiente especie química
0/17

solo I
I y II
II y III
I y IV
solo IV
 
Respuesta correcta
I y IV

 
El átomo de un elemento posee 75 neutrones y su número de masa es 127.
Indique el número de subniveles y el número de orbitales desapareados
respectivamente.
0/17
11 y 2
12 y 2
3y2
10 y 3
4y3

BIOLOGÍA
 
La relación incorrecta es:
0/17
Cobre : hemocianina
Yodo : hormona tiroidea
 
Hierro : hemoglobina
Cloro : clorofila
Cobalto : vitamina B12
Respuesta correcta
Cloro : clorofila

 
Es el estudio de las algas:
0/17
Ficología
Briología
Carpología
Botánica
 
Palinología

Respuesta correcta
Ficología

 
El mantenimiento del equilibrio del “medio interno” se denomina:
0/17
Homeostasis
Nutrición
Anabolismo
Metabolismo
Excreción

 
Es una forma de reproducción, en el cual un óvulo no fecundado se transforma
en un animal adulto:
0/17
Metagénesis
 
Clonación
Partenogénesis
Alternancia de generaciones
Metamorfosis

Respuesta correcta
Partenogénesis

HISTORIA DEL PERÚ


 
Según María Reiche las líneas de Nazca serían:
17/17
Un Zodiaco Andino
Dioses Antropomorfos
Representación de Animales
Caminos Ceremoniales
Un Calendario Astronómico
 
 
Es una obra construida por Inca Roca:
17/17
Inticancha
Machupicchu
Pachacamac
Yachayhuasi
 
Coricancha

 
Tomas Lynch descubrió al primer agricultor incipiente en:
0/17
Chuquitanta
Cabeza Larga
 
Pampa Canario
Guitarrero
Tablada de Lurín

Respuesta correcta
Guitarrero

HISTORIA UNIVERSAL
 
Acción en la que Octavio derrota definitivamente a Marco Antonio, poniendo fin al
Segundo Triunvirato:
17/17
Actium
 
Zama
Farsalia
Benavente
Cannas

 
Característica propia de los Australopithecus:
0/17
Enterraba a sus muertos
Migró a varios continentes
Creo el lenguaje articulado
Inicio el bipedalismo en los homínidos
Inicio la caza con flechas
 
Respuesta correcta
Inicio el bipedalismo en los homínidos

 
Nabucondonosor II es reconocido por:
0/17
Torre de Babel
Templo de Karnak
Colosos de Rodas
Jardines Colgantes de Babilonia
Templo de Luxor
 
Respuesta correcta
Jardines Colgantes de Babilonia

 
Esparta se desarrolló en la península de______ y fue fundada por______
0/17
Mesenia - Licurgo
Peloponeso – los dorios
Eurotas - Gythion
 
Ática – Solón
Iliria - Taigeto

Respuesta correcta
Peloponeso – los dorios

GEOGRAFÍA
 
Distancia angular de Uruguay hacia el meridiano base:
0/17
Longitud
Altitud
 
Anteco
Perieco
Latitud

Respuesta correcta
Longitud

 
No es característica del movimiento de rotación:
0/17
Sentido anti horario
 
Velocidad 30k/seg
Duración 23hrs 56min 4seg
Gira sobre su propio eje
Dirección de oeste-este

Respuesta correcta
Velocidad 30k/seg

 
Tiene la órbita más excéntrica y el año más largo:
0/17
Neptuno
Saturno
Plutón
Urano
 
Tierra

Respuesta correcta
Neptuno

LENGUAJE
 
Elija la alternativa que corresponde a las siguientes características del lenguaje:
“es la facultad propia de todos los seres humanos” y “no cambia, mientras que la
especie humana
0/17
individual – mutable
inmutable – innato
universal – inmutable
innato – individual
cambiante – social
 
Respuesta correcta
universal – inmutable

 
¿En qué alternativa el monosílabo “si” no debió llevar tilde?
0/17
Sí, mañana iré a jugar
Quisiera decir sí.
El joven volvió en sí.
Lo pensó para sí.
 
Ella tocó una melodía en sí menor.

Respuesta correcta
Ella tocó una melodía en sí menor.

 
Cuando el elemento “receptor” destaca en la comunicación, la función del
lenguaje se denomina…
0/17
fática o de contacto
apelativa o conativa
expresiva o emotiva
poética o estética
metalingüística
 
Respuesta correcta
apelativa o conativa

LITERATURA
 
En “Edipo rey”, la limitación del hombre se refleja ante
0/17
la implantación de una ley racional y justa.
la imposición inevitable del destino.
los deseos internos y subconscientes del ser.
las fuerzas del azar y la coincidencia.
un poder político que lo deshumaniza.
 
Respuesta correcta
la imposición inevitable del destino.

 
La lucha de un hombre contra la adversidad se presenta en una obra de:
0/17
Hemingway
Kafka
 
Fitzgerald
Faulkner
Dos Passos

Respuesta correcta
Hemingway

 
El género literario que representa los conflictos humanos a través del diálogo de
los personajes se denomina:
0/17
dramático
narrativo
épico
expositivo
 
lírico

Respuesta correcta
dramático

PSICOLOGÍA
 
Especialidad psicológica cuyo profesional capacita y selecciona personal para
cubrir vacantes o proponer ascensos por productividad:
0/17
Psicología organizacional
Psicología diferencial
 
Psicología general
Psicología social
Psicología comparativa

Respuesta correcta
Psicología organizacional

 
Desarrolla un pensamiento lógico formal, tornándose crítico y cuestionador de las
costumbres de la generación precedente, tratan de hallar su personalidad
definitiva.
0/17
el adolescente
el adulto joven
 
el adulto tardío
el infante aplicado
el niño despierto

Respuesta correcta
el adolescente

 
Fundador de la escuela funcionalista y padre del pragmatismo:
0/17
Williams James
Lev Vigotski
Jean Piaget
Alfred Ayer
 
Sigmund Freud

Respuesta correcta
Williams James

ECONOMÍA
 
La inversión es la fase del proceso económico que consiste en:
0/17
la utilización de las máquinas
incrementar la capacidad productiva
generar ahorro
 
organizar el proceso productivo
el consumo de los bienes y servicios

Respuesta correcta
incrementar la capacidad productiva

 
Es un factor de la producción clásico y derivado:
0/17
naturaleza
 
capital
estado
trabajo
empresa

Respuesta correcta
capital

 
Si una persona consume cantidades sucesivas de pan en el desayuno, entonces
la intensidad en su necesidad de tener hambre disminuye, entonces se cumple:
17/17
Necesidades terciarias
Necesidades secundarias
Necesidades primarias
Ley de los equivalentes económicos
La Ley de Gossen

También podría gustarte